![]() |
》"Más atrás, a un lado de la barra, siguiendo el pasillo que da a los baños, habrá otro personaje. Ahí es donde usted se ubicará. Caminará hasta esa mesa y se ubicará en ese personaje. No a un costado, no al frente de él. Sino en él." ¿Por dónde comenzar con este fabuloso libro? No les comentaré sobre la sinopsis porque en la contratapa encontramos más una advertencia que una sinopsis y lo veo mejor así. Pero lo que sí puedo decirles es que es un juego, es todo un juego. La esencia del libro es su narración y su originalidad, por sobre el resto👏 Es una novela llena de intriga, que va llevando, literalmente, al lector. Con un estilo de escritura muy original y creativo, -también algo interactivo-, la novela va guiando, más bien llevando, al lector en todo momento y no le deja poder de decisión. Es una especie de Elige tu propia aventura sin la opción de elegir 😂 Es decir, estas adentro de la novela, sos un personaje más y estás a la pura merced del escritor. Es una especie de juego en el que se nos advirtió al principio de ello pero nosotros, como lectores, ignoramos esas advertencias. Nos encontramos con cuatro personajes, Matilde, Valentin, el bigotudo de la mesa 2 y usted, el lector. Todos o casi todos los personajes sabemos que Matilde en esa semana va a ser asesinada. Y todos, o casi todos los personajes, somos lectores que hicimos caso omiso a las advertencias y dimos vuelta la hoja. Y así como así, el autor nos terminó engatusando y terminamos metidos en su historia, en los personajes, en el cuerpo de los sospechosos. Además de la historia principal, en la cual el lector es uno de los protagonistas y Matilde otro, existe una segunda historia, dentro de esa, que es la que escribe Matilde todos los días en ese bar tomando un café con leche y dos medialunas. Esta segunda historia tiene tanto misterio como la primera, incluso es algo más macabra y cruda. También con asesinatos y crímenes. Lo que sí, no sabemos si esta historia es real. Como tampoco la primera. Tampoco estamos seguros si una historia hace a la otra. La novela nos informa que no, que no están conectadas, pero aun así, como lectores y como personajes principales y sospechosos de un asesinato que sabemos que va a pasar, no estamos seguros. El autor no solo juega con la historia, el lector y los personajes sino también consigo mismo. Todo parece verdad y todo parece mentira al mismo tiempo. ¿Vieron como en Diez negritos uno sospecha de absolutamente todos? Bueno, acá también, pero incluso se llega a sospechar de la historia en sí, y del autor. Nono, todo muy loco, muy original y asombroso😂 Es una especie de Diez negritos, por el misterio alrededor de la trama y porque no sabemos quién es el sospechoso, más Elige tu propia aventura + Stranger than fiction (película) por lo de metaficción y lo real de la historia a pesar de ser pura ficción y puro juego. También agregaría que tiene algo de Inception (película) por lo de una historia dentro de otra, un personaje dentro de otro 😂 He leído novelas en segunda persona pero nunca en segunda persona en futuro y eso fue lo primero que me llamó la atención de este libro. Entré sin saber nada al respecto, creo yo que como todos ya que la contratapa es una advertencia de que es un juego, y aún así me enganchó desde el primer momento. Ignoré las advertencias y seguí con mi lectura. Y qué bien hice👏 Además de toda la originalidad que rodea a la historia, me encontré con metaficción y mucho, pero mucho humor. Ya he dicho muchas veces que me fascina la metaficción y, lamentablemente, es algo que no leo tan seguido. Amo las novelas selfaware, muy conscientes de sí mismas, que juegan con la narración y el lector y la historia en sí. Es un humor muy consciente. Y, como la misma novela lo define, es todo muy, muy absurdo. 》》"―Sabemos ―seguirá diciendo.― que diste vuelta la hoja de esta novela y que ahora estás tan metido en este quilombo como nosotros." Es una novela corta, super ágil de leer. de las más dinámicas y entretenidas. Super original y super recomendada para todos los lectores 👌 Aquellos que disfruten de leer libros, creo yo, siempre van a disfrutar de una buena historia, ya sea novela o película, de metaficción. Y esta es una de ellas. Definitivamente voy a obligar a mi hermana y mi abuela, las otras lectoras de la familia, a que lo lean😊 Este libro va directamente a mis favoritos. Enlace: https://www.instagram.com/p/.. + Leer más |
#EntrevistaQuid
Entrevistamos al autor Cristian Acevedo por su nuevo libro titulado Todas las vidas de Eva Ki que publicó Umbriel Editores (@Ediciones Urano ) . Entrevistado por María Belén Marinonel el autor nos habla de su libro y su historia.
#TodasLasVidasDeEvaKi disponible en tematika.com
https://bit.ly/3RMDgT9
0:32 En este libro la memoria es el elemento principal, ¿cómo podríamos definirlar?
2:23 La protagonista puede recordar vidas pasadas, pero antes ¿cómo empieza tu vida y tu acercamiento a la literatura?
5:01 ¿Cuáles son las influencias literarias más marcadas en el libro?
6:34 Como en tus novelas anteriores la protagonista es una mujer, ¿por qué elegís protagonistas mujeres?
8:18 ¿Cómo te nutris para poder construir un personaje femenino?
9:31 Utilizas muchos recursos a la hora de escribir, prosa, memorias, relatos de terceros ¿cómo lográs estructurar un texto de esta forma?
12:12 ¿Cómo surge la idea de este libro?
13:35 En un pasaje Eva dice "Se que no es así, mi condena es morir, regresar, reincidir, recordar". ¿La memoria es a veces una condena?
15:12 Como mencionabas antes se termina desdibujando el límite de la ficción, ¿cuál es el límite entre la ficción y la realidad?
16:45 Recurrís a ciertas cuestiones ligadas a la fe o creencias, como el tarot, la astrología, pensar en vidas pasadas y futuras. ¿Por qué recurrir a esas herramientas?
20:14 Hay una indagación sobre la locura, porque hay una pregunta que flota y es si la protagonista está loca, ¿lo tenías como objetivo?
21:52 Otro de los elementos presentes es el amor, ¿qué concepción de amor tiene esta novela?
23:31 En la época que ama a una mujer, es una época en la que el amor entre mujeres no estaba bien visto. Porque no eran amigas....
25:14 Hay una historia que remite mucho a "Las mil y una noches" y hay una cuestión de culpa en ella...¿por qué amo a un asesino?
27:22 La protagonista habla del recodo de los milagros, ese riconcinto donde refugiarse. ¿Cuál es tu recodo de los milagros?
28:57 Se repite mucho el recurso de los sueños ¿Cuánto hay de onírico en esta literatura?
30:21 ¿Crees en vidas pasada?
30:58 ¿Cuáles fueron tus principales influencias literarias?
33:39 ¿Cuánto te llevo escribir esta novela?
35:02 Venís de un éxito como Matilde debe morir. ¿Sentiste presión a la hora de escribir este libro?
37:24 ¿Cómo definirías Todas las vidas de Eva Ki?
38:33 Hay un pasaje que dice "soñar no cuesta nada, solo el tiempo y a mí ya no me queda más" ¿Qué soñas que pase con esta novela?
39:38 ¿Qué tendríamos que aprender de Eva Ki?
#CristianAcevedo #Quid #UmbrielEditores #EdicionesUrano #FicciónEspeculativa #Libros