InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : B0882TPP2P
Editorial: Ediciones B (18/06/2020)

Calificación promedio : 4.12/5 (sobre 224 calificaciones)
Resumen:
UN THRILLER QUE TE ENGAÑA HASTA LA ÚLTIMA PÁGINA.

En un pequeño pueblo del País Vasco, nadie tiene secretos para nadie. ¿O tal vez sí?

Hay novelas imposibles de abandonar una vez leídas las primeras páginas. Historias que reinventan el suspense y hacen dudar al lector cada vez que termina un capítulo. En este thriller absolutamente original y adictivo, Mikel Santiago rompe los límites de la intriga psicológica con un relato que explora ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (90) Ver más Añadir una crítica
surfeandoentrelibros
 03 September 2022
Álex, un joven de 28 años de despierta en una habitación de hospital tras un accidente y con una grave amnesia que le ha hecho olvidar por completo las últimas 48h de su vida. Su único recuerdo es haberse levantado herido en un lugar desconocido junto a un cadaver y con el arma homicida a su lado.
Mikel ha conseguido volverme a hacer amar a un género en el que últimamente me costaba acertar con la lectura adecuada.
Se mantiene la intriga en todo momento con multitud de giros que consiguen despistarnos por completo y sospechar hasta de uno mismo.
No he llegado a estar segura en ningún momento del culpable hasta completamente el final.
Altamente adictivo y fácil de leer. Ideal para desconectar del mundo y sumergirnos en los parajes de Ilurbe (pueblo ficticio donde sucede la historia).
Por ponerle un pero es ese final un tanto demasiado rebuscado y hasta cierto punto irreal.
Gracias Mikel por haberme hecho disfrutar de este libro de principio a fin.
Comentar  Me gusta         274
mariabv2012
 04 October 2022
Me estreno con el autor con esta novela y me ha gustado, me ha tenido enganchada a la lectura poco más de dos días y, si hubiera podido, la habría leído de un tirón. Me ha resultado muy entretenida y adictiva y ha sido un buen comienzo para ir conociendo a Miquel Santiago. Ya tengo preparadas dos novelas más: "En plena noche" y "Entre los muertos".

Alex se despierta en el suelo junto a un cadáver que no conoce, sufre una fuerte conmoción y cerca de su mano hay una piedra ensangrentada. Pierde el conocimiento y se despierta en el hospital sin recordar nada de las últimas 48 hora que ha vivido. Su novia le cuenta que ha sufrido un accidente de tráfico y se ha dado un fuerte golpe en la cabeza. Los médicos le informan que irá recobrando la memoria con el paso de las horas mediante flashes. Y vuelven los recuerdos poco a poco, lo cual le hace creer que él puede ser el asesino del cadáver que encontró a su lado.

Cuando la policía lo interroga se calla ese recuerdo y se propone empezar a investigar por su cuenta lo que realmente sucedió. El relato es trepidante, a medida que va recordando debe ir componiendo el puzle de lo que realmente pasó a la vez que debe borrar toda huella de su posible culpabilidad. Vamos conociendo su presente y a las personas que lo rodean a la vez que conocemos su pasado y lo que sucedió en ese lapsus de tiempo que se borró de su memoria, hasta llegar a aclarar todo el misterio del homicidio actual y una muerte sospechosa que ocurrió cuatro años atrás.

Una lectura interesante y amena, tremendamente adictiva, fácil de leer y asimilar, que te hará pasar unos buenos ratos de intriga y suspense. Muy recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         234
MomoMS
 04 December 2022
Hay muchos tipos de mentiras y de mentirosos. No sé vosotros, pero yo alguna que otra "mentira piadosa" sí he contado. La finalidad era evitar hacer daño o disgustar a la persona en cuestión. Son metirijillas sin maldad.

En este caso Alex, se ha vuelto un profesional de la mentira. Miente y cuanto más miente, más tiene que mentir, una mentira lleva a otra, es un círculo vicioso.

Nuestro protagonista se despierta en una nave abandonada y a su lado hay un cadáver. No recuerda nada. ¿Habrá matado él a ese hombre? El libro no puede empezar mejor. La acción se desarrolla en Illumbe, un pueblecito costero del País Vasco. En este pequeño pueblo no todo es lo que parece, se guardan secretos que iremos descubriendo al mismo tiempo que Alex, y no querremos parar de leer. Es una lectura ágil y entretenida, en la que no sobra ni falta nada. Las descripciones que el autor hace del entorno son estupendas: las tormentas, el mar embravecido, los bosques...he notado el viento en la cara e incluso el mar me ha salpicado y mojado...

Después de leer el libro se me plantea una cuestión que me gustaría compartir con vosotros: por realizar una buena acción, ¿vale todo? ¿Está justificado saltarse la ley por un buen fin? ¿Es lícito moralmente?

El final del libro también es sorprendente y ... me encantaría poder comentarlo con alguien!!!!!!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         158
GemaMG
 25 September 2020
La primera vez que leí a Mikel Santiago, hace ya algunos años, me sorprendió qué la trama de “La última noche en Tremore Beach” me recordara tanto a un autor al que había profesado verdadera admiración durante mi adolescencia. No debí ser la única pues muchos llamaron a Mikel el Stephen King de Barakaldo. Han pasado varios años y varias novelas que he tenido el placer de disfrutar y he de reconocer que sin perder la esencia de aquella primera historia, Mikel cada vez se parece menos a Stephen King para parecerse más a Mikel Santiago.
Creo, y esa es mi opinión personal, que Mikel ha ganado en madurez y en esta historia percibo más seguridad, y poso de realidad que en todas las anteriores.
Pero si hay algo que no ha variado es la maestría del autor para construir tramas solidas y sorprendentes, con personajes perfecta y coherentemente construidos.
Mikel sigue siendo un perfecto ensamblador de piezas, un magnifico contador de historias, un experto autor de thrillers.
Aunque en esta novela renuncia, relativamente, a los elementos fantásticos, tan patentes en sus dos primeras novelas, la amnesia le permite moverse entre la realidad y la ficción, entre la verdad y la mentira, entre el recuerdo y la construcción del recuerdo, porque al fin y al cabo, como decía García Márquez “La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla” , y si de forma natural todos reconstruimos lo que fuimos, que no haremos cuando algo nos impide incluso tener puntos de anclaje sobre los que reconstruirnos…
Alex es un maestro de la mentira, un hombre al que la vida le ha obligado a desarrollar una agilidad excepcional para el fingimiento y el disimulo, un hombre al que las circunstancias de su existencia han obligado a moverse como pez en el agua entre la verdad y la mentira, un hombre al que, precisamente esa capacidad de mentir le hacen mas fácil enfrentarse a una situación que al común de los mortales nos dejaría absolutamente fuera de juego.
Y esa personalidad mentirosa, que en principio representa una ventaja, va poco a poco convirtiéndose en una carrera llena de obstáculos.
Y, como esa casa, asomada al mar, a la que los embates del viento y el agua van ahondando las grietas que amenazan con hacer caer. Las mentiras que Alex va construyendo una sobre otra y otra, amenazan con hacer que su vida "perfecta" vinculada a través Erin a la "alta sociedad" de Ilumbe se desmorone como un castillo de naipes sin que siquiera sea consciente de porqué.
He disfrutado con la magnifica descripción de esos paisajes del Norte que Mikel tan bien conoce y cuyo cariño trasciende las página, he gozado de los personajes desde el primero al último, de Ane, de Mirari, de Joseba, de Dana, de Carlos… e incluso de Denis y de Félix, aun no siendo “buenos personajes”, he sonreído con los guiños que Mikel hace a la escritura y a los escritores, a las editoriales e incluso, me atrevo a decir a su propia editora. Y me ha conmovido el pasado del protagonista, un pasado marcado por los abandonos y las ausencias, un pasado que, inevitablemente marca el presente del protagonista.
La novela arranca con una escena potente que te mete de lleno en la historia y que avanza in crescendo envolviéndote en la incertidumbre del protagonista, que no deja de ser la nuestra hasta la última página; una historia que no da tregua en ningún momento, que obliga a leer sin pausa, a sospechar de todo y todos y a errar el tiro una vez tras otra.
El mentiroso es una novela que he disfrutado de la primera a la última línea, en la que la trama me ha envuelto, si, pero en la que también me ha conmovido ese cariño y ese respeto del autor a la tierra y a las personas que lo habitan, una ternura, la de los personajes del abuelo y la madre que han traspasado las paginas para tocarme inevitablemente la fibra sensible.
Las expectativas con las que comencé la lectura, que ya eran altas no se han visto mermadas, todo lo contrario, y es que Mikel es un autor que no defrauda, un autor al que siempre merece la pena leer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Bookworm
 11 February 2022
"El mentiroso" es la cuarta novela que leo de Mikel Santiago y de momento la que más me ha gustado. Ha sido la lectura mensual elegida con mis dos amigas para el mes de enero y creo que la de febrero vislumbra con el mismo autor porque a las tres nos ha dejado muy buen sabor de boca y ahora queremos leer "En plena noche"

"El mentiroso" es una novela con un comienzo muy potente, de esos que así que de despistes, te pones a leer y de tirón van cien páginas... mínimo. Con un muerto delante de él se despierta Alex, el protagonista de esta historia. Está mareado, desubicado, no entiende qué está pasando, no tiene claro quién es el hombre muerto. Cuando vuelve a abrir los ojos está hospitalizado, con su novia Erin al lado y una amnesia que le impide recordar qué ha pasado. Tiene un golpe tremendo en la cabeza y le dicen que ha tenido un accidente con su furgoneta, pero a su mente vienen imágenes sin sentido de un hombre muerto, sangre, una fábrica abandonada... ¿ha sido real o todo es fruto de su imaginación? El médico le dice que poco a poco irá recordando, que necesita descanso y darse tiempo y... efectivamente, algo va recordando, el problema es que nada parece tener sentido y no sabe si compartir los recuerdos que le van viniendo o intentar resolver por su cuenta qué ha podido pasar y sobre todo necesita saber si el hombre muerto es real o no, porque si es real... ¿es él un asesino? Además la policía quiere interrogarle porque parece que ese golpe en su cabeza no es muy compatible con el accidente, así que... el misterio está servido.

La verdad es que Alex es un personaje que me ha gustado desde el principio y me ha dado bastante pena el berenjenal en el que se va metiendo porque para ganar tiempo y descubrir qué es lo que hizo durante las últimas cuarenta y ocho horas que no recuerda, va soltando mentiras sin ton ni son y todos sabemos que al final, tarde o temprano, las mentiras acaban saliendo a la luz, eso sí, no será Alex el único que miente en esta historia porque en Illumbe, un pequeño pueblito de la costa vasca, hay muchos habitantes que también guardan secretos, aunque para ello hayan tenido también qué mentir.

Para más inri, a los pocos días del accidente de Alex, dan por desaparecido a un famoso escritor de la zona (Félix Arkarazo) que se ha hecho famoso con su primera novela, en la que fue sacando los trapos sucios de sus vecinos, lo que no le ha granjeado precisamente, la amistad de muchos de ellos.

¿Y qué tiene que ver Alex en todo esto? Pues mucho, pero hasta que lo descubra, el pobre muchacho tendrá que sufrir un rato y nosotros con él.

Alex es un personaje que cae bien, vive con su abuelo, Jon Garaikoa, la única familia que le queda, ya que perdió a su madre por un cáncer y se ve que es un chico cariñoso, trabajador (aunque tenga sus cosillas ilegales por ahí) y que está pendiente de su aitite porque además empieza a tener algunos problemas con la memoria. Es un chico que cae bien y al que también aprecian mucho en la casa de Erin, su novia.

Me ha gustado cómo ha tratado Mikel Santiago esos primeros síntomas de la pérdida de memoria en un personaje como Jon, un hombre fuerte que desde que se quedó viudo nunca había necesitado ayuda, ahora se ve atendido por Dana, una mujer ucraniana que se de encarga de la casa y que lo vigila como si fuerra un niño pequeño. Jon no puede pensar que un día vaya olvidar toda su vida, que sus recuerdos se vayan a evaporar, no quiere perder su identidad y la verdad es que sufre por ello, aunque no quiere que su nieto se preocupe, pero a veces no puede evitar soltar lo que siente:

“La vida no es durar, niñato, la vida es vivir. La vida es amar. Soñar. Emborracharte con un viejo amigo, perder el aliento a carcajadas. Ver un amanecer rojo en la soledad del océano. Enamorarte de una mujer preciosa. Tener una hija que te roba el corazón. ¡Ya he hecho todo eso! ¡He vivido lo mejor! Y ahora todo se ha quedado en cenizas. Podría vivir sin ellas, viéndote seguir adelante, mocoso. Pero solo a condición de disfrutarlo. de olerlo. de poder tocarlo. Lo otro solo es durar. Y no quiero durar... No necesito durar”.

Además de la familia de Alex y su novia, habrá más personajes con peso en la historia de los que no os voy a hablar, y poco a poco y a veces sin querer, Alex irá descubriendo secretos que irá poniendo sobre una mesa como si fueran piezas de un puzle hasta que todas se unan dando sentido a lo que ha ocurrido.

Y otra de las cosas que más me ha gustado del libro ha sido el escenario en el que transcurre la trama, y es que aunque Ilumbe no es un pueblo real, gracias a las maravillosas descripciones del autor, te lo puedes imaginar perfectamente, sus acantilados, bosques, el mar siempre presente... Precioso.

"El mentiroso" es una novela llena de intriga, en la que te metes desde el minuto uno, donde resolver enigmas del pasado puede ser la solución para entender lo que ocurre en el presente. Es un libro escrito con un estilo fácil y directo, tiene muy buen ritmo y lo mantiene así hasta el final, un final por cierto con sorpresa.
Enlace: https://bitacorademislectura..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80

Las críticas de la prensa (1)
Abc17 July 2020
El escritor enmarca en Vizcaya su regreso al thriller con «El mentiroso».
Leer la crítica en el sitio web: Abc
Citas y frases (17) Ver más Añadir cita
AngelaCAngelaC06 August 2023
¿Qué es la vida? Es algo más que un corazón que sigue latiendo. La vida es el recuerdo. Los sueños. Las ilusiones. ¿Merece la pena seguir viviendola si todo eso desaparece? No quiero convertirme en una planta a la que regar...
Comentar  Me gusta         100
avegadesllegeixoavegadesllegeixo23 November 2020
La vida no es durar, niñato, la vida es vivir. La vida es amar. Soñar. Emborracharse con un viejo amigo, perder el aliento a carcajadas. Ver un amanecer rojo en la soledad del océano. Enamorarte de una mujer preciosa. Tener una hija que te roba el corazón. ¡Ya he hecho todo eso! ¡He vivido lo mejor! Y ahora todo se ha quedado en cenizas. Podría vivir sin ellas, viéndote seguir adelante, mocoso. Pero solo a condición de disfrutarlo. De olerlo. De poder tocarlo. Lo otro solo es durar. Y no quiero durar... No necesito durar.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         30
lourdesmateo88lourdesmateo8825 May 2022
—La vida no es durar, niñato, la vida es vivir. La vida es amar. Soñar. Emborracharte con un viejo amigo, perder el aliento a carcajadas. Ver un amanecer rojo en la soledad del océano...
Comentar  Me gusta         60
YolibYolib28 August 2022
Casi sin pensarlo, me acerqué a la estantería de libros. Mi abuelo tenía cientos de ellos, y afirmaba haber leído «más de mil» en sus tiempos como capitán de barco, cuando un libro era el mejor amigo en las larguísimas y monótonas travesías por los siete mares.
Comentar  Me gusta         30
ManelManel10 October 2020
La vida no es durar, niñato, la vida es vivir. La vida es amar. Soñar. Emborracharte con un viejo amigo, perder el aliento a carcajadas. Ver un amanecer rojo en la soledad del océano. Enamorarte de una mujer preciosa. Tener una hija que te roba el corazón.
Comentar  Me gusta         30
Videos de Mikel Santiago (17) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Mikel Santiago
EL DEDO EN LA LLAGA Aunque se han movido por multitud de géneros e involucrado en un sinfín de variados proyectos creativos, en sus dos últimas novelas Rosa Montero y Claudia Piñeiro han coincidido en poner el foco en su pasión por las tramas policíacas de trasfondo social.
#novelanegra #elcrimenseriaperdersela
Consigue LA DESCONOCIDA, de Rosa Montero y Olivier Truc: https://bit.ly/3XcC1js Consigue EL TIEMPO DE LAS MOSCAS, de Claudia Piñeiro: https://bit.ly/42NKomJ
La charla cuenta con subtítulos en español que se activan en el icono del menú inferior o pulsando la tecla C.
---- Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
---- SOBRE ROSA MONTERO Rosa Montero nació en Madrid y estudió Periodismo y Psicología. Ha publicado las novelas Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como a una reina (1983), Amado Amo (1988), Temblor (1990), Bella y Oscura (1993), La hija del caníbal (1997, Premio Primavera de Novela), El corazón del Tártaro (2001), La loca de la casa (2003, premios Qué Leer, Grinzane Cavour y Roman Primeur), Historia del Rey Transparente (2005, premios Qué Leer y Mandarache), Instrucciones para salvar el mundo (2008, Premio de los Lectores del Festival de Literaturas Europeas de Cognac, Francia), Lágrimas en la lluvia (2011), Lágrimas en la lluvia. Cómic (2011, Premio al Mejor Cómic en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona), La ridícula idea de no volver a verte (2013, Premio de la Crítica de Madrid), El peso del corazón (2015), La carne (2016), Los tiempos del odio (2018), La buena suerte (2020) y El peligro de estar cuerda (2022). También ha publicado el libro de relatos Amantes y enemigos (1998, Premio Círculo de Críticos de Chile), y dos ensayos biográficos: Historias de mujeres —reeditado en edición ilustrada, revisada y ampliada con el título de Nosotras. Historias de mujeres y algo más (2018)— y Pasiones (2000), así como cuentos para niños, recopilaciones de entrevistas y artículos, y Escribe con Rosa Montero (2017). Desde 1976 escribe en El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981.
---- SOBRE CLAUDIA PIÑEIRO Claudia Piñeiro nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas Las viudas de los jueves, Tuya, Elena sabe, Las grietas de Jara, Betibú, Un comunista en calzoncillos, Una suerte pequeña, Las maldiciones, Catedrales y El tiempo de las moscas. En 2018, Alfaguara publicó sus cuentos reunidos en Quién no, y en 2021, en Argentina, un volumen con sus obras de teatro, Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, entre otros el Premio Clarín de Novela, el Premio LiBeraturpreis, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia), el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra, el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón, el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir y el Premio Best Novel del Festival Valencia Negra, y fue finalista del International Booker Prize 2022 con la traducción de Elena sabe al inglés.
---- SOBRE LA NOCHE MÁS NEGRA Javier Castillo, Bret Easton Ellis, Carmen Mola, Rosa Montero, Patrick Radden Keefe y Claudia Piñeiro, entre otros, protagonizan una nueva edición de la Noche Más Negra.
El festival literario de thriller y novela negra que Penguin Random House organiza nuevamente en colaboración con FNAC, cuenta además con la participación de Alexandre Escrivà, Toni Hill, Ibon Martín, Ana Martínez Muñoz, Rafa Melero, José Antonio Pérez Ledo, Mikel Santiago y Óscar Tarruella.
En la tercera edición de la Noche Más Negra se celebrarán encuentros presenciales en las tiendas de FNAC en Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga y Valencia los días 15, 20, 22 y 29 de junio. Además, el 22 de junio se emitirá la programación online, protagonizada por grandes figuras internacionales del noir y del thriller, y que podrá seguirse d
+ Leer más
otros libros clasificados: ThrillerVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
91 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro
.._..