![]() |
🧕 Bueno, hace unos días os enseñé uno de esos libros que me han marcado en este 2020 pero hoy os traigo uno de esos libros que NO me han acabado de gustar. La peli me gustó mucho más 😃. Lo tenía pendiente de leer desde hacía años y me animé a leerlo en lectura conjunta. No he podido conectar con NINGÚN personaje. La forma narrativa de la autora es fría y parece que los sucesos ocurran a miles de KM y que no sucedan en las páginas que tienes entre tus manos. Le doy esa nota porque la idea es buena (la de plasmar una historia real en papel) pero la trama es confusa y veo demasiadas lagunas que dejan cosas a medio contar. Cuando leí «No sin mi hija» me metí tanto en la trama que me lo acabé en un suspiro. Pero en este libro parece que todo lo que hace María (la prota) lo haga por su marido y no por ella misma, que carece de autoconfianza, autoestima y tenga una máxima dependencia emocional hacia su pareja (así la pinta Reyes). He leído otras reseñas sobre este libro y en algunas la tachan de egoísta por no pensar en sus propios hijos. Digamos que antepone su felicidad al bienestar de los peques. Yo no juzgo decisiones personales. ¿Soy muy hater? Pero os merecéis sinceridad 😝. Pronto quiero leer «Postales del este» de la autora. Porque os digo que me esperaba más y me ha restado en vez de sumado. NaN La sinopsis: «Una noche María Galera se puso en contacto con el programa de Reyes Monforte en Punto Radio. Su voz llegaba clara desde Afganistán pidiendo ayuda y relatando su increíble historia: había conocido en Londres a un afgano del que se había enamorado perdidamente, hasta el punto de casarse, convertirse al islam y seguirle hasta su país de origen donde había tenido que acatar las estrictas leyes del régimen talibán». + Leer más |
«Pero ¿quién demonios es esa mujer?» era la pregunta más escuchada en los despachos de la CIA. ¿Quién movía los hilos del espionaje mundial, frustraba operaciones de inteligencia, retorcía voluntades, mudaba de piel, encabezaba misiones imposibles, descubría secretos de Estado y dibujaba en el tablero de la Guerra Fría la amenaza de una Tercera Guerra Mundial? Esa misteriosa mujer era la española África de las Heras, quien se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx.
Reyes Monforte relata en La violinista roja la increíble vida de un icono fascinante de nuestra historia; una novela épica, torrencial y ambiciosa en torno a una de las mujeres que forjaron el siglo XX tal y como lo conocemos.
» Suscríbete a este canal aquí: https://www.youtube.com/channel/¤££¤4Reyes Monforte8¤££¤9Q?sub_confirmation=1
Conecta conmigo en redes:
Instagram: https://www.instagram.com/atrapalibros.es/
Facebook: https://www.facebook.com/Atrapalibros.es/
Twitter: https://twitter.com/Atrapalibros_es