InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Asedio y Tormenta (133)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Sorasaku
 05 May 2021
3'5/5

¡Segunda parte del Grishaverso! Me ha pasado algo muy curioso con este libro; el inicio me encantó y me enganchó bastante, pero el nudo se me hizo algo más lento y pese a que su lectura no me resultaba para nada aburrida, no conseguía darme ganas de leer y lo tuve algunos días parado. Sin embargo toda la parte final ha sido muy intensa y frenética, haciendo que me leyese casi 100 páginas del tirón. Por tanto podemos decir que esta segunda parte, al igual que pasó con la primera, tiene un buen inicio y un gran final pero flojea un poco en la parte central.

Si el anterior libro nos presentaban a los Grisha y su forma de vida, en este segundo nos centramos más en la trama política y militar de Ravka, con sus planes y estrategias para derrotar al Oscuro. También se centra mucho en las emociones y los sentimientos de Alina, cuya evolución queda patente en esta segunda parte. Además también se ahonda en la relación de ella con Mal, una relación llena de tiras y aflojas que me ponía muy nerviosa por su falta de comunicación.

En el anterior libro no conecté con los personajes, pero en este no puedo decir lo mismo. Me he sentido mucho más cercana a Alina, aunque no puedo considerarla mi favorita. También he empatizado mucho más con Mal y no entiendo ese odio tan generalizado que hay hacia él. Evidentemente no es perfecto, pero tras todo lo que tiene que pasar entiendo su forma de actuar. ¡Además en este libro hace aparición el que se ha convertido en mi personaje favorito! Sturmhond, un corsario que cada vez que aparecía llenaba el libro de frescura y me sacaba una sonrisa. Lo adoro. Sus comentarios picarescos y su doble sentido me han encantado.

Resumiendo, esta segunda parte sigue en la línea del anterior. Quizás me ha enganchado un poco menos, pero la forma de escribir de la autora me resulta muy amena y hace que las páginas me pasen volando, especialmente al final donde todo ha sido muy intenso y apoteósico. Me ha gustado mucho conocer Ravka más a fondo, ver la evolución de Alina y conocer a nuevos personajes que llenan el libro de frescura, en especial la de Sturmhond que se ha ganado mi corazón.
Enlace: https://magicneverland.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
cintia21
 25 April 2021
Este libro me ha parecido un puente totalmente entre el primero y el tercero. Se me ha hecho aburrido especialmente en la mitad donde apenas ocurre nada. Cierto que el final es emocionante pero esperar más de 400 páginas de relleno para un buen final de apenas 50 páginas no me compensa. Confío en que el tercero mejore.
Comentar  Me gusta         00
elisabeth222
 23 April 2021
Me ha gustado algo más que el primero. Tiene más intriga y pasan muchas más cosas. Ya vamos conociendo el mundo y a los personajes, aunque la autora sigue sorprendiendo en cada capítulo. Y los últimos capítulos son alucinantes!!!!


En realidad: 4,25/5&#xNaN;
Comentar  Me gusta         00
rose_red_books
 20 April 2021
TRAMA: Creo que empieza demasiado rápido y eso mientras estás leyendo te gusta, pero a la mitad del libro empiezas a aburrirte un poco, casi no pasa nada y lo poco que sucede es repetitivo. PERO ESE FINAL OMG 😍
MUNDO: El mapa se amplía y podemos ver nuevas ubicaciones y eso me ha encantado. Puedes ir conociendo un poquito de cada lugar y eso se agradece, es así como me gustan los libros.
PERSONAJES: Alina se vuelve un poco insufrible y pesada, aunque sigo amandola porque yo entiendo por qué está así y la presión a la que está sometida. Mal... Ya entiendo por qué se llama así... ¿Acaso sabes hacer algo Bien, tio? 🙄 Creo que no voy a poder perdonarle lo que hace. Y luego hay personajes nuevos que 😍😍😍. Es gracioso porque el personaje más relevante de la trama, yo pensaba que sería una mierda y que duraría dos ratos y JODER 🤭
NARRACIÓN: Perfecta. Como el otro. Quizás aquí sí que hay un poco de paja, pero es tolerable. Esta autora escribe como los dioses 😍
En resumen: adoro a Leigh Bardugo. El libro iba por un camino meh hasta que de repente FINAL LLENO DE ACCIÓN Y PLOT TWIST. le iba a poner 4&#xNaN;, pero el final...❤
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
EvaLovelace
 13 April 2021
Asedio y tormenta comienza casi en el momento en el que termina Sombra y hueso, nos empieza narrando la travesía que realizaron Mal y Alina para escapar de el Oscuro. Nuestros jóvenes protagonistas cruzaron el Auténtico Mar para acabar en la bahía de Eames.

Y ya en el primer capítulo nos cuentan que se encuentran trabajando en Cotton una ciudad del interior al oeste de la costa de Novyi Zem. Lugar de paso en el que intentan conseguir dinero para poder irse mas hacia el interior y escapar por fin del oscuro y vivir sin miedo.

Pero bueno todos sabemos que las cosas nunca son tan fáciles ¿verdad? Y es que dos semanas después de estar en Cotton el Oscuro, los encuentra y los atrapa llevándolos de nuevo hacia Ravka o eso parece, hasta que se desvían al norte para conseguir un segundo potenciado para Alina, ya que el Oscuro está empecinado en que si o si el controlará a la joven y conseguirá usar su poder para lo que el quiere.

Esta vez van en busca de un dragón de hielo conocido como el azote marino, para ello van en un barco ballenero capitaneado por el corsario Sturmhond. Tengo que reconocer que al principio el corsario no sabía si me gustaba o no, pero a medida que va avanzando la narración acabas cogiéndole cariño.

Obviamente el Oscuro, siempre nos sorprende en este caso con un “poder” nuevo, algo perturbador. Aunque por otro lado sigue usando a nuestros personajes a su parecer y para su beneficio, en este caso vuelve a usar los dones de Mal, para buscar al azote marino, al fin y al cabo no hay mejor rastreador que el.

Pero en el momento en el que el azote marino es capturado, la historia da un giro de 180º que hará que todo lo que pensabas hasta el momento cambie por completo.

Si es verdad que este libro es mucho mas pausado que Sombra y hueso, pero eso no quita que no puedas disfrutarlo tanto o mas que el anterior, porque pese a que es un libro algo mas transitorio, si pasan cosas importantes y que te dejan con la boca abierta.

Algo que me gustó mucho es que vemos una evolución en todos los personajes que conocemos del primer libro, entre ellos Alina, Mal, el Oscuro, Genya o incluso David. Vemos como su forma de ser se adapta a las circunstancias, vemos como cada uno se amolda se transforma. Eso hace que pese a que es una historia de fantasía sientas que los personajes están mucho mas cerca de ti que son mucho mas humanos de lo que podríamos imaginarnos.
Por otro lado los nuevos personajes que se introducen en este libro me encantan, por un lado Sturmhond y por otro Tamar y Tolya, y bueno el resto de los marineros que siguen a Sturmhond hacen de la historia algo mas especial. Y mas cuando el joven corsario, no para de sacar de sus casillas a Alina y a Mal.

Sin dudarlo una continuación, de lo mas acertada, que hizo que me enamorara aun mas del universo Grisha y de lo que la autora ha construido en torno a el.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nightfallbooks
 07 April 2021
El primer libro, Sombra y hueso, no fue quizás la lectura más apasionante del mundo (aunque me resultó muy entretenido), pero era una historia que prometía y mucho. Además, tenía la sensación de que la historia y, en definitiva, la trilogía iba a mejorar con los siguientes libro. Y, efectivamente, ha sido así. Me alegro de haber continuado con la trilogía porque Asedio y tormenta ha cumplido todas mis expectativas; ha sido una delicia leer este libro y, realmente, he disfrutado muchísimo con su lectura y con la forma de escribir de Leigh Bardugo.

Es importante hacer hincapié en el hecho de que en Asedio y tormenta, se aprecia, en todos los sentidos, una gran mejoría con respecto a la anterior novela. En este sentido, vemos que, por ejemplo, se profundiza aún más en los personajes y/o en la ambientación (que ya en el primer libro era espectacular), o, por ejemplo, el estilo de la autora está mucho más pulido (Leigh Bardugo escribe francamente bien). Pero vamos a ir parte por parte.

Desde el punto de vista de la trama/historia, Asedio y tormenta es un novela que sirve de transición entre el primer libro y el tercero. Dicho de otro modo, es un libro que sirve un poco para allanar el terreno y prepararnos a los lectores para lo que va a suceder en la tercera novela, Ruina y ascenso. Esto, obviamente, tiene su parte buena y su parte mala como ocurre en la mayoría de segundas partes que tienen en papel de "libros de transición" entre el primero y el tercero. ¿Cuál es la parte buena en Asedio y tormenta? Pues que la autora desarrolla y profundiza aún más en los personajes, en sus interacciones y en las relaciones que mantienen cada uno de estos con los demás personajes. Además, aparecen temas sumamente interesantes (por lo menos para mí) que van a tener un peso importante y relevante dentro de la trama como son la política, la búsqueda del poder, el fanatismo y el momento de preparación ante una inminente guerra. ¿Lo malo todo esto? Pues la falta de acción que hay en este libro (excluyendo las primeras y las últimas páginas donde sí hay) y que, en un momento determinado, más o menos hacia la mitad del libro, el ritmo decae y la historia/trama se estanca por la falta de iniciativa de los personajes. Realmente, si os soy sincera, a mí esto no me ha supuesto ningún tipo de problema (aunque entiendo que a muchos lectores esto les resulte decepcionante) porque creo que, para esta trilogía, era necesario que hubiera una "etapa intermedia" entre los sucesos del primer libro y del tercero para asentar las bases de lo que va a ocurrir en el final de la trilogía. Además, a mí me ha resultado fascinante que la autora desarrollará otros aspectos o elementos que son igual de importantes e imprescindibles para la trama (hablo del tema de la política, de los personajes, del fanatismo, de la ambientación…).

Por otra parte, la ambientación sigue siendo uno de los puntos fuertes de esta trilogía. Además, en Asedio y tormenta, conocemos otros escenarios y lugares (a parte de Ravka, el lugar donde se desarrollan la mayoría de los acontecimientos de la trilogía) que conforman el Grishaverso lo que aporta una mayor riqueza de elementos y detalles a este maravilloso mundo que ha creado Leigh Bardugo. Asimismo, conocemos más detalles sobre los Grisha y los poderes de nuestra protagonista, Alina, y del Oscuro, el antagonista.

También tengo que destacar la incorporación de nuevos personajes: los gemelos Tolya y Tamar y Sturmhond. Estos tres personajes me encandilaron desde el primer momento porque son personajes muy entrañables, sobre todo, Sturmhond, pues es una verdadera caja de sorpresas; es un personaje sarcástico, astuto e inteligente que nos sacará más de una sonrisa con sus diálogos e interacciones con el resto de personajes.

Asimismo, me ha gustado mucho ver el conflicto interior que sufre nuestra protagonista, Alina, con respecto a sus poderes. En este sentido, ella es totalmente consciente de que sus poderes la están cambiando e, incluso, se plantea conseguir más poder, más fuerza, para tener una oportunidad de derrotar al Oscuro, pero sabe que es no es del todo moral porque se convertiría en alguien irreconocible para sus seres queridos, en un monstruo como él. Y, a lo largo del libro, veremos cómo Alina se plantea todo esto y la veremos dudar y obsesionarse con las dos únicas opciones que tiene: o conseguir más poder y, por ende, convertirse en alguien irreconocible o quedarse como está sabiendo que puede fracasar en el intento de derrotar a su enemigo. Si soy totalmente sincera con vosotras/os, esta protagonista no termina de convencerme, aunque puedo llegar a entenderla y empatizar con su situación (porque, en definitiva, es una joven que se ha visto envuelta en un buen marrón sin ella pedirlo), pero ha sido interesante ver sus dudas, sus miedos, sus temores y, en definitiva, su lado más "humano", aunque es cierto que, en varias ocasiones, todo esto (que es lo verdaderamente importante de un personaje) ha quedado eclipsado por sus dudas amorosas y sentimentalismos que, bajo mi punto de vista, son totalmente innecesarios, sobre todo, porque la seguridad de su país depende de ella.

Por otro lado, la relación de Alina y Mal no termina de convencerme. No es que odie a Mal, pero es que no soporto la actitud tan egoísta que mantiene a lo largo de todo el libro. Sin entrar en ningún tipo de spoiler (lo siento por esto, pero es que necesito desahogarme), entiendo que se haya visto sobrepasado por la situación que le ha tocado vivir, pero no tiene que ser tan egoísta y desagradecido, sobre todo, cuando el futuro de su país está en juego y Alina es la única que mínimamente puede hacer algo. Además, me da la sensación de que la autora quiere meternos con calzador que la actitud de Mal, en este libro, está totalmente justificada y no (lo siento, Leigh Bardugo, pero a mí no me la cuelas).

Concluyendo ya la reseña, Asedio y tormenta de Leigh Bardugo ha sido un libro que ha superado todas mis expectativas (a pesar de algunas cosillas que he señalado); un libro que sirve de transición para asentar las bases de la tercera parte de la trilogía y de un final que promete ser espectacular.
Enlace: https://labibliotecadeairin...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
srta__herondale
 17 March 2021
Esta segunda parte me ha gustado pero no tanto como el primero. Encontramos capítulos llenos de acción donde como en el anterior libro no dejan de pasar cosas y que son muy interesantes, pero hay otros capítulos que se pueden llegar a hacer aburridos porque no pasa nada de nada. Eso si, los capítulos finales son increíbles y deja planteada una situación muy interesante para que den ganas de ir corriendo a empezar la tercera parte.

En esta parte se amplia el universo y conocemos nuevos lugares que no habíamos visto todavía. Además, se profundiza en asuntos como la forma de relacionarse los grisha entre si y con el resto del mundo; y la religión con todas sus historias, santos, mártires y el poder de la fe en el pueblo ravkano.

En este libro aparecen nuevos personajes y conocemos más a personajes que en el anterior era tan secundarios que apenas fueron mencionados un par de veces. El personaje de Nikolai me parece lo mejor de la novela, estaba siempre deseando que apareciera por escena para alegrarnos a todos con su presencia. Necesito conocer más a este gran personaje. Justo en el extremo contrario pongo al personaje de Mal, si no volviera a aparecer no pasaría absolutamente nada. Cada vez es más insoportable y se hace cansino de leer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
AdorableMuffin
 17 March 2021
Leído para la lectura conjunta de #LCGrishaspain que organizo de cara al estreno de la serie.

Con las presentaciones ya hechas, empieza la acción y de la manera más literal posible. La cacería continúa y los primeros capítulos van directos al grano, presentándonos a las nuevas incorporaciones al elenco lo antes posible.

La parte de romance empeora, la trama en ocasiones tira de la incomunicación bajo pretextos absurdos para embrollarse, pero de nuevo sale el trabajo de construcción de mundo o worldbuilding para salvar esa sección.

Otro salvador es el personaje de Nikolai: sus diálogos están muy por encima de la media que vimos en el libro anterior y en esta misma entrega, otro que derrocha carisma por todos sus poros.

Su final es apoteósico, inmisericorde, y cambia por completo las tornas de lo que hasta ahora llevábamos visto. Es imposible dejar la lectura en este tomo y no continuar con el siguiente de manera inmediata.
Comentar  Me gusta         00
Angela_s_library
 15 March 2021
Segunda parte de "Sombra y hueso".
Tengo la sensación de que la historia se alarga innecesariamente. Se me está haciendo un poco largo el libro, porque al acabarlo te das cuenta de que Alina sigue escondiéndose del Oscuro y ha entrado en juego otro ejercito que lo que hace es alargar y complicar el final.
En este libro lo que si me gusta es la metamorfosis que sufre Alina, física y mentalmente. Descubre cual es su propósito, a base de aburrirnos con lo que pasa por su cabeza, constantemente. La verdad es que el libro podía tener más acción, pero se basa en las emociones y pensamientos confusos de Alina. Echo en falta al Oscuro.
Nikolai es el único personaje que me gusta de verdad, lo cual es gracioso porque no es uno de los protagonistas principales del libro.
Espero que el tercero sea mejor...
Comentar  Me gusta         00
piedadrs96
 19 January 2021
Decidí dejarme el Grishaverse para 2021 después de acabar el primer libro de Grisha. Quería darle una oportunidad sin libros que lo opacasen mucho como The reven boys o Amanecer Rojo . Enero era el momento de continuar para empezar pronto con el resto de libros del universo y por eso os traigo la reseña de Asedio y tormenta.

SPOILERS DEL PRIMER LIBRO:



FIN DEL SPOILER

Los segundos libros tienen un lastre y es la necesidad de crear una transición. En este caso, Asedio y tormenta nos va preparando para el paso de la presentación inicial de la historia y el final. al mismo tiempo, el hecho de que no tuviese tantas expectativas, ha conseguido que lo disfrute más de lo que lo hubiese hecho. Su ritmo es lento, tiene menos acción que el primero, pero va introduciéndote nuevos personajes y nuevas subtramas que te maravillan. Aunque tiene cosas predecibles, en su mayoría consigue sorprenderte por cómo se llega a ese punto o por sorpresas que va incluyendo entre medias.

El sistema de magia, cómo se divide su ejército y el mundo que crea Leigh Bardugo es lo que más me ha gustado. Se nota que le ha dedicado su tiempo, que lo ha organizado para que todo tenga sentido y se puedan establecer conexiones entre la magia y el mundo. Además, ha sido capaz de crear a un malvado que te resulta hasta tétrico, que te provoca esa fascinación por lo que se esconde tras él, por la profundidad que puede existir en él para haber llegado a ser cómo es. Sin embargo, lo que consigue con el malvado, lo pierde con Mal. Es un personaje muy plano y bastante tóxico que me estresaba cada vez que aparecía en escena.

En conclusión, lo he disfrutado, aunque no ha sido tan bueno como el primero. al final te deja con ganas de seguir avanzando y necesitas saber cómo acabará la historia.
Enlace: https://www.goodreads.com/re..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro