InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El ruiseñor (108)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
chris_books_
 25 November 2022
Hace ya algunas semanas que terminé El ruiseñor, de Kristin Hannah, una novela de la que solo había leído opiniones buenísimas.

El ruiseñor nos sitúa en la Francia de la 2a GM, donde acompañaremos a dos hermanas completamente opuestas en este nuevo modo de vida al que se enfrentarán de formas muy diferentes.

Creo que va a ser una reseña que me va a costar bastante pero allá vamos. Solo había leído reseñas buenas (buenísimas de hecho) sobre este libro, poniéndolo mucha gente entre sus mejores lecturas del año o incluso de la vida. A priori no era un libro que me llamara pero al ver esto pues no pude dejar pasar la ocasión de darle una oportunidad.

La primera mitad me pareció un libro del montón (de abajo), y creo que incluso si no fuese por esas buenas reseñas hubiera abandonado, pero me preguntaba qué le vería la gente, así que decidí seguir. En esta parte se nos presenta a los personajes y la situación. Lo primero no está mal, pero la ambientación me ha parecido mediocre, no sintiendo realmente dónde estaban ni qué estaban viviendo. Además con un ritmo muy lento y, aunque entretenido de leer, tampoco animaba a seguir con su lectura.

Esto último cambia hacia mitad de novela, donde ya se vuelve todo un poco más crudo. Ahí mejora un poco pero sin llegar a gustarme mucho ni a ver ese éxito. Solo en su último tercio se vuelve realmente interesante, llegando a enganchar, ahora sí, y con algunas páginas muy destacables. Si bien es cierto que me ha parecido un poco precipitada la resolución de todo (más aún con lo que decía de páginas de "relleno" en su primera mitad), es sin duda esta parte la que ha salvado un poco la novela.

Segunda novela de la autora que leo y se confirma que no conecto con su forma de escribir, no me parece que tenga nada especial, y "a ratos" podría decir que no me gusta. Los personajes, aunque hay alguno potente, tampoco me parecen muy destacables.

En definitiva, una decepción para mí (por las expectativas), una novela de la que esperaba bastante y que me ha parecido bastante normalita pero con un buen desenlace. 6/10.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
unaestanteriaconlibros
 21 November 2022
Dos hermanas, Isabelle y Vianne, muy diferentes entre sí, con suficiente dolor en sus vidas a causa de la I GM, se enfrentan a la ocupación nazi de Francia en la Segunda.

Una narración fácil que hace que la historia se lea sola pero eso sí, va de menos a más. No encontraba esas 5 estrellas al comienzo del libro. Cosa que si encontré al final de la historia, un cierre apoteósico que emociona.

Trata todos los tópicos, muy duros y reales pero lo hace a mi entender de puntillas, sin profundizar, y menos mal porque se convertiría en una novela durísima.

Destaco que nos enseña cómo se vivió esta guerra en las casas francesas, haciendo frente al hambre, el frío, la ocupación,...al igual que esos primeros momentos en los que la población estaba perdida y no sabía qué podía pasarles a los judíos. Ahora que lo sabemos es muy fácil decir...¡corre, escondete!!!!!!

Una lectura muy recomendable pero en la que ese final espectacular no justifica esas 5 estrellas tan común. Para mi es una novela de 3 estrellas con un final de 5 o más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
caciquem
 16 November 2022
Sin duda una novela desgarradora, refleja la temática de la Segunda Guerra Mundial , desde un punto de vista femenino, la protagonista desempeña un papel fundamental en la guerra que desafortunadamente no recibe el reconocimiento que le correspondería.
Dos hermanas que sobreviven en la Francia de 1939, es una constante lucha y superación ante los dramáticos acontecimientos que suceden a lo largo de toda la trama de la novela.
Dos mujeres diferentes, Isabelle, joven, rebelde y temeraria y Viane sumisa, hogareña y con un profundo afán de protección hacia su hermana menor.
Su día a día a la vez va desvelando los atroces sucesos de una guerra que nunca logrará ser olvidada.

Enlace: https://www.facebook.com/pro..
Comentar  Me gusta         00
Ainvar
 02 November 2022
Aunque he querido hacer alguna crónica de algún libro nunca he sabido muy como hacerla y me ha dado algo de pudor, éste libro se merece que le eche valor y le dedique mis primeras palabras. El Ruiseñor es un libro que va creciendo según avanza hasta llegar a la cima. Un libro que trata sobre las vivencias en la Francia ocupada por los nazis que así de pronto no veía muy atractiva, pero que me ha mostrado una realidad para mi desconocida. Es duro si, lloré si, pero disfrute como un enano y reconocí en sus letras múltiples valores positivos y me sirvió para reflexionar y comprender por lo que tuvieron que pasar en la Segunda guerra mundial desde una vertiente desconocida para mí. Pero no es una novela histórica es algo más amplio y complejo. La recomendaría a cualquier amigo.
Comentar  Me gusta         30
MayteRatitadebiblio
 25 October 2022
Hoy vengo con el escudo por delante porque sé que traigo una opinión totalmente impopular con esta reseña. Pido perdón de antemano a quien sí que haya gustado esta novela, siempre digo que afortunadamente todos tenemos gustos diferentes y hay literatura e historias para todos. Pero en mi caso, esta novela de Kristin Hannah, que ha cosechado tantos éxitos allá por donde la he visto, a mí no me ha gustado nada de nada.

La historia nos presenta a Isabella y Vianne, dos hermanas muy diferentes entre sí, que vivirán la ocupación alemana en Francia y encaminarán sus vidas de forma antagónica ante el contexto histórico al que se enfrentan. Hasta ahí bien, incluso novedoso el ver la perspectiva desde el lado francés alejándonos de tantas novelas de esta temática ambientadas en Alemania, además del siempre agradecido protagonismo femenino. Pero para mí ahí se termina todo, la novela es un compendio de clichés, personajes arquetípicos y situaciones más y más que machacadas que me han transformado la novela en un culebrón de los de después de comer: la familia desestructurada (el padre distante, la hermana comedida, la hermana rebelde…) la historia de amor trágico e imposible, el final… No pude y de verdad que lo intenté, porque encima fue nuestra lectura del club tras varios meses destacando como finalista. Pero la coja por donde la coja, para mí es un NO.

Predecible, simple, aburrida por momentos, me ha causado una gran decepción y me ha dejado totalmente fría. Sorprende estando ante un tema tan sensible y que tan fácil puede herir sensibilidades: la guerra, el hambre, la miseria, la muerte… pero nada, es una historia que no me ha causado ninguna emoción. Una lectura tiene que hacer sentir, sea del género que sea.

Evidentemente tras lo que he dicho se me hace imposible recomendar esta lectura, pero también es cierto que es una historia que ha conquistado muchos corazones, así que si la teniais en el punto de mira, que no os arredre mi humilde opinión, no es más que eso, una simple opinión personal. Creo que es importante también dar siempre los dos puntos de vista, aunque en este caso, mi opción sea la minoritaria. Ojalá vosotros sí podáis disfrutar mucho con esta historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
CindyJMartinezD
 14 October 2022
Todos conocemos que sucedió en esa época y este es uno de esos libros emotivos y cautivadores que plasma la perspectiva de la resistencia, con dos personajes principales fuertes que intentan superar los estragos de la guerra de distintas formas.
En esta obra tenemos las voces de dos mujeres, y lo interesante y cautivador es ver como afrontan la critica situación que tienen que pasar; pero como la solucionan de diferente forma.
Es una temática historia que ya conocemos y de muchas perspectivas, pero lo interesante de este libro es ver el papel de la mujer, de una madre valiente y de una luchadora.
Comentar  Me gusta         00
maestraptlau
 25 September 2022
Este libro nos sitúa en la Francia de la Segunda Guerra Mundial, donde unas hermanas son las protagonistas de la historia, consiguiendo que el rumbo de muchas personas cambien y que no se quedaron calladas frente al nazismo.

Su lectura me ha cautivado, me ha hecho llorar y en ocasiones he tenido que parar para reflexionar sobre lo que leía. Me ha cautivado hasta quedarme absorta.

Isabel y Vianne son esas mujeres de hechos ocultos en la historia, que no tuvieron desfiles ni galardones, pero que es necesario que se dé lugar y voz a las mujeres que no se callaron y lucharon.
Comentar  Me gusta         145
areal
 16 July 2022
Pues si, una auténtica maravilla de literatura la de Kristin Hannah, para ponernos por delante una "delicatessen" alrededor de la barbarie y extremo sufrimiento padecidos por millones de personas por culpa de la IIGM.
Dos hermanas que luchan para sobrevivir, de forma diferente, a varios años de ocupación de Francia por parte de los Nazis, viendo cómo todo a su alrededor va descomponiendo.
La Resistencia, los makis, las rutas de liberación, el padecimiento del pueblo judío, en torno a Vianne e Isabelle y sus maneras de interpretar el camino a seguir.
Un retrato de la IIGM que sirve para recordarnos los horrores de los errores, ¿nunca aprenderemos? Que zoquetes!
Comentar  Me gusta         140
labibliodesil
 23 June 2022
No tengo muy claro como hablaros de este libro, porque diga lo que diga estoy segura de que me voy a quedar corta y no voy a saber expresar lo maravilloso que es.
Lo primero destacar la pluma de la autora. Narra la historia de una forma tan bonita que hace que te metas en la vida de sus personajes de una manera increíble
Está ambientado en la II Guerra Mundial y, nos cuenta la historia de supervivencia de las mujeres en aquella época. En concreto nos centraremos en la historia de Vianne e Isabelle, dos hermanas que no pueden ser más distintas y, que enfrentarán la guerra según sus propias circunstancias.
Una historia preciosa y dura a partes iguales que se te clava dentro de una forma increíble. Una historia de AMOR, pero no sólo de amor romántico, sino también de amor a la familia, a los amigos, a uno mismo, … Una historia que me ha tocado de lleno el corazón y que me ha dejado total y absolutamente destrozada.
He leído muy poca novela histórica porque me da mucha pereza. Siempre pienso que al elegir una novela de este género voy a leer un libro de texto del instituto, pero luego me encuentro con libros tan maravillosos como este y, me doy cuenta de que tengo que darle más oportunidades.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
librosolvidados
 18 May 2022
Este libro suena a aviones sobrevolando, sirenas antiaéreas, el correr de las cortinas y el temblor de un sótano. Huele a moho, a polvo y a miedo -el más penetrante de todos-. Y duele, incluso vuelven a doler heridas que se habían abierto en otras ocasiones. El Ruiseñor te habla sobre la guerra y aquellas mujeres que la vivieron a la sombra, sin desfiles ni medallas ni mención en los libros de historia. En unos años donde el tiempo se antojaba tan efímero, ¿cómo puede ser también un libro sobre el amor?

Porque en él las heridas se cierran, el amor perdura y el firme deseo de ser recordado permanece: hablamos sobre olvidar y sobrevivir, mirar atrás y ver que el pasado tiene una nitidez que ya no tiene el presente…

Francia 1939. Isabelle, Vianne. No sé los demás, pero yo os recordaré siempre
Comentar  Me gusta         92


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro