InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8433928066
Editorial: Editorial Anagrama (05/10/2016)

Calificación promedio : 4.31/5 (sobre 8 calificaciones)
Resumen:
Con esta novela, una de las cumbres de la literatura de esta década, Antonio Tabucchi logró la unanimidad de la crítica, los más prestigiosos galardones y la respuesta masiva de los lectores.

Lisboa, 1938. La opresiva dictadura de Salazar, el furor de la guerra civil española llamando a la puerta, al fondo el fascismo italiano. En esta Europa recorrida por el virulento fantasma de los totalitarismos, Pereira, un periodista dedicado durante toda su vid... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
Edd62
 30 September 2022
Pereira... más que sostener es sostenido por el puñado de circunstancias que le ha tocado vivir.

Ante las cuales podría, como había sido hasta conocer a Montero Rossi, seguir siendo el desangelado y un poco reaccionario responsable de la página cultural de un periódico lisboeta poco importante.

Si claro, tras su aparentemente tediosa vida existen una esposa fallecida, una cardiopatía incómoda, un sobrepeso que es mas moral que físico. Existen también ciertos personajes que interaccionan con el protagonista,pero lejos de influirle o equilibrarle refuerzan la personalidad ( digamos su alma hegemónica).

Pero al contratar al subversivo Montero Rossi, todo va cambiando, Pereira sostiene que ese es el punto de inflexión que da a su vida el impulso para dejar de manifestar su rebeldía a través de la simple traducción de cuentos franceses en su página cultural, y hacerlo mediante un acto de absoluta subversión, la denuncia abierta del régimen dictatorial Salazarista, en los albores de la gran guerra.

Sostiene Pereira que era una necesidad, un acto cuasi heroico de los que tanta falta hicieron en su época y siguen ausentes en la nuestra.

Sostiene Tabucchi que Pereira era un personaje en busca de su autoría,

Y yo sostengo que me ha calado hondamente, y me ha conmovido profundamente.

Sostengo además que la sutileza de Tabucchi, supera con mucho la aparente simpleza del lenguaje, convirtiéndolo en un arma de estilo y denuncia
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
vadellf
 18 March 2021
Ambientada en la Lisboa del verano de 1938 (con el ascenso del fascismo en Europa), 'Sostiene Pereira' nos acerca a las desventuras del protagonista, Pereira, un periodista de crónica política, portugués y de renombre, reducido a escribir la página semanal de cultura de un nuevo diario conservador y católico de Lisboa.
~
Todo comienza cuando Pereira se pone en contacto con el joven Monteiro Rossi para ficharlo como colaborador para escribir necrológicas de escritores aún en vida para la sección de Cultura. Rossi y su pareja, Marta, arrastrarán Pereira a colaborar en su causa, la de la democracia, aunque el protagonista se resista a involucrarse alegando que él es periodista cultural y que la política no le interesa.
~
Pero a pesar de los esfuerzos de Pereira para focalizarse en la cultura y mantenerse alejado de cualquier ideología política, el tiempo combuls en que vive, con los fascismos en ascenso, lo llevan a tomar partido. Aunque en un primer momento ni él mismo sea del todo consciente.
~
Toda la historia está narrada por un narrador testigo con la mayor parte en indirecto libre pero integrando algunas partes en directo y repitiendo constantemente "afirma pereira". Aunque en un primer momento, estas repeticiones constantes pueden hacerse extrañas, generan la incógnita sobre quién es este narrador a quien Pereira le ha contado su historia. Algo que no sabemos hasta las últimas páginas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Bookational
 10 February 2021
Lisboa, verano de 1938. Portugal se encuentra bajo la dictadura de Salazar, España está en plena guerra civil, y en el resto de Europa está a punto de estallar una gran guerra.
En este contexto histórico conocemos a Pereira, periodista encargado de la sección cultural del modesto periódico "Lisboa". Éste lleva una vida solitaria y no ha levantado cabeza desde que su esposa falleció: sufre cardiopatía, obesidad y está obsesionado con la muerte. Sin embargo, las cosas empiezan a cambiar para él cuando conoce a dos jóvenes revolucionarios que alza sus voces contra el fascismo y el totalitarismo imperante.

Estas ideas y la censura que sufre el periodismo hacen que se vaya gestando en Pereira una nueva manera de pensar y de ejercer como periodista. La asfixia y los sudores que lo acompañan durante la primera parte de la obra van desapareciendo a medida que empieza a perder el miedo y a ser coherente consigo mismo.

Tabucchi señaló que para esta novela se inspiró en la historia real de un periodista portugués; me gusta pensar que éste era adicto a la limonada, a las tortillas del Café Orquídea y tan entrañable como Pereira.
Ha sido un placer volver a recorrer las calles y los cafés de Lisboa junto a él y conocer a través de los personajes la opinión de Tabucchi sobre escritores como Pessoa o Lorca.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) Añadir cita
AntaraiAntarai06 January 2022
La vita non si racconta. La vita si vive, e mentre la vivi è già persa, è scappata
Comentar  Me gusta         00
Videos de Antonio Tabucchi (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Antonio Tabucchi
El libro más personal de Pedro Almodóvar: un autorretrato articulado en doce relatos que revelan su pasión secreta por la escritura.
«Este libro es lo más parecido a una autobiografía fragmentada. [...] El lector acabará obteniendo la máxima información de mí como cineasta, como fabulador y el modo en que mi vida hace que una cosa y las otras se mezclen». Así define el autor este volumen, en una brillante introducción que sirve también de puesta en perspectiva: los doce relatos que lo componen abarcan varias épocas, desde finales de la década de los sesenta hasta la actualidad, y en ellos se reflejan algunas de sus obsesiones más íntimas, además de su evolución como artista. Los oscuros años escolares, la influencia de la ficción en la vida, los efectos inesperados del azar, la sofisticación del humor, los inconvenientes de la fama, la fascinación por los libros o la experimentación con los géneros narrativos son algunos de los temas que pueblan este libro imprescindible, que contiene múltiples capas de lectura.
#pedroalmodóvar #ElÚltimoSueño
Ficha de «El último sueño»: https://www.penguinlibros.com/es/literatura-contemporanea/316105-libro-el-ultimo-sueno-9788419437365
---- Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
---- LA CRÍTICA HA DICHO... «Tesoro encontrado, objeto de coleccionista, álbum de cromos en el que brillan los destellos del imaginario de un genio». Sabina Urraca
«La prosa de Almodóvar es tan hábil e ingeniosa como sus películas. [...] Es, por así decirlo, como un Warhol con chispa y, desde luego, con más vigor». The Times
«Un maestro en el arte de contar historias desenfrenadas y atrevidas». Le Quotidien du cinéma
«Un aviso para los amantes de los directores de cine que escriben. Esto no es ni Woody Allen ni mucho menos Werner Herzog, sino más bien un William Burroughs con mucho humor: ese es Pedro Almodóvar». Buchkritik - Deutschlandfunk Kultur
«Con la humilde e ingeniosa atención de quien mira las pasiones humanas para conjugarlas en la inescrutable lógica de la vida, Almodóvar visita todo el espectro de colores de nuestra alma: el dolor, la tristeza, el cariño, la nostalgia, la euforia, la disforia, el impulso incontenible de comunicar, la frustración del silencio». Antonio Tabucchi ---- En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/ TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/ Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/ Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/ Web: https://www.penguinlibros.com/
+ Leer más
otros libros clasificados: literatura portuguesaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Manías y secretos de los escritores

¿Qué escritor encontraba en el desorden y la forma más incómoda de escribir la inspiración?

Charles Baudelaire
Marcel Proust
Henry Miller
Jean-Paul Sartre

11 preguntas
11 lectores participarón
Crear un test sobre este libro