InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El día que se perdió la cordura (192)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
La_pecera_de_Raquel
 01 June 2018
El 24 de diciembre de 2013, en Boston un hombre completamente desnudo lleva en la mano la cabeza decapitada de una mujer. El hombre es detenido por la policía y llevado al centro psiquiátrico de la ciudad, donde será puesto bajo la supervisión del Dr. Jenkins, quien contará con la ayuda de la especialista en perfiles del FBI Stella Hyden. A partir de ahí se desarrolla la novela contada desde distintos puntos de vista según el personaje, en el presente o en el pasado, desarrollada en 456 páginas divididos en 89 capítulos y un epílogo, con lo cual los capítulos son muy cortos y hace que se avance mucho en su lectura, jugando el escritor en el tiempo ya que la novela se desarrolla en 2013 en Boston y al mismo tiempo cuenta que sucedió en 1996 en Salt Lake y también nos va relatando episodios de la historia de los personajes para formarnos una idea de sus perfiles lo que hace que la novela en algunos momentos sea un caos, organizado, pero caos al fin y al cabo.
Al final deja muchos cabos sueltos e interrogantes que yo no sé si son propios de la novela o que me han surgido a mí porque hay situaciones que no cuadran, espero se resuelvan el siguiente libro.
Es de lectura ágil, rápida, te mantiene en tensión con los cambios temporales y que al mismo tiempo hace que pierdas el hilo ya que pasan demasiadas páginas entre la misma historia y hay que volver a situarse en la trama cuando retoma los capítulos lo que descoloca un poco, aparentemente la trama es compleja pero bien hilada, aunque está carente de documentación tanto en la ambientación como en el desconocimiento de los centros psiquiátricos y el lenguaje narrativo es demasiado simple.

Enlace: https://youtu.be/YGUpBZCgTaU
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
MegRaven
 24 May 2018
¿Os habéis fijado en lo poco que cuenta la sinopsis? Imaginad la de giros y sorpresas que tendrá la trama para que ni siquiera os la puedan contar.

"El día que se perdió la cordura" arrasó en ventas cuando su autor la autopublicó en amazon, y fue tal el éxito que finalmente una editorial se interesó por su historia. Eso sí, aunque no lo adviertan por ninguna parte está claro que ésta novela va a tener continuación, porque el final no deja lugar a dudas.

Pese a ser su primera novela creo que a Javier le sobran armas con las que desenvolverse y estoy segura de que, de seguir en esta línea, terminará siendo uno de nuestros mejores autores en el género. Hoy por hoy, sin embargo, aún goza de la inexperiencia de narrar sus primeras historias y crear sus primeros personajes, y de algún modo es algo que puedes notar mientras lees su novela. Su imaginación es desbordante pero aún hay muchas aristas que limar.

La acción nos atrapa desde el primer minuto: Hay un hombre desnudo que se pasea con una cabeza decapitada, y eso es todo lo que sabemos. ¡Queremos saber! Así que lees en busca de respuestas y te encuentras ante los primeros personajes, tan misteriosos que en lugar de saciar tu curiosidad provocan que quieras seguir leyendo más y más. No mienten cuando dicen que éste libro te atrapa y es casi imposible soltarlo, aunque reconozco con cierto orgullo que en un par de ocasiones me adelanté a los hechos y supe el engaño en el que el autor quería hacerme caer. ¿Decepcionada? Realmente no, porque seguía leyendo con el mismo interés y las mismas ganas, deseando saber qué otras sorpresas me estaban esperando.

Está narrada a tres tiempos, un recurso bastante útil para que la tensión y la intriga sean constantes pero que puede llevar a confusión si no leemos con la suficiente atención. En mi caso me resultaba muy útil fijarme en las fechas al principio de cada capítulo, asimilar de qué época iban a hablarme antes de proseguir mi lectura. Mas allá de eso, la historia es fácil de seguir.

Un elemento que es digno de agradecer es la introducción de la temática amorosa, aunque diría que aquí es donde más me flojeó la novela. Me encanta que mezclen estos dos géneros, tan contrarios y atrayentes. ¿Pero era necesario que el amor surgiera con tanta velocidad? Apenas tienen ocasión de conocerse como es debido, y yo acepto de buen grado que nada más verse se gusten, pero frases como "Ni siquiera sé quien eres, pero ya te quiero" hacen que me chirríe toda su historia. ¡Se ha enamorado de una ilusión! Ambos lo hacen. Acepto que confíe en él para huir de sus perseguidores, pero cuando se quedan a solas sigue siendo un completo desconocido y es la misma noche en la que han tratado de matarte... ¿No sería más realista sentir miedo, incluso del chico que te gusta y del que apenas sabes nada? Un romance demasiado fantasioso que podía haber acabado siendo uno de los pilares más fuertes de la novela, pero que se queda con las ganas. Espero quitarme el sinsabor cuando salga la continuación.

Porque sí, la novela se lee en un abrir y cerrar de ojos, aunque la culpa la tiene el contenido y no exclusivamente su maquetación (La letra es inmensa y se agradece). Engancha. Mucho. Y aunque la novela perfecta no existe, de ahí que crea que al autor le faltan detalles por pulir, sí que la veo más que merecedora de la fama que se está labrando y como una antesala para todas las historias que están por llegar.

Con una envolvente trama conspiradora y un destino inamovible amenazando sobre cada uno de los personajes, me consta que la cordura no la perderás leyendo el libro, sino quedándote sin leerlo.
Enlace: http://elcuervodealasrotas.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
anitarecaditos
 10 May 2018
Me esperaba otra cosa.
Enlace: https://estrellasensusojos.b..
Comentar  Me gusta         20
aituns
 21 April 2018
Bueno, para empezar hay que decir que Javier es un autor novel, por lo que el mérito por la cantidad de copias vendidas no se lo puede negar nadie y es realmente sorprendente. Ahora bien, se nota mucho a la hora de escribir, o por lo menos a mi me lo ha parecido.

Los diálogos me parecieron infantiles y forzados. Párrafos mal construidos con repeticiones de palabras, signos de puntuación no muy bien puestos, y expresiones mal utilizadas, que a mí por lo menos me hacía tener que releer alguno de esos párrafos.

Con los personajes no tuve ningún tipo de conexión o empatía y su consistencia se desinfla casi desde el principio. Bastantes clichés al respecto y descripciones pobres...

La idea es muy interesante, pero va perdiendo fuerza a medida que nos adentramos en la historia. Sin embargo, la necesidad de saber el por qué de todo , fue lo que hizo que lo terminase. Y después de eso, la sensación que me dejó fue de confusión, porque no lo entendí o, más bien, lo que entendí me pareció un poco sacado de la manga y de forma muy precipitada.

Lo mejor: capítulos muy cortos con saltos temporales  que te hacen avanzar más rápido en la trama.

Lo peor: la forma de escribir del autor (o las correcciones inexistente de su editor@)

Sé que hay una segunda parte y lo mismo ahí se atan todos lo cabos, pero no me voy a arriesgar a gastarme ese dinero.

Una lástima, porque me compré éste libro con muchas expectativas y al final meh...


Enlace: https://aituns.wordpress.com/
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Beyliria
 19 April 2018
Un libro que te engancha de principio a fin. Es increíble el poder que Javier Castillo ejerce sobre su historia para atraparte desde el primer momento. Lo que más me ha llamado la atención del libro es la contraposición de muchos aspectos que se citan en él, la utilización de los opuestos hace que la historia tenga un toque mucho más adictivo.
Enlace: http://cafe-y-libros-beyliri..
Comentar  Me gusta         10
vanessa-lahuerta
 18 April 2018
Me encanta el día que se perdió la cordura, me ha enganchado tanto, que me leí 2 veces además yo soy coquete y eso hace que me guste más
Enlace: https://es.babelio.com/resre..
Comentar  Me gusta         00
PlanetaSingular
 17 April 2018
El día que se perdió la cordura es la primera novela del autor Javier Castillo, quien nos sumerge en un thriller policíaco cargado de misterio, asesinatos y secretos.
Nos encontramos ante una novela simple, llamativa y adictiva, en la que el joven autor malagueño ha conseguido mantener a los lectores atrapados entre sus páginas.

El 24 de diciembre de 2013 aparece en Boston un hombre que camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. Tras su arresto es llevado a un centro psiquiátrico, donde el director, el doctor Jenkins, junto con la joven Stella Hyden del FBI se pondrán al frente de la investigación, poniendo sus vidas en juego y trayendo al presente recuerdos de una misteriosa localidad de Salt Lake diecisiete años atrás.

Esta novela se convirtió en un éxito de ventas en Amazon, y no es para menos. El argumento del libro me ha parecido muy novedoso. El autor ha conseguido unir todas las piezas del rompecabezas de manera perfecta y dándole sentido a todo sin dejarse nada en el tintero.

En cuanto a los protagonistas, Stella me ha parecido un personaje muy ingenuo, poco creíble y muy irritante a veces. Su trabajo es generar el perfil del detenido, pero en lugar de ello, se dedica a creer religiosamente todo lo que él le dice sin ponerlo en duda. Sin entrar a hacer spoiler sólo diré que no me ha parecido un personaje que tenga una progresión natural. El resto de protagonistas me han parecido que están bien construidos y a lo largo de la lectura se entiende perfectamente cuál es el motivo de sus actos.

El libro está contado en tres tiempos diferentes e intercala la narración en primera y tercera persona, alternando al personaje que relata la historia. Encontramos por ejemplo momentos en Boston en 2013, Salt Lake en 1996, o Quebec en 2013. Esta diversidad de momentos y lugares genera una gran cantidad de personajes, nombres, fechas, etc. que a veces pueden dificultar el seguimiento de la historia. A su vez, el libro se divide en 89 capítulos, más la introducción y el epílogo.

Finalmente, destacar que el final es muy previsible y eso en una novela de misterio es algo negativo para mí, ya que lo que busco en un libro de estas características es que sorprenda, te tenga en vilo hasta el final y te deje con la boca abierta. Eso no lo ha conseguido este libro y es el motivo por el que no tiene la puntuación máxima. Aún así, no puedo esperar a leer la segunda parte, "El día que se perdió el amor".
Enlace: http://miplanetasingular.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Sheila
 12 April 2018
"El dia que se perdió la cordura" está rodeado de misterio y secretos, nada es lo que parece y su autor nos irá dando toda la información poco a poco hasta conseguir llegar al meollo de la cuestión, porque una cosa está clara, la historia no transcurre de forma rápida, es pausada pero a la vez tiene mucho ritmo y en ningún momento decae ni se hace pesada.
Durante toda la novela van apareciendo nuevos interrogantes y esto nos lleva a giros inesperados descolocando al lector.

Es una lectura adictiva, con una historia muy bien construida y con los tiempos perfectamente hilados. Un thriller que empieza fuerte desde la primera página y que no decae en ningún momento, con un ritmo constante y unos personajes acordes a su historia. Una novela llena de misterio, secretos, acción y un toque de amor que te atrapa y no te suelta hasta el final.
Enlace: https://lecturatraslectura.b..
Comentar  Me gusta         10
Akana80
 22 March 2018
Un libro que te engancha,que no quieres parar de leer.Me ha gustado mucho,con ganas de seguir con la segunda parte.
Comentar  Me gusta         00
MonicaM
 21 March 2018
Increíble historia. Sinceramente una de los mejores libros que he leído de novela negra. Me considero una fanática incondicional de este tipo de géneros.
Todo comienza cuando un hombre va caminando por la calle desnuda y con una cabeza entre las manos, esto aparece en la sinopsis. de manera muy resumida porque soy la primera que odia leer las sinopsis, por la posibilidad de encontrar algún spoiler innecesario.
Pero Javier Castillo sabe escribir y crear en el lector intriga y tensión, que no va a resolver hasta el último capitulo.
El libro, consta de 89 capítulos y 456 páginas. Tras avanzar en el último capítulo, encontramos tres apartados más que están resumidos en el epílogo, carta al lector y curiosidades del libro.
Ahora os comento los pros y contras que he encontrado: en los pros, quiero añadir que los capítulos son relativamente cortos, pueden oscilar, si no me equivoco, tres o cuatro páginas por capítulos. Lo que hace que el autor se motive y quiera seguir leyendo porque el autor nos deja con la miel en los labios.
El contra, solo uno, la historia en sí es la típica que tienes que entenderla desde el primer momento, sino, cabe la posibilidad que te pierdas y no sepas continuar la historia. Puedes perderte, ya que la trama avanza de manera rápida, porque como comenté antes los capítulos son muy cortos y eso hace que todo vaya rápido, tanto trama en general como los personajes.
En el pro quiero añadir que debido a que los capítulos son relativamente cortos puede leértelo en una tarde o en dos. Personalmente, tardé tres días en leérmelo porque no dispongo de mucho tiempo así que se hace muy ameno el libro.
Soy consciente de que hay una segunda parte. Ya que nos enfrentamos a una bilogía. La pregunta del millón. ¿Te leerás la segunda parte? Sí. Pero primero me apetece otro tipo de libros. Es cierto que el final deja con muy buen sabor de boca en el sentido que, en realidad, deja la historia inacaba porque es un final abierto, aunque la trama en principio está cerrada. Es Castillo el que tiene todo un reto al relacionar una historia casi acabada con una nueva historia.
He leído la sinopsis del segundo libro y la verdad es que atrae bastante. al principio de este primer libro encontramos unas palabras y una historia de fácil comprensión. Todo cambia a medida que avanzamos en la trama, las palabras se van complicando un poco más. de la historia quizás puedo decir lo mismo porque, conforme avanzamos la historia va tomando otro rumbo.
Cabe destacar que la historia está contando tanto en tercera como en primera persona. Lo que nos permite saber lo que piensa tanto los protagonistas como los personajes en general.
Un pro que ahora quiero añadir es, los cambios en el tiempo. Es decir, por ejemplo, el primer capítulo está basado en un año, 1996, y el segundo capítulo se cuenta desde el año 2013.
Estos saltos en el tiempo me gustan bastante porque me permite conocer dos historias conectadas de manera simultánea. La historia es bastante rara, pero la verdad que tiene algo que hace que no quieras soltar este libro.
Y por último quiero añadir, que, espero ansiosa la realización de la serie o película. No recuerdo que iban hacer, pero hagan lo que hagan, lo veré.
Puedes seguirme en insta: @mlectoraa
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre Javier Castillo?

¿Cuántos hijos tiene Javier Castillo?


11 preguntas
4 lectores participarón
Thème : Javier CastilloCrear un test sobre este libro