InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

David Lloyd (Otro)Bárbara Azagra Rueda (Traductor)
ISBN : 8418326948
Editorial: ECC Ediciones (25/08/2020)

Calificación promedio : 4.56/5 (sobre 55 calificaciones)
Resumen:
V de Vendetta, además de ser una de las mayores obras maestras de la industria del cómic y una de las obras más personales y logradas de sus autores, Alan Moore y David Lloyd, es una historia espeluznante y terriblemente real acerca de la pérdida de la libertad y de la identidad del individuo que se ve inmerso en un mundo hostil, frío y totalitario. Con el trasfondo de una Inglaterra imaginaria que ha caído bajo la bota de un régimen fascista, se analiza tanto la vi... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (15) Ver más Añadir una crítica
libro_tsundoku
 20 April 2022
Una maravilla de creación, llevada a cabo por Alan Moore y David Lloyd.

En esta distopía, un gobierno inglés autoritario controla todo el entorno, medios de comunicación... un abuso de poder que no puede quedar impune.

Para ello en la obra se basan en Guido Fawkes, un personaje histórico que participó en la conspiración se la pólvora para asesinar al rey inglés Jacobo I.

A modo de héroe moderno tenemos a este personaje V de Vendetta que pondrá en jaque al gobierno, para derrocar el poder establecido.
Comentar  Me gusta         102
Mikabooks
 24 September 2020
HABLEMOS DE NOVELAS GRÁFICAS: «V de Vendetta».

•Guionista: Alan Moore.
•Dibujante: David Lloyd.
•Páginas: 288.
•Editorial: @eccargentina

Primero que nada, quiero aclarar que este libro está basado en el «complot de la pólvora», donde un grupo de personas intentó explotar las cámaras del Parlamento, así acabar con la monarquía y su cruel persecución religiosa. «V» usa la máscara de Guy Fawkes, uno de los implicados en el complot, como símbolo de libertad de creencias e ideologías.

RESEÑA:
Nos encontramos en una Inglaterra totalitaria distópica, donde las personas viven vigiladas a todas horas y registradas por cámaras con la leyenda clásica de: «por su seguridad», en sí no existe el concepto de privacidad *cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia*
El sistema de seguimiento de este gobierno de facto está agrupado en diversos departamentos que se encargan de vigilar a través de las cámaras (El Ojo), escuchar tus llamadas telefónicas (El Oído), oprimir a través de la fuerza (El Dedo), rastrear cualquier pista de tu paradero (La nariz)
En ese entorno, que a todas luces es opresivo e invasivo viven sus ciudadanos, saturados de televisión con mensajes subliminales y radio con música marcial, trabajando en fábricas bélicas y sin apenas un centavo en los bolsillos, como es el caso de Evey Hammond, una joven de 16 años, que intenta sobrevivir en un mundo demasiado frío. Una noche decide prostituirse para poder tener qué comer pero cuando lo intenta es interceptada por policías, que rápidamente intentan violarla y matarla, porque la prostitución está prohibida y ellos quieren aprovecharse de estar por encima de la ley, aunque su diversión termina al instante cuando un hombre con la máscara de Guy Fawkes, los detiene y salva a Evey, uniendo sus destinos. A partir de ese momento nos sumergiremos en una serie de atentados y venganzas que V tiene planeado para los líderes del gobierno opresor «Fuego nórdico», quienes durante años apresaron en campos de concentración a gays, personas de color, socialistas y opositores.
V sabe que a veces la violencia puede usarse para cosas buenas y ha llegado la hora de ponerlo en práctica.
Me voló la cabeza 5/5🌟🌟🌟🌟🌟
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Zairamec
 16 June 2020
Las novelas gráficas, en especial aquellas cuyo guonista es Alan Moore, nunca pasan desapercibidas, en especial está, donde V se ha convertido en un símbolo y más aún, cuando su mascará, aquella que representa a Guy Fawkes, representa la revolución y la lucha contra la opresión.
V es un hombre que sufrió y vivió el dolor, fue conejillo de indias de un sin número de experimentos hasta que un día, en medio de un incendio, renace y se reconoce como elegido para iniciar un movimiento que destruirá a un gobierno dictatorial y devolverá la libertad a un pueblo que en realidad la entregó a conciencia por el mayor elemento de dominación mundial, el miedo.
Cada entidad que ejerce poder en este mundo distópico está representado por un sentido y haciendo uso de él, dirige, limita y coacciona a todo habitante de la ciudad. Existen un sinnúmero de restricciones que van desde toques de queda, hasta elegir que ves, como lo ves y cuando lo ves. Todo, absolutamente todo está determinado y fríamente calculado en pos de lograr un único orden mundial. En medio de esta organización o caos, V se levanta y empieza a confrontar al estado, alza su voz buscando que el mismo pueblo se despierte de su letargo y reconozca la importancia de recobrar su libre albedrío, de tomar decisiones y de afrontar las consecuencias de ellas, de preguntar, de argumentar, de elegir, de ser consciente de lo que vive y como lo vive, en fin, que reconozca su humanidad y lo implica adueñarse de esa humanidad.
Toda la novela gráfica tiene un tinte político marcado, hay diferencias evidentes entre está y la película, pero al final el objetivo es el mismo, que los seres humanos se despierten, razonen, sean un colectivo y tengan el ideal de de libre,  un ideal que nunca debe morir porque como lo dice V "los ideales son a prueba de balas".
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Shorby
 29 April 2019
V de Vendetta, ahora en un cómodo único tomo, fue inicialmente una serie de diez entregas que se creó en los 80, escrita por el señor Alan Moore e ilustrada por David Lloyd.

