InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 1781101329
Editorial: Pottermore from J.K. Rowling (09/12/2015)

Calificación promedio : 4.38/5 (sobre 855 calificaciones)
Resumen:
En el espacio entre dos ventanas, brillando a la luz que arrojaban las antorchas, había en el muro unas palabras pintadas de más de un palmo de altura:

LA CÁMARA DE LOS SECRETOS HA SIDO ABIERTA.
TEMED, ENEMIGOS DEL HEREDERO

Cuando Dobby, el elfo doméstico, aparece en Privet Drive e insiste en que Harry no debe volver a Hogwarts, éste sospecha que su rival, Draco Malfoy, tiene algo que ver. Sin embargo, después de que Ron lo resca... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (136) Ver más Añadir una crítica
Celia_0504
 17 May 2023
Con este segundo libro de las aventuras de Harry Potter, el mago más famoso de los últimos años, me pasa algo muy curioso: no sé si será porque los tres libros que vienen son, en mi opinión, los mejores de toda la serie, pero tiendo a olvidar lo realmente bueno que es este segundo volumen. de hecho yo diría que después de esos tres este es mi favorito de todos. Depende del día te digo este o el de “El Misterio del Principe”. Es una novela que te tiene atrapada de principio a fin, desde el primer capítulo es un sin parar de situaciones y de sus excesos que enganchan al lector mucho y hacen de la lectura algo realmente adictivo. También tiene esto que ver mucho la prosa de J. K. Rowling, que mejora mucho respecto a su anterior libro. Sigue siendo una lectura fácil y amena, ya que no deja de estar pensada para los más jóvenes, pero ahora la autora ahonda más en las escenas, se detiene más en lo que sucede en ellas, pero todo esta escrito de forma que no es para nada lento, se hace muy ameno leerlo. Además el libro se lee muy bien por los misterios que te presentan en el y en la que los pequeños detalles y las anécdotas aparentemente sin importancia al final cobran un sentido y un significado que no intuías a primera vista. La escritora inglesa sabe impregnar su obra de una atmósfera de misterios y enigmas de lo más atrayente, no hay ningún momento de sosiego, el lector está todo el rato desesperado por descubrir qué es lo siguiente que les va a pasar a Harry, ron y Hermione y a toda la caterva de personajes que les acompañan, algunos realmente encantadores y especiales, y otros odiosos a más poder.

De entre los nuevos destaco a Dobby ,que es amor y ternura en estado puro (Dobby es un elfo libre!!) y a Gilderoy Lockhart, el nuevo profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras. Si, lo reconozco tengo debilidad por este hombre por lo ridiculo y egeocéntrico que es. Y todo esto con una prosa cálida y cercana, que sin agobiar al lector logra que vea nítidamente todo aquello que la escritura cuenta en las páginas del tomo.Quizás el gran pero que le podría poner a esta novela es que vea los personajes emocionalmente estancados, no hay una gran evolución en sus personalidades y en sus relaciones. Pero eso es algo que no me preocupa, ya que sé que a partir del siguiente libro esto va a cambiar, a partir de ese. Las relaciones y los personajes van a evolucionar cada vez más a medida que se vayan sucediendo los libros, al compas de la sensación de oscuridad y peligro que en “La Cámara Secreta” han aumentado respecto al primer libro. Lo que si evoluciona es el mundo mágico de Rowling, conociendo nuevo sitios como el Callejón Knockturn, la historia de Hogwarts o, simplemente, sobre la casa y la familia de Ron, la familia que a Harry (y un poco a todos) nos hubiera gustado tener.

En resumen, estamos ante un libro que engancha y que se disfruta mucho, que asentara entre los fans su interés y su amor por el mundo mágica de Harry Potter, una novela cuya importancia para la saga es esencial, como muestra su relación con el sexto libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
rafaperez
 01 April 2022
Esta reseña es una continuación de la piedra filosofal, para entender que pinta tanto guerrero, tal vez debas acudir a ella.

¡Tribuno!
¡¡Sí, mi señor!!
¿Su nombre?
Públio Escipión.
¡Hombre, el africano! ¿Ya has terminado de pelear con Anibal? Lo necesitamos en retaguardia.
Pero divino Trajano, si en vanguardia están los espartanos, en los flancos, Alejandro y Jerjes ¿Qué puede fallar?
No me fío de ese mocoso con gafas. ¡Por muy rodeado que esté!
Que bloqueen las puertas los elefantes. ¡Ese maldito mago despeinado no puede volver al estante de los ídolos de PÉREZ I jamás!, ¿entendido? ¡¡JAMÁS!!

En el estrellado cielo del olimpo de mis dioses, algo ocurre. Una luz se acerca, con esto no contaban.
Guerreros, grandes generales nuevamente pillados a calzón quitado.
¿Será un avión? ¿Será un globo?
No, es un coche volador.
al volante los Weasley; y Harry vuelve a hacerlo, rozando el larguero, le mete un gol a mi historia. A lo Panenca, con chulería.

Lloronas que inundan letrinas, caballeros casi decapitados que celebran su 500 cumplemuerte y una novela llena de magia.

Al mando, Rowling invade mi espacio con un mundo fantástico donde los platos se autolimpian y si es necesario, lo hacen cantando.

Y Fénix, renaciendo de sus cenizas, como un valenciano, Fallas tras Fallas, aunque no quemen nada en todo el año, más allá de las tostadas.

Nuevamente fascinado, sumergido en la narración como un personaje más, atrapado, riendo, sacando al niño que llevo dentro, excitado ( ¡¡¡qué no seáis guarros!!!) Comiéndome las páginas, deseando llegar al desenlace final.

Sigo sin entenderlo. Esta literatura y yo estamos a años luz y sin embargo conectamos.
Algún cable debe andar suelto en mi cabeza, ( en realidad todos) al menos en esta segunda parte, consigo no culparme.
Simplemente flipo y me dejo arrastrar.
¡Me ha encantado!

Cabizbajos, Alejandro Magno, Escipión, Anibal, Jerjes y un general espartano aguantan el chaparrón...
La ira de Trajano.
¡Inútiles! ( ojo al elenco) ¡Esto solo puede arreglarlo una mujer, como el gobierno de mi vieja Hispania! ( no se a que esperamos)
Llamad a Julia Domna, hay que acabar con Potter y su banda!

Mientras saco del estante la tercera parte, Julia Domna afila todas sus armas de mujer.
Arrogante, frunce el ceño. Haré que abandone la saga.
¡Por Júpiter!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         101
Vlandaeta
 19 September 2021
Después de un pasar un fabuloso año en Hogwarts, Harry Potter vuelve a casa de sus desagradables tíos a pasar las vacaciones de verano, mientras estuvo en el colegio vivió un montón de aventuras con sus mejores amigos Ron Weasley y Hermione Granger, pero no todo fue diversión y juegos, ya que final de curso tuvo un segundo encuentro con Lord Voldemort, que logro infiltrarse en el castillo oculto en el turbante del profesor Quirrell, su valor a la hora de enfrentar el peligro junto a sus amigos hizo que ganaran la copa de las casas. Y sin embargo hay estaba, otra vez en el numero 4 de Peter Drive sin tener ninguna noticia de sus amigos o del mundo mágico en general, daba la impresión de que todo lo ocurrido el año anterior no fue mas que un sueño, de no ser por la cantidad de deberes que tenia pendientes así lo creería, hasta que Dobby llego.

Un diminuto elfo domestico que se cuela en su habitación para advertirle de las horribles cosas que le podrían pasar si vuelve Hogwarts, y que lo mejor para el es permanecer en casa este año, algo que Harry ve como una locura, pues preferiría volver al castillo sin importar el peligro a permanecer un año mas en compañía de los Dursley, Dobby al notar que no logro convencerlo se siente obligado a tomar medidas mas drásticas y provoca un desastre durante la cena de negocios mas importante de tío Dursley. Casi al instante el ministerio envía una citación y sus tíos descubren la restricción mágica a menores de edad, encerrando a Harry para qué no pueda volver al colegio, guardando bajo llave todo su material de estudio incluida su nimbus 2000 y su varita, incluso soldando barrotes en su ventana para que no pida ayuda a los de su clase. Estando próxima la fecha de partida Harry se rinde, no podrá volver colegio y sus amigos lo olvidaron, vaya suerte tiene el niño vivió, en ese momento un chico pelirrojo con el rostro lleno de pecas se asoma desde la ventana de un auto al nivel de su ventana.

Ron y los gemelos Weasley habían “tomado prestado” el coche volador de su padre para ir a buscarlo, estaban muy preocupados por que no respondía ninguna de las cartas que le enviaron, Fred y George entran a la casa a buscar el baúl del colegio y cuando todo esta listo se regresan, con ciertos retrasos involuntarios, a la madriguera donde Harry pasara el mejor verano de toda su vida, para luego volver a Hogwarts todos juntos, sin embargo, la advertencia de Dobby no deja de inquietarlo.

Como ya comente antes en mi otra… lo que sea〖 no tengo idea de cómo llamarla, ¿reseña, critica o una fusión de ambas?〗Esta es mi saga literaria favorita y sin importar todas las veces que la lea no deja de sorprenderme, la continuidad temporal es perfecta, admiro como la autora es capaz de hacer referencias al primer libro sin que resulte repetitivo o tedioso, una maravilla de descripciones, ambientes mágicos y personajes únicos. Para aquellos que ya vienen siguiendo la saga, les informo que por aquí tienen el respeto de una Gryffindor, y para los otros que aun no han leído los libros, entérense que la vida es demasiado aburrida sin un poco de magia en ella. 100% recomendado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Videnteheart
 23 January 2022
Harry Potter 2: La cámara secreta - J. K. Rowling

(Crítica sin spoiler)

Aspectos negativos:

-Supuesta gordofobia: Encuentro una cantidad ingente de términos gordofóbicos. Sobre todo respecto a Dudley, el primo de Harry, del tipo: "Dudley que estaba tan gordo que el trasero le colgaba por los lados de la silla..." "Dudley era rubio, sonrosado y gordo". "Todo lo deprisa que le permitían sus gordas piernas". "Su gordo trasero". "El pánico se reflejó en su cara gordita". Y también hay términos gordofóbicos dirigidos a mujeres del tipo: "Una bruja gordita". "Representaba a una mujer gorda". "El retrato de la señora gorda". "Una bruja pequeña y rechoncha". "Una chica rechoncha". "Mano regordeta". Y por último, referido a Myrtle la llorona, que por cierto en la película ella está delgada, hay otros del tipo: "Myrtle la gorda".

-Hay otras cosas que me han parecido incoherentes. Como el hecho de que se preocupen tanto porque los muggles no vean la magia cuando tienen que cruzar atravesando un muro en una estación rodeada de muggles. Es muy cantoso. de hecho, si hay magos descendientes de muggles, hay muchos muggles que conocen la magia, digo yo.

-También me parece inverosímil, que cuando "petrifican" a Nick casi decapitado, intenten llevárselo con un abanico.

Aspectos positivos:

-Me gusta que en el libro Harry ceda los libros que le regala Lockhart a uno de los Weasly que no tienen dinero. Aunque podría haber tenido otro buen gesto y prestarles dinero. Ya que él es prácticamente rico en el mundo mago.

-He reflexionado a cerca del momento en el que Ron le lanza el hechizo de "tragababosas" a Malfoy por meterse con Hermione. Y he llegado a la conclusión de que podría tratarse de karma el hecho de intentar hacer daño a alguien y que al final te lo hagas a ti mismo sólo por haber tenido esa intención.

-En el libro sale un término interesante: "squib". Referido a una persona no mágica con ambos padres magos.

-En el libro se muestra una debilidad de Filch. Que como no sabe hacer magia como es debido, hace un curso llamado "embrujorrapid" que es como de magia para novatos. Esto se omite en la película, supongo que para que Filch sea un personaje duro e implacable, sin fisuras.

-Ahora entiendo por qué les dura tan poco el efecto de la poción multijugos, porque no encontraban la sala de Slytherin, ni tampoco sabían la contraseña. Aunque es muy obvia: "sangre limpia".

