InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Marta Becerril (Traductor)
ISBN : 8408007831
Editorial: Destino (22/05/2012)

Calificación promedio : 3.62/5 (sobre 70 calificaciones)
Resumen:
Belly nunca ha sido la clase de chica a la que le pasan cosas. Año tras año, sus vacaciones transcurren en la casa de la playa pero los chicos apenas se dan cuenta de lo mucho que se fija en ellos. Cada verano, Belly desea que eso cambie. Y, esta vez, lo hará: éste será el verano en que Belly se volverá guapa, el verano en que se enamorará? aunque también será el verano en el que todo cambiará. Para bien, y para mal.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (27) Ver más Añadir una crítica
suenodeseneca
 01 April 2021
Después de leer la trilogía de A todos los chicos de los que me enamoré de la misma autora, supe que tenía que leer estos, y lo hice hace unos años, pero al final no hice la reseña y para tenerlos más fresquitos decidí hacer una relectura de los tres este verano. Así que vamos a empezar por el primero.

El libro me encantó, la historia me encantó y según vas leyendo vas viendo como empiezan a ponerse las cosas interesantes para los próximos dos libros. Está escrito de una forma que te da la sensación de estar tumbada en la playa escuchando el sonido de las olas, aunque estés asándote en tu casa con el ventilador girando de un lado para el otro. El único problema de este libro son los personajes.

Está escrito en primera persona y ya conocemos la forma de escribir de Jenny Han, muy ágil y rápida y con unos capítulos muy cortitos. Así que llega un momento en el que no te das cuenta ni que has terminado el capítulo. También hay flashbacks de otros veranos que ayudan a ponerte en situación y, en cuanto a los personajes, son muy diferentes unos de otros.

Belly se siente desplazada por ser la única chica y la más pequeña del grupo. Lleva enamorada “en secreto” de uno de los hermanos toda su vida y por supuesto, él no le hace caso. A todos nos ha pasado eso de estar detrás de alguien que ni nos mira, ni sabe que existimos ¿a qué sí? La cuestión es que este verano que ha pasado de ser una niña a una adolescente y ambos hermanos empiezan a fijarse en ella (lo sé, huele a triángulo amoroso de lejos y me encanta).

Aunque en la situación en la que está sí que me sentí identificada, el personaje de Belly no me gustó mucho y la personalidad de la protagonista me echó un poco para atrás. Me pareció bastante caprichosa, inmadura e infantil, solo piensa en ella y todo su mundo gira en torno a la casa de la playa, el verano y los hermanos Fisher, sin pensar que pueda haber otros problemas.

Sé que hay que entender que está en la fase de la adolescencia en la que con cualquier cosa que nos pasa se nos acaba el mundo y ya si hablamos de temas amorosos… apaga y vámonos.

Jeremiah es el mejor amigo de Belly y fue el que mejor me cayó, aunque había algunas cosas que no me terminaron de encajar. Es extrovertido y todas las chicas lo quieren. Es el típico personaje que siempre se está riendo, el que relaja el ambiente cuando se pone tenso, que siempre está haciendo bromas y que se las perdonas porque es él, porque si fuera otro no se lo permitirías.

Conrad es el otro hermano. Es más reservado, más “pasota”, como si todo lo que hicieran los demás fuera infantil para él (aunque también es el mayor). Es demasiado protector y se ve de lejos que sí que le importa Belly y no precisamente como una amiga (ya me entendéis). Se ve claramente, pero nadie más lo ve y él se sigue engañando intentando convencerse de que solo quiere protegerla (Conrad, cariño, date cuenta). Lo han querido poner de badboy, pero en el buen sentido (si es que tiene algún buen sentido esa palabra), solo en la parte de misterioso, porque en realidad es un cachito de pan, solo que necesita trabajar un poco en la aceptación de esos sentimientos (ya me he puesto en modo psicóloga).

Steven es el hermano mayor de Belly, no se llevan muy bien y siempre se está metiendo con ella, aunque tienen esta cosa de hermanos de “soy el único que puede meterse con ella”. No tiene mucho protagonismo y tampoco llegas a conocerlo muy bien por Belly, porque está obsesionada con los hermanos.

Laurel y Sussanah son las madres de Belly y Steven y Jeremiah y Conrad, respectivamente, y me encantó que se le diera importancia a esta relación porque normalmente en el género Young Adult, las madres no tienen protagonismo, simplemente están y ya está, pero en este se ve que ambas tienen una vida, una personalidad bien desarrollada y una relación de amistad preciosa que ha durado muchos años y pasado por muchas facetas de sus vidas.

Taylor es la supuesta mejor amiga de Belly, y digo supuesta porque no me cayó nada bien. Es muy superficial y tóxica con Belly. Es el tipo de personaje que le dice a la protagonista que tiene que espabilar que tiene que darse prisa en hacer tal o cual cosa porque son jóvenes y tienen que vestirse de esta otra forma para impresionar al chico que quiere… y lo malo es que Belly se deja influenciar bastante por ella.

El final es bastante cerrado aunque me dejó bastante confusa porque no entendía a qué venía y tuve que coger el segundo libro que ya lo aclara todo (creo que ahí estaba el truco).

Este libro se centra más en ir descubriendo las emociones nuevas de la adolescencia, el conocer a gente nueva, los nervios, las sensaciones, antes que en la historia en sí, tiene mucha profundidad en ese sentido.

Es un libro perfecto para leer en verano, muy sencillo y ágil, con una historia bien entramada nada densa que te atrapa con unos personajes que te sacan alguna que otra sonrisa.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
svenskax
 03 June 2022
Antes de meterme de lleno en la reseña, tengo que decir que conocía a la autora pero nunca había leído sus libros. Este es el primero y, ciertamente, no será el último. Debo confesar y decir que no había oído hablar de esta historia hasta que vi que Amazon Prime se iba a encargar de la adaptación que sale este verano y gracias a que Taylor Swift sacó This Love (Taylor's Version) como forma de agradecimiento por incluir esta canción en el tráiler y la banda sonora de la serie. Pensé que se trataría de una película, pero me he llevado una sorpresa al enterarme de que sería en formato de serie (supongo que cubriendo la trilogía entera).

No esperaba en absoluto una prosa tan ligera y sencilla, directa al grano. Viendo la edad a la que está dirigida esta trilogía, entiendo el motivo. Aun así, eso no ha sido un impedimento para disfrutar la historia. Solté unas lagrimillas al final porque la situación no me dejó indiferente.

Algo que tengo que destacar al considerarlo importante, es explicar que no le doy las cinco estrellas por culpa de la traducción. Me he encontrado muchísimas faltas de ortografía que ni siquiera se deberían dudar. No entiendo que esta editorial, siendo parte de Planeta, se permita sacar libros al mercado de esta forma. Es algo que me parece muy reprochable y, sobre todo, dejo caer parte de la responsabilidad en la traductora, Marta Becerril, que ni siquiera sé si está licenciada en Traducción. Siento que hace flaco favor a sus compañeros de oficio.

Algo curioso sobre mí es que me encanta leer sobre amores de verano por la inocencia que suponen. Nunca había leído un libro basándose exclusivamente en el verano, pero lo he disfrutado muchísimo. Me ha dejado un sabor un tanto agridulce por ese final tan doloroso, pero ha sido toda una sorpresa porque no me di cuenta en el resto del libro de todas las señales y pistas.

Pese a los momentos tan agrios y los cambios (para bien y mal) que me he encontrado, la historia la he disfrutado muchísimo y no he podido evitar derramar alguna que otra lágrima al ir pasando las páginas y empapándome de la historia de Bells.

Tengo muchas escenas, frases y momentos favoritos de este libro, sobre los que no puedo revelar mucho sin estropearlos para futuros lectores de este libro, pero son dignos de mención.

Todo era igual y a la vez no lo era. Me habían mirado como a una chica de verdad, no sólo como a la hermana de alguien.


Ese momento entre los dos, frágil y tenue, se quebró bruscamente. Había terminado. No serviría de nada preguntarse qué iba a decir. Los momentos, una vez perdidos, no pueden volverse a encontrar. Simplemente desaparecen.


Nadie puede hacerte sentir nada, Belly. No sin tu permiso.


Hay un momento en especial en el que me di cuenta de que no soy tan distinta a Bells «Había temido tanto los cambios, con miedo de que algo volcase nuestro pequeño velero veraniego» y es que uno no se da cuenta de que las cosas van a cambiar hasta que ya lo han hecho, y ya no puedes volver atrás.



Lo había conseguido. Por fin lo había superado. Sabía a libertad, pero una libertad obtenida a un precio terrible y sangriento. No me hizo sentir bien.


No tengo mucho más que decir sobre esta historia, salvo puntualizar que no sabía que me impactaría de esta forma. Pensé que sería el típico romance veraniego que conseguiría trascender a las demás estaciones, pero es mucho más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         22
Nedyah
 26 July 2018
El Verano en que Me Enamoré es una novela de amor juvenil típica y tópica, con ningún añadido en novedad o giro argumental que nos pueda sorprender y emocionar. En mi opinión es una historia más del montón que está bien para pasar el rato, pero poco más. Decidí leerla porque la tengo en el eReader desde hace tanto que ni me acuerdo, pero no creo que continúe con la saga, al menos de momento.

Belly es una chica de quince años que por fin ha dejado de ser una niña. Con la pubertad, su cuerpo ha cambiado y ha puesto también de su parte para verse más atractiva de cara a los chicos, como por ejemplo quitarle las gafas y ponerse lentes de contacto. Ahora es raro el chico que no se fije en ella, y el verano que comienza será el que marque un antes y un después en su vida.
Desde niña, Belly pasa las vacaciones de verano con su madre y su hermano mayor Steven en la casita de playa de Susannah, la mejor amiga de su madre, junto a los dos hijos de ésta, Conrad y Jeremiah, dos chicos con los que ha crecido y con los que, entre recuerdos del pasado y el momento presente, Belly pasará un verano marcado por las primeras citas, los celos, la amistad y la familia. La cuestión radica en... ¿quién será su primer amor? ¿Jeremiah, Conrad, o Cam, un chico que conoce en el pueblo?

Como veis, la historia no puede ser más tópica. Contiene los ingredientes comunes en toda romántica juvenil que se precie y más si le añadimos un triángulo amoroso en el que dos de las partes implicadas son hermanos. Bueno, también está Cam, el chico nuevo del pueblo, pero es una cuarta parte que está más que nada de monigote y para forzar situaciones extremas y de celos entre los demás personajes. En el romance nos encontramos con este panorama, y con respecto a otros puntos de la trama que de primeras apuntaban a darle más profundidad e interés a la historia, pasan muy desapercibido.

Lejos de los problemas de corazón adolescente nos encontramos a un Conrad que, a raíz de los recuerdos de Belly, descubrimos que ha cambiado mucho. Ahora es un chico rebelde, impulsivo, que fuma, bebe y se mete en peleas. Belly sólo es consciente de su cambio de actitud sin preguntarse siquiera cuál es la razón que ha provocado ese drástico cambio en Conrad. Pero Belly se niega a ver lo evidente, algo que el lector intuye desde los primeros capítulos, y que, de haberse profundizado más en ello, dándole conocimiento público desde el minuto uno, la trama habría adquirido un cariz más humano y sentido. Personalmente, pienso que habría mejorado mi opinión sobre la novela y, de paso, la actitud infantil y de centro del universo de Belly.

El personaje principal, Belly, tampoco me ha caído en gracia. Es una chica inmadura que sólo piensa en sí misma y en su felicidad, sin ser consciente de que los demás están sufriendo y callándose las cosas para que ella pueda disfrutar del mejor verano de su vida. Conrad y Jeremiah son como el agua y el aceite. Mientras que el primero es todo un rebelde y hace y dice lo que le da la gana, Jeremiah es el chico sereno y relajado, que piensa las cosas antes de decirlas y que siempre está ahí cuando Belly lo necesita. La verdad es que de buenazo es tonto y me dio mucha pena al final.
Cam, el tercer chico en discordia, también me ha dado pena. Me pareció un chico muy bueno y tierno y no me gustó la forma y las razones por las que lo utiliza Belly: tratando de darle celos a Conrad y demostrar que a partir de ahora, con su cambio de look, puede tener al chico que quiera, que se cansó de esperar la atención y el cariño de alguien que siempre ha pasado de ella y que sólo la ha visto como una hermana.
La relación que sí me ha gustado es la de Susannah y Laurel, una amistad de años, tan solida y bonita como el primer día. Ambas han crecido juntas, han compartido los peores y mejores momento de la una y de la otra y, ahora, vuelven a reunirse para luchar y estar juntas en uno de los peores trances de la vida. Sus escenas han sido muy buenas y reflejan el significado de la verdadera amistad pero, como ha pasado con otros personajes y con la historia en general, no se profundiza en ellas lo suficiente y cuesta empatizar más allá del conocimiento de que algo va mal y que se han reunido un verano más para despedirse por derecho.

El final deja una puerta abierta para su continuación, pero también puede considerarse como final cerrado porque creo que más allá de ese punto no hay mucho más por descubrir. Ya sabemos como terminará y, de momento, la personalidad de Belly, y la poca profundidad en trama y personajes, no me ha dejado con muchas ganas de seguir descubriendo lo que pasó tras el verano en el que Belly se enamoró.

En resumen, 'El Verano en que Me Enamoré' es una novela que nos cuenta un romance adolescente típico y tópico, con una buena historia de fondo que no se sabe explotar muy bien, y con una protagonista que, por desgracia, no ayuda a darle más carga y profundidad a todo lo que nos cuenta. Logra entretener pero nada más.

Enlace: https://eraseunlibro.blogspo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
judit147_
 20 July 2021
Yo descubrí este libro hace ya tiempo cuando solo tenía 12 años me encantó, pero ya no me acordaba de la mayoría del argumento y ahora que lo he releído me ha gustado aún más. El libro nos cuenta la historia de Isabella, conocida como Belly, y su familia postiza que dice ella. Todos los veranos, Susannah y Lauren, unas amigas de la infancia se reúnen en Cousins Beach. Cuando sus hijos nacieron siguieron haciéndolo y los maridos de esas nunca estaban con ellas. Belly está locamente enamorada de Conrad, el hermano mayor, desde que tiene uso de conciencia, pero él no le hace caso.
Lo que le sorprende a Belly es que este año todos están extraños, y no tardará en saber porqué. Hecho que comportará opiniones diferentes. Este verano puede ser el último, pero también el primero.

El contexto en el que lo sitúa la autora, Jenny Han, es muy veraniego y solo por el ambiente no puedes parar de leer. sucede en Cousins Beach, en una casa enorme que tiene la familia con piscina y un trozo de playa propio, ¿quién no querría vivir en un lugar así?
La portada la encuentro muy bonita, pero no corresponde a la que hay en Babelio, la que yo tengo es azul con conchas de mar y creo que representa muy bien la esencia del libro.

Personalmente, creo que este libro es perfecto para leer una tarde de verano ya que es muy cortito y se lee muy fácilmente. Lo único que creo que perjudica el libro es que por la mitad se hace un poco repetitivo, aún así lo recomiendo sobre todo si os gusta leer amor adolescente y “friends to lovers”.
Puestos a juzgar, el libro me ha encantado pero yo soy mucho de estas historias cursis, así que si no os gustan historias demasiado cursis no os lo recomiendo porque es bastante predecible y deja poco a la imaginación, sabiendo así el secreto que ocultan todos a Belly, .

¡Disfutad de la lectura!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
sintiendotusletras
 11 November 2019
Tenía muchas ganas de descubrir a Jenny Han, y es que tengo pendiente por leer su trilogía de “A todos los chicos de los que me enamoré”, que la tengo reservada para mis lecturas de vacaciones. de hecho, de la primera parte de esta trilogía existe la película en Netflix, pero no lo ha visto, porque antes me quiero leer el libro.

Pero al ver que reeditaban la trilogía “verano” ya no me pude resistir, y nada más leí la sinopsis y vi la portada quise leerlo, y aquí me tenéis, preparada para daros mi opinión. Antes de comenzar, os diré que me ha durado dos tardes, así que ya os podéis hacer una idea.

Pues bien, en esta historia conoceremos a Belly, una chica que junto a su hermano Steven y su madre Laurel se dirigen a Cousins, a la casa de la playa de Susannah, la amiga de la infancia de su madre, donde pasan todos los veranos junto a Conrad y Jeremiah, los hijos de ésta.

Nuestra protagonista tiene decidido que este verano será diferente, ya que ha dejado de sentirse como una niña pequeña, ahora se siente guapa y decidida a disfrutar de las vacaciones. A lo largo de la novela leeremos capítulos en los que iremos conociendo parte del pasado de Belly, que nos llevarán a su infancia, y que nos narrará la relación que tenía con el resto de los personajes, y además iremos conociendo más sobre ellos, conoceremos sus primeras atracciones, riñas entre amigos, etc.

Belly, está enamorada de Conrad, sabe que el próximo año será diferente porque éste estará en la universidad y puede que no lo vea. Conrad ahora mismo está pasando por un momento que le hace tener un carácter difícil, y eso afecta a Belly. Aparecerá otro personaje, que es Cam y Belly empezará a relacionarse con él ¿Será este el verano en que Belly le confiese a Conrad el amor que siente por él? ¿Pasará de Conrad y comenzará a salir con Cam? Para conocer la respuesta a estas preguntas tendréis que leer la novela, y morderos las uñas como lo he hecho yo.

La novela consta de 267 páginas estructuradas en 46 capítulos, que se leen de una manera muy ágil porque son cortitos. Está narrado en primera persona por Belly, lo que hace que la conozcamos de primera mano y ponernos en su piel. Como os he comentado con anterioridad, es la primera parte de una trilogía, pero ya están todos los libros publicados, así que no hay que esperar para continuar leyendo.

La pluma de la autora es muy fresca, sencilla, amena y alegre, la verdad es que ha sido todo un descubrimiento para mí, y ya estoy deseando leer el resto de sus libros. Ha sabido crear una historia muy juvenil, de lo más veraniega, dulce, entrañable y tierna, de estas que te hacen cerrar los ojos y acordarte de cuando tenías la edad de la protagonista y te empezaba a atraer algún chico, y de cuando aparecía ese primer roce que te erizaba la piel, el primer beso que te hacía sentir de lo más especial, en fin, creo que la autora ha sabido transportarnos perfectamente a esa época adolescente y rememorar grandes momentos. Además, nos deja un giro final que te deja con ganas de más.

La verdad es que he disfrutado mucho de la novela de principio a fin, ya sabéis que las novelas juveniles me encantan, así que, si os gusta este género literario, la tenéis que leer, porque os va a encantar. Yo ya estoy deseando continuar la historia para descubrir qué va pasando.
Enlace: https://sintiendotusletras.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (13) Ver más Añadir cita
AndiCalziaAndiCalzia19 June 2019
Para mi, era casi como si el invierno no valiese. El verano era lo que importaba. Mi vida entera de media en veranos. Como si no empezase a vivir de verdad hasta el mes de Junio, en esa playa, en esa casa.
Comentar  Me gusta         00
IntothebooksIntothebooks14 November 2020
Los momentos, una vez perdidos, no pueden volverse a encontrar. Simplemente desaparecen.
Comentar  Me gusta         10
moonxiv_moonxiv_09 April 2021
Era como si el mundo fueses a acabarse y nunca nada volvería a ser lo mismo. Estaba acabando y ya nunca nada sería igual que antes.
Comentar  Me gusta         00
moonxiv_moonxiv_09 April 2021
Todos los anteriores había creído que iban a ser distintos, que la vida iba a ser de otra manera. Y aquel verano por fin lo fue.
Comentar  Me gusta         00
moonxiv_moonxiv_09 April 2021
Me pregunté si era así como morían los antiguos amores, agotados, con lentitud, y de repente, como si nada, dejaban de existir.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Jenny Han (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Jenny Han
¡Hola a todas y todos! Hace un par de semanas Jenny estuvo presentando su libro en Madrid y pudimos hacerle un par de preguntas sobre sus libros, el fenómeno en Netflix de a todos los chicos y por sus hábitos de lectora.
¿Y tú, ya has leído los libros de Jenny Han y te has sumergido en el universo de Lara Jean y los hermanos Fisher?
otros libros clasificados: literatura infantilVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
67 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro
.._..