La historia se sitúa en un futuro distópico a finales de los 90 y está ambientada en Gran Bretaña, tras haber finalizado la III Guerra Mundial y una guerra nuclear que se ha cargado parte del mundo. Por si fuera poco, nos encontramos bajo un régimen fascista y autoritario, donde Fuego Nórdico controla a la población por vía de diferentes métodos, propagandísticos, tecnológicos y “ayudado” por los llamados “agentes del orden”, que ya podéis imaginar de qué palo van… pero, como en este tipo de historias, tenemos a nuestro revolucionario: V.
V siempre lleva una máscara de Guy Fawkes –súper mítica, sobretodo por lo que significa en la historia del país en la realidad, resultando reconocible a cualquiera-, va vestido de negro, con sombrero y capa… y ha dado comienzo a una campaña para derrocar al gobierno opresor bajo el que se encuentran reducidos.
También tenemos a la chica co-protagonista, que se convierte de manera un tanto peculiar en la aliada de V: la señorita Evey, una prostituta de 16 años.

El cómic se divide en tres libros y un interludio, y el tema tratado es la batalla entre el fascismo y la anarquía, donde Moore nos deja una brillante crítica social que, como suele pasar con ciertas distopías, a veces es asombrosamente realista, por mucho que tengamos ciertos toques de ciencia-ficción.

Nadie sabe quién es V ni de dónde sale, tampoco el lector, pero poco a poco lo vamos descubriendo, mediante flashbacks de lo más emocionante que nos van acompañando a cuentagotas a lo largo de toda la historia, donde a la vez que desvelarse su pasado, también nos dejan sus ideas de cómo solventar la situación actual que están viviendo.

Creo que es una de las lecturas con las que más veces he repetido y de las que más he recomendado, siempre con éxito.
Una novela gráfica con ilustraciones peculiares y personales, fácilmente reconocibles, tan oscuras como la historia narrada; con personajes de todo tipo, con más sombras que luces, donde todos tienen algo que esconder, por buenos que parezcan. Una visión de la sociedad que desde luego da que pensar y que además no pasa de moda, pues ha envejecido muy bien.

Es una lectura brutal, en la línea de claros ejemplos de distopía míticos, como son 1984, Un mundo feliz o Fahrenheit 451. Así que no sé a qué esperáis para leerlo.


Imagino que más de uno conocerá su mítica adaptación cinematográfica, con Hugo Weaving como V y Natalie Portman como Evey.
También tuvo adaptación teatral.
Enlace: https://locaporincordiar.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
miguaran
 02 April 2022
Hacía mucho tiempo que quería leerlo. Como tantos otros, vi primero la película, de modo que ya tenía una idea de la historia antes de comenzar la lectura. Sin embargo, cabe aclarar que hay divergencias entre el material original y la adaptación al cine. El cómic nos presenta una Gran Bretaña controlada por un gobierno fascista y totalitario que a grandes rasgos exterminó todas las minorías étnicas y sexuales del país: negros, judíos, paquistaníes, gays, etc. Es importante leer la historia tomando en cuenta el contexto de la época en que fue escrita: la Gran Bretaña de los años 80, en plena época de Margaret Thatcher. En aquella época, también irrumpió el SIDA como enfermedad que cargaba un gran estigma y era asociada principalmente a la comunidad gay. Cuando tomamos en cuenta esas cosas, muchos de los aspectos más distópicos de la historia cobran sentido. Por otro lado, tristemente, muchas cosas que se cuentan no son tan irreales. El personaje de V también difiere de la adaptación: está más enfocado en crear la anarquía pura, no en restaurar las libertades democráticas. Una obra subversiva y provocadora que todo amante de los cómics debe leer alguna vez en su vida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20

Las críticas de la prensa (1)
jotdown19 March 2020
El vengador anónimo que se esconde tras la máscara de Guy Fawkes en V de Vendetta (Alan Moore y David Lloyd, 1982-1988) era un adelantado a su tiempo.
Leer la crítica en el sitio web: jotdown
Citas y frases (7) Ver más Añadir cita
Sara_feericaSara_feerica03 December 2017
Bajo esta máscara hay algo más que carne y hueso, bajo esta máscara hay unos ideales, señor Cridey, y los ideales son a prueba de balas.
Comentar  Me gusta         90
ZairamecZairamec16 June 2020
Mientras pueda utilizarse la fuerza para qué el dialogo. Sin embargo, las palabras siempre conservarán su poder, las palabras hacen posible que algo cobre significado, y si se escuchan, enuncian la verdad.
Comentar  Me gusta         40
robertopffarobertopffa10 April 2022
El ruido depende del silencio del que procede. Cuanto más absoluto es este más escandaloso es aquel. Durante siglos nuestros señores han desoido la voz del pueblo, y ahora se dan cuenta de lo estrepitosa que puede ser.
Comentar  Me gusta         10
robertopffarobertopffa10 April 2022
Cuan decidida fue tu vendetta, cuan benigna, casi como la cirugía. Tus enemigos creyeron que sólo querías vengarte de ellos, pero fuiste más allá... También acuchillaste su ideología.
Comentar  Me gusta         10
SilviaMagoSilviaMago11 November 2020
Debajo de esta máscara hay más que carne. Debajo de esta máscara hay ideas, y las ideas son a prueba de balas.
Comentar  Me gusta         20
Videos de Alan Moore (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Alan Moore
Una semana más, Juanma González, analiza la serie más interesante del panorama televisivo. En esta ocasión Watchmen de HBO, la serie secuela del cómic de Alan Moore.
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCV9Pvr8ZoqXshadj4LegCkw?sub_confirmation=1 Más información en https://www.libertaddigital.com/, https://tv.libertaddigital.com/ y http://www.esradio.fm/
otros libros clasificados: novela gráficaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Conoces los alter-egos de los súperhéroes y súperheroínas del cómic?

Bruce Wayne

Hulk
Batman
Hellboy
Flash

11 preguntas
83 lectores participarón
Thèmes : cómicCrear un test sobre este libro