InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El día que encendimos las estrellas (29)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
librossiemprelibros
 07 August 2022
La primera parte me encantó y, aunque en esta segunda al principio me costó entrar en la historia, es igual de recomendable. Conocemos mejor a los personajes, especialmente a Marina y a Leo, sobre todo la historia “oculta” de Leo que sigue quemando. La relación entre ambos resulta explosiva, más íntima que con Noah, quien, sin estar, está, y a lo largo de la trama y de todo lo que va sucediendo (videoclip, conciertos, boda, juicios, viaje a Italia…) se siente su energía.

Una bonita bilogía. Sensible, humana, y con personajes de los que es inevitable encariñarse.
Comentar  Me gusta         20
anitamiarmita
 01 August 2022
Feliz comienzo de semana y mes! Y qué mejor manera que con el fin de la bilogía #FugacesPeroEternos. Se trata de #ElDíaQueEncendimosLasEstrellas de @alexandraroma
Si la primera parte nos dejó con el alma en vilo, esta segunda nos va a mantener así gran parte de la trama. Si no quieres saber absolutamente nada, no sigas leyendo la reseña, aunque no contenga spoilers puede que prefieras ir a ciegas.
Vamos a ahondar más en el personaje de #Leo y madre mía qué gran peso que lleva. He sufrido muchísimo con su bagaje, que aunque se deja ver en el anterior libro, en este se hace más esclarecedor.
En cuanto a #Marina se le plantea un camino duro, no solo por cómo terminó el anterior, sino porque varios cambios en su vida se vienen encima.
Me ha gustado muchísimo la evolución de los personajes, maduran acordes con la trama, haciéndolos humanos y creíbles.
La novela tiene un perfecto colofón gracias a los epílogos, aunque su final natural se me ha hecho fugaz y rápido.
Destacar nuevamente la edición con la sobrecubierta y su portada en tapa blanda. En esta ocasión tiene una extensión de 448 páginas que se hacen nada. Editado por @planeta a los que agradezco mil poner esta gran historia en mis manos.
En definitiva, #FugacesPeroEternos es una historia llena de amistad, amor, perdón, superación y duelo. Una trama real que nos hace sentir a sus personajes muy de cerca.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
LorenaRC
 18 July 2022
Supongo que cuando una novela se escribe desde las entrañas, con el corazón sufriendo y la pena rondando, es inevitable que salga una historia con el nivel de intensidad y sentimientos que la autora transmite en esta bilogía.

Era difícil comenzar la segunda parte después del punto tan alto en el que nos deja la primera y, aunque está segunda parte no mantiene la intensidad del anterior, sigue habiendo momentos en los que las sensaciones saltan más allá del libro y se apoderan de todo.

Necesitaba conocer a Leo un poco más, era un personaje con mucho que ofrecer y en esta segunda parte me reafirmo: Leo es un personaje de los que se quedan contigo después de cerrar el libro. Y aunque nadie me va a quitar de la cabeza la opinión de que Leo es el gran personaje de este libro, no puedo pasar por alto la aparición de Carlota que, aunque breve, toca en el centro de la Diana con cada una de sus palabras.

La evolución de Marina, la amistad y el amor, la presencia de Noah a pesar de su ausencia, la manera de afrontar el duelo, los miedos a ese amor que no pueden ocultar pero que les hace sentir desleales...todo vuelve a estar tratado de una manera preciosa, con el estilo que caracteriza a la autora, sin evitar los dramas y angustias de la vida pero sin profundizar en ellos de manera excesiva.

Hay cosas respecto a algunos de los personajes secundarios que se me han quedado en el aire, o se les da un cierre muy precipitado. Tal vez sea por evitar que la novela se extienda demasiado, o porque los pilares de la novela son Noah, Marina y Leo. No lo sé y, aunque no es importante para la historia, tal vez si me hubiera gustado tener más datos.

Creo que debe ser muy complicado escribir una bilogía en la que el ritmo sea constante, mantener el interés del lector página tras página hasta el final y conseguir ese nivel de pasión y conexión entre la historia y el lector, pero @alexandraromawriter lo ha conseguido.

Una bilogía que va derecha a mis mejores lecturas del año y que no tengo dudas de que releeré más de una vez.




Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Maru
 17 July 2022
De este libro no os puedo hablar con toda la libertad, simplemente porque sí lo haría os haría spoiler del primero, así que serán cosas generales.

Noah, Marina y Leo ellos seguirán siendo quiénes lleven la historia, después de los acontecimientos de la primera parte nuestros protagonistas no están pasando por su mejor momento, se sienten perdidos, desolados e intentando que el dolor sea menos.

Noah, Marina y Leo son tres personas, pero un solo sentimiento. Amor en cada una de sus vertientes, pero sobre todo que hay ciertas personas que llegan a tu vida en un momento que no sabes que las necesitabas, no llegan para salvarte, llegan para estar contigo y extenderle una mano amiga a la que aferrarte cuando el dolor sea mayor.

Las pérdidas no son fáciles de superar, el dolor puede hacer que uno no vea cual es el camino que debe seguir y nos perdamos.

Todos tenemos momentos de nuestra vida que nos han marcado y, a veces, no son de los buenos. Ser valiente y dar un paso al frente para enfrentarte a ello y a esas personas no es fácil y lleva su tiempo.

Una cosa que debemos hacer antes de muchas otras es perdonarnos a nosotros mismos y ver que no somos culpables de las cosas que nos pasan y que nosotros no nos hemos buscado esas cosas.

Tendremos romance, pero que de alguna manera lo van a sentir como una traición, algo que es imposible entre ellos, pero, a veces, en tu vida puedes tener varios amores importantes.

La música seguirá siendo importante en esta novela porque Noah, Marina y Leo, ellos tres son una melodía que van unidos para el resto de la eternidad.

Música, amor, familia, amigos y el recuerdo de alguien inolvidable será lo que os envuelva en esta novela.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
LibrosSinMiedo
 15 July 2022
En esta ocasión si no habéis leido #lanochequeparamoselmundo creo que aunque no suelo hacer spoilers en mis reseñas... Primero deberíais leerlo porque esta segunda parte es sin duda la historia final de la historia de Noah, Marina y Leo❤️

La historia de amor entre ellos es preciosa, real, increíble, eterna y maravillosa, porque sí, Noah, Marina y Leo se quieren y mucho.

Ay es que nose que decir y no decir, pero sin duda esta bilogía pasa a ser de mis lecturas favoritas de este año.

La forma tan bonita y delicada que ha tenido Alexandra de contarnos todo por lo que pasan, hace que la historia sea maravillosa. Ay es que nose como decir todo lo que me ha hecho sentir sin desvelar nada.

Hacer mención de como todos y cada uno de los personajes evolucionan con esta historia, la madre de Marina sin duda es la que más me ha sorprendido.

Leo... Ains Leo, que decir de esta alma atormentada? Me olía lo que sentía desde el primero momento en el primer libro y en este... Me ha explotado el corazón siendo tan chulo y dulce al mismo tiempo. (Mi pero es que, me hubiera gustado saber que siente durante y después del juicio del Monstruo).

El final me ha encantado, como todos tienen el final que merecen y ese tatoo... sin duda me ha gustado mucho la idea de Marina🌼
1 like

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
_viviendo_entre_letras
 14 July 2022


AVISO, NO HAY SPOILER COMO TAL, PERO SI NO LEÍSTE LA PRIMERA PARTE, QUIZÁ AL LEER LA RESEÑA, ALGO SE CUELE DE LA PRIMERA PARTE.

Si soy sincera, vengo de leer la primera parte, que me pareció brutal e insuperable, pero es que esta segunda parte es….maravilla pura.

Una historia de superación, amistad, curar heridas y seguir hacia adelante, de perdón y entendimiento, y también de curar almas, o compartir el peso del dolor.

Hubo momentos de Marina, que entendí a la perfección, me llevo un millón de frases apuntadas, y que en su momento me hubiesen curado el alma un poco.

La leí con el corazoncito en un puño en ciertos momentos, hay un tema en particular, bastante difícil de digerir, y leer esas “escenas” fue duro de narices, y me generaba rabia e impotencia, en fin quienes lo habéis leído sabéis a qué me refiero.

Marina y Leo me han curado el corazoncito, que tan roto me quedó en la primera parte, Noah sigue dando lecciones, y el resto del grupo es maravilla. Carlota sigue siendo tan especial o más si cabe, y con Emma, me tengo que reír a la fuerza. He entendido hasta a los padres de Marina, y he de decir que con Eloisa, termine hasta riéndome en ciertos momentos, me hacía gracia, que le vamos a hacer.

Esta bilogía la empecé de manera un poco cautelosa por todo el hype que había, pero se ha convertido en las mejores lecturas del año, me ha encantado de principio a fin.

Sigo sin poner sinopsis en las imagenes, por que yo fui a ciegas, y para mi fue lo mejor que pude hacer.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Saramn96
 13 July 2022
Marina está en Roma y no puede parar de pensar en Noah, aunque empieza a olvidar detalles.​​​​​​​​
Leo sigue cubriendo su dolor con tatuajes mientras canta en el grupo, aunque ha perdido la ilusión.​​​​​​​​
Los caminos de todos los protagonistas vuelven a unirse de la manera más inesperada.​​​​​​​​
​​​​​​​​
En este libro se mantiene el estilo con el que no conecté en la primera parte aunque, con suerte para mí, mucho más atenuado, cosa que he agradecido. Además, creo que conocemos mucho mejor a los protagonistas, y no sólo por su forma de gestionar lo que sucede al final de El día que paramos el mundo; conocemos más de su historia pasada, y eso es genial.​​​​​​​​
Los personajes siguen igual de maravillosos y bien construidos que en el primero: tienen luces y sombras, evolucionan… Son más protagonistas de esta novela que la trama, que no es demasiado loca.​​​​​​​​
He disfrutado muchísimo de los procesos de los personajes, y me parece un acierto el hecho de que se narre desde distintas perspectivas para dar un enfoque más completo a la historia.​​​​​​​​
Dentro de que por lo general no es mi estilo de lectura, creo que Alexandra ha creado una historia muy bonita y profunda, además de mejorar con creces el primero, con el que sabéis que no conecté a pesar de que la trama me gustó.​​​​​​​​
Os recomiendo conocer la historia de al borde del abismo, no os vais a arrepentir de conocer a esta panda tan maravillosa que no para de evolucionar y crecer.​​​​​​​​
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
vanedominguez3
 07 July 2022


En esta segunda parte, descubrimos todo del personaje de Leo.
Un chico que intenta continuar con su vida, pero su pasado sigue aferrado a él, impidiéndole ser.
Miedo, descontrol y sin fuerzas para sentir. A eso se limita desde pequeño, cuando un inhumano lo convirtió en ángel, pero no uno de esos que solemos conocer, sino uno sin alas, sin alma y con un corazón destrozado.

Esta segunda parte contiene menos música, aunque las mismas canciones y versos.
Trata de la pérdida, del duelo y de la esperanza.
De querer bonito, de que te quieran y de quererte tú mismo por encima de todo.

Si en la primera parte me enamoré de Noah, en esta segunda me ha sucedido más de lo mismo con Leo.

Tres protagonistas que te enseñan la importancia del valor y del amor.
De sentir y enamorarte con la piel, los recuerdos y el corazón.
Que no importa la cantidad de duración, sino la calidad al hacerlo de verdad, con el corazón blandito, ese que todos tenemos en nuestro interior y no el que dibujamos para hacerlo más bonito.

No os hablo de los sentimientos y emociones que desbordan de la pluma de la autora, eso ya lo he hecho con cada historia anterior y decirlo más sería repetirme, pero nunca me cansaré de recomendárosla y aconsejaros descubrirla si aún no lo hacéis, porque la sensación que deja en el lector después de leerla, es la de atesorar a cada uno de los personajes que crea, sintiéndolos parte de nosotros.
Marina, Leo, Noah.
Ya tienen su huequito en mi corazón.

5 / 5 ⭐

¡Nos leemos! 💖
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Pebookworld
 03 July 2022
Esta segunda parte se centra más en mi querido, adorado, amado y favorito Leo. En el primer libro me enamoró, pero es que en esta segunda parte me ha encantado TANTÍSIMO 🥰. Es un personaje torturado, con muchísimas sombras y un pasado doloroso, típico bad boy tatuado que intenta ocultar su dolor detrás de su ego y su humor. Pero es que su forma de ser me derrite tanto 🤤

Marina tiene una gran evolución a lo largo de la bilogía y en este segundo libro me ha gustado bastante más su personaje.

La de veces que se me han saltado las lágrimas y se me ha encogido el corazón a lo largo de todo el libro. Si bien con la primera parte no llegué a conectar del todo, este libro me lo ha dado todo y me ha hecho sentir muchísimo.

En esta bilogía vas a encontrar 👇🏼
• Una amistad que se te va a meter muy dentro ♥️
• Personajes con pasados dolorosos 🥺
• Narrado a tres voces 🗣
• Una banda de rock 🎸
• Un romance desgarrador 💔
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro