![]() |
¿Quién no ha soñado con vivir en medio de un bosque, en comunión con la naturaleza, pero sin tener que renunciar a todas las comodidades tecnológicas de la civilización? Greenloop, una comunidad ecológica cercana a Seattle ofrecía exactamente eso: un pequeño reducto de tranquilidad y orden, perfectamente abastecido. Hasta que el Rainier entró en erupción. Cuando aquello ocurrió se desató el infierno. A la destrucción ocasionada por el volcán le siguieron saqueos y disturbios en las poblaciones cercanas. Los cuerpos de salvamento, totalmente desbordados, tardaron demasiado en llegar hasta ellos y cuando lo lograron, se toparon con el horror. Gracias a que, entre las ruinas ensangrentadas, fue localizado el diario de Kate Holland, hoy sabemos que aquellos hombres y mujeres tuvieron que enfrentarse en su aislamiento a algo mucho peor que el hambre y el frío. La furia del Rainier empujó en su dirección a unos seres primitivos y crueles que buscaban lo mismo que ellos: sobrevivir. Max Brooks, siguiendo la exitosa fórmula de Guerra Mundial Z, compone la historia a partir de testimonios, conversaciones, artículos, y el mencionado diario. Pero esta vez ha optado por un relato más contenido e íntimo. El ritmo pausado del inicio, el estado anímico de Kate, y los escasos primeros contactos, provocan que el lector se centre en el mundo interior de cada personaje haciéndole dudar de si, esos sucesos dantescos que promete el arranque de la novela, llegarán realmente. Pero cuando lo hacen, la violencia cruda y salvaje se convierte en protagonista. Probablemente esta obra no alcance la notoriedad de la gran crónica Zombie que marcó la carrera del autor. Las comparaciones, de las que él tampoco ha intentado desmarcarse siguiendo un esquema similar, son inevitables. Pero es de justicia admitir que estamos ante una buena novela, con sólidos personajes y de tensión creciente. Su mayor mérito es la forma en que va retratando a esas criaturas salvajes y despiadadas, mostrando su naturaleza y sus vínculos afectivos sin por ello humanizarles. Y todo esto a la vez que arranca la máscara de seres civilizados a los habitantes de Greenloop. ¿Cómo? ¿Qué aún no sabéis a qué se tuvieron que enfrentar? Se les conoce popularmente como Bigfoots o Sasquatch. ¿De qué os reís? ¿Creéis que son como los de los dibujos animados? Si leéis Involución probablemente no volveréis a pisar un bosque. Enlace: https://elyunquedehefesto.bl.. + Leer más |
Vuelve Max Brooks, el autor de 'Guerra Mundial Z' que conquistó a 150.000 lectores, con 'Involución'.
Greenloop fue, hasta la inesperada erupción del Rainier, una selecta comunidad ecológica. Ubicada en los bosques del estado de Washington, a poca distancia de Seattle, ofrecía una vida idílica a sus habitantes, gracias a unos avances tecnológicos que estaban en comunión con la naturaleza.
Ahora, de entre los escombros y los rastros de sangre de la urbanización, han podido recuperarse los diarios de Kate Holland. En ellos se relata una historia demasiado espantosa para ser olvidada, tan horrenda que podría romper nuestras convicciones. Incluso las más firmes, como la solidez de nuestra civilización.
En las páginas de Involución, Max Brooks no solo hace público por primera vez el extraordinario testimonio de Kate, sino que también expone los resultados de su propia investigación sobre la masacre de Greenloop y sobre las letales criaturas que la llevaron a cabo, seres con un aura legendaria pero que se han revelado como terroríficamente reales.
¿DE QUÉ SOMOS CAPACES CUANDO QUEDAMOS AISLADOS DE LA SOCIEDAD?
Consíguelo: https://www.megustaleer.com/libros/involucin/MES-106981
----
En Me Gusta Leer puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/megustaleer
Facebook: https://www.facebook.com/megustaleerES/
Instagram: https://www.instagram.com/megustaleer/
Twitter: https://twitter.com/megustaleer/
Web: https://www.megustaleer.com/