InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Te doy mi corazón (106)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Isadora80Libros
 19 October 2021
Es el turno para Benedict Bridgerton de ser el protagonista en los codiciados chismes de Lady Whistledown.
Julia Quinn nos trae en la tercera entrega de esta saga, la linda historia de Sophie Beckett, la mujer que será la encargada robar el corazón de Benedict. Una historia claramente inspirada en la de la Cenicienta, adaptada magistralmente a la vida de los Bridgerton y a la prestigiosa sociedad londinense de 1815.
Comentar  Me gusta         00
Kyrylys
 17 October 2021
Tercera entrega de la saga de los Bridgerton, que leí de forma conjunta con el #ElClubDeTéDeLadyWhistledown

La verdad que hasta la fecha es el mejor que he leído, pero creo que parte del mérito es del propio club más que del libro en sí, ya que este volumen se presta mucho más a teorías y conjeturas y en el club elaboramos unas cuantas que tenían mucho nivel, pero... en este caso la "película" que nos habíamos montado superó con creces lo que llega a pasar en la novela.

Aún así la historia tiene unas escenas y frases muy divertidas que me hicieron soltar carcajadas en más de una ocasión. de todas formas tengo la sensación de que hicieron recortar la historia a Julia Quinn o nos ha llegado recortada, porque deja abiertos varios recursos que no llega a usar o los resuelve sin involucrarlos al contrario de lo que indica su existencia y tratamiento al inicio de la historia.

Como punto negativo en contraposición a la heroina y a la historia y cómo se desarrollan esos picos de humor (y lo magnífica que está Violet!!!) es el hecho recurrente de que hasta el momento ninguno de los hermanes Bridgerton está exento de un comportamiento tóxico que raya la delincuencia y que lejos de criticarse se pasa por alto o se romantiza. Y Benedict cae en ello también lamentablemente.

Con todo -lo dicho-, una novela entretenida, divertida, rápida de leer y que te mete en la historia y te hace fangirlear y querer seguir leyendo esta saga.


Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Maider93
 12 October 2021
A pesar de ser un retelling de la Cenicienta y de lo mucho que prometía, no me ha gustado nada. Se me ha hecho una historia aburrida, lenta y pesada en la que la química de los protagonistas brilla por su ausencia.

Sophie es una joven ilegítima, hija del conde de Penwood, quien la aloja en su casa como su pupila, le cuida, le proporciona educación, pero a no la reconoce públicamente como su hija. Cuando el conde fallece solo hay un motivo por el cual Araminta, su madrastra y quien odia a Sophie y la considera inferior a sus hijas, no la echa de casa: recibirá una cantidad enorme de dinero al año por cuidar de ella. No obstante, años más tarde una fiesta de máscaras organizada por Los Bridgerton cambia el destino de Sophie para siempre. La chica no tiene permiso para asistir, pero decide hacerlo a espaldas de Araminta y de sus hermanastras. En dicha fiesta conoce a Benedict Bridgerton y, a pesar de la brevedad del encuentro puesto que Sophie debe volver a casa antes que las hienas con las que comparte casa, y de que sus rostros permanecen ocultos bajo una máscara, entre ambos surge un flechazo.

Para desgracia de Sophie, Araminta descubre su escapada a la fiesta y la expulsa de casa. Completamente desahuciada y sin dinero, Sophie se ve obligada a trabajar como doncella en casa de gente adinerada. Es en una de estas casas donde la encuentra Benedict, quien la salva de unos energúmenos que pretenden abusar de ella. Benedict le ayuda llevándola a casa de su madre para que esta le proporcione trabajo como doncella. Una vez establecida en casa de Los Bridgerton, donde la generosa familia la trata casi como un miembro más de la misma, los encuentros y desencuentros entre Benedict y Sophie son constantes. Él, que todavía no ha logrado olvidar a aquella mujer del baile de máscaras, siente una inexplicable y inevitable atracción hacia Sophie, pero ella siente que no es merecedora de su atención.

Podéis leer la crítica completa en mi blog.
Enlace: https://paraisolector.wordpr..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
ckaren3023
 12 September 2021
Mi Opinión Personal
Que tal gente ¡Linda!!

Se que me he estado desaparecida esta semana, pero he sufrió un contratiempo con mi PC y la verdad es que no he tenido cabeza para ponerme a publicar ningún Post, pero como ya les había indicado, aquí estoy de vuelta a lo que es mi rutina de publicaciones y debo admitir que decidí descansar durante estas casi dos semanas para darme tiempo y ponerme al dia en series, animes y uno que otro manga.

