![]() |
Reverte casi nunca me ha decepcionado, mucho menos cuando se trata de novela histórica. El Maestro de Esgrima es un ejemplo de ello. Entretenida desde el comienzo, atrapa al lector con sus descripciones y sus personajes. Jaime Astarloa es ese tipo de hombre que se niega a abandonar las viejas costumbres y tradiciones, defensor férreo del arte de la esgrima, que se niega a verla reducida a un sport más. Se ve envuelto por azares del destino en toda una conspiración a la que es ajeno hasta el último momento por lo que podemos llamar, en palabras de uno de los personajes: inocente inconsciencia. Sin duda el personaje que más me cautivó en todo momento era Doña Adela de Otero, a excepción de las extras, único personaje femenino de la obra, que posee una personalidad cautivadora, tanto para el propio Don Jaime como para el lector. Si bien, precisamente por esto era fácil asumir el final, dado que no somos tan inocentes como nuestro protagonista. En resumen, si se es fan de la novela histórica y de la esgrima, e incluso hasta cierto punto del crimen y espías, es una novela que debe leerse. + Leer más |
Fue hace varios años en una biblioteca, durante la presentación de uno de los libros de Almudena Grandes.
A pedido de uno de los presentes, la autora fallecida el 27 de noviembre de 2021 opinaba sobre Arturo Pérez-Reverte.
Lo tildaba de “machista misógino” y le añadía “tramposo”, a propósito de la novela ‘El club Dumas', aparecida en 1993.
AYUDANOS CON UN CAFECITO: https://cafecito.app/zonaliteratura
ENCUÉNTRANOS:
https://www.facebook.com/ZonaLiteratura
https://twitter.com/ghmayares
#AlmudenaGrandes #ArturoPérezReverte