InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Laura Paredes Lascorz (Traductor)
ISBN : 8466645861
Editorial: Ediciones B (24/03/2015)

Calificación promedio : 4.21/5 (sobre 34 calificaciones)
Resumen:
Para escapar de las garras de sus codiciosos parientes, Evie recurre a un tarambana, el vizconde de St. Vicent, con la increíble propuesta, además, de que se case con ella. El vizconde Sebastian es tan peligroso que puede arruinar el buen nombre de cualquier doncella.

Aun así, Evie se presenta en su casa para ofrecerle su mano, a cambio de evitar cualquier relación íntima con él tras la noche de bodas. Evangeline no quiere ser uno más de los corazones... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (15) Ver más Añadir una crítica
Lizvzcrz
 25 October 2022
Tercer libro de la saga de las florero, y uno de los que más deseaba leer.
Después del desastroso evento en el que el vizconde de St. Vicent trata de forzar a Lillian de casarse con el debido a las grandes deudas que el padre de este, y este mismo, han adquirido, se encuentra en su casa relamiéndose las heridas y lamentando sus acciones para con quien consideraba un gran amigo, es sorprendido por la inesperada visita de la tímida Evie, de quien en el libro pasado casi no vimos interacción, y se plantea ante el para ofrecerle un trato poco común, el de casarse inmediatamente, ella le ofrece su dinero y a cambio ella solo quiere protección.
Sebastián accede y juntos corren a Gretna Green, Evie le dice que el podrá tener su dinero, pero ella quiere pasar los últimos días con su padre moribundo. En medio de este viaje Sebastián le comenta que deben de pasar la noche para cerrar el matrimonio, Evie conociendo el carácter y la reputación del vizconde acepta mientras solo sea una sola noche. La sorpresa para él es que no le bastará con solo una noche y hará lo imposible para poder ganar los favores de su ahora esposa.
El padre de Evie es dueño de un club para caballeros que nunca ha tenido una gran reputación, quien en su juventud logro atrapar la atención de una joven noble y se casaron en secreto teniendo como fruto de ese amor a Evie, pero al morir la madre, el padre al verse superado en la situación decidió que lo mejor era dejarla con los familiares de su madre sin sospechar todos los pormenores que le hacían pasar. Debido al negocio que llevaba él se fue alejando de ella y así la pobre de Evie quedo sola y desamparada contra la maldad de su familia que solo desean hacerse con el dinero que tanto la madre y el padre le han ido proporcionando hasta el punto de encerrarla y golpearla, razón por la que la joven acude al vizconde.
Este al cumplir con la petición de ella la lleva al club de su padre donde conoce a un viejo amigo de Evie del que siente celos por su proximidad, pero también descubre lo que es trabajar y poner su empeño en algo, puesto que toma en sus manos el viejo club y poco a poco lo convertirá en uno de gran renombre y respeto.
Algo que me encanta de esta historia es la evolución de sus personajes, Sebastian pasa de ser un joven libertino y mujeriego a un hombre enamorado y dispuesto a corregir sus problemas pasados. Pero Evie, a quien en su momento se le describió como tímida e insegura, pero si notas bien los demás libros Evie tuvo mucho coraje en unirse a las chicas y además fue una de las primeras en apuntarse para jugar en shorts en el libro pasado, así que en este libro no hacen más que reforzar que esas personas un tanto introvertidas también tienen ese lado feroz y valiente sin perder la esencia de su personaje. Si bien es el libro en donde las amigas pasan menos tiempo juntas, es de comprenderse, con Anabelle encinta, Lillian de luna de Miel, Daisy es la única que muestra un poco más de protagonismo, siendo la única sin pareja se va entendiendo de que ira el siguiente libro.
Realmente ame este libro, creo que la autora se superó con esta compleja historia
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
leersinlimites
 16 August 2019
¿Qué puedo decir que no se hay dicho ya de este libro? Es una absoluta delicia.

Si en algo destaca Kleypas, es en darl la vuelta a los personajes. Y en esta ocasión se necesitaba mucha maña tras los acontecimientos de Sucedió en otoño en lo que a St. Vincent respectaba... y lo ha llevado a cabo con pericia.

Me encanta la estructura tan diferente que tiene este libro. Nos olvidamos de las fiestas de la temporada londinense, de la caza de maridos y de los escándalos habituales. El libro empieza cuando Evie va a buscar a Sebastian con una oferta: ella necesita escapar de su familia y él necesita dinero... dinero que ella tiene. Así que ambos ponen rumbo a Gretna Green, la Las Vegas del siglo XIX, y se casan sin más dilación. ¿El trato? Ellos consumarán el matrimonio para que no puedan anularlo, pero ahí se acaba el contacto físico entre ellos, además, Evie exige pasar sus últimos días con su padre en su lecho de muerte. Por lo demás, Sebastian podrá hacer con el dinero de su dote lo que le plazca.

Durante el viaje ya vamos viendo los inicios de la relación. Son varios días infernales en carro hasta Escocia en una loca carrera por que no los detengan, y ahí ambos pasan suficiente tiempo juntos como para ir conociéndose. Si a eso le añadimos la buena química que demuestran tener la noche de bodas... la cena está servida.

En todos los libros de la saga la autora está introduciendo varios elementos en común: la renuencia de los protagonistas de admitir que se están enamorando, la lenta y maravillosa caída de ambos en las garras del amor, y algo de drama. Hemos visto una explosión en una fábrica, un rapto con intento de matrimonio forzoso y ahora nos encontramos ante los constantes intentos de asesinato por parte de un antiguo empleado del salón de juego del padre de Evie hacia su persona.

El drama siempre me ha parecido que venía bien para darle un toque extra, pero en los dos primeros casos pecaba de ser muy breve. Aunque no me molestó, porque en ambos casos el riesgo se da únicamente de forma puntual en la historia, y de ahí que se pase tan por encima... Por suerte en esta ocasión la autora decide ir más allá, y el riesgo, el peligro, está más patente a lo largo de casi todo el libro, sorprendiéndonos cada dos por tres con momentos de tensión y mucho drama.

Pero sin duda lo mejor es Sebastian. Evie me ha encantado, sabía yo que este tímido y vergonzoso personaje tenía mucho para darnos... y no me equivoqué. Es una mujer decidida que ha sufrido mucho en la vida, pero que pese a todo ha sabido sobrevivir y luchar por su libertad, incluso si eso significa atarse de por vida al mayor libertino del país. Pero Sebastian... Sebastian derrite a cualquiera.

Su crecimiento en este libro es espectacular. Si bien su comportamiento hacia Evangeline desde el principio es bastante caballeroso, con sus puntos de frialdad con intención de marcar la distancia entre ambos, según avanza la historia y se van conociendo y enamorando, la evolución de su personaje es evidente. Se va creciendo a un ritmo tan realista y bien construido que es inevitable caer rendida a sus pies.

No tengo claro que termine ahora la saga. Si bien el libro que más me costó encontrar en su edición Vergara fue este y el último libro ya lo tengo en casa desde hace mucho tiempo, admito que Daisy nunca me llamó mucho la atención. Y despué de ver que Kelypas inicia algo entre Cam Rohan y ella, algo que podría haber sido espectacular, y que no irá a nada... Y lo sé porque he leído a las Hathaway y sé que Cam es el primer protagonista de esa saga. No llego a comprender qué llevó a la autora a cambiar de idea con respecto a la historia de Daisy, porque es evidente al leer este libro que su intención era emparejarlos, y no me siento con las ganas suficientes de descubrir qué historia le deparará, sabiendo que Can no estará en ella. No descarto leerla este año, pero ahora no.
Enlace: https://www.leersinlimites.c..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
DiaLectura
 12 April 2020
Con cada libro sobre las Wallflowers que leo, me convenzo más y más de que hice muy bien en comprarme los libros. Sólo lamento no tener los 5 en el mismo formato editorial. Admito que la forma en que Círculo de Lectores ha realizado la sinopsis no me gusta. Apenas ofrece información sobre qué va la historia. Los otros formatos utilizados en el resto de libros me gustan más.

De hecho, tengo que admitir que no pude esperar ni un minuto en cuanto terminé la segunda entrega para comenzar la historia de la tímida Eve Jenner. Normalmente intento compaginar una colección con otro tipo de historias, para no empaparme demasiado de lo mismo, pero en este caso no pude evitarlo. El final de la anterior novela me provocó tal ansia, que no pude descansar hasta corroborar que realmente la tímida y tartamuda Evie osó pedir ayuda a alguien tan opuesto a ella.

Sinceramente, no me lo esperaba para nada. El transcurso de esta tercera historia resulta diferente del resto, y es algo que me gustó muchísimo. Podemos decir que la historia de Evie Jenner es única e irrepetible, y por un momento no es esa chica que se esconde detrás de los demás, sino la protagonista.

Sebastian es una personaje perfecto, a mis ojos. En la anterior entrega pude ver que no era una mala persona, simplemente su corazón carecía de amor, de cariño, y no tenía a nadie que lo quisiera de verdad. Es la clase de personaje que me gusta, porque es muy complejo, y sólo mediante esfuerzo, su coraza se abre y deja pasar a una maravillosa persona, capaz de todo por amor.

Un detalle que me llama mucho la atención es que a partir del mismo momento en que llegan a un acuerdo, Sebastian comienza a llamar a Evie con apelativos cariñosos, y aún diciéndole que es un gigoló y que no le será fiel, sigue utilizándolos. En parte pienso que es por su propia naturaleza, y en parte que salen de su interior, pero no se da cuenta de ello.

La historia de estos dos tortolitos ha sido maravillosa. Ese toque escocés que la autora ha añadido la hace especial, así como todas las sorpresas e intrigas que aparecen. En cuanto al tipo de empresa que posee el padre de Evie, he de decir que la he oído mencionar en otras novelas ligeramente, pero no conocía muchos detalles, sólo los proporcionados desde el punto de vista de los caballeros, y ha sido interesante conocer más sobre el tema. Esta entrega de las Wallflowers, como ya he dicho, ha resultado ser única e irrepetible.

No se me puede olvidar mencionar a cierto personaje que me ha llegado a lo más hondo: Cam.
Nada más aparecer, no pude evitar fijarme en él, disfruté mucho, muchísimo con la escena que protagoniza con Daisy Bowman. Me puse frenética, y fui corriendo a la estantería en busca de la siguiente novela, la de Daisy, para ver si en la sinopsis descubría algo sobre ellos dos. Precisamente porque su encuentro está lleno intriga y pasión no pude evitar pensar que en la historia de Daisy, Cam tendría mucho que ver.

Pero no fue así, en la sinopsis de la cuarta entrega de las Wallflowers no encontré el nombre de Cam Rohan por ningún sitio. Sólo queda averiguar quién será el afortunado que tenga el honor de casarse con Daisy Bowman.
Enlace: https://dialectura.blogspot...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LeyendoAmor
 31 January 2020
El diablo en invierno, tercera parte de la serie Wallflowers (Las florero)
Me ENCANTA, me Flipa, me APASIONA...
Cuando terminé de leer Sucedió en otoño, que es su antecesor, estaba deseando empezar a leer este. Que por qué? Porque mis dos personajes favoritos de la serie eran los protagonistas. Bravo! 👏
Evie, dulce, tímida, tierna, con un corazón inmenso que por fin merecía un poco de amor
Sebastian, Lord Saint Vicent, guapo, encantador, un mujeriego y un libertino, vamos que ya lo empezábamos a querer...
Su historia empieza con una necesidad mutua de "salvarse" con un matrimonio de conveniencia para rescatar a Evie de las manos de su terrible familia y a Sebastián de la inminente ruina económica, pero poco a poco y ya desde las primeras paginas somos testigos del cariño, el afecto y la pasión que sienten ambos personajes.
Sebastián (adoro este nombre) nos enamora ya desde el viaje hacia Gretna Green intentando demostrar indiferencia ante la tímida Evie pero siendo tierno y encantador muy a su pesar.
Evie, hay mi dulce y encantadora Evie, la autora nos describe este personaje en los libros anteriores como una persona insegura, ingenua hasta casi infantil, inexistente prácticamente por culpa de sus odiosos parientes pero qué fuerte es querida, y cuánto la quiero, ha conseguido poner de rodillas y que le suplique al infame Saint Vicent. le amamos 😍

Recomiendo encarecidamente esta novela
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Bren
 21 November 2018
De todos los libros de la serie hasta el momento este es el que más me ha gustado.

Evie es una mujer que aparentemente es apocada, nerviosa, callada, tímida y además tartamuda, pero en realidad es una mujer muy fuerte e inteligente y la pareja que hace con Sant Vincent es absolutamente genial, mientras que ella es toda bondad, él es el mismísimo diablo, un hombre guapo, disoluto, mujeriego, y para cualquiera que nos guste este género sabemos que no hay nada mejor que una buena historia de un hombre así que se regenera y se enamora, por supuesto la cuestión aquí es que Lisa Kleypas ha manejado esta historia de una manera en que resulta en algo bastante creíble, imposible no enamorarte de sus protagonistas.

Me encanta esta escritora que para mí gusto dentro del género es de lo mejor que hay
Comentar  Me gusta         23
Citas y frases (3) Añadir cita
GregoriaGregoria30 October 2022
Me encantó como fue evolucionando Evie dejando sus miedos atrás,afrontarse a su nueva vida, siguiendo adelante a pesar de todo no se rindió.
Con respecto a Sebastián cambio mucho nos muestra como es capaz de dejar que Evie sea feliz a su lado.
Comentar  Me gusta         10
leersinlimitesleersinlimites16 August 2019
Al pensar en ellas, sintió unas repentinas ganas de llorar. No había la menor posibilidad de que Annabelle, Daisy o Lillian, en especial esta última, siguieran siendo amigas suyas después de que se casara con St. Vincent. Parpadeó para contener las lágrimas y tragó saliva. Llorar no servía de nada. Aunque ésta no era ni mucho menos una solución perfecta a su dilema, era la mejor que se le ocurría.
Comentar  Me gusta         00
leersinlimitesleersinlimites16 August 2019
—Ante Dios y estos testigos, yo os declaro marido y mujer —dijo MacPhee con tono de satisfacción—. Que lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre. Son ochenta y dos libras, tres coronas y un chelín.
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: novela de amorVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Jane Austen o Brontë Sisters?

¿Quién escribió «Agnes Grey»?

Jane Austen
Anne Brontë
Charlotte Brontë
Emily Brontë

15 preguntas
103 lectores participarón
Thèmes : jane austen , literatura inglesa , históricaCrear un test sobre este libro