InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Tokio blues (88)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Patidifusa
 22 October 2023
Este libro te remueve de los pies a la cabeza. Me ha apasionado la forma que tiene de describir las relaciones y los sentimientos. En algunos momentos de la lectura, sientes una complicidad entre las páginas y tú, con cierto pudor, que te hace parar a recapacitar para poder seguir leyendo. Trata temas con mucho empaque emocional, y es capaz de narrar las consecuencias y las vivencias de quienes lo viven desde una distancia mínima. Se lo recomendaría a todo aquel que quiera vivir una lectura con mucha emoción y delicadeza.


Comentar  Me gusta         00
marulibros
 07 October 2023
Una canción puede evocar una época, un pasado, momentos disfrutados o simplemente vividos con tanta intensidad que solo hacen falta unas pocas notas para transportarnos; así es como el protagonista de esta historia nos lleva hasta el año 1969, cuando está a punto de cumplir veinte años y mantiene una bonita amistad con su amigo Kizuki y la novia de éste, Naoko. Juntos vivirán experiencias que dejarán una huella imborrable y la certeza de que el paso a la madurez a veces no es tan fácil de dar

La nostalgia, la perdida, la sexualidad y la depresión siguen siendo temas recurrentes en la obra de Murakami. Sus personajes oscuros y trágicos como la hermosa Naoko, sensibles como Reiko una mujer llena de fuerza, la espontaneidad y desparpajo de Midori o la ironía del propio Watanabe sin olvidarnos de el singular y divertido Tropa-de-asalto hacen una mezcla bien proporcionada de caracteres 

Me ha gustado mucho, quizá porque no hay nada de fantasía (amén de las sexuales) y por supuesto la recomiendo siempre y cuando no se esté pasando por un momento sensible; toca la fibra y deja el corazoncito encogido 
+ Leer más
Comentar  Me gusta         91
Lourdesmlg
 29 September 2023

¿Quién no ha oído hablar de este maravilloso libro de Murakami? No es de extrañar que sea una de las mejores novelas de este autor, aunque no es mi favorita reconozco que es un libro que hay que leer sí o sí. Es la segunda vez que lo leo y me ha gustado aún más que la primera vez. Quizás es porque con el paso de los años y la experiencia que la vida nos va dando interpretamos o asimilamos de distinta forma una misma historia.

Admiro mucho la naturalidad con la que trata el autor temas tan delicados/tabúes como las enfermedades mentales, el sexo y
las relaciones tóxicas. No es que trate estos temas con frivolidad ya que lo hace con su impresionante prosa y con mucho respeto hacia cualquier persona que tenga o haya tenido experiencias como estas en su vida, pero mi adorado Murakami tiene un estilo narrativo tan único y personal que consigue que me relaje mientras leo cualquier novela suya; algo complicado de lograr en una persona tan nerviosa como yo, pero siempre lo consigue.

Tanto los personajes masculinos como los femeninos están muy bien construídos y desarrollados; muchas personas se pueden sentir identificadas con alguno de ellos (no en mi caso) y es lo que los hace tan reales. Conforme iba pasando una página tras otra sentía que forman parte de mi vida y cuando he llegado al final he tenido la sensación de quedarme huérfana, necesitaba saber cómo continuaba la vida de cada uno de ellos.

"Por más negra que esté la situación, el hilo principal existe, sin duda. Cuando uno está rodeado de tinieblas, la única alternativa es permanecer inmóvil hasta que sus ojos se acostumbren a la oscuridad".
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
fjls7518
 24 September 2023
Primer libro que leo del amado y odiado a partes iguales Murakami. Y he de decir que me ha resultado interesante y mejor de lo esperado. Una historia de amor y amistad adolescente muy bien contada y narrada. Melancólica, triste, tierna y a veces incluso cómica. Me ha resultado bastante fácil de leer y de llevar. Los personajes principales son todos muy interesantes y no tengo ni idea acerca de la calidad literaria o narrativa del autor, pero debo decir que en cuanto a lectura a mí me ha encantado. Seguiré dándole más oportunidades.
Comentar  Me gusta         50
Cereal
 13 September 2023
Un libro desgarradoramente realista.
Si lo que buscas es una novela con grandes giros de guión y con una acción trepidante, definitivamente este no es tu libro.
Desde el principio se deja claro cual es el tema de la novela, la muerte de alguien y las devastadoras secuelas en la psique de sus allegados.
La historia se centra en los años universitarios de Toru Watanabe y cómo por azares de la vida se cruza con Naoko, la que fué novia de su mejor amigo Kizuki, ahora muerto.
Un libro de cocción lenta y con diálogos magistrales que pretende un acercamiento ligero a la sociedad japonesa urbanita de finales de los 60, donde las manifestaciones estudiantiles estaban a la orden del día.

Comentar  Me gusta         00
Naviru_Shorno
 13 September 2023
«Tokio Blues. Norwegian Wood» es una novela magistral de Haruki Murakami, publicada en 1987. Con sus 449 páginas, esta obra se inscribe con maestría en el género de la ficción contemporánea.

La voz narrativa de Toru Watanabe, quien recuerda su vida estudiantil en el Japón de los años 60 y su vínculo con dos fascinantes mujeres, Naoko y Midori, establece el tono reflexivo de la narrativa. La trama se desenvuelve con una profunda melancolía que permea a todos los personajes, dotándolos de una complejidad emocional que llega a cotas extraordinarias, tejiendo momentos entrañables.

Lo más notable de esta obra es el estilo de Murakami, una prosa impecable que se desliza con un ritmo pausado, pero sumamente envolvente. Cautiva al lector, arrastrándolo sin que apenas se dé cuenta en el tejido de la historia.

La novela brilla con momentos de una belleza singular, citas memorables y escenas sensuales que se desarrollan con una naturalidad sorprendente. Sin embargo, el punto culminante de la obra es el clímax, donde el autor logra unir todas las historias de forma explosiva, revelando el poder de su narrativa para crear una catarsis emocional.

Esta obra es una delicia para los amantes de las narrativas que se cocinan a fuego lento, una obra maestra que deja una impresión duradera en el alma del lector. En resumen, «Tokio Blues. Norwegian Wood» es una joya literaria que debe ser apreciada por todos aquellos que buscan una experiencia literaria enriquecedora y emotiva.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Raquel_
 12 September 2023
Primera novela que leo de Murakami, no lo conocía y tope con él por mera casualidad. Ha sido todo un descubrimiento con sentimientos encontrados.

Por un lado, no veo más allá de una simple historia en donde los personajes pasan una etapa de autodescubrimiento, exponiendo muchos temas en los que tampoco hay una intención de profundizar o entender, simplemente mostrarlos. Pero por otro lado la forma en la que está escrita, de contar las cosas es lo que te atrapa, lo que hace que, porque no, quieras leer otro libro del autor.

Probablemente sea un buen libro con una desapasionada historia.
Comentar  Me gusta         00
Alvaro65
 29 August 2023
Me encanto Tokio Blues. Es la primera novela que lei de Murakami, posteriormente he leído casi toda su obra, excepto 1Q84, considero que esta trilogía debe ser lo maximo del mundo de Murakami. Me encanta como escribe Murakami y me pregunto a que esperan para darle su merecido Premio Nobel.
Comentar  Me gusta         00
andreadoce
 07 June 2023
No he entendido a ninguno de los personajes del libro.

La pluma del autor me ha gustado mucho y sus reflexiones son en algunos tramos fantásticas, también el clima que consigue pero la historia me ha desconcertado e incomodado a partes iguales. No sé si esta sensación tiene algo que ver con que es la primera novela japonesa que leo o con la época en la que se ambienta.

Me resulta muy incómoda la forma en la que se trata la sexualidad, el desarrollo en las relaciones de los personajes y que absolutamente todos los personajes femeninos estén hipersexualizados.
Comentar  Me gusta         20
Mercedeslopezcanete
 30 May 2023
El suicidio, el sexo, la cultura japonesa, la amistad, el amor, la década de los 60, la locura, la enfermedad, la universidad y la relación entre padres e hijos y todo sucediéndole a personajes adolescentes camino de la juventud , camino de la madurez. A mi me dicen que escriba una novela con todos estos ingredientes y me sale Tokio Blues Norwegian Wood. Y bueno me alegra tener 55 años porque buffff ¡que paseo! Si ya la adolescencia sin más aditamentos es un camino complicado sorprendida me quedo de que el personaje principal haya salido cuerdo de su excursión juvenil. Demasiados ingredientes fundamentales para una novela. Exceso de melancolía. He visto varias películas japonesas y está es mi primera novela de un autor japonés y ese halo melancólico les persigue. Es intrigante. Leeré más novela japonesa pero sin prisa. Sin ninguna prisa.
Comentar  Me gusta         51


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Sabes de literatura española?

¿Cuál fue la primera obra escrita en verso en lengua castellana?

Las Siete Partidas
Los milagros de Nuestra señora
El cantar del Mio Cid
La epopeya de Gilgamesh

12 preguntas
29 lectores participarón
Crear un test sobre este libro