InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Ruina y Ascenso (108)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
elbauldeloscolores
 10 August 2020
Este libro es una tercera parte que pone fin a esta trilogía grisha que tanto me ha gustado. Alina ha sido salvada pero se encuentra prisionera en las cuevas y sobre todo muy debilitada sin poder tener la luz del sol. Pero, gracias a sus verdaderos apoyos, logrará salir a la luz y verá como sus poderes están cambiando tras el encuentro con el Oscuro.⁣

El problema es, si él también tiene nuevos poderes con los que derrotarlos y que está dispuesta Alina a perder para conseguir salvar a todos.⁣

Este libro tiene de todo, amor y desamor, lucha, pérdidas, drama y sobre todo mucha fantasía y acción. Alina es un personaje que me pone un poco nerviosa en ocasiones, por sus dudas y por todas las cosas que pierde por tonta
Comentar  Me gusta         00
Intothebooks
 10 July 2020
Vaya maravilla de trilogía, de verdad. Hubo un punto de este libro en el que veía que me quedaban 100 páginas y no sabía qué iba a ser de mi porque no veía un final.
Si tuviera que describir esta trilogía sin duda sería con la palabra "maravillosa". La autora ha creado un mundo tan maravilloso que necesito seguir leyendo los libros que ha ido sacando.
Enlace: https://intothebooksweb.word..
Comentar  Me gusta         00
cuentapaginas
 07 July 2020
Hace unos meses leí los dos primeros de esta trilogía y aunque tenía ganas de acabarla no me animaba a leer este libro, pero un día me dije: o lo lees ya o al final no te acordaras de nada y no podrás terminarla. Así que aquí estamos, creo que es el libro que más me he gustado de los tres pero en conjunto, la trilogía me ha gustado bastante.
Una chica atrapada bajo tierra decide salir a buscar el tercer y último amplificador de poder para derrotar al malo.
La protagonista desea ese poder pero también tiene miedo de que al tenerlo sea tan poderosa que se vuelva mala y en vez de entorpecer los planes del villano le sea más fácil llevarlos a cabo con su ayuda.
Iba con el miedo de las muertes que pudiera haber en este libro y aunque me ha gustado el final, no me hubiera importado que cierto personaje muriera, su muerte estaba justificada y no era para darle drama al asunto pero bueno.
Hay momentos en los que la historia me parecía que iba algo lenta y pasaba poco pero solo era la calma antes de la tormenta porque luego paraba algo que no veía venir y me dejaba muerta.
Enlace: https://cuentapaginas.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
luuxlu
 07 July 2020
Último libro de la trilogía que nos deja un final cerrado de la historia que si bien no estoy de acuerdo al 100% con él me deja bastante satisfecha.

Después de un segundo libro algo más flojo Leigh nos regala bastante acción con una trama llena de ritmo y con una pluma que, como viene siendo habitual en esta trilogía, fomenta una lectura rápida y fluida a pesar de encontrarnos ante capítulos más densos de lo que estábamos acostumbrados.

Si bien la ambientación y el propio argumento son lo más destacable nuevamente, el personaje principal parece ir perdiendo fuelle a medida que avanza la trama llegando a verse eclipsado por personajes secundarios o más relevantes que captan la atención del lector como Nikolai o El Oscuro.

He disfrutado mucho de su lectura y en aspectos de trama me han sorprendido ciertas revelaciones. Sin duda resulta muy curioso y atrayente este sistema de magia creado por la autora y tengo altas expectativas por ver cómo se plasmará en su adaptación.
Comentar  Me gusta         00
marmarci
 16 June 2020
En esta relectura el libro me ha despertado sentimientos diferentes. Se me ha hecho más lenta la primera parte, he disfrutado menos alguna parte que la primera vez adoré, y el final me parece ahora un poco cogido con pinzas. Pero en general, la historia me gusta, y creo que el mundo que ha creado Bardugo es increíble.
Una vez más, mis personajes favoritos han sido Baghra, Nikolai y el Oscuro, aunque hay otros como los hermanos Tolya y Tamar que tienes que adorar.

Ha sido interesante volver a leer esta trilogía y ver qué me parece ahora. Sigo pensando que es una trilogía bastante buena, por mucho que tenga sus más y sus menos.
Comentar  Me gusta         00
Crislefica
 07 June 2020
El final de Asedio y Tormenta nos dejaba en un momento álgido y tenso, en medio de la lucha entre el Oscuro y lo que queda de los Grisha. Esta última parte de la trilogia arranca justo un tiempo después. Con una Alina intentando recuperarse de sus heridas en la Catedral Blanca, un Mal entregado a su protección, al Oscuro como gobernante de Ravka y a Nikolai desaparecido.
.

Alina continúa queriendo encontrar al pájaro de fuego para conseguir su tercer amplificador y acabar con el Oscuro, aunque el Apparat, tras la santificación de ésta por parte del Apparat.
.

La verdad esta parte me ha gustado mucho más q el anterior libro, que, a excepción de las últimas 100p, se me hizo un poco pesado, aunque entiendo que era necesario para la transición. En este libro siento lo contrario, nos metemos de lleno en la búsqueda de poder, ya sea por parte del Oscuro o de Alina, llevándonos a una guerra que será difícil de evitar. Conocemos más profundamente a Mal, vemos q ha madurado un poco más (aunque personalmente ni Alina ni Mal han sido precisamente de mis protagonistas favoritos). También nos adentramos más en el Oscuro, pero, no he conseguido empatizar tanto con él como les pasa a otras personas, a pesar que como antagonista sí me haya gustado.
.

Los personajes secundarios, para mí cobran bastante fuerza, de hecho, a mí me gustan más que la pareja protagonista. La autora ha conseguido que cobren mucha fuerza en este libro y estoy deseando seguir adentrándome en el grishaverso para conocer más de ellos...si es posible.
.

El ritmo del libro es mucho más rápido que su antecesor, sigue estando contando en primera persona desde el punto de vista de Alina. La autora nos continua sumergiendo en este universo Grisha, que para mí es lo mejor de esta historia. El trabajo que hace con este worldbuilding es magnifico, tanto en los personajes y sus características, como en los lugares que imagina y transcurre la historia. La pluma sigue siendo sencilla y muy rápida de leer y le da a la trilogía un final digno...aunque no sé si decir que fue el camino fácil y era lo que se esperaba o podría haber dado una vuelta más de tuerca. No obstante, si queréis saber de que se trata, no os quedará más remedio que leerla.
.

Desde luego como balance general, con sus más y sus menos, es más que satisfactoria y recomiendo sobretodo su lectura antes de adentrarse de lleno en el mundo Grisha. Porque sin ser una obra de arte, la autora hace un buen trabajo para aquellos lectores que se inician en la literatura fantástica o, como yo leen casi de todo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Eleuka27
 04 June 2020
Ruina y ascenso es el último libro de la trilogía Sombra y hueso.

Como ya comenté, la segunda parte de esta trilogía tuvo partes mas lentas pero aquí, volvemos a recuperar ritmo y es un libro adictivo desde las primeras páginas.

Desde el comienzo te va manteniendo en vilo, sin saber muy bien que pasará y dejándote en cada capítulo con ganas de avanzar y ver como acabará todo. Sobre todo las cien últimas páginas donde se desvelan ciertas cosas y donde he de reconocer que he sufrido mucho con todo lo que va ocurriendo. En cuanto al final, quizás no es el que más me habría gustado pero me ha sorprendido, para algunos personajes me ha parecido un final justo, pero para otros no del todo...

En general , la trilogía me ha encantado, he disfrutado mucho con sus personajes y con este mundo que ha creado la autora y del que me quedo con ganas de saber más.

¿Lo recomiendo? Si, el libro en concreto me parece un buen final de trilogía y la historia en general de todos los libros me ha parecido genial.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
ximapalmtreex
 26 May 2020
Volvemos con una Alina débil por no usar su poder y bajo tierra bajo la "protección" del Apparat, quien se ha montado una secta del sol, incluso una Catedral blanca, que se ve que es tan interesante que se pasa tres capítulos explicándonos el subsuelo y la catedral para que luego no vuelvan a salir ni una simple vez una vez salen a la superficie.

Este es un claro ejemplo de cómo destrozar una trilogía que tenía todas las de ganar si se hubiera manejado de una manera mucho más inteligente. La pluma de la autora me gusta, pero creo que lo podría haber llevado muchísimo mejor que esto. Los personajes desaparecen a su antojo, luego reaparecen para dos diálogos y vuelven a irse. (Sí, ya sabéis a quien me refiero si lo habéis leído).

Si en el segundo libro Alina se me caía, en este libro se ha quedado en el subsuelo con el Apparat, quien por cierto ahora me da mucho más mal rollo que antes. Si era esa la intención de la autora, que no para de repetir que el hombre huele a moho, pues mis dieces porque lo consigue.

¿Qué veremos en la última entrega de este "maravilloso" final? Muerte, destrucción y Alina haciendo estupideces for 505 pages straight. Y es que, os lo juro, sé más de la descripción de todos los lugares que visitan durante el libro que lo que está pasando en realidad.

