![]() |
La llama de Focea de Lorenzo Silva
El tamaño de las cosas no viene dado tanto por lo que en sí son o contienen como por las expectativas de las que las rodeamos y las dificultades que se nos oponen antes de alcanzarlas.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 440 calificaciones)
/La exministra de Cultura, guionista y escritora nos abre las puertas de su biblioteca, situada en el sótano de su casa. Su padre el cineasta José María González-Sinde, su abuelo y su pareja el editor Claudio López Lamadrid están muy presentes en la biblioteca. Hay una gran parte dedicada a cine, otra solamente diccionarios, pero también mucha literatura infantil, que fue lo primero que escribí y que para mí es un espacio de libertad absoluta. En los momentos trágicos y terribles de la vida, sé que va a haber un libro que me va a sacar del atolladero, explica en el vídeo de este nuevo episodio de En la biblioteca de. Ella conoce el dolor de cerca. En 2011, perdió a su hermano pequeño en un accidente de tráfico. Y hace cuatro años, a su pareja, el editor Claudio López Lamadrid de un infarto. Su padre el cineasta José María González-Sinde, su abuelo y él están muy presentes en la biblioteca. Hay una gran parte dedicada a cine, otra solamente diccionarios, pero también mucha literatura infantil, que fue lo primero que escribí y que para mí es un espacio de libertad absoluta, admite mientras coge uno de los que marcó su infancia, Antoñita la fantástica, impreso por su abuelo. En los setenta, sus padres se fueron a vivir al extrarradio de Madrid. Como al contrario que en otras escuelas, las clases en el colegio italiano terminaban a la hora de comer y Ángeles no coincidía con otros niños para poder jugar. Entonces, me quedaba en casa escuchando los seriales de la radio y creo que eso alimentó mi vocación narradora, recuerda. Ángeles experimenta cada día lo diferente que es escribir un guion y una novela, en forma y fondo. En la literatura sientes el respeto con el que te trata el editor. No se parece, ni de lejos, al trato que recibes como guionista en el cine o en la televisión. Esto me chocó mucho cuando escribí mi primera novela: que te traten tan bien. ¿Por qué le apasiona la literatura infantil? ¿Cuáles son sus tres autoras imprescindibles? ¿Dónde escribe y lee Ángeles González-Sinde? Descubrimos la biblioteca de la exministra de Cultura en este formato de vídeo de EL PAÍS, en el que también hemos conocido la biblioteca personal del Premio Nobel Mario Vargas Llosa, de escritores como Arturo Pérez-Reverte, Lorenzo Silva, Almudena Grandes, Eduardo Mendoza o Rosa Montero, políticos como José Manuel García-Margallo o personalidades de la cultura como Peridis, Isabel Coixet o Juan Diego Botto. #ÁngelesGonzálezSinde #EnLaBibliotecaDe #Cultura #AcademiaDeCine #Literatura #Libros #Cine #Películas
![]() |
La llama de Focea de Lorenzo Silva
El tamaño de las cosas no viene dado tanto por lo que en sí son o contienen como por las expectativas de las que las rodeamos y las dificultades que se nos oponen antes de alcanzarlas.
|
![]() |
La llama de Focea de Lorenzo Silva
Mentir degrada más a quien lo hace de lo que humilla a quien resulta engañado.
|
![]() |
La llama de Focea de Lorenzo Silva
La vida me ha hecho aprender que no siempre la gente que no es mala acaba siendo buena para otros, ni para sí misma.
|
![]() |
La llama de Focea de Lorenzo Silva
Porque lo que ancla a un hombre en un espacio no es la paz o la dicha, sino cuánto lo conmueve cuando lo recuerda.
|
![]() |
Si esto es una mujer de Lorenzo Silva
Suspiré por dentro, aliviada. Era lo que parecía. Y de pronto aquel cretino me dio pena, pena por no haber aprendido a vivir y dejar vivir sin restregarle su mugre al prójimo, en especial al prójimo con culito apetecible según sus estándares de primate sin tapujos. No era solo culpa suya, aunque también, ni era por mi parte procedente ni elegante ensañarme con su discapacidad moral.
|
![]() |
Tantos lobos de Lorenzo Silva
Ya hace tiempo que me consta que en el país al que sirvo se han perdido todas las referencias acerca de la gravedad o frivolidad de los asuntos. La culpa la tienen, supongo, un sistema de educación en caída libre, unos padres demasiado distraídos y unos líderes más ocupados en ocultar sus propias fechorías que en transmitir a los ciudadanos un ejemplo de congruencia.
|
![]() |
El mal de Corcira de Lorenzo Silva
La mejor terapia para el ánimo sombrío es que no te dejen un segundo para regodearte en él. Lo sabían los antiguos, que salvo dos o tres llevaban una vida acuciada, y se nos olvida en esta época donde se atribuye un calor excesivo a la ociosidad y al disfrute.
|
![]() |
El lejano país de los estanques de Lorenzo Silva
El lejano país de los estanques, Lorenzo Silva. Buenas a todos. Para aprovechar que media España está llena de nieve y hay bajas temperaturas extremas gracias a Filomena, os traigo un revulsivo para que podáis olvidaros de todo esto y pasar unos ratos agradables de sol veraniego en una isla del Mediterráneo. Lo haremos gracias a El lejano país de los estanques, de Lorenzo Silva. Mi edición es una serie especial de Booket, llamada "Thrillermanía" que está editada en tapa blanda y cuesta solo 6,95. El libro tiene 244 páginas de una de las series de novela negra más conocidas del país, la formada por los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro. La historia... El sargento Bevilacqua, de la Guardia Civil, ("Vila" para compañeros y superiores no muy dados a pronunciaciones complicadas) recibe la orden de investigar un crimen cometido en un pequeño pueblo de la isla de Mallorca. Se trata de una extranjera, una austriaca fuera de lo común, según irá descubriendo junto con su compañera Chamorro. Compañera con la que se ha visto obligado a cargar por sugerencia de su superior, para que la chica, novata, vaya cogiendo rodaje. Para investigar el asesinato, ambos deberán ir de incógnito, como una pareja de turistas normales, a una urbanización en la playa donde se mezclan turistas con los habitantes del lugar. Su misión será sumergirse entre ellos y tratar de averiguar todo lo posible y resolver así este peliagudo crimen que puede lastrar la imagen de cara al turismo que tienen las islas. Los personajes... Aunque es una novela corta, tenemos un gran número de personajes entre principales y secundarios, todos los cuales tienen un peso específico en la trama. Nuestro dúo protagonista es la simpar pareja de la Guardia Civil, Bevilacqua y Chamorro que no pueden ser más distintos. Rubén Bevilacqua es sargento de la Benemérita. aunque su formación es de psicólogo. En esta primera novela tiene alrededor de 35 años y es en apariencia, un lobo solitario. Tiene una retranca maravillosa y un equilibrio entre el deber y la justicia (que no siempre coinciden) espectacular. Además es valiente, y se atreve siempre a decir lo que piensa, sobre todo si está bien respaldado y sabe que puede afrontar las consecuencias. Virginia Chamorro, hija de militares, ha querido desde siempre seguir la tradición familiar, pero la han rechazado de todas las vías de entrada al ejército y por lo tanto decide meterse en la Guardia Civil, que para ella, es lo más parecido. Además, es un cerebro pensante y cauto y está en continua formación, su pasión es la Astrología, por ello, estudia la carrera de matemáticas y no descarta intentar ascender en el cuerpo a través de exámenes para oficiales. Es novata y nadie quiere cargar con ella, además hay otra agente más espectacular que eclipsa a las demás (sobre todo en físico) y nuestra agente Chamorro es más anodina y da imagen de apocada y recatada, aunque luego descubriremos que su tesón y su profesionalidad están fuera de toda duda, su físico también. Junto a ellos tenemos a un conjunto de agentes cada uno con sus peculiaridades, desde el violento, el inteligente, a burdos mandos intermedios o diligentes agentes de campo, Destacamos a Perelló, a Estrada, al comandante Zaplana, etc. Otro personaje importante es la víctima, Eva Heydrich, una austriaca liberada y sin complejos, promiscua para la época (estamos en los noventa) y sus baños nudistas no estaban muy bien vistos por el resto de buenos bañistas que había en la playa. Sus costumbres a la hora de ligar con unos y con otras tampoco es que ayudara mucho a su integración en la pequeña población, haciéndola destacar en exceso aquel verano y haciéndola objetivo de muchos ligones de playa. El hecho de que viviera con una mujer, y mucho mayor que ella para más inri, tampoco es que ayudase. Esta mujer mayor es Regina Bolzano, suiza y que vive en Milán, donde era amiga de los padres de Eva. Media playa ha visto como Eva la humilla sin parar, y tras desaparecer se convierte en la primera sospechosa para los cuerpos de seguridad, el hecho de que aparezca una pistola con sus huellas parece ser definitivo. En sus días de alcohol, baile y locuras en las islas, Eva y Regina no están solas, a pesar de estar allí para pasar unas semanas del verano, se rodean de todo tipo de gentes, desde indeseables a adinerados turistas italianos con los que se codean por los distintos bares, chiringuitos de playa y discotecas que hay en el pueblo, donde todos acaban por conocerse de vista y guardar secretos, como en todos los lugares pequeños, no está al alcance de cualquiera. Como he dicho antes, los personajes son muchos y muy variados, pero tendréis que leer la novela para descubrir a los demás. Mi opinión... Debo confesar que debo ser de los pocos lectores que hay que no se habían aventurado aún con la saga de Lorenzo Silva. También debo decir que me arrepiento de no haberlo hecho antes y de que ya tengo apuntados los siguientes títulos de la serie en mi interminable y cada vez más larga lista de lecturas. Me ha encantado conocer a los dos personajes protagonistas, que son ambos muy peculiares. La trama está muy bien trazada y ya se ocupa el propio "Vila" de esclarecer todos y cada uno de los cabos sueltos que puedan quedar hasta la resolución final y que una vez más debo confesar que me sorprendió gratamente. Los capítulos son muy cortos y algunos están muy dialogados, lo que hace la lectura muy fácil y fluida, dándole un dinamismo fuera de lo común y que hace que leas el libro en prácticamente dos días. Me ha gustado la ambientación, ha sido como retrotraerse a uno de esos largos veranos de cuando eres pequeño y no tienes preocupaciones, veranos infinitos de un azul intenso y un calor delicioso en los que tu única ocupación es vivir, disfrutar, y descubrir el mundo y la vida. De esos veranos que una vez que se van, nunca vuelven. Lo recomiendo sin dudas para amantes de las sagas y de la novela negra española. Aunque todo lo que diga de esta serie concreto está demás, ya que seguro que la mayoría sabréis mas de ella que yo. EL LEJANO PAÍS DE LOS ESTANQUES, OCHO. PD: Que a nadie se le ocurra comenzar a leer este libro sin tener el segundo de la serie a mano, según acabéis uno querréis empezar el siguiente. Este reseña participa en la Yincana Criminal 2021 en la sección Islas Enigmáticas, dentro del apartado "La isla en la que se desarrolla la acción es española". + Leer más |
![]() |
Si esto es una mujer de Lorenzo Silva
No creemos que tiene sentido cazar a un malo, aunque sea un malo pequeño. Si alguien recoge la basura, la calle se verá limpia, aunque al día siguiente se vuelva a ensuciar. No podemos dejar de recogerla: la basura es tóxica.
|
![]() |
Tantos lobos de Lorenzo Silva
Nadie escucha. Nadie entiende. A nadie le interesa..... ...en aquellas demoledoras palabras de Thais sentí que quedaba sentenciado todo lo que de veras importaba: por qué y en qué forma en el mundo en que vivíamos podían arruinarse de golpe y para siempre dos vidas, sin que nadie acertara a impedirlo, antes de cumplir los dieciséis. |
Astillas en la piel