InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Rebelión en la granja (135)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
AlejoIII
 04 February 2020
Dura realidad de como las buenas intenciones son contaminadas por el poder, si es que existen buenas intenciones en quienes buscan altos puestos políticos.
Comentar  Me gusta         10
AlmaLectora
 26 October 2017
La semana pasada os hablaba en el canal sobre libros prohibidos por la #BannedBooksWeek y es uno de los libros más prohibidos en el mundo. No digo, como en el vídeo os cuento, del año 2016. Sino que está vetado en muchos países.
Cuando comencé a leerlo sabía más o menos el contexto del libro. Y entendía el por qué de estar tan vetado en algunos países. Pero tras su lectura lo reivindico como libro de lectura obligatoria.
"Rebelión en la granja" es uno de esos libros que dicen verdades como puños y a muchos incomoda por decirlas. Aunque, como nos explican en el prologo, en su época fue vetado o no se quería publicar por posibles conflictos políticos.
En este libro nos encontramos una fabula sobre el comunismo, algo que seguro todos sabréis. Es una historia muy predecible porque es contar un momento histórico pero con animales como protagonistas.
Si tenéis un poco de contexto histórico en torno a la Segunda Guerra Mundial y la pos guerra podréis ver perfectamente reflejado los personajes de cada animal con un personajes histórico. Lo cual da mucho significado a la historia. Y por mi parte es lo que me hizo disfrutar mucho.
Como digo al estar basado en un momento histórico es bastante predecible pero lo importante de esta obra es como se plantean los problemas, como los describe el autor y esas frases en ocasiones cortas pero duras que te hacen pensar tanto.
A diferencia de "1984", la otra obra de Orwell, esta es mucho más ágil de leer ya que la otra tenía alguna parte más extensa y pesada que a mucha gente no le gustó. Este libro no contiene ninguna parte así. al contrario tiene un ritmo continuo y rápido que te hace leer el libro enseguida.

En conclusión, un clásico de la literatura que muestra un momento histórico de una forma diferente. Que hace pensar mucho en política mundial y actual de cualquier parte. Como las personas que se ponen arriba pueden manipular a los de abajo sean de las ideas que sean. Y este libro se pueden ver todas las partes.
Enlace: https://almalectora.blogspot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
sjwkkwzkskwk
 05 March 2024
Obra simple, sin riqueza en sus palabras.
Pero simplemente una obra de arte, una obra y termina convirtiéndose de alguna manera en una fábula.
Demuestra ambas caras del mundo y de la sociedad, pero consiguiente a esto lo que se puede llegar a hacer por avaricia, plantea preguntas simples como:
¿Y si no hubieran sacado a Snowball?
¿Y si se revelaban?
¿Realmente se necesitan los humanos?
Alfin y al cabo es una novela, con un final hermoso y frases para enmarcar.
"Todos los animales son iguales, pero hay uno más iguales que otros".

Literatura.
Comentar  Me gusta         00
Alarios
 23 January 2024
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Javilega86
 14 January 2024
Uno de los mejores libros de la historia sin duda, la fábula satírica de Orwell es una leyenda ya.
Es impresionante en esta obra corta, pero de una trascendencia social y política, como te deja pegado a sus páginas y a esa granja animal, impactante y memorable.
Comentar  Me gusta         00
Ediazalejov
 19 April 2023
Es innegable que el mensaje de este libro está muy bien expuesto y se entiende la clara crítica en la que se basa con relativa facilidad. Aunque reflejar teorías de gobierno en los animales de una granja es una forma muy gráfica de comprender cómo es difícil conseguir una igualdad absoluta entre individuos que no parten del mismo punto (economico/social/cultural...), ha habido momentos en los que el desarrollo de la trama me ha parecido lento y repetitivo (entiendo que tampoco puede dar para mucho más el autogobierno de una granja). He sentido en varias ocasiones que estaba leyendo un bucle con siempre las mismas órdenes por parte de los cerdos, las mismas frases repetidas por los mismos animales y apenas evolución de la historia en general. Me hubiera gustado una nueva aparición de Bola de Nieve por muy fugaz que hubiera sido.
Comentar  Me gusta         00
Metali
 27 November 2022
Comentar  Me gusta         00
Nuemiel
 09 February 2022
Desde el principio tuve la sensación de que ya lo había visto antes. Supongo que vi alguna película cuando era niña y por eso ciertos momentos me sonaban, aunque no recordaba el grueso de la historia.

Es alucinante cómo un escritor, usando animales y fábulas, disfraza auténticos mítines políticos para que parezcan inofensivos. Aunque sean animales los protagonistas, muestran características tan humanas como la sumisión absoluta, manipulación, hipocresía y estupidez. Aquí comprobamos cómo el poder corrompe hasta al político más bienintencionado (de haber alguno), incluso somos testigos de más de un golpe de Estado. Entre los temas principales encontramos, además de la corrupción, la formación de las clases, los trabajadores ingenuos que sólo obedecen y no se atreven a tener un criterio propio, el uso del lenguaje para manipular, reinterpretar hechos del pasado en beneficio del político de turno, el abuso de poder... Aunque lo presentan como una historia para niños, desborda política por los cuatro costados.

A lo largo del libro uno empieza a sentir impotencia por lo que ocurre. Durante las escasas páginas de la lectura, sufrí por los animales "de segunda" y cogí manía a los "mandamás" que dirigían el cotarro. El final era predecible, pero no por ello menos frustrante.

Rebelión en la granja es una novela muy corta que se lee bastante rápido. Imagino que si uno tiene previamente conocimientos históricos se disfruta más, pero de todas formas se capta el mensaje perfectamente. En general, mis conocimientos sobre Rusia son bastante limitados y eso no me impidió entenderlo, incluso aprendí mucho leyendo este libro.

Saludos ;)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
arcesmind
 14 September 2021
Me gustó cómo va dándose el desarrollo de los protagonistas que son los animales y como cada uno juega un papel como el símil en la sociedad humana: toda una crítica y una excelente forma de analizar el panorama del sistema "socialista" y la evolución del poder en un individuo.
Comentar  Me gusta         00
Pensamientosleeidos
 15 June 2021
Este libro fue escrito por Orwell relatando los hechos históricos relacionados con la revolución rusa. Aún y ser una obra en que los personajes principales son animales es muy fácil interpretar la crítica que hace el autor. Por un lado, hasta la página 50 aproximadamente hay un claro componente social que se podría atribuir a cualquier régimen político y la corrupción que surge tras adquirir poder. El grupo de animales expulsa a los humanos tiranos y crean un sistema de gobierno que acaba convirtiéndose en lo que destruyeron en un principio. En concreto este libro pretende dar a conocer la historia del régimen soviético, con personajes como Trotski o Stalin transformados en cerdos. El régimen zarista es representado antes de echar a los humanos de la granja y se acaba la historia hasta llegar al periodo donde Stalin se pone al poder.

La verdad que el libro me ha encantado, es muy cortito y se puede leer de una sentada. Hace poco en la universidad volví a estudiar la Revolución Rusa por lo que los hechos los tenía muy recientes pero aún así considero que es un libro que debería ser un MUST READ para todo el mundo. de hecho creo que va a ser uno de los libros favoritísimos del año. ¿Habéis leído alguna cosa del autor?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

George Orwell: Verdadero o Falso

Además de haber sido novelista, Orwell fue fotógrafo.

Verdadero
Falso

14 preguntas
35 lectores participarón
Thème : George OrwellCrear un test sobre este libro