Sólo pedí una cosa cuando leí el libro anterior: Cerrar las cosas, darles explicación. ¿Y qué ha pasado? Que las explicaciones no tienen ningún sentido. Es todo demasiado conveniente y retorcido, ¿la explicación lógica? Nope, eso es demasiado pedir. Busca la razón más alocada y sin sentido que se te ocurra, y aún así, ni te acercas a lo que la autora nos cuenta.

Siento que estoy siendo muy crítica, pero el primer libro me encantó, consideré que el segundo libro era un poco más flojo porque era la calma antes de la tempestad, antes de que todo explotara en Ravka. Pero no, era el aviso que decía que sólo merece la pena el primero.

Hablemos del final... Podría considerarse un final feliz. Sobretodo para las personas con un ship concreto. Las demás personas, al hoyo y a tragar tierra con el Apparat y su secta. Que ciertamente la secta podría haber sido de utilidad, pero no. Sólo 10 de ellos. Y da gracias. Pero habían mil opciones muchísimo mejor que esas. Cualquiera era mejor. Es un final para contentar a la gente que lo lee... Pero sólo para ciertos lectores.

Y tras la ristra de cosas que acabo de soltar... ¿Qué hay de bueno en este libro? Es rápido de leer, engancha porque necesitas respuestas, Nikolai, el Oscuro... No, Alina y Mal, vosotros no. Tal vez Harshaw y el gato, ¿David y Genya? Y Baghra, esa mujer me ha resuelto la gran parte de las dudas que tenía, y la autora no la trata bien nunca. La declaro mi personaje favorito junto a Nikolai.

En resumidas cuentas, ya leí Seis de Cuervos en 2017, sin saber siquiera que existía esta trilogía, porque bueno, mindless Mireia. Pero sé que voy a disfrutar la lectura, y sin duda me va a quitar la espina clavada que tengo con esta trilogía. Podría haber sido muchas cosas... Que no fueron.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
bluesibylvane
 13 May 2020
Este ultimo libro fue mi favorito. A pesar de que no quería terminar con la historia, no pude soltarlo, necesitaba saber que iba a pasar y una vez más me sentí totalmente inmersa en la lectura. Esta conclusión me dio todo lo que esperaba y más.
.
Y si bien se repite un poco la premisa de los libros anteriores, la autora supo como agregar elementos a la trama que la hicieran diferente y rica. Los nuevos escenarios fueron increíbles. El regreso de algunos personajes y el protagonismo que cobraron otros, fue muy bien desarrollado y se sintió orgánico. Definitivamente lo que más amé es la interacción entre todos los personajes, los grupos que se crearon y como todos desde su posición apoyaron a Alina.
.
Hablando de nuestra protagonista, ella fue maravillosa. Se ha coronado definitivamente como uno de mis personajes favoritos.
Y por supuesto, no puedo dejar de hablar de El Oscuro, este personaje que odio por lo cruel que es, pero que a la vez me fascina por el increíble villano que es. Justamente en este libro vemos su maldad en máximo esplendor y conocemos más de su historia personal, lo cual posiciona al personaje de una forma diferente y entendemos mejor sus motivaciones.
.
El final me destruyo, me re construyo y me volvió a destruir. Pase por todos los estados emocionales posibles y creo que fue un muy digno cierre para esta trilogía.
.
Podría seguir hablando por horas, pero cierro diciendo que vayan a leer estos libros! 💙
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Desvelos_de_un_ave_nocturna
 05 May 2020
Debo decir que este último libro de la trilogía Grisahverso ha mejorado mi impresión de la historia, ya que el segundo me resultó algo más flojito. Este hace que la historia remonte y se vuelve mucho más interesante. Se trata del climax, y eso de nota.

Nos vemos inmersos en la tensión de saber que, para bien o para mal, se acerca el final y que no será fácil, que los personajes deberán enfrentarse a grandes dificultades. de hecho, hubo un plot twist que me dejó sin palabras, era algo que no habría podido imaginar.

En cuanto a los personajes, encontramos a una Alina más decidida, dispuesta a hacer lo que sea necesario para proteger Ravka y que, además, ya no está dispuesta a dejar que la controlen ; y esto es algo que me ha gustado mucho leer.

Por otra parte, me habría gustado ver más de El Oscuro y de Nikolai, ya que este último pierde mucho protagonismo en este libro.

El final me ha gustado, me ha parecido que cierra muy bien la trama, aunque me ha resultado agridulce en algunos sentidos.

Me ha gustado mucho que se incluyera una historia extra sobre la infancia del Oscuro, que me ha permitido conocerle mejor y entender sus motivos y aspiraciones. Es, sin duda, mi personaje favorito de la trilogía.

En general, una historia que he disfrutado mucho, con un universo muy completo y muy bien creado.

P.D: Sigo sin poder soportar a Mal, es el personaje que menos me gusta de la trilogía, sin ninguna duda.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
324 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro