InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Destino

Editorial española, fundada en 1940. En su catálogo figuran autores españoles y extranjeros. La editorial concede dos galardones anuales para obras inéditas, el Premio Nadal, el más antiguo galardón de las letras españolas, y el Premio Josep Pla a obra inédita en lengua catalana. Esta editorial pertenece actualmente al Grupo Planeta.

Libros populares ver más


Colecciones de Destino



Publicaciones recientes de Destino


Críticas recientes
Mamen212
 05 June 2023
Malart de Aro Sainz de la Maza
Aro Sáinz imprime a su serie los elementos de la naturaleza ambientada en Barcelona un ritmo trepidante con complejos y potentes personajes y unas tramas-críticas sugerentes, duras y actuales que las hace muy atractivas y atrapantes. Malart es hasta la fecha la última entrega y aunque se puede leer independiente es a través de la serie la que nos permite conocer al peculiar inspector Milo Malart.



En la costa de Barcelona un pesquero intercepta un yate de lujo que navega a la deriva con los cadáveres de un matrimonio de la alta burguesía catalana. Este matrimonio, obsesión de Milo quien no olvida ni suelta a su presa, fue absuelto del crimen de una joven estudiante por la muy conveniente contaminación de pruebas.



La investigación es asignada al Grupo Especial de Homicidios de los Mossos en colaboración con la Guardia Civil del Mar y las primeras pesquisas incriminan claramente a Milo pero... ¿dónde está Malart? Comienza una carrera a contrarreloj para encontrar al inspector y las pruebas que lo exculpen... o no.



Resulta paradójico que a pesar del título, Malart, que ya crea escuela, ceda protagonismo a los personajes femeninos de la subinspectora Rebeca Mercader y la joven en paro Jana en la resolución de esta perfecta maralla de corrupción, manipulación y violencia.



Una lectura de cinco estrellas que nos mantendrá a la espera de la vuelta de Malart de Oslo, según el autor. ¿Se habrá encontrado con Harry Hole?!?... Interesante!



+ Leer más
Comentar  Me gusta         75
Eli88
 05 June 2023
Esperando al diluvio de Dolores Redondo
Debido a que el agua juega un papel importante en sus novelas, se la conoce como la escritora de tormentas. Este libro nos transporta a los días previos a un importante desastre natural que devastó Bilbao en agosto de 1983 y se basa parcialmente en hechos reales. Una tormenta que la autora convierte en personaje, causa estragos y deja un número incalculable de víctimas y que significó un antes y un después para la ciudad. Un oficial de policía de Escocia, Noah Scott Sherrington, se ve obligado a jubilarse anticipadamente debido a una afección cardíaca. Viajará a Bilbao justo antes de que la ciudad se sumerja en el barro en un esfuerzo por hacer un último intento de encontrarle sentido a su vida. Necesita encontrar a un sádico asesino en serie conocido como John Biblia. Este libro enfatiza el valor de la existencia cotidiana. Un protagonista autentico, matizado correctamente, vivificado por el autor y vestido de realidad. Con un corazón que falla y solo unos pocos meses de vida, Noah es una persona muy frágil. Desde el principio pude sentir su dolor y las pequeñas alegrías que lograban encender su alma y darle a su vida un poco de color y propósito. Rafa, un chico muy especial que me ha conquistado, merece un reconocimiento especial por su carácter. Dolores Redondo eleva con éxito la tensión y une hábilmente los hechos que tuvieron lugar en Escocia y el País Vasco con la ayuda de un narrador omnisciente que toma la voz de la narración y cambia el foco de atención de cada uno de sus personajes, incluido el asesino. Ilustrando claramente el Bilbao de 1983, atormentado por el conflicto vasco, una policía autonómica de reciente creación y la guerra de banderas que había desatado el nacionalismo más extremo. Se trata de una novela negra con tintes históricos que cuenta con su propia banda sonora compuesta por música de los años ochenta. La cadencia del libro tiene un aire de montaña rusa que empieza en calma antes de volverse tan intenso como el aguacero que azotará la ciudad durante la semana grande de Bilbao. En un período desafiante cuando la tensión social y política era alta, este escenario es ideal.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
RocioPV
 05 June 2023
El loco de los pájaros de Care Santos
Hace más de 100 años, Eugene Schieffelin se dispuso a presentar en Estados Unidos todas las aves mencionadas en las obras de Shakespeare. Más de un siglo después, una de esas aves, el estornino europeo, es una de las especies de aves más abundantes en América del Norte, pero considerados una gran plaga que causan innumerables daños.



Si Shakespeare nos estuviese observando hoy, contemplando el daño que causó ¿seguiría apoyando esa referencia aviar improvisada en Enrique IV? Por supuesto, a pesar de lo brillante que era Shakespeare, incluso él no tenía forma de prever la serie en cascada de eventos que se desarrollarían desde el momento en que levantó la pluma de la palabra "estornino". Tampoco, en realidad, Eugene Schieffelin, fanático de Shakespeare, podría haber entendido correctamente la ley de las consecuencias imprevistas cuando reveló su plan maestro: reunir todas las aves a las que se hace referencia en las obras de Shakespeare e introducirlas en los Estados Unidos. La leyenda urbana describe a Schieffelin como un socialité excéntrico que quería traer todas las especies de aves mencionadas por William Shakespeare a los Estados Unidos. Sin embargo, no existen palabras registradas de Schieffelin, relato de primera mano o incluso un relato de segunda mano para corroborar la historia.



Es a partir de esta historia (o mito), a partir de la cual la autora se basa para recreas la vida de este misterioso personaje dando una respuesta ficticia de cómo y por qué liberó estas aves. También aporta detalles de su vida más familiar y haciendo de él un personaje que a vista del lector lo podamos entender y mirar incluso con ternura.



Tengo que reconocer que conocí esta anécdota hace un par de años y el año pasado tuve la oportunidad de hacer un trabajo sobre ello para una asignatura de mi carrera, por lo que cuando supe que se publicó un libro basado en esta curiosa historia no dudé en hincarle el diente. Aún sabiendo que en el libro todo es ficción, lo disfruté como si la historia fuese real y me sacase de la incertidumbre de los motivos que llevaron a Eugene de hacer lo que hizo.



Pero si bien los estorninos han causado muchos daños a la agricultura y la aviación, las aves pueden tener algunas cualidades admirables que generalmente se pasan por alto. Y es que la impresionante vista de una murmuración es solo un ejemplo de cómo esta notable ave se presta a la creación de mitos a lo largo de los siglos, desde Shakespeare hasta Schieffelin y más allá.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         31