InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 849129810X
Editorial: Suma de Letras (02/03/2023)

Calificación promedio : 3.62/5 (sobre 12 calificaciones)
Resumen:
¿Existe el hogar perfecto?.

Una urbanización de lujo a las afueras de la ciudad.
Una ex azafata de vuelo dispuesta a todo por concebir un hijo.
Un marido ausente, un vecindario inquietante...
Y un atractivo joven que siempre la está observando.

Con un estilo preciso y eficaz, Pablo Rivero construye en "Dulce hogar" una historia perturbadora con una trama llena de aristas y unos personajes complejos que lo arriesgar... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (11) Ver más Añadir una crítica
JavierFP
 17 March 2023
Tras “La cría”, una de mis novelas favoritas de 2022, Pablo Rivero vuelve con un thriller psicológico que parte de una interesante premisa. ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por construir un hogar perfecto?

Julia y su marido acaban de mudarse a su nueva casa en una urbanización de lujo a las afueras de Madrid, pero el trabajo de él obligará a Julia a pasar sola los primeros días. Un vecindario con un oscuro pasado, una extraña advertencia y un joven que parece vigilarla constantemente, harán que su nuevo hogar sea de todo menos dulce.

Dulce hogar” es una historia autoconclusiva, pero ambientada en el mismo universo de sus novelas anteriores, encontrando pequeños guiños y referencias a personajes de sus otras obras.

El comienzo es algo más lento de lo que nos tiene acostumbrados, aprovechando para presentar todas las piezas de la historia al tiempo que crea una atmósfera inquietante en la que, bajo un entorno idílico, subyace una maldad latente que ha fraguado una venganza cocinada a fuego lento. Y nunca mejor dicho, porque el fuego será un elemento recurrente a lo largo de toda la historia.

Tu hogar, ese que debería ser tu lugar seguro, se convierte para Julia en una fuente de miedos y paranoias, alimentados por la soledad y el aislamiento que vive esos primeros días. El autor consigue generar en el lector el mismo desasosiego que siente Julia al verse encerrada en una especie de jaula de cristal en la que se siente observada, sin saber por quién ni por qué. Esto le asustará y excitará a partes iguales, llevándola a establecer una relación muy turbia con el joven que la observa. Sabe que está mal y que no debería hacerlo, pero algo en su interior le impulsa a continuar con ello a pesar de los riesgos que pueda conllevar.

A partir de la mitad de la historia es cuando las piezas del puzzle comienzan a colocarse en su sitio, haciendo que los acontecimientos se precipiten hasta llegar a un final en el que la oscuridad que ha impregnado toda la historia culmina con alguna imagen impactante por su crueldad. Cuando parecía que ya estaba todo dicho, habrá un último giro que dará una última vuelta de tuerca a la historia.

Como viene siendo habitual en sus novelas, el autor aprovecha para hacer cierta crítica, en este caso de la maternidad y la presión social por tener hijos, del sufrimiento que conlleva en ocasiones el no poder ser madre, hasta el punto de convertirse en una auténtica obsesión; o de la corrupción que impera en ciertas clases sociales que no pararán ante nada con tal de conseguir su objetivo, como si el universo les debiera algo y el resto del mundo tuviese que plegarse a sus caprichos.

Capítulos cortos con finales que te “obligan”a leer uno más, y una pluma directa y sencilla hacen que, a pesar de sus más de 500 páginas, la novela se lea casi del tirón.

Historia de tensión psicológica con una atmósfera oscura y opresiva que contrasta con la belleza y luminosidad del entorno en que se desarrolla, y que muestra cómo tu mayor deseo puede llegar a convertirse en tu peor pesadilla.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
ElrincondeDesi
 21 March 2023
Lo empecé un poquito escéptica ya que sus primeras 60 páginas no me dijeron mucho y además, su protagonista, me cayó fatal 🙄
Julia y Rubén son una pareja que después de muchos intentos fallidos para tener hijos, se centran en construir su hogar en un paraje idílico. Durante la mayoría de la trama somos testigos de cómo ella se instala y va estableciendo relaciones con el resto de vecinos, aunque se cruza con gente bastante extraña y se pasa el tiempo obsesionada con que alguien la observa y con miedo de estar sola en la casa.
Julia me ha parecido bastante superficial y egocéntrica, obsesionada con el hecho de ser madre y con serios problemas de envidia de que las demás lo sean. Me cayó fatal durante toda la novela. Luego cuando hace migas con su vecina mayor, muestra por momentos algún lado más tierno, pero no terminó de convencerme. Por cierto, está vecina se llama Laura 😉, que los que ya hemos leído novelas de Pablo sabemos que tiene una especie de fetiche con este nombre.

Según la historia avanza vamos descubriendo que Julia solo es la punta del iceberg, debajo hay una trama mucho más compleja, que me tuvo bastante intrigada y que tengo que decir que me encantó su resolución.
Pablo siempre encuentra finales bastante turbios y es por eso que siempre me causan interés sus libros.
Puedo decir que el libro ha cumplido bastante bien su objetivo y que al final lo he disfrutado más de lo que pensaba.
📌 Añado una puntualización... Y es que si quieres empezar a leer al autor, te aconsejo que lo hagas siguiendo el orden de publicación de sus novelas. Este contiene spoilers de la Cría
+ Leer más
Comentar  Me gusta         51
Laivetobooks
 23 March 2023
Es una de las novedades que con más ansias esperaba. He leído todos los libros del autor y, después de cinco novelas, creo que puedo afirmar que se ha convertido en uno de mis autores favoritos. Tiene un estilo tan propio y original que es totalmente inconfundible. Su evolución, desde su primera novela, ha sido increíble.

No es absolutamente necesario haber leído ninguna de sus anteriores novelas para leer esta, pero sí para apreciar los guiños y algunas pequeñas apariciones de personajes.

Ha llegado el día, Julia y Rubén por fin pueden mudarse a la casa de sus sueños después de más de una década casados, pero por motivos laborales Rubén lo hará días después. A Julia no le hace mucha gracia estrenar sola la casa, es enorme y el paraje natural que la rodea bastante solitario; le produce cierto desasosiego. El vecindario tampoco es que ayude: un anciano que parece amenazarla; un extraño y enorme hombre que finge ser quien no es; un chico joven que le despierta deseo y temor. Menos mal que tiene a Laura, una adorable anciana y su vecina más cercana, para ayudarla a superar esos primeros días de soledad hasta que llegue su marido, pero...¿toda esa angustia y la mala vibra que percibe desaparecerá con Rubén a su lado?

Lo leí en un solo día, no podía soltarlo, necesitaba saber qué narices estaba pasando. Por supuesto, el final no ha sido nada predecible, ni me acerqué a su resolución. Lo que más me gustó, al igual que en las anteriores novelas del autor, es la ambientación. Esta es agobiante y oscura, siempre logra dejarme mal cuerpo y, aunque suene raro, para mí es algo muy positivo. También la crítica social vuelve a estar presente: la corrupción de las clases sociales con poder; la presión social sobre la maternidad; la doble moral; etc.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
laratitadelibros
 27 March 2023
Viajamos a Madrid para conocer a nuestra protagonista Julia.

Ella y su marido Rubén acaban de mudarse a un barrio residencial donde tras la compra de un terreno han construido la casa de sus sueños.
Llevan mucho tiempo buscando ser padres. Una tarea que no les está siendo sencilla y que con el tiempo hace mella en la pareja.

Rubén viaja mucho por su trabajo y Julia pasa los primeros días en el nuevo hogar sola donde nada será como había imaginado.

El reencuentro con antiguos amigos, nuevos vecinos, un barrio con un gran secreto que la pareja no se espera y que cambiará su vida para siempre.

El libro anterior del autor "La cría" me encantó. Fue una de mis mejores lecturas el año pasado por eso quizás iba con las expectativas muy altas y el resultado ha sido decepcionante.

La crítica social es interesante: la lucha por la maternidad y como afecta a nivel personal el querer y no poder ser padres. Por otra parte, el poder de los altos cargos para hacer y deshacer a su antojo sin pensar en las consecuencias que puedan causar anteponiendo sus intereses al bienestar de los demás.

Un libro que se lee rápido pero que comienza muy lento. Presenta a los personajes y su historia dando demasiadas vueltas para mi gusto.

Cuando llega el giro tan esperado ha remontado un poco pero después se enreda de tal manera que el desenlace ha sido muy flojo y con algunas contradicciones.

Sin duda, me quedo con la crítica social y aunque este libro no haya sido para mí seguiré leyendo al autor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LuciaNN
 19 March 2023
Cuando comienzas la novela, la primera escena (tres paginas), emociona y piensas, ostras no pinta mal… (mentira), después de aquí cuesta abajo y sin frenos.
.
Seguimos, clasificado como thriller inquietante ( ojo a inquietante) , muy inquieta me ha tenido si… hasta la página 300/400 que dice que hay algún muerto 🥱.
.
La crítica… en comparación con “ La cría” que fue muy buena, en esta historia se supone, que es una crítica a la presión que existe en la sociedad por la maternidad… y más que una crítica diría que lo que hay es una protagonista obsesionada con ser madre…ej: cabrearse porque el marido no cambia el coche 😅😅😅.( entre otras cosas)
.
Hay muchos momentos sin sentido, surrealistas, y aunque sea ficción, oye, un poco de realidad y coherencia ¿no?
.
Una introducción de 300 páginas, donde no pasa NADA, pero nada eh? Y las últimas pasan tan rapido que no te enteras ( ademas de sacarse personajes de la manga en el mismísimo final), predecible, simple…
.
No entiendo esas notas de 4/5 Estrellas para una historia que está más que vista, con su romance (como no) y los tópicos del “thriller”.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
Citas y frases (1) Añadir cita
ElrincondeDesiElrincondeDesi21 March 2023
No se puede vivir por encima del bien y del mal. Alguien te tiene que enseñar que las cosas no son así, aunque sea a la fuerza, que el karma existe y el universo tarde o temprano te devuelve lo que siembras.
Comentar  Me gusta         40
Videos de Pablo Rivero (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Pablo Rivero
La cría de Pablo Rivero Primera sangre de Amelie Nothomb Soy una tonta por quererte de Camila Sosa Estoy mucho mejor de David Foenkinos El canto de las montañas de Nguyen Phan Que Mai
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
478 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro