InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Tres citas con Carter (97)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
MaiteGil
 31 January 2023
Me apetecía mucho este libro y lo comencé sin leer el argumento, así que enseguida me quedé algo descolocada y tuve que echarle un vistazo. Y es que la novela arranca un 14 de febrero, de un año sin especificar, en el que tres chicas tienen una cita con el mismo hombre, Joseph Carter, que no acude a ninguno de los encuentros.

Si os soy sincera, tengo que reconocer que al principio no tenía muy claro si la novela me estaba gustando o no. Afortunadamente continué con la lectura y pronto descubrí que todo tiene su razón de ser.

Tenemos cuatro personajes principales muy diferentes, y un montón de secundarios interesantes.

No acababa de pillarle el punto a Joseph Carter. Parecía buena persona, aunque un poco llorón, pero su comportamiento contradecía esa impresión. Y es que no entendía que necesidad tenia el muchacho de meterse en semejante berenjenal.

Siobhan Kelly vive en Dublín y es una orientadora personal muy exitosa y segura de sí misma, al menos en apariencia. Tiene una relación basada en el sexo con Carter, pero comienzan a aparecer sentimientos románticos por ambos lados.

Miranda Rosso es la novia de Joseph. Trabaja con una cuadrilla que se dedica a podar árboles, y no hay demasiadas mujeres en su trabajo. Su carácter resuelto no pega demasiado con el tranquilo de su novio, pero parece que las cosas van bien a pesar de algunas sospechas sin importancia.

Jane Miller tuvo que abandonar su trabajo en Londres por un motivo que al principio desconocemos. Ha huido a Winchester y trabaja en una tienda solidaria. Gracias a sus compañeros se irá abriendo poco a poco. Su relación con Carter es de amistad y ella sabe que él tiene novia, el problema es que ambos empiezan a sentir algo el uno por el otro.

Me gusta la evolución de los personajes, sobre todo de las chicas. Ellas son fuertes, a pesar de los problemas, y eclipsan al muchacho. Poco a poco se van conociendo a sí mismas y se hacen valer. Joseph también tiene su desarrollo personal, pero en su caso todo es un poco caótico y confuso.

En la novela tenemos un poco de todo, encontramos romance, superación personal, amistad, segundas oportunidades, toques de humor y bastante drama.

A pesar de que andaba un poco perdida al principio, la obra me ha gustado mucho. Me reído, he llorado y me he enfadado, y es que está historia es toda una montaña rusa de emociones.

Es diferente a lo que suelo leer, y ya os digo que al principio pensaba que no era para mí, pero todo va cobrando sentido según avanzas.

No es la comedia romántica que esperaba, pero he disfrutado un montón con su lectura y me he divertido. Os animo a darle una oportunidad.

🌟🌟🌟🌟
+ Leer más
Comentar  Me gusta         140
Intothebooks
 31 January 2023
Tengo que empezar diciendo una cosa: este de ha convertido, sin duda alguna, en el mejor libro que he leído de la autora.

Ahora viene el problema: ¿cómo hago la reseña sin spoilers? Difícil, muy difícil. Pero hemos venido a jugar.

Desde hace unos cuando libros de la autora he decidido que quiero adentrarme en sus historias sabiendo más bien poco. Y el único motivo que hay es que ella siempre sorprende. Pero, es que encima, lo hace tan bien que sabes que sus libros son un must.

La cuestión es que, al adentrarme en esta historia he sentido absolutamente de todo: rabia, tensión, esperanza, amor, llanto… Os puedo asegurar que es una montaña rusa de emociones que no van a dejar indiferente a nadie. Aunque no es únicamente por eso, es que trata temas como las segundas oportunidades, la sinceridad, el amor, la familia, el dolor… y muchas más que serían spoiler. Eso sí, preparaos para reír y llorar porque esto lo tiene todo.

En cuanto a los personajes, empezaré por orden de aparición. Shioban es un torbellino que lo tiene todo, lo da todo y lo trasmite todo. Es intensidad, es pasión.

Miranda es más pausada, pero también tiene una intensidad especial. ¡Si es podadora de árboles, por Dios! ¿Quién hace eso? Pero tiene un corazón tan grande que no le cabe el el pecho.

Y Jane… lo siento, fue mi favorita desde que apareció en el minuto uno. Jane es calma, es miedo, es… achuchable. Y es que la adoro porque tiene cosas con las que es muy fácil sentirse identificada.

A Carter tenéis que conocerlo, lo siento, no puedo decir más.

Así que, aquí está, el último libro hasta la fecha de Beth O'Leary. Un libro especial. Un libro que consigue transmitirte tantas emociones que abruma pero te deja el corazón calentito.
Enlace: https://intothebooksweb.word..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Laura765
 30 January 2023
Antes que nada, me gustaría agradecer a Babelio y a Suma de Letras por darme la oportunidad de leerlo y reseñarlo por la Masa Crítica.

En este libro nos encontramos con tres mujeres: Jane, Siobhan y Miranda. Las tres han quedado el día de San Valentín con un mismo chico: Carter. El problema es que él no se presenta a ninguna de sus citas y aquí es donde empieza la historia. ¿Por qué Carter no se ha presentado? ¿Qué ha ocurrido? Y sobre todo, ¿por qué está con tres mujeres a la vez?

Así comienza esta historia: Con muchas preguntas y ninguna respuesta, pero que tiene muy buena pinta con esa sinopsis.

Lo cogí con muchas ganas, además que la gente no paraba de hablar maravillas de él, así que el hype lo tenía por las nubes. Sin embargo, no ha sido todo lo que esperaba. Me ha gustado, pero me esperaba un poco más.

Ha habido momentos en la historia en los que se me hizo aburrido, y solo quería que pasara algo interesante. Sentía que no estaba pasando nada, era todo muy monótono y lento. Aún así, quería seguir leyendo porque estaba segura de que el libro iba a dar algún giro inesperado. Pero esos momentos en los que sentía que no pasaba nada se me hicieron muy cuesta arriba.

Sin embargo, cuando llegan las últimas 100 páginas, todo da un giro enorme y no pude parar de leer. Simplemente no me podía creer todo lo que estaba ocurriendo, porque los plot twist no me los esperaba para nada. Con este libro creo que hay que tener mucha paciencia. No os quedéis solo con las primeras páginas, seguid leyendo y os sorprenderéis.

En cuanto a los personajes, tenemos a las tres mujeres y a Carter. Me han parecido todos ellos personajes muy reales, y es fácil empatizar con cada uno. Siobhan es una chica súper fuerte que sabe lo que quiere y siempre va con la mirada al frente. Miranda es una chica súper simpática y de buen corazón. Y por último, Jane es una chica a la que le cuesta abrir su corazón a los demás, tiene un pasado que no puede olvidar pero que aún así sigue adelante, sin rendirse, pase lo que pase.

Las tres chicas me han gustado mucho, pero si tengo que quedarme con una, sin duda elegiría a Jane. Es con la que más he empatizado de las tres y la que más me ha gustado por ello.

Carter, por otro lado, es un personaje complejo que guarda muchísimos secretos y que la mayor parte del libro no lo he entendido, pero al final ha acabado gustándome bastante también.

La forma en que la autora ha hilado toda la historia para que al final tuviera sentido me ha parecido increíble, y me parece que lo ha hecho genial y de forma muy creíble.

Pero lo dicho, me esperaba más del libro. Quizás haya sido por el hype, o por lo que he mencionado de que se ha hecho muy pesado en algunas ocasiones. No estoy segura.

Pero aun así, me ha gustado y lo recomiendo. Aunque creo que este es un libro que tenéis que empezar a leer sin saber mucho de él, para que os sorprenda lo máximo posible.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Vivirmilvidas
 30 January 2023
Una historia de 409 páginas que me ha sorprendido

A través de sus páginas conoceremos a Siobhan, a Miranda y a Jane, tres mujeres que son totalmente diferentes entre ellas pero tienen algo en común. Su relación con Joseph Carter.

Las 3 historias empiezan de igual manera, con Carter dejándolas plantada el día de San Valentín, obviamente a diferentes horas. A partir de aquí se irán contando sus tres relaciones hasta llegar al momento cumbre. Supongo que os imagináis cual es.

He de decir que me ha gustado pero no me ha enamorado, me ha mantenido pegada a sus páginas porque obviamente quería saber que pasaba, las 3 mujeres me gustaban y quería ver cómo se iba a desarrollar todo.

Confieso que el final me ha gustado, no me esperaba que el giro de los acontecimientos fuera a ser ese y ideas me había hecho muchas.... pero sin acertar.
Comentar  Me gusta         40
FINA
 30 January 2023
Una apuesta arriesgada.
Esta historia me ha dejado impactada, creo que es una apuesta muy arriesgada por parte de su autora, ya que nos presenta a un personaje masculino que al principio no cae demasiado bien y nos hace pensar de todo sobre él, tres citas el mismo día con tres mujeres diferentes y no acude a ninguna. Yo incluso tengo que admitir que estuve a punto de abandonar, no me gustan las infidelidades, ni juegos a varias bandas, pero menos mal que no lo hice, ha merecido la pena.
Creo que esta todo muy bien enredado y enlazado para que no sospeches nada, es muy rápido de leer porque la intriga no te deja soltarlo, todos guardan cosas de su pasado y sabes que hay una conexión entre ellos pero no se ve hasta el ultimo cuarto del libro.
Me ha removido y me ha hecho pensar y darle muchas vueltas, he odiado a Carter, me ha costado entenderlo y me ha despertado mucha ternura al final. No se muy bien porque, pero he acertado con quien iba a terminar y las tres chicas me han parecido estupendas, muy reales con sus dudas y meteduras de pata, nadie es perfecto y son muy valientes como se enfrentan a los problemas.
Hay un giro sorprendente que da la vuelta a toda la historia y te deja sin palabras. Desde luego que esta autora no defrauda y me ha vuelto a sorprender.
No lo veo como una comedia romántica en si, tiene momentos bonitos, emotivos, cosas graciosas, otras dolorosas y personajes entrañables.
Lo recomiendo, espero que le deis una oportunidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
AliciaVozme
 29 January 2023
Ya me encantó Piso para dos, un poco menos Rumbo a ti, me salté En tus zapatos, si porque no daba de sí, pero ahora vuelvo con su cuarto libro.
La autora se mantiene en su línea de la novela romántica, pero veo que ha madurado como autora.
Sigo quedándome quizás con el primer libro que publicó, pero he de reconocer que este libro me ha ido ganando a medida que iba avanzando.
¿Qué me ha pasado? Que me ha costado empatizar con Carter y a la vez entender a las protagonistas por la trama.
Me explico: la trama una vez leída el libro es una pasada, es una historia muy bonita, triste y de segundas oportunidades que creo que no deberíais perderos. Pero que a mi hasta bien avanzado el libro me ha costado entender, y cuando digo bien avanzado el libro es bien avanzado, de ahí que lo haya disfrutado en su conjunto, el final me parece inolvidable pero al principio iba muy perdida, no entendía nada.
Espero que no sea a la única que le pase, porque he hablado con otras compañeras que tenían hipótesis pero en ningún momento hemos hablado después de haberlo acabado y no sé si íbamos por el mismo camino.
Vamos a querer a odiar y a querer a Carter, no sé cual de los dos sentimientos más, tampoco vamos a entender la historia o eso me ha pasado a mí, es que es tan difícil explicar que una novela te ha gustado pero no la has entendido hasta el final.
Leeremos el libro desde los puntos de vista de las tres protagonistas y Carter, pero creo que no voy a ser capaz de contaros nada de la trama, tan solo os animo a que lo leáis y opinéis vosotros mismo sobre el libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         133
meg
 27 January 2023
Beth O'Leary es una autora muy conocida aunque, hasta ahora, no había tenido oportunidad de leer ninguno de sus trabajos y os aseguro que Tres citas con Carter me ha encantado.
Las protagonistas de esta fantástica novela son tres mujeres muy diferentes entre sí que lo único que tienen en común es a Joseph Carter y el haber quedado con él en una de las fechas más señaladas del año: el Día de los Enamorados.
Tres citas con Carter es un libro con muchos alicientes, entre los que destacan el increíble ejercicio narrativo del que hace gala la autora británica y el hecho de que, en sus páginas, se intercalen y sucedan los distintos puntos de vista de este singular trío: Siobhan y Miranda —ambas carismáticas, fuertes y decididas— y Jane, tímida, insegura y misteriosa. A las que, además, acompañan unos secundarios tan alucinantes como ellas, que las complementan a la perfección.
Su lectura es una auténtica aventura porque, a medida que se desarrolla la trama, vamos descubriendo detalles que quizás, en un primer momento, se nos han pasado por alto y con los que Beth O'Leary logra —sin aparente esfuerzo— sacarnos una sonrisa, emocionarnos y tenernos con el corazón en un puño.
Esta ha sido mi primera incursión en el universo literario de O'Leary pero, desde luego, no será la única porque me ha gustado muchísimo cómo nos ha presentado a sus personajes —entrañables, humanos y complejos— y cerrado todos los frentes abiertos de Carter y sus citas. Mi duda es que no sé con cuál de sus libros seguir, je, je. ¿Alguna sugerencia?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Aure
 27 January 2023
Tengo las expectativas tan altas en cuanto a hombres, literalmente, que pocos hacen diana en mi corazón, en cuanto a Carter... no ha llegado ni ha rozarme, el personaje está perfectamente orquestado para disfrutar con una historia de 10, sin embargo tiene todo lo que no me gusta.  Voy primero con las tres damas, cada una diferente, con una marcada personalidad fuerte que eclipsan totalmente al galán por lo que, personalmente, sus escenas, sentimientos y evolución en la trama me han llegado muy hondo. Carter se funde inevitablemente con mi frialdad, al mismo tiempo da sentido en cada capítulo por su presencia esquiva a la vez que misteriosa, por lo que seguir el rastro de su esencia provoca, también sorprende y eso es por la excelente pluma con su maravilloso plot twist. 
Una pluma que continúa haciéndome disfrutar con sus personajes femeninos redondos donde ensalza la vida real de cualquier mujer actual, con sus virtudes y defectos, además recrea escenarios para viajar, creando de manera instintiva una exquisita fantasía con los secundarios que me ha encantado. También se añade drama y humor junto a otros temas que ejecuta con una solvencia magnífica, por supuesto me ha dejado fascinada lo que es habitual sabiendo la forma de escribir de Beth.
Con una sencillez, en apariencia poco elaborada, la autora muestra un argumento atípico que crea una good vibe emocional al lector espectacular y eso lo transmite una pluma sensacional como la de Beth. 

La historia comienza lenta para ir en crescendo hasta un punto que, directamente, cambia a un ritmo vertiginoso de emociones, el cambio de narrador también supone un plus en cada capítulo, sumando los temas que invito a descubrir, más el final, de mis favoritos, feliz,  ha sido una experiencia emocional completa.

Una edición maravillosa con 412 páginas de sensaciones a cuatro voces principales y con unos secundarios de lujo demasiados tentadores,  acompañado de un argumento emocional, una pizca de misterio y mucho de drama con final feliz, el resultado me ha parecido que es muy apetecible.

El único punto negativo  es que estoy enamorada de mis asiáticos,  sin embargo hay citados libros que claramente tendré que leer y qué opino igual que Carter en su papel, leer me hace feliz. 

+ Leer más
Comentar  Me gusta         111
misbookblogger
 26 January 2023
Tres citas con Carter es una montaña rusa de diferentes estados emocionales. Subidas y bajadas de azúcar, cabreos, sentimientos a flor de piel, risas.

La autora tiene una capacidad inmensa para crear personajes de todo tipo y hacer que lleguen al lector. En esta historia tenemos cuatro protagonistas y a cuál más diferente del resto. Por eso es fácil empatizar con alguno, sentirse como ellos en algún momento de nuestra vida o verlos reflejados en alguien que conocemos. Un caos de personalidades que encajan perfectamente en esta historia. Yo me quedo con Jane, quizá porque me ha generado más suspense que el resto y aquí mi vena adicta al misterio se nota. Carter es asunto aparte, por lo bueno y por lo malo. Cómo cambia la perspectiva de todo en solo unas páginas.

Es una comedia romántica con un toque de intriga. Una oda al perdón, a las segundas oportunidades y al amor de forma honesta y sincera. Además, no contiene relaciones tóxicas ni clichés marcados y eso me gusta y se agradece, no caer en lo mismo de siempre.

La novela me ha sorprendido para bien, porque aunque haya hecho teorías, casi todas se han desmontado y es lo que más valoro en un libro, la capacidad de sorprenderme y este lo ha conseguido con creces. Si os gusta el género seguro que vais a disfrutarlo y si sois como yo que recurro a él para despejarme de crímenes y sangre también, pues está muy alejado de todo lo oscuro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Liveletraslove
 26 January 2023
Me ha encantado. Pero encantado. A medida que leía, en lugar de sentirme más situada, me sentía más descolocada. ¿Qué estaba pasando ahí? ¿Quién es Carter? ¿Y Shioban, Miranda y Jane? Muchos frente abiertos que a cada página más me enredaban. Un buen juego.
También diré que antes de que dejara la pista para poder comprender, ya me lo había planteado pero me parecía que estaba yendo más allá. Las conclusiones que había sacado, todas eran correctas. Muchas cosas han sido novedad puesto que ni más me lo planteaba pero pedazo de lectura.
Carter... Creo que con él he pasado por todas las fases. Me ha gustado pero no pero sí pero mira yo ya no sé y aaaaarrrrghhh. Espero que vosotros también encontréis a Joseph Carter y entendáis por qué merece la pena esperarlo.
Me ha gustado mucho el uso del día de San Valentín para crear esta trama, la importancia que tiene y sobre todo, que todo todo todo ha quedado resuelto. No he sentido que me faltara nada al cerrar el libro por última vez. Una lectura que probablemente esté entre mis mejores lecturas del año. No puedo prometer que se cuele en el top 10 porque estamos solamente a enero y a la romántica le cuesta colarse en esa lista pero no lo descarto en absoluto. Tenéis que leerlo. Aunque seáis como yo y el plot twist os lo veáis venir, jolin, ¡qué disfrute! Y como siempre, la pluma de la autora, de diez. Hace que sus historias se lean en un suspiro. Si Piso para dos me gustó, este mucho más.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
48 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro