![]() |
LIBROS PARA LEER DE UNA SENTADA: «Persépolis» de la autora iraní Marjane Satrapi. ☆Género: Novela gráfica ☆Páginas: 352 ☆Editorial: @reservoirbooks ☆Muchísimas gracias a: @laspalabraslibreria ☆RESEÑA: A través de un atrapante arte en blanco y negro, Satrapi, nos muestra con lujos de detalle su vida en Irán y el exilio al extranjero cuando las normas sociales se vuelven tan asfixiantes y represivas que lo único que podría salvarla es huir de su lugar de origen a un mundo desconocido. Como el lector podrá notar nos encontramos ante una obra autobiográfica ilustrada que muestra a fondo las costumbres iraníes tanto sociales como políticas enfocadas a la mujeres «integristas» (el modelo ideal de mujer): ✔Rostro sin maquillaje y cuerpo completo tapado. ✔El maqneh (velo) ocultando completamente el cabello, ya que supuestamente el pelo irradia un aura que excita a los hombres y te pueden violar. ✔Nada de divorcios, aunque sea de mutuo acuerdo con tu esposo, socialmente te van a repudiar. ✔ Si tenes hijos, no serán tuyos legalmente, ya que la mujer es la tierra y el hombre es la semilla, siguiendo esta «teoría», son de ellos. Estos son solo algunos de los muchos temas que abarca el libro, desde la perspectiva de una niña que intenta entender el mundo a su alrededor y encontrar algún sentido en tanto odio. Satrapi creció en una familia moderna y permisiva, aunque arraigada en la religión; ciertamente tuvo suerte al contar con el apoyo familiar para no estancarse demasiado en lo arcaico de esa cultura. El marco histórico se sitúa en medio de la «revolución islámica» donde el pueblo disconforme, luchaba para derrocar al rey Sah (instaurado en el poder gracias al golpe de estado que realizó su padre con la ayuda de Inglaterra, quienes a su vez anhelaban el petróleo del país). Los cambios políticos propiciaban caos al punto de eliminar muchos de los derechos ciudadanos obtenidos y retroceder a la ignorancia pasada, así fue como el camino de nuestra protagonista la lleva al extranjero, soportando allí los estereotipos de los demás hacia los iranís, como potenciales terroristas. "La libertad tenía un precio..." 🌟Un libro ideal para entender la vida de las mujeres en Irán. + Leer más |
Persépolis es la autobiografía de Marjane Satrapi, una mujer iraní nacida en Teherán en 1969 en el seno de una familia progresista. Pero, además del retrato de la vida de la autora, también es el reflejo de la revolución iraní de 1979 que dio lugar a un gobierno islámico y de cómo lo vivieron las familias del país.
Desde el inicio, con la introducción del velo en la vida social y la separación por sexos en las escuelas, hasta la vida universitaria y las revueltas estudiantiles, Satrapi hace un repaso a su vida que se remonta a sus antepasados, ayudándonos a entender las motivaciones históricas de la revolución islámica, mostrándonos a la vez una opinión crítica con el gobierno.
Inicialmente publicado en cuatro volúmenes, la presente edición los recopila todos en un solo volumen, junto con nuevas páginas a color publicadas en la revista SZ-Magazin, nº 44, en el año 2003, y el El País Semanal aquí en España.
Publicada en castellano y catalán.
Cómic adaptado al cine:
- Premio de la Crítica en Cannes 2007
- Premio César 2008 al mejor guión adaptado
- Nominada a Mejor Película de Animación en los Oscar 2008.
5 ediciones en castellano y 3 ediciones en catalán
Premios
- ?Prix du Lion?, Bélgica 2000
- Premio Autor Revelación, Angoulême 2001
- Premio al Mejor Guión, Angoulême 2002
- Primer premio de la paz Fernando Buesa Blanco, Vitoria 2003
- Premio Harvey a la Mejor Obra Extranjera, EEUU 2004
- XIII Premio Internacional de Humor Gat Perich, Premià de Dalt 2008.
En palabras de la propia autora...
?Mi motivación no ha sido escribir sobre mi vida, es la historia de mi país, lo que pasó allí durante mi infancia, sobre la situación política que allí se vivió.?
?Tengo un fuerte sentido de la justicia. Y eso pasa desde intervenir en el súper porque una clienta le hable mal a la cajera, hasta reflejar en un libro la historia de mi país.?
Los medios dicen...
?Satrapi se ha convertido en un símbolo de la lucha contra las injusticias y las barbaries del integrismo islámico.? Qué leer
?Una joya iraní.? El Periódico
?Su espíritu atrevido e innovador es el motor de la actual renovación del cómic.? El País
Más información: http://www.normaeditorial.com/catalogo/S/3321/1/persepolis/