InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Harry Potter y el prisionero de Azkaban (126)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
mimundolibros
 11 December 2019
El tercer año ha comenzado y con una gran escalofriante noticia: Sirius Black ha escapado de la prisión de Azkaban. La mano derecha de -ustedes saben quién - ha desaparecido.
Y encima, Harry comienza con un presagio de muerte. Todo apunta a que no acabaría bien con su enemigo suelto.
.
Aparecen los dementores que buscan a Sirius, y que afectan a Harry de una manera diferente que a los demás, aunque no se sabe por qué.
Hay un secreto que todo el mundo parece ocultarle a nuestro protagonista, qué será?
Por otra parte, Hermione también parece ocultar algo, aunque Harry y Ron no logran saber qué.
.
Las peleas de Hermione y Ron me dan vida. Me da mucha gracia y me reí tanto, cosa que en los dos libros anteriores a veces me parecían insufribles.
Disfruté mucho el libro en general, es tan adictivo.
Esta vez y a diferencia del libro anterior, el nuevo profesor, el señor Lupin, se ganó mi agrado.
Así como Snape vuelve a ganarse mi desagrado.
.
Por otro lado, los tres amigos intentan ayudar a Hagrid a ganar un caso contra Malfoy.
.
El secreto que le esconden a Harry sale a la luz y éste no lo toma para nada bien. Saldrá en busca de Sirius como todos sospechan?
.
Wow. Lo único que puedo decir con respecto a este libro. Fué tan emocionante. Sin dudas, el mejor de los tres primeros. La manera en que se desarrolla, todas las cosas que pasan, los giros de los acontecimientos, las traiciones, los secretos que se revelan. Súper recomendadisimo. Me voló la cabeza.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
PalomaSurf
 30 November 2019
Bueno, la verdad es que nunca sé que decir sobre estos libros porque esta saga ya la ha leído mucho gente o a oído hablar de ella o se ha visto las películas, pero aún así yo voy a seguir con esta increíble saga y dejándoos mi opinión sobre ella.

En este libro empieza con la llegada a casa de la tía de Harry, Marge, que se quedaría una semana. Tía Marge nunca se portaba bien con Harry, y no deja de echar en cara que viviera en la casa de su hermano. Por supuesto Marge no sabía que Harry era un mago. Un día Tía Marge hizo enfadar tanto a Harry que acaba perdiendo el control y decide escaparse de la casa de su tío. Harry no sabe a donde ir y teme ser expulsado de Howarts por haber usado magia fuera del colegio. de repente de la nada aparece un autobús, el autobús noctambulo, un bus que lleva a los brujos que no tienen a donde ir. En él se entera de que se ha escapado un prisionero de Azkaban, Sirius Black, un mago muy peligroso y al parecer el único que a conseguido salir de allí. En el tren hacia Howarts Harry sufre un desmayo debido a los Dementores, las criaturas que custodian Azkaban. En este curso Harry y sus amigos volverán a pasar por peligros a los que deberán enfrentarse juntos. El principal peligro de Harry esta vez es Sirius Black que al parecer se ha escapado de Azkaban para acabar con él, y por si fuera poco los dementores, que son los encargados de proteger a Harry y capturar a Sirius, no lo hacen ningún bien a Harry.

De nuevo Rowling me ha vuelto a fascinar, esos toques de misterio que le ha puesto en esta novela me han encantado. Ella siempre consigue hacerme creer que el que parece ser de una manera cabe de ser de otra totalmente distinta. A medida que iba leyendo iban apareciendo preguntas en mi cabeza de las que deseaba tener ya la respuesta pero que hasta que no llega el final no aparece, lo que me hizo desear leer más el libro. En este libro los personajes que más me gustaron fueron Fred y Gorge me he reído un montón con ellos. Pero Hermione ha sido de la que mas interesada estaba quería saber su secreto. En este libro se incorporan algunos profesores nuevos como la Profesora de Adivinación, Trelawney, y el profesor de Defensa contra las Artes Oscuras que ambos tienen un papel bastante importante en este libro. Bueno sin ninguna duda yo la sigo recomendando a todos ellos que como yo aún no se la habían leído.
Enlace: https://surfeandoentrelibros..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
feitizosliterarios
 14 November 2019
Esta es la tercera entrada de la saga de libros de Harry Potter y aunque me faltan aún muchos libros por leer, este es mi favorito por el momento. Además aparecen nuevos personajes (y muy buenos) y nuevos lugares del mundo mágico, entre otras cosas. al ser esta la tercera novela de la saga, también es el tercer año de nuestros tres amigos (Harry, Ron y Hermione) en el colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

"Harry Potter y el prisionero de Azkaban" nos desvela muchos aspectos sobre la familia de Harry, tanto como de sus padres (y su muerte) como de la vida de ellos y de personas más cercanas en su juventud. Con todo lo que podemos descubrir en esta novela, nos podemos hacer una idea sobre en qué personas debemos y no debemos confiar (aspecto que también nos puede ayudar en nuestra vida diaria)... si habéis leído este libro (cosa probable) sabréis por qué comento esto.


Otras de las cosas que nos revela esta entrega y que a mí, personalmente, me encantó son: el mapa del merodeador y el giratiempo. Aunque ambas cosas son extremadamente importantes para el desarrollo de la historia e incluso, yo diría que tienen relación, no comienzan utilizándose para lo mismo. El funcionamiento del mapa lo entendí a la perfección pero, sin embargo, el funcionamiento del giratiempo no logré entenderlo del todo ya que no llegué a comprender como afectaba este a las personas que no tenían o sabían del giratiempo. Además, es la primera entrega donde se habla directamente sobre encantamientos "fuertes" como por ejemplo el "Expecto Patronum", que si bien hablaría muchísimo sobre esto... no lo haré; básicamente porque prefiero que vosotros mismos lo descubráis y así, evito también haceros spoilers.

Sobre los personajes que ya conocemos no tengo mucho que decir más allá que me siguen gustando como siempre y que se nota una evolución de los anteriores libros a este, sobre todo en Harry, Ron y Hermione. Sin embargo he de confesar que eché de menos más apariciones de Draco Malfoy en esta entrega. Por otra parte, sobre los personajes que no conocíamos y que por lo tanto, son nuevos en la saga, decir que me han gustado varios aunque destacaría al temible Sirius Black y al nuevo profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras, Remus Lupin. Ambos personajes están perfectamente construídos, así como también cada una de sus historias, aunque sin desmerecer a Sirius, mi preferido fue Lupin ya que creo que su papel en la historia es crucial para llegar al final de ésta tal y como se llega.

Más allá de todos esto, también hay nuevos personajes que no me han gustado como por ejemplo la famosa "tía Marge" de Harry Potter o los terribles dementores. Y llegados a este punto, no puedo despedirme de los personajes sin comentar que he odiado muchísimo el "victimismo" de Scabbers (quien haya leído el libro sabrá por qué menciono a la rata de Ron) sobre Crookshanks (nuevo personaje), pero he de confesar que el misterio de su "extraña" y difícil relación me ha parecido un acierto por parte de la autora. ¡Olé tú, Rowling!

Otro aspecto que tengo que mencionar es la ambientación y que, obviamente, también me ha gustado. A pesar de ser el mismo escenario que los libros anteriores, he de decir que he visto Hogwarts desde otro punto de vista, es decir, gracias a la trama, la autora nos ha dado la oportunidad de conocer más a fondo todo el castillo y todos sus accesos más allá del lago (atravesado con barcas), los cuales para mí, eran impensables. Me ha sorprendido mucho donde se encuentran y como son. Impresionantes. Además, nos da a conocer un pequeño pueblo totalmente mágico al lado del castillo de Hogwarts, el cual se llama Hogsmeade y esconde misterios que tienen que ver con la historia de Harry Potter, aunque no puedo no decir que es un pueblo precioso al que a mí también me gustaría visitar al igual que los personajes.

¡Ah! Aunque no lo he dicho antes, he disfrutado (y mucho muchísimo) los momentos del juego mágico por excelencia... ¡el Quidditch!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
LiliOtero
 13 November 2019
Para mi es el mejor de la serie. Es mi segunda lectura después de 10 años y me sigue generando una mezcla de emociones: nostalgia, tristeza, alegría y ansiedad por saber que sigue y como termina. Sirius Black aunque es un personaje enigmático y oscuro es de los mejores personajes de la serie.
Comentar  Me gusta         10
Liveletraslove
 11 November 2019
Este es mi libro favorito de la saga y el personaje de Sirius también podría considerarse mi personaje favorito. Adoro el sentimiento tan bonito que tiene hacia Harry aún y no siendo sangre de su sangre. El final, es precioso, de los más bonito que he visto en lo que va de saga y probablemente vea en lo que resta.
Comentar  Me gusta         00
Nicoldelpir
 30 October 2019
Ya esté libro me dolió bastante, pobre Harry nunca la suerte lo acompaña.
Comentar  Me gusta         10
Huntress_of_books
 03 September 2019
Este libro me gustó mucho más debido a que la trama en si es mucho mas interesante y muestra muchos datos nuevos que hacen que puedas crearte una gran idea en la cabeza de lo que pasa.
Todas las escenas están muy bien relatadas y como en las primeras entregas deja todo muy bien resuelto.
Lo que mas me gusta es como se nota poco a poco el cambio de escritura mostrándote la evolución del personaje y de su mentalidad.
De nuevo me vuelvo a quejar sobre volver a explicar todas las cosas de nuevo, pero bueno no se me ha hecho tan pesado como otras veces.
Muy contenta con la trama, la historia y los personajes. Recomiendo 100% esta saga.
Comentar  Me gusta         00
Gcon2ms
 24 July 2019
Creo que es el libro que más me gusta de harry Potter, tanto el libro como la película. Les veo con más acción y en donde ya no encontramos a un niño sino ya a un adolescente en donde las cosas ya se empiezan a torcer más de lo normal y se desvelan muchos secretos
Comentar  Me gusta         00
Priscila
 29 May 2019
⚡Opinión: Es hasta el momento mi libro preferido de los que leí, aunque cada vez que me sumerjo en este mundo tan especial no sé con cuál libro quedarme. ¿Qué decir? Rowling literal tiene magia para expresarse; los personajes son fabulosos y tengo un amor inmenso por Remis Lupin, sin duda alguna de mis profesores preferidos en Hogwarts. El resto de personajes son muy buenos, y la historia tiene esa intriga que (aunque ya la conocía) te hace querer leerlo más; es lo bueno de leer también los libros a pesar de conocer las películas. Hay narraciones que te sorprenden. Finalmente decir que es de los tres libros el que menos tiempo me llevo leer, prácticamente me lo devoré! Y LO AMO! Todo lo que sucede, quiero un Hipogriffo, y jugar al Quidditch. Es un deporte ficticio que me encanta!! Okay ya😂
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
Lengua
 13 May 2019
Desde que hace unos días leí la noticia sobre la compra de la editorial Salamandra por parte del sello Penguin Random House, recordé que tenía pendiente la relectura de la saga "Harry Potter". Este fin de semana, he estado en Hogwarts redescubriendo la historia de Sirius Black. El libro consta de veintidós capítulos, de los cuales, el que más me ha gustado es el decimoséptimo, titulado: "El perro, el gato y la rata".
Enlace: https://lenguasucinta.blogsp..
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Harry Potter para principiantes

¿Cuántas novelas hay en la serie Harry Potter?

6
7
8
9

7 preguntas
645 lectores participarón
Thème : Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro