InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8420653314
Editorial: Alianza (13/06/2011)

Calificación promedio : 3.83/5 (sobre 9 calificaciones)
Resumen:
Escrita por Galdós en su plenitud creativa, Tormento es sin duda una de sus mejores novelas, a la altura de La de Bringas (con la que mantiene estrechos vínculos argumentales) y Fortunata y Jacinta. La historia de Amparo, joven que oculta una dramática experiencia personal y que vive sometida a la caridad hipócrita de sus parientes los Bringas, arranca desde unos postulados afines a lo folletinesco para alcanzar la altura y la tensión que sólo un coloso de la narrat... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
entresomnis
 05 April 2023
Con cierto carácter teatral y folletinesco, con toques de humor y sutil ironía, Galdós nos transporta a la sociedad madrileña de 1867. Un retrato realista a través de unos personajes con gran profundidad, caracterizados por grandes contrastes entre ellos. Unos decididos a hacer el bien y otros arrastrados por la envidia, el egoísmo y la ambición. Unos llenos de bondad e inocencia y otros cargados de picaresca y maldad. Unos personajes a través de los cuáles veremos reflejada la sociedad de la época, cargada de hipocresía, donde lo más importante son las apariencias, marcados por el "quiero y no puedo" y el "qué dirán".

Obra central de la que parece ser una trilogía con la que comparte personajes, pero que puede leerse de forma independiente ya que la trama está totalmente desligada. El doctor Centeno la precede y cierra este ciclo La de Bringas.

Amparo es nuestra protagonista, una chica huérfana y pobre, que sirve en casa de la familia Bringas, parientes lejanos venidos a menos que se esfuerzan por aparentar lo que no son, ocultando las verdaderas estrecheces económicas que padecen y así mantener su posición social.

Un primo de la familia, Agustín Caballero, ha regresado de las Américas donde ha hecho fortuna. Rosalía, "la de Bringas", ambiciona conseguir retenerlo para beneficio propio pensando en un matrimonio imposible con su hija, todavía muy chiquita, pero él solo tiene ojos para Amparo. Y ella, aún no sintiéndose digna de este amor, llena de miedos e inseguridades, le corresponde irremediablemente. Pero su turbio pasado la perseguirá sin darle respiro y la pondrá en grandes aprietos e inevitables remordimientos. Pedro Polo, un clérigo sin vocación, la atormentará con un pasado que comparten, comprometiendo su relación con Agustín.

La dignidad de la mujer y el inevitable destino condicionado por su origen se ponen en juicio frente a los sueños y el anhelo de libretad, hasta desencadenarse un final tan sorprendente como magistral. Y es que Galdós nunca defrauda. Lo descubrí hace muchos años con Marianela y me robó el corazón. Luego leí Fortunata y Jacinta y se convirtió en uno de mis escritores favoritos. Tormento me lo confirma y las ganas de seguir leyéndolo son cada vez más grandes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         119
Citas y frases (1) Añadir cita
MacabeaMacabea01 February 2021
La posición social de Rosalía Pipaón de la Barca de Bringas no era, a pesar de su contacto con Palacio y con familias de viso, la más a propósito para fomentar en ella pretensiones aristocráticas de alto vuelo; pero tenía un orgullete cursi que le inspiraba a menudo, con ahuecamiento de nariz, evocaciones declamatorias de los méritos y calidad de sus antepasados. Gustaba asimismo de nombrar títulos, de describir uniformes palaciegos y de encarecer sus buenas relaciones. En una sociedad como aquella, o como esta, pues la variación en diez y seis años no ha sido muy grande; en esta sociedad, digo, no vigorizada por el trabajo, y en la cual tienen más valor que en otra parte los parentescos, las recomendaciones, los compadrazgos y amistades, la iniciativa individual es sustituida por la fe en las relaciones. Los bien relacionados lo esperan todo del pariente a quien adulan o del cacique a quien sirven, y rara vez esperan de sí mismos el bien que desean. En esto de vivir bien relacionada, la señora de Bringas no cedía a ningún nacido ni por nacer, y desde tan sólida base se remontaba a la excelsitud de su orgullete español, el cual vicio tiene por fundamento la inveterada pereza del espíritu, la ociosidad de muchas generaciones y la falta de educación intelectual y moral. Y si aquella sociedad anterior al 68 difería algo de la nuestra y consistía la diferencia en que era más puntillosa y más linfática, en que era aún más vana y perezosa, y en que estaba más desmedrada por los cambios políticos y por la empleomanía; era una sociedad que se conmovía toda por media docena de destinos mal retribuidos y que dejaba entrever cierto desprecio estúpido hacia el que no figuraba en las altas nóminas del Estado o en las de Palacio, siquiera fuesen de las más bajas.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         30
Videos de Benito Pérez Galdós (10) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de  Benito Pérez Galdós
La Real Academia española es el marco perfecto para conversar en este año del centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós sobre la utopía y la distopía en su obra. La escritora y académica Soledad Puértolas y el también académico y cineasta Manuel Gutiérrez Aragón desgranan ambos extremos en una obra que alude a mundos posibles y aspira a una España regenerada y mejor frente al oscurantismo que rodeaba entonces al mundo de Galdós y aún nos acecha. Esta conversación se enmarca dentro de la programación del Festival Eñe.
otros libros clasificados: Literatura clásicaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
99 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro