![]() |
En Desconexión nos encontramos ante una historia sumamente original, que me ha parecido un soplo de aire fresco para la literatura juvenil de hoy en día, pues al menos yo, no había leído antes nada parecido. La historia se divide en diferentes partes y estas a su vez en capítulos. Cada capítulo está narrado por un personaje diferente, teniendo así varios puntos de vista lo que me ha parecido muy acertado pues podemos ver cómo se siente cada uno, como vive las cosas, como piensa…También vemos situaciones desde diferentes puntos de vista y que va viviendo cada personaje pues, aunque algunos están juntos, otros no lo que le da más dimensión a la trama y la enriquece. La intriga y el misterio van creciendo progresivamente, sin que te des cuenta. El autor nos va dejando cada vez con ganas de más, constantemente con la miel en los labios y es que sucede cada cosa que te deja totalmente descolocado, lo cambia todo y hace que siempre necesites más, que necesites saber que pasará más adelante. Engancha sin que te des cuenta y llega un momento en el que estás tan metido en la historia que es imposible parar de leer hasta terminarlo. Sin dudas a esto ayuda el hecho de tener diferentes puntos de vista pues a veces acabas un capítulo de un personaje que se queda la mar de interesante y hasta el próximo capítulo narrado por el hay dos o tres narrados por otros lo que hace que leas con avidez para despejar todas las dudas que tienes. Como he dicho antes, me ha parecido muy original y el mundo que crea el autor es muy completo, tiene una base muy firme y todo está muy bien estructurado. Está cuidado hasta el mínimo detalle, lo desarrolla perfectamente y la información sobre él, aun siendo mucha, se nos va dando poco a poco y con tiempo de asimilarlo todo. Conforme vas sabiendo más cosas, te vas dando cuenta de lo complejo que es y de lo bien construido que está. Algo que me ha gustado mucho es como se va uniendo todo. al comienzo parecen piezas de puzzle sueltas y que no acaban de encajar, pero poco a poco todo se van uniendo formando un todo lleno de lógica y coherencia, en el que todo tiene sentido y no queda ningún hilo suelto. Creo que es todo un punto a favor la capacidad del autor de dar sentido a todo, de unir pequeños detalles y hacer que concuerden y nada chirríe. Es muy muy sorprendente y nada de lo que pasa, pero nada de nada, me lo esperaba. Tiene bastantes giros argumentales y todos son muy sorprendentes e incluso descolocan todo y le dan la vuelta haciendo que sea imposible adivinar qué sucederá más adelante pues el autor demuestra que por pasar puede pasar cualquier cosa. Lo que más me ha gustado es que tras todo esto que he dicho y de la trama en sí, hay una gran reflexión. El tema de la desconexión algo que te hace reflexionar y hace que te replantees algunas cosas. El lector se pregunta hasta qué punto es moral ‘matar' a alguien para salvar con sus órganos a otras personas, reflexionamos sobre hasta qué punto tiene el ser humano el poder para decidir quien vive y quien no, también nos ofrece algunos puntos de vista sobre la vida, la muerte y el alma que son bastante interesantes. El amor es quizás lo que menos me ha convencido. Es un elemento totalmente secundario y apenas tenemos un par de pinceladas de él, pero el poco que hay no me ha convencido. No me ha parecido creíble, al menos no por ahora, no me parece real y natural por lo que me cuesta mucho creérmelo, además de que, aun habiendo poco, parece metido con calzador. El final en cierto modo es cerrado, pero quedan algunos cabos sueltos y te deja con unas ganas inmensas de hacerte con la segunda parte y continuar con la historia de los personajes, pues necesitas más, mucho más tanto de ellos como de la historia en sí. Los personajes me han gustado muchísimo, creo que el autor los desarrolla muy bien, aunque obviamente aún tienen mucho que ofrecer en los próximos libros. Creo que para ser un primer libro de una saga están muy bien definidos y es fácil diferenciarlos pues no se parecen en nada ya que el autor logra darles una gran autonomía. + Leer más |
(A la venta el 15 de enero de 2015)
Texto de Neal Shusterman y Eric Elfman
Un joven de catorce años llamado Nick, su hermano menor y su padre se mudan a la destartalada casa victoriana que acaban de heredar. Cuando Nick abre la puerta del desván, cae una tostadora que le pega en la cabeza. Ese será el comienzo de sus extrañas experiencias con los viejos trastos que encuentra en el desván.
Tras deshacerse de todos ellos en una venta que organiza a la puerta de su casa, Nick hace amistad con Mitch, Caitlin y Vincent, con quienes descubre que todos aquellos trastos tenían propiedades extraordinarias. Y aún más: Nick averigua que el desván es un extraño vórtice magnético que atrae toda clase de problemas. Es como si el desván mismo tuviera inteligencia... y una finalidad.