Me ha gustado mucho porque es Harry Potter, creo que sobran los argumentos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         82
Shorby
 03 March 2019
¡Segundo año en Hogwarts!

Hay que ver, con lo que me han recomendado estos libros (hasta aburrirse, doy fe) y que me hay enganchado ahora como una loca, pasándomelo cual enana leyéndomelos.
En fin, allá vamos.

De nuevo, la historia comienza en casa de los Dursley, los impresentables tíos de Harry, pero esta vez atrae los problemas ya antes de llegar al mundo mágico.
Recibe la visita de Dobby, un elfo doméstico que trata por todos los medios de que no regrese al colegio, a pesar de que le asegura una y mil veces de que le aprecia y no hace más que repetir que un gran peligro acecha al colegio, van a pasar grandes desgracias... Pues vale. No soporto a este personaje, lo digo desde ya.
El caso es que Harry se ha pasado todas las vacaciones sin tener noticia alguna de sus amigos y, la verdad, está preocupado. ¿Y si sus tíos tienen razón y no tiene amigos? Resulta que el elfo mendrugo le ha confiscado las cartas para que, precisamente por eso, no quiera ir al Colegio (como si fuera bastante).
Tras esto, Ron y sus hermanos aparecen e plena noche e un coche muggle volador (tal cual), pues estaban preocupados por no saber nada de él. Y se lo llevan a su casa.

Y aquí empieza todo.
Volvemos ir de compras al Callejón Diagon, pero esta vez por otros medios: ¡polvos flu! Toda una experiencia, desde luego.
Es en este peculiar lugar donde conocemos al nuevo profesor de Defensa contra las Artes Oscuras: Gilderoy Lockhart. Todo un vanidoso, adorado por todas las féminas del mundo mágico y famoso por haber realizado mil y un hazañas, que relata en todos sus libros –que casualmente, deben comprar para sus clases-.

El caso es que, como no podía ser de otra forma, Dobby tenía razón.
Y, ahora sí, comienza el lío.

Y comienza de lo más variadito: aparte de las diferentes clases a las que deberán asistir (Pociones, Defensa contra las Artes Oscuras, Herbología, Transformaciones, Historia de la Magia, Astronomía…), tendremos susurros amenazadores de muerte, que sólo Harry oye y vienen a través de las paredes; mensajes (contra los sangre-sucia) escritos con sangre en las paredes; un extraño diario en blanco; y lo peor: alumnos petrificados.
Como anotación, decir que los mensajes de las paredes hacen referencia al heredero de Slytherin, y que gracias a esto nos explicarán cómo se fundó el colegio por cuatro magos (que dan nombre a las diferentes casas) y cómo uno de ellos decidió ir por libre, pues estaba en contra de que magos con sangre muggle estudiaran ahí.
Esto explica muchas cosas sobre lo majos que son los de la casa Slytherin… pero debo decir que me encantan.

Por si fuera poco, Potter, que ya de por sí atrae los problemas con una facilidad pasmosa, descubre (delante de todo el colegio) que habla pársel, la lengua de las serpientes.
Casualmente, lengua que hablaba Voldemort… ejem… perdón, el que no se puede nombrar.

De nuevo, me ha enganchado un montón, desde la primera página, es increíble la facilidad con la que te metes en la historia y cómo está tratado cada detalle al dedillo, una maravilla. Sobretodo los personajes, siento especial predilección por Dumbledore, Snape y McGonagall, geniales, cada uno a su modo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Citas y frases (65) Ver más Añadir cita
sarahblacksarahblack03 November 2021
La idea que tenía Lockhart de una inyección de moral se hizo patente durante el desayuno del día 14 de febrero. Harry no había dormido mucho a causa del entrenamiento de quidditch de la noche anterior y llegó al Gran Comedor corriendo, algo retrasado. Pensó, por un momento, que se había equivocado de puerta.
Las paredes estaban cubiertas de flores grandes de un rosa chillón. Y, aún peor, del techo de color azul pálido caían confetis en forma de corazones. Harry se fue a la mesa de Gryffindor, en la que estaban Ron, con aire asqueado, y Hermione, que se reía tontamente.
—¿Qué ocurre? —les preguntó Harry, sentándose y quitándose de encima el confeti.
Ron, que parecía estar demasiado enojado para hablar, señaló la mesa de los profesores. Lockhart, que llevaba una túnica de un vivo color rosa que combinaba con la decoración, reclamaba silencio con las manos. Los profesores que tenía a ambos lados lo miraban estupefactos. Desde su asiento, Harry pudo ver a la profesora McGonagall con un tic en la mejilla. Snape tenía el mismo aspecto que si se hubiera bebido un gran vaso de crecehuesos .
—¡Feliz día de San Valentín! —gritó Lockhart—. ¡Y quiero también dar las gracias a las cuarenta y seis personas que me han enviado tarjetas! Sí, me he tomado la libertad de preparar esta pequeña sorpresa para todos vosotros... ¡y no acaba aquí la cosa!
Lockhart dio una palmada, y por la puerta del vestíbulo entraron una docena de enanos de aspecto hosco. Pero no enanos así, tal cual; Lockbart les había puesto alas doradas y además llevaban arpas.
—¡Mis amorosos cupidos portadores de tarjetas! —son—rió Lockhart—. ¡Durante todo el día de hoy recorrerán el colegio ofreciéndoos felicitaciones de
168

San Valentín! ¡Y la diversión no acaba aquí! Estoy seguro de que mis colegas querrán compartir el espíritu de este día. ¿Por qué no pedís al profesor Snape que os enseñe a preparar un filtro amoroso? ¡Aunque el profesor Flitwick, el muy pícaro, sabe más sobre encantamientos de ese tipo que ningún otro mago que haya conocido!
El profesor Flitwick se tapó la cara con las manos. Snape parecía dispuesto a envenenar a la primera persona que se atreviera a pedirle un filtro amoroso.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         20
sarahblacksarahblack03 November 2021
—¿Viste a alguien por aquí aquella noche? —le preguntó Harry.
—No me fijé —dijo Myrtle con afectación—. Me dolió tanto lo que dijo Peeves, que vine aquí e intenté suicidarme. Luego, claro, recordé que estoy..., que estoy...
—Muerta ya —dijo Ron, con la intención de ayudar.
Myrtle sollozó trágicamente, se elevó en el aire, se volvió y se sumergió de cabeza en la taza del retrete, salpicándoles, y desapareció de la vista; a juzgar por la procedencia de sus sollozos ahogados, debía de estar en algún lugar del sifón.
Harry y Ron se quedaron con la boca abierta, pero Hermione, que ya estaba harta, se encogió de hombros, y les dijo:
—Tratándose de Myrtle, esto es casi estar alegre.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         40
VickyMTGVickyMTG10 February 2021
- Escuchad - les dijo Harry mientras ella se acercaba -, con vosotros dos volando todo el rato a mi lado, la única posibilidad que tengo de atrapar la Switch es que se me meta por la manga.
Comentar  Me gusta         50
DiemDiem18 March 2023
Son nuestras elecciones, Harry, las que muestran lo que somos, mucho más que nuestras habilidades.
Comentar  Me gusta         100
Keira_300Keira_30002 August 2022
Son nuestras elecciones, Harry, las que muestran lo que somos, mucho mas que nuestras habilidades.
Comentar  Me gusta         90
Videos de J.K. Rowling (10) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de J.K. Rowling
VIVE LA HISTORIA NO ESCRITA
Disponible en Casa del Libro: https://bit.ly/3L32FHf
Aprende los secretos que se esconden tras la creación del épico videojuego del mundo mágico: Hogwarts Legacy. Viaja por el proceso de desarrollo del videojuego de rol inmersivo de mundo abierto ambientado en el mundo mágico de los libros y las películas de Harry Potter.
Ve más allá del juego a través de entrevistas exclusivas al equipo de Avalanche, bocetos asombrosos, modelos 3D e ilustraciones mientras te sumerges en la creación de esta aproximación única a nuestro querido mundo mágico.
otros libros clasificados: fantasíaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Harry Potter para principiantes

¿Cuántas novelas hay en la serie Harry Potter?

6
7
8
9

7 preguntas
577 lectores participarón
Thème : Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro