![]() |
Después de limitar su anterior y muy aplaudida novela a un espacio limitado como era el hotel Metropol en Moscú, Amor Towles decide para su siguiente obra ampliar horizontes y elegir la autopista Lincoln como marco para su siguiente trabajo. Tres jóvenes de dieciocho años que han compartido un periodo de reclusión en un reformatorio y un chaval de diez años (hermano de uno de ellos) afrontan lo que esperan que sea una nueva etapa que cambie su suerte y confirme los sueños y ambiciones que alimentan su espíritu. Los tres tienen en común un pasado con un denominador común : un poco de mala suerte y la negativa o desafortunada influencia de sus progenitores y familiares en sus primeros años. Deseosos de olvidar el pasado y con unos objetivos ambiciosos y precisos para el futuro cercano, se embarcarán en un viaje donde surgirán nuevos retos y desafíos con continuos giros inesperados que mantendrán a el lector a la expectativa y que nos llevará hasta un final sorprendente e inesperado que no dejará a todo el mundo satisfecho y que puede dar lugar a una nueva novela que se alimente de las cuestiones pendientes y con proyección para gestar el embrión de una nueva obra que de respuesta a los interrogantes abiertos. La autopista Lincoln fue una de las primeras carreteras en cruzar Estados Unidos de Este a Oeste, desde Times Square en Nueva York hasta Lincoln Park en San Francisco. A lo largo de la novela nos iremos desplazando desde Morgen (Nebraska) hasta los diferentes puntos del trazado que los protagonistas irán escogiendo en función de sus cálculos o de sus ambiciosos planes. Surgirán nuevos y sorprendentes personajes en un trayecto donde podremos ir conociendo a cada uno de los personajes desde diferentes perspectivas y donde las valoraciones superficiales están sujetas a un nuevo estudio valorando sus circunstancias y antecedentes. Tremendo y difícil reto para Towles crear una obra que estuviera a la altura de Un caballero en Moscú. Personalmente me quedo con la anterior, aunque valoro la presente por la variedad y riqueza de personajes y de situaciones que añaden contenido y sorpresa al guión premarcado. En muchas ocasiones he tenido la sensación de estar leyendo un guión de cine, visualizando las escenas y con unos diálogos sencillos y concisos que facilitan una precisa puesta en escena. Independientemente de la valoración final, creo que no defraudará a quien haya leído alguna de sus dos obras anteriores y para quien decida comenzar por ésta, también es recomendable por ser una novela amena, que siempre mantiene el interés y con la propuesta de un viaje físico y personal que dejará huella en los acompañantes lectores que decidan sumarse al viaje. El final da pie a diversas interpretaciones y valoraciones y te deja expectante ante nuevas e insospechadas situaciones que aclaren los interrogantes por resolver. + Leer más |
Con motivo de la publicación de su último libro La autopista Lincoln (Salamandra, 2022), recibimos en nuestro auditorio al novelista estadounidense Amor Towles, quien conversará con la periodista y escritora Inés Martín Rodrigo sobre esta colosal novela de iniciación, ambientada en la América de los años 50, que relata el emocionante viaje que realizaron cuatro chicos huérfanos en 1954 para descubrir el mundo y a sí mismos.
#LaAutopistaLincoln
Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/la-autopista-lincoln-encuentro-con-amor-towles/
Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3.
Visítanos y síguenos en:
Web: https://espacio.fundaciontelefonica.com/
Twitter: https://twitter.com/EspacioFTef
Facebook: https://www.facebook.com/espaciofunda...
Instagram: https://www.instagram.com/espacioftef/
YouTube: https://www.youtube.com/user/CulturaS...