* * * *

Ahora bien, ya dadas mis excusas y mi breve explicación de mi ausencia vamos a lo que nos interesa. Una vez terminada mi lectura anterior continuó en la saga de los Bridgerton y me adentro al 3ro Libro de la saga: Te doy mi corazón.
Es ya obvio que entramos en otra historia de amor y complicaciones de los Bridgerton, está ahora es a mi parecer una historia muy diferente a las anteriores y les informó de inmediato que de los libros que ya llevo leído este sin duda y hasta el momento es mi favorito.


Sophie Beckett es nuestra protagonista y es la hija bastarda del conde Penwood. Fue entregada a su padre con apenas tres años, sin embargo, él nunca la reconoció. Aun así, le dio casa, hogar y educación, pero nunca le dio lo que más importaba AMOR, y Sophie aprendió a conformarse con lo que tenía desde pequeña. Pero el conde volvió a casarse, y cuando Sophie creyó que por fin todo cambiaría y tendría dos nuevas hermanas, hijas de la nueva condesa, todo fue a peor.
En la sinopsis nos hablan de un cuento de cenicientas y aunque al principio me parecía mucho a ella, vaya que te llevan a un nivel muy diferente y muy apegado a la realidad pues no todos los cuentos van a un final feliz directo esta historia trajo muchos altibajos y golpes duros de realidad.

Si bien ya sabemos el cuento de la cenicienta es hermoso, aquí podremos ver incluso algo parecido a hada madrina y lo curioso es que, aunque ya conocemos el cuento, esta 3ra entrega te hace querer leer más. Y es que las tragedias parecen perseguir a sophie y cuando crees que está bien las cosas se enredan aún más.


Benedict Bridgerton es nuestro protagonista masculino. El segundo Bridgerton varón mayor de la familia. Lo conocemos como un hombre calmado, que no tiene grandes ambiciones, solo tener una familia llegado su momento cuando conozca a la mujer indicada, a la mujer de sus sueños.
Su vida cambia o literalmente se detiene cuando la ve, cuando la encuentra en un baile de disfraces, a la mujer de vestido color plata, como un ángel caído del cielo para él, cae rendido y enamorado casi al instante. Sin embargo, a las 12 de la noche esta chica desaparece. Es aquí cuando la vida de nuestros dos protagonistas se vuelve difícil.


Señoritas y Caballeros lectores, este no es un libro de cuentos de hadas, de príncipes azules rescatando a damiselas en peligro (casi). A diferencia de los otros libros siento que este fue una historia más real, más pegada a lo que realmente podría haber pasado de ser una historia real de la época (por así decirlo) estoy completamente maravillada y ame completamente este libro y se va a mis favoritos.
Enlace: https://entreletrasnoesunblo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
regi
 28 August 2021
Este es mí favorita de toda la saga.

El libro está basado como en cenicienta pero este es mucho mejor que el de la propia cenicienta. Es muy mágico este libro.
Empecé leyendo este y luego después leí el 1 y 2 libro , tanta es la emoción que lo leí en menos de 48hs.
Es un bien libro para salir de un bloqueo lector
Comentar  Me gusta         00
Mariquinhalectora
 09 July 2021
Te doy mi corazón es la tercera parte de la saga de los Bridgerton escrita por la autora Julia Quinn y publicada en 2001 dentro del género literario rosa-romántico. En este tercer libro se narra la historia de Benedict Bridgerton y Sophie Beckett.

En la sinopsis del libro ya se apunta a que la autora toma como base el cuento de la Cenicienta y sí, no hay engaño por ningún lado. Estamos ante un retelling del famoso cuento. Esto implica que, aunque la autora incorpora escenarios diferentes y aporta un toque diferencial a la trama de la Cenicienta, se cumplen varios tópicos (la madrastra, dos hermanastras –aunque una más maliciosa que la otra-, una chica misteriosa en una fiesta...).

Aunque se podría leer de forma independiente (al igual que los anteriores), me resulta complicado no caer en la tentación de establecer comparaciones para desarrollar la reseña, pues la estructura de la trama, aunque cambiemos de personajes, es la misma. A diferencia de las anteriores ediciones de la saga de los Bridgerton, en este tercer libro encontramos lo que para mí ha sido una sorpresa, una historia dilatada en el tiempo donde se desarrolla el devenir de los personajes principales. Si bien la conexión entre Benedict Bridgerton y Sophie Beckett resulta (como siempre) inmediata, en esta ocasión los acontecimientos se desarrollan en un marco temporal bastante más extenso del que nos había planteado previamente la autora. Asimismo, otro elemento que se añade a la trama es la violencia y las/os villanas/os. Tal y como he entendido hasta el momento, dentro de la saga se desarrollaban personajes principales que resultaban ser sus propias/os enemigas/os o sus propias/os las/os villanos/as, pero en esta ocasión sí que encontramos personajes a lo largo de la trama que son realmente las/os malas/os de la historia y que determinan en gran medida el devenir de la historia entre Benedict y Sophie. Estos cambios dentro del esquema al que nos había acostumbrado la autora resultan entretenidos y dinamizan la lectura (aunque como sucede con los anteriores, empiezas sabiendo el final). Atendiendo a la erótica, lo cierto es que en esta ocasión diría que estamos ante el término medio entre el primer libro y el segundo, es decir, se describe y se reparte de una manera equilibrada.
Se presenta así una trama que, como también cabe esperar, repite clichés de la novela rosa, pero que presenta una protagonista con un fondo más complejo como resultado de los acontecimientos de su vida y a la que, gracias al dilatado espacio de tiempo en el que se desarrolla la trama, conocemos con cierta profundidad. del personaje de Benedict poca sorpresa nos llevamos, pues si bien tiene características propias que lo diferencian de sus hermanos, lo cierto es que guarda un patrón muy cercano a Anthony (caballeroso, políticamente correcto, entregado, el matrimonio no es para él hasta que…).

De nuevo, se trata de un libro que, si no aborreces la literatura de corte romántico, te llega a entretener pudiendo ser una buena opción, por ejemplo, en los momentos de bloqueo. Con todo, la repetición de la trama principal en los tres primeros tomos de la saga hace que una se replanté si merece la pena continuar con los siguientes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
lupitareads_
 23 June 2021
Comentar  Me gusta         00
Michel_Gelves
 28 April 2021
Sophie nunca tuvo una vida fácil. Desde la llegada de su madrastra, Sophie vive como sirvienta, pero como en el cuento de la cenicienta, se escapa con las mejores galas que pudo encontrar a espaldas de su madrastra al baile de disfraces de la familia Bridgerton, el baile más importante de Londres. Sophie logra captar la atención del atractivo, galante y codiciado soltero Benedict Bridgerton, pero a media noche su cuento de hadas terminará con una campanada y un guante olvidado. La realidad en la que se encuentra Sophie la espera. Sophie no volverá a ver a Benedict hasta que una noche por obra del destino Sophie es rescatada por él de una crueldad. Benedict no reconocerá a Sophie como su enmascarada del baile, pero no puede evitar sentir atracción sobre ella.

Sophie beckett, es una chica a la cual la vida no ha sido justa. Siendo la hija no reconocida de un conde, tratada como pupila, todos sabían que era Sophie, pero nadie se atrevía a decirlo en voz alta. Después de la muerte del conde, su madrastra se ocupará de hacer imposible su vida. Tratada como sirvienta, viviendo injusticias, mentiras y malos tratos.

Benedict Bridgerton, es un atractivo joven, codiciado por muchas jovencitas y sus madres, queda encantado por una misteriosa joven que lo hace sentir mil cosas cuando está cerca de él y de la cual no vuelve a saber nada. Benedict piensa que jamás volverá a sentir lo mismo con cualquier otra, o eso pensaba hasta que conoce a Sophie.

Esta serie va a mejor, es increíble el cómo quedé enganchada a este libro. Me encanto que basará la historia en la cenicienta o al menos una parte. Sin duda este es el libro que rebasa a los primeros dos libros de la serie.

Como no, la pluma de la autora vuelve a ser, ligera, adictiva y se puede entender fácilmente.

Me gusto que la autora en este tercer libro eligiera a su protagonista como una muchacha que no fuera del mismo nivel social que los Bridgerton. En mi opinión, eso hizo más diferente y entretenida la trama que ya por si es adictiva. La única queja que tengo es que, los protagonistas de los anteriores libros no salen tanto en este tercero como a mí me hubiese gustado. Desde que leí el primer libro quedé encantada con esta familia.

En conclusión, Te doy mi corazónes una historia diferente a los dos primeros libro, la pluma de la autora es ligera y fácil de leer, con una trama adictiva y llena de situaciones románticas y atractivas.
Enlace: https://librosparatodosm.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
crusolvico13
 25 April 2021
El segundo hermano mayor Bridgerton, como todos no deseaba casarse a un pero cuando el amor llega, llega. Aunque la pequeña que atrae su corazón no es merecedora por ser de linaje inferior, a el no le importa enfrentarse a la sociedad entera y tras varias intrigas y malos entendidos logran el objetivo d estar juntos. Vemos la unión de la familia y el amor de la matriarca hacia sus hijos.
Comentar  Me gusta         00
CeciLAlia
 16 April 2021
De momento es la entrega que mas me ha gustado. Hay unos cuantos capítulos en el centro que no me han convencido, sobre todas algunas situaciones con los protagonistas. Eso si el principio y el final geniales. Me he reído e incluso al final me he embocinado.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuanto sabes de te doy mi corazón?

¿De qué color era el vestido que Sophie llevaba en la fiesta?

Morado
Dorado
Plateado

10 preguntas
30 lectores participarón
Thème : Te doy mi corazón de Julia QuinnCrear un test sobre este libro