![]() |
La tarde del 15 de abril, Francia lloró. Esta vez por un símbolo. No lo hizo sola. Notre-Dame es la catedral del mundo y el drama, la angustia y la pérdida fue universal. Parecerá frívolo, pero la aguja de Viollet-le-duc ardió como debe hacerlo una falla. Los valencianos vemos cierta belleza en el fuego, y esa maldita aguja quemó bien, y cayó al vacío con todo el honor de la derrota, doblando los pies en su última astilla. Mantuvo el esqueleto de su construcción hasta que las llamas la asesinaron transformándola en cenizas. El fuego hipnótico confundió en su belleza la tragedia que mis ojos estaban contemplando, la catedral del mundo, mi catedral, herida de muerte. ¡La reconstruiremos! Fue la célebre frase de Macron que nos puso un nudo en la garganta a todos. Follett, dedos a la obra, pone en este ensayo su granito de arena, pues todos los beneficios van para la fundación que se encarga de su reconstrucción. Es un libro bonito, ya en su aspecto exterior, pequeño, tapa dura, doradas letras, una pieza de coleccionista, algo que gusta tener. Su contenido fue escrito en una semana, no esperéis un gran trabajo de documentación, pero si de amor espontáneo. Es íntima, lo que para el autor representa la catedral y el incendio sin cortapisas y ahí radica el secreto de este ensayo, anecdotario, desahogo o necesidad de Follett. El libro nace en la pesadilla del autor al conocer la noticia. En el nos cuenta como fue su construcción, su entorno político/social medieval y diversas reparaciones. Hay un capítulo sobre Víctor Hugo, y la relación de la literatura con la catedral del mundo. Lo malo, su brevedad. Precisa y contradictoriamente, justo esto hacen de la obra para mi una joya un tesoro a mimar. Tres veces he pisado el suelo de Notre-Darme. Su olor, su inmensidad y lo insignificante que me siento siempre por el peso de la historia a sus pies. Tan solo por rendirle pleitesia, Volveré. ¡Juro que lo haré! El libro, más que por su contenido, es uno de esos fetiches que engrandecen mi librería por lo que representa. Excelente contribución Follett. + Leer más |
El quinto volumen de la saga de «Los pilares de la Tierra» se publicará el 26 de septiembre en todo el mundo bajo el nombre, 'La armadura de la luz'.
En su más ambiciosa novela hasta la fecha, Follett lleva al lector al corazón de la historia con una trama épica y un grupo de personajes inolvidables. La armadura de la luz arranca en la ciudad de Kingsbridge a finales del siglo XVIII y sigue la vida de un grupo de familias cuyas vidas van a sufrir un decisivo vuelco por la nueva era de las máquinas. Los conflictos y brutalidad de la Revolución Industrial se verán además agravados por una guerra de veintitrés años entre Gran Bretaña y Francia, una guerra que alcanza su punto culminante en la batalla de Waterloo. El choque de progreso y tradición, la agitación social y las guerras napoleónicas que amenazan con engullir toda Europa conforman un turbulento escenario.
Ken Follett es el autor que ha vendido más de 188 millones de ejemplares de sus 36 libros, editados en más de 80 países y en 33 idiomas.
Hazte con su nueva novela a partir del 26 de septiembre de 2023 o resérvalo ya en preventa en inglés, aquí: https://bit.ly/3Iv7p6H