InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Carta de una desconocida (99)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
AGamarra
 28 October 2020
"Nunca he conocido a ningún hombre que se entregue en esos momentos con tanta ternura, que ofrezca su profunda intimidad con tanto altruismo y que después lo diluya todo en un olvido infinito, casi inhumano."La historia en sí no me gustó tanto sobre todo por el desenlace digamos de la última mitad del libro en el cual a mi modo de ver la protagonista entra en grandes contradicciones. Tras un día como cualquiera un escritor recibe un conjunto de papeles que llegan a ser una epístola muy extensa de alguien desconocida que sin embargo conoce muy bien al destinatario. A partir de ahí se contará la historia de cómo ella pensaba eternamente en él y nunca dejó de quererlo.La primera parte recuerda al típico amor de adolescencia, en el cual es sujeto amado no es sólo alguien que atrae y se lo ve como alguien con el cual compartir cosas y superarse en la vida, sino se lo ve como una deidad, como una necesidad de vida, un amor sin medir consecuencias ni cuidado hacia sí mismo. Esto por muy simple que pueda parecer Zweig pudo plasmarlo de manera asombrosa y realmente me transportó hacia ese sentimiento que alguna vez lo hemos visto o vivido. La segunda parte del relato en cambio es más realista y quizás aquí es donde puede darle esta estrella demás pues aunque no me gustó como dije este desenlace hay algo de realismo en lo inmoral y descarnado del relato que aunque casi se opone al anterior me da la impresión que el autor sabe manejar muy bien ambos polos y, finalmente, debo reconocer la maestría en la construcción de toda la obra. Tanto así que los reclamos de una mujer despechada no suenan tan corrientes como pudieran hacerlo a primera vista.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
libroscuentosyleyendas
 29 September 2020
Dado que la novela pertenece a uno de los grandes autores como Zweig , es obvio que iba a ser una maravilla de principio a fin .
Con tan sólo 70 páginas, el autor hace que su pluma, con destreza y haciendo gala de un gran conocimiento y empatia con las mujeres , nos traslada a la Viena de los años 20 para meternos en la piel de una mujer que desesperada manda una carta a su amado . El no sabe que existe pero ella le conoce profundamente.

Mis sentimientos son contradictorios porque pienso como una mujer de este siglo. Pero en parte me gusta conocer los pensamientos y como procedían en esas épocas, a mi pesar tengo que deciros que hay cosas que no han cambiado.

Después de leer dos veces esta novela llegue a dos conclusiones. La obsesión y el acoso en cierta manera que ella tiene hacia su amado y el carácter intimista de la narrativa que gusta e incomoda a partes iguales.

El autor, es un gran descubrimiento para mi. Ya tiene un grupo único para leer su obra en nuestro club .
Aparte de un biógrafo brillante , escribió unas novelas maravillosas. Recreando el carácter del ser humano, analizando y desentrañandolo conseguirá que nuestra lectura sea beneficiosa y enriquezca nuestra mente.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
carmenhuidobro
 22 September 2020
Carta de una desconocida es una lectura especial. Muy marcada por la época en que se escribe (1922) y por el reconocido humanismo en el que el autor movía la pluma con destreza.

Con un marcado toque personal , Zweig nos trae una novela corta pero muy intensa, una lectura que emociona e incomoda a partes iguales.
Comentar  Me gusta         110
ciaovalentina
 20 September 2020
Hace años lo leí desde ese punto de vista romántico que tiene la juventud y escribía algo así: "me parece muy curioso que en menos de setenta páginas se pueda relatar una vida. Stefan logra transmitir no sólo la existencia, sino las emociones que vive la protagonista. Es el relato de un amor incondicional y platónico. ¿Qué sería de nosotros si no existiesen?".

Ahora, después del paso del tiempo y de las decepciones de la vida que a una la van haciendo más pragmática, lo miro desde otro punto de vista, el de un amor enfermizo y cuestiono hasta qué punto son o no absurdas esas pasiones 🤔. Aunque eso sí, me sigue gustando el estilo narrativo de este señor y seguiré leyendo todo lo que encuentre de él.
Vivir para amar a alguien siendo una sombra, apasionado Zweig.⠀
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         40
Alixhy
 19 September 2020
Esta novela de Stefan Zweig se lee en una tarde y, a pesar de conocer el final, no puedes dejar de leer.

Comienza cuando un periodista recibe una carta un tanto peculiar. Con él leeremos la carta y nos adentraremos en los sentimientos más profundos de la persona que la escribe.

Durante la lectura es inevitable preguntarse: ¿Qué se le pasa por la cabeza al periodista mientras la lee? Apenas conoceremos nada de lo que piensa el destinatario, pero sí conoceremos a fondo al remitente.

Es una novela para sentir, reflexionar y no podremos evitar juzgar a los protagonistas de la historia, pensar qué habríamos hecho en su lugar y cómo nos habríamos comportado.
Comentar  Me gusta         00
Lucy_Sheehan
 18 September 2020
Este libro narra la historia de un escritor recibe una carta donde una desconocida (de la cual no se sabe el nombre) le cuenta sus sentimientos y su obsesión por el.

La narración me ha gustado muchísimo, en ciertos momentos me ha dejado la piel de gallina, otra cosa que me ha gustado es cómo va describiendo con delicadeza los sentimientos de la protagonista principal.

Una historia donde el autor desvela los rincones más íntimos del corazón humano.
Una historia de vida narrada de manera excelente en tan pocas páginas.

La verdad nunca me imaginé que iba a terminar de esa manera y que esta historia me iba a gustar tanto (al igual que la pluma del autor).
Comentar  Me gusta         00
RepellentBoy
 07 September 2020
Una buena mañana, un famoso escritor recibirá una larga carta. La mujer que la escribe dice ser una desconocida para él. Sin embargo, ella lleva amándolo toda la vida y ha decidido, ante la seguridad de sus últimos días, contarle la historia de su vida y qué les une. ¿La historia de una amor imposible, o la de una loca obsesión? Más bien la segunda.

Zweig nos muesta un personaje herido y obsesivo, que dedica su vida a perseguir al objeto de su obsesión y que, dentro de esta obsesión, justifica todos los actos del amado. Consigue dotar, en tan solo unas sesenta páginas, de una personalidad increíble a la mujer obsesionada. Su personaje da para mucho debate y análisis. ¿Por qué el ser humano cae y vuelva a caer continuamente ante la misma piedra? ¿Por qué llama a eso amor? No sé si fue la intención de Zweig en ese momento, porque si no lo fue la lectura que se saca en la actualidad es muy diferente, pero me gusta inclinarme a pensar que fue su idea.

Zweig, como siempre, es breve, justo y exquisito. Me repito siempre con el mismo argumento, pero es que no es más que la gran verdad: Pocos autores consiguen con tan poquito contar tantas cosas, y Zweig es uno de ellos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Maral
 24 August 2020
Breve, buena e intensa.
Una prosa perfecta, cargada de sentimientos, de emociones, detrás de las que se muestra la historia de toda una vida. Una historia de la que me gustaría saber mas, pero es en esa intensidad y en ese dejar con ganas de más, donde definitivamente me he enamorado de este libro de Zweig
Comentar  Me gusta         20
SrtaLeolibre
 22 July 2020
Lo empecé con muchas ganas y aún así me ha sorprendido. En apenas unas páginas, el autor consigue transmitir amor, sufrimiento, ternura.
Está escrita de manera magistral y con mucha elegancia. Se lee en apenas una horita, pero transmite tanto, que es de esos que se quedan para siempre.
Comentar  Me gusta         10
marta_lo
 24 June 2020
Aunque Stefan Zweig me maravilló con ‘Novela de ajedrez‘, esta historia no me ha llegado tanto como aquella. Es verdad que su estilo a la hora de escribir es intachable, y que sus descripciones son espectaculares, pero esta vez el argumento no me ha gustado demasiado.

Tenemos a la protagonista real, la mujer que escribe la carta, alrededor de la cual gira esta novela, y que ha vivido siempre sin sentirse protagonista de su propia vida. Siempre ha estado pendiente de su vecino, un escritor mayor que ella, de éxito en el mundo editorial y entre las mujeres. Lo que empieza como un amor adolescente, sigue como una obsesión que la hace humillarse a sí misma para no conseguir ni siquiera nada a cambio. Ella vive por y para su vecino, lo cual es bastante triste y decepcionante. No parece pasar nunca página, y siempre está al acecho. Es incluso una especie de acoso lo que se describe en este breve libro, por parte de ella hacia su víctima.

Lo que me parecía fantástico en la otra novela del mismo autor anteriormente comentada, que era su brevedad, en esta sinceramente me parece que se queda corta, e incluso me hubiera gustado otra clase de final un poco más elaborado. Este libro se lee en una tarde, literalmente.

Seguiré investigando sobre este autor y sus múltiples obras, porque éste ha dejado un poco decepcionada.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
120 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro