InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre A la caza de Jack El Destripador (140)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Ayda
 07 June 2019
Algo que me encanta de este libro es su protagonista, Audrey, una chica que en plena época victoriana, dónde la chicas eran criadas para ser señoritas bien educadas, decide romper con todas las reglas y seguir sus propios sueños. Este libro te deja totalmente enganchada y no puedes parar de leerlo ya que la autora ha hecho de él una lectura muy hábil y se focaliza mucho en los detalles algo que a mi me encanta, ya que para mi en toda lectura, la descripción es algo que marca la diferencia. Si no os gusta la sangre ni las vísceras, este no es vuestro libro ya que la autora es muy explícita en cuanto a los detalles que acontecen a cada asesinato. La relación entre los dos personajes principales me encantó desde el principio, ya que hace que la novela adopte cierto punto humorístico y que de vez en cuanto te saliese más de una sonrisita. Para todos aquellos que os guste la novela negra en plena época victoriana y con una historia de lo más retorcida e inquietante os aseguro que os encantará.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Leyendoyfrikeando
 06 June 2019
A la caza de Jack el Destripador me ha parecido un thriller juvenil muy entretenido y gráfico, con la ambientación y su protagonista como puntos fuertes. A pesar de ser bastante predecible todo lo que envuelve a la identidad de Jack, yo os recomiendo su lectura sobre todo si no estáis acostumbrados a leer este género y también, si os gusta leer novelas ambientadas en la época victoriana, porque en este sentido es una delicia.


Enlace: https://hiistoriasentremisde..
Comentar  Me gusta         00
Vane24
 05 June 2019
Empecé esta novela porque desde que la ví me llamó mucho la atención el título y lo que podía esconder al leer la sinopsis.
Me ha gustado bastante, aunque algunos pasajes me han resultado más pesados de leer, en rasgos generales se avanza rápido y te metes de lleno en la historia.
Nos encontramos en 1888, Audrey Rose es nuestra protagonista y para mi sorpresa, muy diferente a lo que en aquella época de espera de una señorita de buena familia. La gusta diseccionar muertos, la ciencia e investigar sobre el cuerpo humano: órganos, enfermedades, trasplantes... Para ello ayuda a su tío en el laboratorio que tiene. Todo esto a escondidas de su padre, ya que no lo aprueba y además tampoco tiene muy buena relación con su hermano por algo del pasado.
La orientación que la autora le da a este aspecto, y el giro, me ha gustado. Ya que aunque en parte todos se oponen, Audrey busca siempre la manera de escaparse y seguir con lo que la gusta, a veces cuenta con la ayuda del hermano, o de Thomas, otro ayudante de su tío, pero también se encuentra muchas barreras puestas en muchas ocasiones por esa misma gente. El poder social y la honradez es algo muy presente durante toda la novela. Vemos también el proceso del cortejo, o los bailes sociales, las tardes de té... toda esa parafernalia de esa época y las diferentes visiones de mujeres y hombres.
Comienzan unos asesinatos, de noche y a mujeres prostitutas. A todas las abren y las quitan algún órgano o eso intenta nuestro misterioso asesino. Audrey se ve en medio de la investigación ya que en alguna ocasión ayuda al tío con la "autopsia" por así decirlo, y también ayudando a la policía para intentar capturar al autor de los crímenes. Este se hace llamar a su mismo Jack el destripador, a raíz de una carta que manda a un periódico local.
Nadie sabe quien a podido ser ni que pretende Jack llevándose ciertos órganos de las víctimas. A mi me ha tenido desconcertada ya que en más de un momento todos me parecían culpables y no es hasta casi el final del libro que lo descubrimos claramente.
Al llegar al final, me ha dejado un tanto desconcertada, porque aunque algo sospechaba, no me lo esperaba del todo y menos los motivos que llevan a Jack a matar. Un buen final.
En algunos capítulos nos encontramos con unas ilustraciones y/o fotos antiguas que le tocan un toque especial y diferente a la lectura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Alyuken
 05 June 2019
Kerri Maniscalco se ha valido  de su documentación e investigación de los asesinatos de este psicópata, modificando algunas fechas para conseguir esta gran historia, manteniendo al lector, en este caso a mí misma, con la intriga y deseando leer una página tras otra para ver cómo se solucionaban los casos. ha conseguido mantener al lector, en este caso a mí misma con la intriga de ver quién es el asesino o asesinos y a su vez estar con ganas de leer una página tras otra, para ver qué sucede con los protagonistas.

Una vez más, una autora se ha animado a poner a su protagonista femenina, Audrey Rose Wadsworth, como un personaje fuerte e independiente y haciendo entender que al ser mujer no frena sus ganas de aprender y desempeñar un trabajo, catalogado en esa época, de hombres. A su lado siempre estará un personaje masculino, en este caso Thomas, que hará las delicias del lector y además acompañará a la dama a través de las peligrosas calles del Londres clásico para dar caza al asesino.

¿Quién o quiénes se esconden detrás de la máscara de Jack el Destripador? ¿Qué oscuros secretos se esconden detrás de sus atroces asesinatos?

No os podéis perder esta intrépidante novela, en donde no todo serás horrores y misterios, si no en la que podréis encontrar amor en todos los sentidos.

Me ha gustado mucho esta historia y estoy deseando poder leer el segundo libro de esta trilogía, es increíble la buena pareja que hacen la señorita Wadsworth y el señor Thomas a la hora de buscar pistas para solucionar el caso, y de como todo puede dar un giro inesperado. Tiene una lectura muy amena y fácil de seguir.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
aitanawinter
 30 May 2019
Respecto a la trama, en mi opinión no solo está muy bien desarrollada, también está perfectamente hilada alrededor de lo que se conoce sobre el caso de Jack el destripador, culminando en un final de infarto que te deja con ganas de más. Aunque me esperaba algo por el estilo durante toda la novela, debo reconocer que ese final me sorprendió y, aunque sufrí, me parece que es el final que esta historia necesitaba. Esta vez no me voy a quejar del final tan repentino porque como os he comentado hay otros tres libros más donde poder disfrutar de los protagonistas y de cómo continúa su historia. La prosa de la autora me ha gustado bastante, si bien es cierto que la narración es muy descriptiva y en ocasiones me ha incomodado (eso de las autopsias y la medicina forense no es para mí) también ayuda a visualizarlo mejor, y creo que, para ser su primera novela, ha hecho un trabajo magnífico.
Enlace: https://lepasseurdaurore.blo..
Comentar  Me gusta         00
Nyanbooks
 21 May 2019
A la caza de Jack el destripador” de Kerri Maniscalco, se trata de un thriller donde nuestra protagonista intentará descubrir quién se esconde tras este famoso seudónimo.

Audrey Rose, una chica fuera de lo normal para la época está muy interesada en la ciencia, más concretamente en la medicina forense. Gracias a su tío que la acepta como aprendiz, Audrey sentirá una gran atracción hacia este mundo lo que a su vez la llevará a investigar los asesinatos que están ocurriendo en East End.

Tengo que decir que la protagonista me ha encantado, se trata de una chica fuerte y valiente que lucha por aquello en lo que cree y que está dispuesta a todo para que se le tenga en cuenta en un mundo y una época en la que las mujeres están en un segundo plano. Sus maravillosos comentarios y diálogos me han sorprendido mucho, sobre todo aquellos que hacían referencia al papel de la mujer. Una chica inteligente que aporta muchísimo a la historia.

Por otro lado tenemos a Thomas, un chico inteligente y misterioso que nos dará momentos muy buenos junto a Audrey Rose. Me han encantado sus debates y sus diálogos científicos. Las habilidades de deducción de estos dos chicos son impresionantes.

Además de unos grandes personajes la trama del libro no te dejará indiferente, se trata de una historia adictiva, no podrás parar de leer ya que tendrás la necesidad de conocer al autor de los crímenes. Cabe destacar la pluma de la autora que logra con sus grandes y explícitas descripciones mantenerte en tensión a lo largo de la historia. Una vez empecé a leer el libro no pude parar, ha sido muy divertido intentar adivinar quién era el asesino. Y el final me ha dejado bastante satisfecha.

En resumen, se trata de un libro que os recomiendo mucho. Misterio, intriga, investigación y ciencia unidas crean esta maravillosa obra.

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Lesincele
 20 May 2019
Jack El Destripador siempre ha sido un personaje que me ha atraído mucho y sobre el que no he leído muchas novelas. En este caso, estamos ante la primera parte de una tetralogía, pero que ya os aviso que esta primera parte tiene un final totalmente autoconclusivo por lo que se puede leer sin necesidad de continuar con los siguientes ya que simula ser como una serie de novela negra, en la que cada tomo trata sobre un caso en particular.

Audrey Rose de diecisiete años es hija de un Lord, por lo que ha vivido siempre una vida de riqueza y privilegios. Pero Audrey Rose nunca ha disfrutado de las fiestas del té ni de los vestidos de seda, sino que siempre ha sentido una curiosidad infinita por el trabajo de su tío, que no es otro que la medicina forense. Pero su padre y la sociedad, dictan que Audrey Rose como mujer, no tiene cábida en ese mundo, pero ella, curiosa y cabezona, consigue que su tío le instruya y le trate como a cualquier otro estudiante. Pero de pronto comienzan a ocurrir una serie de macabros asesinatos de mujeres de la calle que le harán sumergirse en la caza del terrible Jack, acompañado de su nuevo amigo Thomas.

El punto fuerte de la novela ha sido su ambientación, ya que está muy bien descrita y perfilada, tanto las tradiciones, como las normas sociales o simplemente la forma de hablar de los personajes. A pesar de que la protagonista tiene carácter y se esfuerza por llegar lejos, asume a su vez sus limitaciones establecidas por ser mujer, todo ello de una forma muy realistas y totalmente coherente con la época.

El único "pero" que le sacaría es el final, ya que el misterio de quién es el asesino (si, en esta novela hay un aseino, nadie escapa impune xD) para mi fue demasiado predecible, aunque aún así no ha sido un final que me disguste ya que está bien orquestado.

La lectura no contiene apenas romanticismo ya que como os he dicho más arriba, la escritora respeta las normas sociales de la época, por lo que esos rasgos juveniles de las lecturas no van a aparecer en esta ocasión y es algo que se agradece por mantener parte del rigor histórico.

Tiene como curiosidad, que en algunos capítulos aparecen fotos reales de la época, ya sea de instrumental médico, fiestas del té o incluso extractos de cartas de Jack.

Además, hacia el final, la autora explica que licencias se tomó a la hora de modificar la historia pero también menciona que aspectos ocurrieron de verdad, por lo que es una conclusión muy interesante.

Una lectura que me ha sorprendido mucho y que me hace comprender las buenas críticas que ha cosechado en nuestro país y fuera de éste.
Enlace: http://viajagraciasaloslibro..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
noatbuk
 12 April 2019
Me ha gustado mucho esta historia.
Tengo que reconocer que empecé el libro con expectativas muy bajas por ciertas reseñas que había leído, pero la verdad es que ahora que lo he terminado no puedo estar más contenta de haberme animado a leerlo.

Es un libro macabro como la historia real de Jack el destripador, así que si sois aprensivos a la sangre, los cadáveres y la medicina forense detallada, no lo leáis. No sé qué esperaba la gente que ha criticado la historia por contener detalles "asquerosos", supongo que refiriéndose a la cantidad de órganos y disecciones que se mencionan, pero estamos ante una novela que ha tomado como inspiración la verdadera historia de Jack el Destripador, así que no se podían esperar muchas cosas bonitas (aunque también haya alguna).

Me han encantado la protagonista, la ambientación y la facilidad de la autora para amoldar la documentación real a su historia (las notas de la autora al final me han confirmado el trabajo que ha hecho para documentarse históricamente sobre el caso real del asesino en serie).

Es verdad que es bastante predecible, pero para mí esto ha tenido menos peso que lo mucho y bien que la autora ha conseguido meterme en la historia. Llegó un momento en el que dejé de lado el ansia por saber quién era Jack para disfrutar de cada detalle.

¡Os lo recomiendo!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
gomezjose87
 07 April 2019
Reseña de A la caza de Jack el destripador, de Kerri Maniscalco

Una novela y unos personajes que parece que volveremos a encontrarnos no en nuestros sueños sino en nuestras manos.

Simplemente con el título de la novela sabemos que trama e historia nos vamos a encontrar en sus páginas, y aquí está la dificultad para una autora novel, entrar en un tema como es el de Jack el destripador que tantas páginas ha llenado, tanto en novela como en ensayos que se han ido generando a través de los años y luego en un género como el thriller en el que en los últimos tiempos están naciendo una gran cantidad de autores con resultados dispares para el lector......

Leer más --> https://miscriticassobrelibrosleidos.blogspot.com/2019/04/a-la-caza-de-jack-el-destripador-de.html
Enlace: https://miscriticassobrelibr..
Comentar  Me gusta         00
Vero_malaga
 24 March 2019
Es una novela increíble. Es interesante y rápida de leer. Cuenta la historia de una joven que vive en un siglo donde las mujeres no pueden dedicarse a según qué cosas como la medicina forense que es casualmente lo que ella adora y estudia medio a escondidas con su tío. En un momento determinado empiezan a aparecer cadáveres por todo Londres con una firma un tanto peculiar y ella querrá investigarlos para atrapar al infame Jack el destripador.
Cómo digo, me gustó muchísimo y solo le baje un poco la calificación porque vi venir quien iba a ser el culpable demasiado rápido. Por lo demás está muy bien escrita y documentada. La historia es muy buena y me gustó muchísimo, así que la recomiendo. Pero si eres sensible, has de saber que hay escenas de autopsias y cadáveres descritas de forma muy gráfica y que pueden herir sensibilidades...
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro