![]() |
Esta historia va de un elefante propiedad del rey de Portugal que es obsequiado al rey de Austria y como tiene que transportarse por tierra y mar hasta llegar a su destino. Sí, lo admito, la primera parte fue cuesta arriba. Nuestro protagonista no podía ser otro que el elefante, Salomón, un elefante originario de la India que suele hacer todo lo que los elefantes hacen: comer en abundancia, defecar en grandes cantidades, tomar siestas, cosas de elefantes. El cuidador de Salomón es Subhro, quien ostenta el título de “Cornaca”. Ha acompañado a Salomón desde la india y lo conoce, se sube en su lomo y lo guía de acuerdo a lo que él cree correcto y hasta el punto donde Salomón deja guiarse. Cuando les anuncian que ambos: elefante y cuidador. Serán regalados al rey de Austria no les queda más que aceptar sus circunstancias e iniciar el camino junto a un pelotón que los llevara hasta Valladolid. Durante el viaje vamos conociendo más acerca de Subhro, de Salomón y del capitán del pelotón. Existen algunos comentarios acerca de religión y de lo que un elefante significa en el mundo, ¿es que piensa Salomón? Y si piensa, ¿qué es lo que hay dentro de él?, Subhro es un hombre humilde cuyo único propósito en la vida es ser cornaca, piensa constantemente en las necesidades de Salomón y en las cosas sencillas de la vida. La segunda parte del libro inicia cuando tanto elefante como cuidador son entregados al rey de Austria quien enseguida, muestra de arrogancia y egocentrismo, les cambia los nombres a ambos. Estar en buenos términos con el rey es harto difícil, ninguna sugerencia puede ser dada sin que se ofenda y lo peor es que toda una vida puede depender de su volátil estado del humor. En un par de pasajes, de manera irónica, nos encontramos con el fanatismo religioso, con los prejuicios y un par de eventos aislados donde el elefante es el héroe haciéndole pensar al lector que su pensamiento es más desarrollado de lo que se podría esperar de un animal. Los pequeños actos de la vida, los pensamientos, los sentimientos, todo se plasma poco a poco mientras caminamos con Salomón a nuestro destino. Pero madre mía, el final, esas dos hojitas que esperan al finalizar el libro parece como si toda aquella historia se hiciera trizas en un momento, el puñal es tan repentino y violento que casi te quedas sin respiración, solo hasta entonces te enteras de que tú, así, sin saber muy bien cómo, ya querías también al elefante. Enlace: https://janetgaspar.blogspot.. + Leer más |
09/06/2022. Autobiografía funde realidad y ficción en un juego de espejos que enfrenta a dos genios: José Saramago y José Luís Peixoto.
La valentía de proponer al premio Nobel como protagonista de una novela titulada Autobiografía ya nos avisa de que estamos ante una sorprendente propuesta narrativa que solo puede llevar al lector a un final inesperado.
Bienvenida:
- Luis Prados Covarrubias, director de programación de Casa de América.
- João Mira-Gomes, embajador de Portugal en España.
Participantes:
- José Luís Peixoto, poeta y novelista.
- Fernando Berlín, periodista.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)