InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Por un beso (51)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
entrescritos_ynovelas
 13 July 2022
En este penúltimo tomo conoceremos la historia de Hyacinth, la última de las hijas solteras de la familia Bridgerton, que, como le pasaba a su hermana Eloise, tiene una inteligencia y forma de hablar bastante descarada y poco frecuente en la época en la que se enmarcan estas historias.

Conoceremos al nieto de Lady Danbury, Gareth St. Clair, el cual propondrá un reto a Hyacinth que no podrá rechazar.

En esta saga, como ya he mencionado en cada reseña que he compartido sobre los libros, lo importante no es el final, que ya todos sabemos, es el recorrido que hacen cada pareja hasta llegar al desenlace lo que interesa.

Ha sido uno de los libros que más fría me ha dejado, dentro de que me ha gustado, pero no ha sido de mis favoritos.
Comentar  Me gusta         10
Karla_00
 23 March 2022
Está historia me gusta como la autora nos presenta una idea distinta de protagonista cabe aclarar que cada protagonista de la novelas anteriores eran exelentes en esta me da esa chispa y con el protagonista me da ese drama no exagerado y interesante
Comentar  Me gusta         10
MiTijuanaLectora
 16 February 2022
En la penúltima entrega de los hermanos Bridgerton encontraremos la historia de Hyacinth, la última chica por la que Violet se empecinará en buscarle esposo.

Este libro es mucho más divertido que los otros porque cuenta con mayor participación de Lady Danbury y porque nuestra protagonista tiene un humor muy parecido a ella, un carácter firme y una sinceridad innegable, lo que hace que tengan las conversaciones más hilarantes en toda la aristocracia londinense.

Y es precisamente el carácter de Hyacinth, además de su inteligencia, lo que la han llevado a pasar varias temporadas en espera del marido ideal (o el menos despreciable). Entre los rechazos a los pretendientes y la bella costumbre que tiene de visitar todos los martes a Lady Danbury, para leerle, se ha cruzado por su camino con Gareth St. Clair, el nieto de Lady Danbury. Un personaje que no había sido mencionado con anterioridad y del que además de conocerle, nos llevará también a saber un poco más de su abuela, esa señora tan entrometida en la vida de los demás pero tan hermética en cuanto a la suya.

Gareth es un joven que no cuenta con muy buena reputación y que como muchos otros jóvenes, tiene poco interés en concretar un matrimonio aun cuando sabe que tarde o temprano tendrá que hacerlo.

La manera en la que surge el interés entre los jóvenes es muy divertida. El hecho de sentir que se complementan, que pueden entablar conversaciones que los mantenga interesados y que inclusive se sientan desafiados hace que el lector se mantenga expectante ya que no solo entre ellos sino en los encuentros en los que están presentes los jóvenes y Lady Danbury, un trio de titanes, ¡salen chispas!.

El drama lo tendremos a través de la pésima relación que tiene St. Clair con su padre. En compañía de Hyacinth le tocará descubrir algunas dinámicas familiares, compartir secretos que inclusive le pueden costar el rechazo de la chica y también entender que la valía de una persona no se limita a la sangre de quién corra por sus venas. Y a pesar de que la mayoría de la atención es hacia los problemas del chico, también llegamos a conocer mucho más a la familia Bridgerton, sobre todo a Violete, a través de las conversaciones que esta tiene con su hija.

Este libro me gustó mucho, inclusive podría decir que es mi segundo favorito de toda la saga y es que es inevitable no tener mayor afinidad con algunos hermanos, como en mi caso con Hyacinth. El haber conocido su historia no hizo más que acrecentar mis deseos por ver como es que llevan su personaje a la pantalla. Ojalá el tío Netflix nos engalane con tantas temporadas como libros.

En resumen, una historia con personajes de carácter firme y conversaciones tan hilarantes que te mantiene atento en todo momento.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Vanevska
 05 January 2022
Hyacinth es la Bridgerton más pequeña y hemos podido rescatar algunos rasgos de su personalidad ha crecido para convertirse en una dama sagaz, inteligente y descarada, y los bailes de la sociedad londinense le parecen demasiado mundanos como para conseguir un pretendiente que esté a su nivel.

Así, en la velada anual de Smyhthe-Smith, aparecerá ante ella el seductor y renegado Gareth St. Clair, nieto de Lady Danbury a quien su padre desea despojar de toda su herencia. Hombre de pocas posesiones, Gareth no tiene más que una personalidad ingobernable y un cuaderno de notas escritas en italiano, lo cual será más que suficiente para capturar la atención de la hermosa Hyacinth.

La acción de este libro transcurre en muy pocas semanas y pasan infinidad de cosas porque tanto el pasado de Gareth como su presente con los descubrimientos que hace a través del diario hacen que haya mucho dinamismo, sin olvidar cómo interactúan ambos protagonistas y todo lo que empiezan a sentir en muy poco tiempo. Los secretos no desvelados serán los que puedan hacer tambalearse todo, pero también todo ese bagaje emocional de Gareth respecto a su padre y cómo este le ha estado manejando toda su vida.

En este libro encontramos escenas con gancho, un juego de pistas, una protagonista fuerte avalada por toda su familia y un hombre que nunca ha sentido el calor de unos familiares que le apreciaran, exceptuando a su abuela.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Alpispa
 24 December 2021
Con este libro me ha pasado algo parecido a lo que me sucedió con la primera entrega en su día. Y es que la lectura ha empezado muy, pero que muy bien, rodada, me tenía enganchada y me divertía con los diálogos entre los protagonistas, pero en la segunda mitad el libro va perdiendo fuelle y la actuación de determinados personajes no me gusta tanto. Si en El duque y yo me molestó muchísimo el comportamiento de Daphne, en el séptimo, me ha dolido la actuación de Gareth.

Al terminar este libro, puedo confirmar que mi personaje favorito de la familia Bridgerton es Hyacinth. Me gusta mucho toda la familia, el puesto está reñido entre ella, Eloise y Colin, creo, pero diría que me quedo con Hyacinth, por muchas razones. La primera de ella es su carácter, por supuesto. No se calla ni debajo del agua. En serio, le gusta hablar más que comer, y tener respuesta para todo, y que nadie ose dejarla sin decir la última palabra, porque entonces echa chispas. Hyacinth dice las cosas claras, sin pelos en la lengua y no tiene filtro, lo que le ha ocasionado desavenencias en el pasado y lo seguirá haciendo, porque a la gente no le gusta que le digan las cosas a la cara, o se toman a mal sus comentarios. Asimismo, es muy inteligente e ingeniosa, da contestaciones que son como punzadas y no sabes por dónde va a salir. Por eso muchos hombres no la quieren tener como esposa, porque los deja como tontos, es muy intensa, siempre está investigando, tiene curiosidad por todo y le gusta saber y aprender. Y lo mejor es que ella lo sabe, sabe lo que vale y no está dispuesta a casarse con cualquiera. Había partes en las que me enfadaba mentalmente con su familia, porque parecía que le echaban en cara todo el rato su manera de ser, que tenía que ser más suave, menos exigente y blablabla. Dejadla ser, que tiene más personalidad que todos vosotros juntos, #hedicho.
Por eso, cuando conoce a Gareth, su mundo se tambalea. Un chico que es de los pocos que consigue captar su interés y devolverle contestaciones a la altura de las de ella, con el que se siente cómoda y le rompe los esquemas. Y le pone delante justo lo que ella, inconscientemente, evita: situaciones que se escapen de su control. Gareth parece un buen hombre, lo ha tenido difícil con el padre que ha tenido, pero ha sabido sacarse las castañas del fuego, y adora a su abuela, lady Danbury (yo también la quiero mucho, he de decir). La rivalidad con su padre parece presidir su vida, pues es una sombra que le acompaña allá a donde va, al menos hasta que conoce a Hyacinth, quien tiene un carácter un tanto peculiar, pero es agradable y se muestra dispuesta a ayudarlo en la traducción de un misterioso diario que encuentra.
La verdad es que la pareja protagonista brilla en la primera parte de la novela. Sus conversaciones son oro, muy divertidas, no se cortan un pelo y empiezan un juego de gato y ratón, intercambiándose los papeles continuamente y compenetrándose a la perfección, soltando pullas aquí y allá. A mí me tenían totalmente enganchada, por las chispa que desprendían. Pero luego, empecé a ver cositas por parte de Gareth que uf, encendieron las alarmas. No me gusta cómo piensa, ni lo que lo motiva a hacer las cosas, en varias situaciones. Algunas veces parece que hace las cosas solo para contradecir a su padre, y otras es que simplemente se forma estrategias en su cabeza y las lleva a cabo para conseguir lo que quiere, sin pensar en las consecuencias que estas tienen para las demás personas. Hay una cosa que le hace a Hyacinth que me parece deplorable, su manera de planearlo todo para que no haya otras opciones... Sentí que me había engañado mostrándose encantador al principio, y eso me dolió. Tampoco me gustó que Hyacinth le fuera detrás es una parte, porque actúa de una manera totalmente opuesta a su personalidad y valores, y no me vale la excusa de que el amor lo puede todo. No solo es que la autora ahí echó la fantástica personalidad de Hyacinth por los suelos, sino que, a mi juicio, también se fue un poco el amor propio del personaje. Además, hay partes un tanto surrealistas, como la parte de las joyas, que no me molestó, pero tampoco fue algo que me enganchara, simplemente está.
En este libro contamos con la exquisita presencia de lady Danbury, señora a la que adoro con todo mi ser. Ya sabíamos que tenía buena relación con Penelope, pero no nos imaginábamos que se llevara tan bien con Hyacinth, así que me sorprendió que fueran tan amigas como para que nuestra Bridgerton fuera a leerle todas las semanas. Es genial verlas juntas porque son iguales: mujeres inteligentes, que asustan por su marcado carácter, pero que son más buenas que el pan. Los comentarios sobre los libros que leen, sobre sus vidas o sobre el propio Gareth son escenas con las que es imposible no disfrutar.
Por último, haré la mención especial de la familia Bridgerton, en este caso el elegido es Gregory, que es el que más relación tiene con la protagonista, al ser los dos más cercanos en edad y siempre andaban juntos. Ahora están más creciditos, pero son un dúo explosivo, peleando sin parar y haciéndose la puñeta. Personalmente, me encanta verlos juntos.
Enlace: http://adictaloslibros.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Entintadas
 01 December 2021

Hyacinth es la octava y última de los hermanos Bridgerton, y su fuerte carácter ha espantado a varios pretendientes. Aburrida, decide ayudar a Gareth St. Clair, nieto de lady Danbury, en una búsqueda de un tesoro familiar. Lo que no esperaban era encontrar algo más que un secreto.

Debo reconocer que el personaje de Hyacinth se me hizo algo pesada desde el inicio de su historia. Si bien resulta entretenida la trama con esos diarios en italianos y esa historia que nos cuentan de la familia de Gareth, la lectura la fui llevando a trompicones.

Gareth tiene esa pátina de joven algo descarado que no se deja amedrentar por la protagonista. Su historia avanza en base a conocerse por el tiempo que pasan juntos pero me ha faltado algo de tensión entre ambos para convencerme como pareja. Funcionará para los incondicionales de la autora pero ha sido un poco decepcionante para lo que ha sido la saga.

Colibrí.
Comentar  Me gusta         10
laurass89
 22 November 2021
Una velada de lo más particular…
Cuarta temporada para Hyacinth y qué aburrimiento tiene encima. No hay en todo Londres un hombre interesante, así que pasar la velada charlando con lady Danbury es un placer… Bueno, hasta que aparece Gareth St. Clair, nieto de Danbury, y todo comienza a complicarse para la pequeña de las Bridgerton. ¿Qué tiene ese maldito hombre que la pone tan nerviosa?
Y quizá podríamos decir que la culpa de todo en esta nueva entrega de nuestra romántica de época favorita la tienen tanto lady Danbury como la velada musical de las Smythe-Smith. Es de este modo como nuestros protagonistas, Hyacinth Bridgerton y Gareth St. Clair, se conocen y profundizan su relación. Lady Danbury mediante, reiteramos.
Sin embargo, no debemos dejarnos llevar por el nombre de la saga. Una vez más la obra se centrará en la vida del caballero, Gareth, tal y como se hizo con la novela de Anthony, y en la problemática que se desarrolla en su familia. No es que los Bridgerton pierdan fuelle, es que los conocemos, así que lo que nos ofrecerá la autora es más bien cómo se encaja la personalidad tan particular de esta familia con otras realidades.
Y en este sentido, creo que lo logra bastante bien. La conexión entre lady Danbury y Violet Bridgerton, que tan bien se ha trabajado en el resto de obras, eclosiona aquí como un suceso ya planeado, pero que estaba por cuajar. El deseo de que estos dos se encontraran y encajaran está bastante presente en la novela.
Novela de detectives
Sin embargo, en este caso la autora nos ha dado un aliciente más en la obra. A parte de esa trama romántica donde los corazones saltan y la lengua se tropieza; encontraremos una trama detectivesca en torno a la familia de Gareth. Esta búsqueda será el escenario propicio para que ambos se muestren tal y como son, más allá de las formalidades sociales, y entiendan que detrás de la fachada hay más cosas: algunas que dan miedo, como la inteligencia de Hy; otras que son ciertamente inesperadas, como la soledad de Garteh.
No obstante, si nos centramos en la trama «detectivesca», nos encontramos una narración un poco fantasiosa, curiosamente todo les sale bien todo el rato (incluso las pequeñas complicaciones que dan salseo), pero que termina de una manera preciosa. La búsqueda del secreto de los St. Claire nos llevará no solo a ahondar en la familia de Gareth, sino también a ahondar en los sentimientos y actuaciones de las damas de la época. Con un personaje masculino que se redescubre y uno femenino que se empodera con esta historia; encontramos que las escenas detectivescas están bien montadas, pero no son más que el cuadro para algo más.
Lady Danbury al ataque
Me parece curioso, porque estoy desarrollando mi opinión de la obra y no dejo de ir introduciendo peros, jajaja. Esto es porque sin ser una obra que me haya desagradado, reconozco que es y poco más. Esto se debe a que el personaje de Lady Danbury se come la mitad de la narración.
La verdad es que desde el primer tomo Lady Danbury ha sido esa mujer terrible que a todos nos ha caído bien porque no nos tocaba la crítica a nosotros. Hemos avanzado con ella en las diferentes historias de los Bridgerton (especialmente en la de Colin), pero ha sido en esta donde hemos acusado más la edad de la gran dama. Su participación es más constante porque es amiga de Hyacinth y abuela del implicado amoroso y esto nos ha permitido ver más su carácter, su personalidad y su humanidad. Esa gran mujer, que daba la vuelta a la sociedad de Londres, decide hacer un último trabajo, revolver la vida de su amiga y su nieto.
No entendáis que aquí se nos muere la Danbury, no me refiero a eso, sino a que es un personaje que se desarrolla mucho, que en ese sentido se come mucho de la trama de los jóvenes; pero que es genial leer sus escenas por el ingenio, la mala leche y la picardía que derrocha.
Tras el relato
Con todo, esta novela me ha llamado poderosamente la atención porque a mi parecer supone otro hito más en el desarrollo de los hombres en las novelas de la autora.
Como comentaba más arriba, fue Anthony el primer hombre que en esta saga se revelaba como algo más que el caballero de época. Decide casarse por una creencia supersticiosa y su dificultad es de tipo psicológico. Después llegaríamos a Michael Sterling un hombre con el síndrome del impostor y un desarrollo de sentimientos más profundo. Y así llegamos a Gareth St. Claire, sin profundizar tanto como los anteriores, en él encontraremos desarrolladas la idea de soledad y la adversidad del huérfano, sin serlo. Frente a un duque en el que hablaba el orgullo del caballero, con Gareth veremos sentimientos que se alejan de lo que se espera de él, para ser simplemente un hombre.
Serenidad como valor
Así que bueno, llegamos al séptimo, ya queda poquito para terminar esta saga (aunque pronto veréis que me he metido en otra buena) y debo decir que el libro me ha dejado serena. Quizá no ha sido de los que diga, qué bonito o qué pedazo de historia, pero sí me ha dado momentos cómicos, románticos y sonrisas, más de un personaje que salía muy poco y una interacción más de los Bridgerton.
No desistáis, los últimos tomos de la saga se salen un poco de «lo de siempre» y nos ofrecen nuevas perspectivas dentro de ese mundo de encanto que es la época de la regencia. Espero que os animéis con él.

Enlace: https://ellibroenelbolsillo...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Aytaragc
 12 October 2021
Por un beso es el séptimo libro de la serie de los Bridgerton y está centrado en la pequeña de la familia Hyacinth. Este libro, aunque sigue la temática romántica de la serie y la ambientación general, me ha gustado por ese toque detectivesco que le han dado.
Hyacinth es más descarada y más valiente en su día a día que el resto de sus hermanos, así que cuando tiene que meterse de cabeza en la investigación de Gareth St. Clair lo hace sin pensar. Eso me ha gustado mucho, así como todos los líos en que se meten. En general las hermanas me han gustado más que los hermanos y este libro no ha sido un excepción. Además sale muchísimo Lady Dunbury que es simplemente GENIAL. En realidad, es que me gustan más todos los personajes femeninos que los masculinos.
La historia de Gareth no está nada mal, porque me imagino que es algo que ocurriría de vez en cuando en esa sociedad y no era algo tan fácil de probar como ahora. Así que me ha resultado muy interesante.
La resolución final de dónde estaban las joyas es genial ^^
Como siempre, la forma de narrar de la autora hace que se lea muy rápido y se disfrute mucho
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Adela
 31 August 2021
Desde que leí el primer libro de Los Bridgerton, El duque y yo, supe que esta saga me iba a encantar y me iba a costar mucho acabarla. Y a medida que me he ido acercando al final he confirmado estas dos hipótesis. No solo estoy enamorada de esta divertida familia, sino que cada vez me cuesta más empezar los libros porque no quiero acabar la saga.

En Por un beso conocemos la historia de Hyacinth, la pequeña de los hermanos Bridgerton y, al igual que ocurre con Francesca y Gregory, una de la que menos cosas conocemos. Pero no solo vamos a descubrir más cosas sobre la pequeña de la familia, sino que también vamos a conocer más en profundidad a personajes como Lady Dambury, que en esta ocasión cobra un protagonismo especial.

En esta ocasión Julia Quinn mezcla la trama romántica con un misterio que nuestra protagonista está deseando resolver, para lo cual deberá seguir una serie de pistas. Esta parte de la historia resulta muy divertida y aligera muchísimo la lectura.

Además, regresa el humor característico de esta saga que había quedado a un lado en el libro anterior. de hecho, Hyacinth es una de las hermanas más divertidas y, junto a El vizconde que me amó este ha sido el libro con el que más me he reído.

Una de las cosas que más me ha gustado de este libro ha sido la personalidad de su protagonista porque me ha recordado muchísimo a mí (con lo bueno y con lo malo). Hyacinth es inconformista, irónica, curiosa y siempre tiene que llevar la razón. Vamos, que ha crecido a la imagen y semejanza de sus hermanas cogiendo de cada una de ellas una cualidad.

Una vez acabada la historia de la benjamina de la familia solo me quedan dos libros para acabar la saga. Menos mal que, por suerte, Julia Quinn no quiso abandonar el universo y ha escrito varias sagas más ambientadas en este contexto y centradas en otros personajes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Viky
 18 August 2021
Sinopsis: Hyacint, la última hija soltera de la familia Bridgerton, ha perdido la ilusión por las temporadas de baile en Londres. Aunque es joven y hermosa y pertenece a una familia muy admirada, su ágil inteligencia, su lengua descarada y su fuerte carácter parecen ahuyentar a todos los pretendientes. Excepto a Gareth St. Clair, el nieto díscolo de Lady Dunbury, el seductor con peor reputación entre la alta sociedad y el único en todo Londres capaz de dejarla con la palabra en la boca y el pulso acelerado... y que además parece disfrutar con ello. Cuando él le pide ayuda para descifrar un secreto de su pasado oculto en un diario escrito en italiano, ella no puede negarse. Pronto se ven inmersos en una aventura en la que cada uno de ellos descubre que ha encontrado en el otro, por fin, un desafío a su altura.

Opinión: Aunque ha habido momentos muy entretenidos, de todos es el que menos me ha gustado, sobre todo porque el comportamiento de Hyacint en muchas ocasiones era pesado.

En esta ocasión no he visto ese trama tan diferente entre los libros, incluso es una mezcla de los anteriores, haciendo así poco especial la lectura.

El conflicto de esta ocasión es muy poco entendible porque es más una rabieta de la protagonista que un problema real, o esa es la impresión que yo he tenido.
Además en esta no hay tanta interacción con el resto de la familia y aunque pasa a tener importancia Lady Dumbury, que es un personaje muy especial, he echado de menos a Colin.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuanto sabes sobre El vizconde que me amó?

¿Cuál es el título nobiliario de Anthony?

Vizconde
Conde
Duque

10 preguntas
39 lectores participarón
Thème : El vizconde que me amó de Julia QuinnCrear un test sobre este libro
.._..