InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8401027063
Editorial: Plaza&Janés (07/04/2022)

Calificación promedio : 3.28/5 (sobre 18 calificaciones)
Resumen:
"Pero ¿quien demonios es esa mujer?" era la pregunta más escuchada en los despachos de la CIA. ¿Quien movía los hilos del espionaje mundial, frustraba operaciones de inteligencia, retorcía voluntades, mudaba de piel, encabezaba misiones imposibles, descubría secretos de Estado y dibujaba en el tablero de la Guerra Fría la amenaza de una Tercera Guerra Mundial? Esa misteriosa mujer era la española Çfrica de las Heras, quien se convirtió en la espía sovietica más impo... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (10) Ver más Añadir una crítica
rafaperez
 07 September 2022
Reyes Monforte, te felicito.
No es nada fácil aburrir tanto a un ninfómano de los datos históricos.
Pero a base de tesón, esfuerzo y constancia no has perdido el horizonte de tu objetivo.


Este no puede ser otro, no hay lugar a dudas. Misión cumplida. La violinista roja aburre hasta el suicidio.

Desesperante. Habla de cualquier personaje y encadena una serie de información del mismo, con su prima, con el perro de su prima, donde compró el collar, quien lo inventó, donde se obtienen las materias primas, curiosidades del país de origen de las mismas y así hasta el hartazgo.
Una y otra vez.

África de las Heras fue una espía soviética nacida en España a la que pocas cosas le tengo que aplaudir.
Torturó y mató con total impunidad a quien fuera menester por amor a la patria, o mejor dicho, a los que compartían sus ideales.

Como soy políticamente libre, me permito escribir sin rodeos, que la novela de Monforte, versa, ante todo, sobre la biografía de una asesina.

En lo único que veo acertada a la autora, es en sacar a la luz y sin titubeos las vergüenzas de aquellos que perdieron la guerra civil.
De sus famosas checas, esas fantásticas instalaciones ideadas exclusivamente para vejar, torturar y dar pasaporte a quienes no pensaban como ellos.
En definitiva, y por si quedan dudas, la gran víctima de aquella guerra fue España.

La novela es insufrible. El 70% de la misma es prácticamente un ensayo académico carente de dinamismo. Cuando la enciclopedia está por encima del protagonista, lo anula, y el castillo de arena se viene abajo por exceso de carga.

Lo mucho o poco que nos puedan interesar los avatares de la criminal actriz principal se ve ensombrecido por las continuas salidas del argumento en aras de aprovechar la documentación obtenida.
Se me antoja una similitud crucial entre esta obra y las croquetas de cocido. El lector se come hasta las sobras.

Aquella que me maravilló con Postales del este me decepciona con un libro al que no ha sabido sacarle partido.

Falta acción.
Falta ritmo.
Falta pasión.
Sobran palabras y las croquetas de cocido.
Puede que sea el ladrillo del año.
Dudoso honor.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         4523
nire_irakurketa_gunea
 27 June 2022
🏔Ambientación. Si algo tiene bueno esta novela para los amantes de las ambientaciones y de los viajes es, sus múltiples localizaciones a lo largo de las casi 800 páginas. Gracias a nuestra protagonista nos vamos a desplazar por los siguientes países: España, México, Rusia, Ucranía, Francia, Uruguay… de algunas de estas ambientaciones he aprendido datos que desconocía y que serán difíciles de olvidar.

💥Afrontar esta reseña es complicada porque mentiría si dijera que estamos ante un mal libro, pero no os miento si os digo que no ha sido para nada para mí. Llevo varios días reflexionando conmigo misma sobre qué es lo que me esperaba y lo que me he encontrado y el fallo creo que es la publicidad que le han hecho a este libro. “Novela histórica con tintes de thriller, misterio, suspense y novela negra” decían, pero a mi me ha faltado el thriller, misterio, suspense y la novela negra… Ojo, puede que sea yo, que no sepa distinguirlo pero creo que es el genero que consumo por excelencia y no lo he encontrado.

💣Estaréis preguntándoos entonces que es lo que he encontrado, y os lo voy a decir: un libro de historia. Me ha trasladado a mis años de pubertad cuando en el colegio nos decían abre el libro por la página 136 que hoy vamos a hablar de la URSS. Para mi gusto y apreciación personal a este libro le falta esa calidez que acerca al lector a estos datos históricos y que sean retenidos. En los escasos tramos en los que nos cuentan la historia de mano de África de las Heras (bajo sus múltiples seudónimos) y podemos encontrar diálogos, son los momentos en los que me he encontrado cerca de disfrutar del libro.

🪖Voy a intentar centrarme en África por un párrafo para deciros que si bien siento que es su biografía, el papel de esta mujer como espía del bando soviético es impresionante. Yo me quedo con tres momentos concretos que no os desvelaré por aquello de no hacer spoiler, pero os diré que la fortaleza y frialdad con el que antepone su amor por sus creencias, es imposible que os deje indiferentes. Desconocía su existencia la verdad, y me ha gustado saber de sus andanzas.

🔫 ¿Ese posible que lo que más me haya gustado de la novela hayan sido las notas finales? Ni confirmo ni desmiento. En estas últimas páginas he escuchado la música que no ha sonado en las anteriores 🙃.
No quiero cerrar esta reseña sin destacar la labor de investigación y documentación que ha tenido que hacer Reyes para traer esta novela, porque esa labor es palpable en cada página. Infinidad de datos a lo largo de toda una vida, en diferentes de localizaciones y de la mano de compañeros distintos que completan esta historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
Leo_Parda
 03 July 2023
Una mujer en la que se convirtió en la mejor espía española de la unión soviética. En la que se infiltra en cada situación para que no la descubran y llegar al objetivo.
Un libro que recorre la vida de África de las Heras como sobrevive junto con pinceladas de su vida privada. Porque digo esto, porque es tan denso, que el libro esta basado en todo lo que ha hecho ella, pero no como es ella.
La historia en si, esta ambientada entre Moscú, Madrid, Barcelona, México, Paris y Uruguay.

Si te gusta la historia, la verdad que vas conociendo bastante, como se vivía antiguamente. Esa parte la he visto interesante. Pero si quieres conocer quien es África de las Heras, cuesta bastante, como he comentado es muy largo el libro y hay poco dialogo, en el que hay cosas "importantes" de ella.

Lo que si queda claro que quería montar la mejor red de espionaje.

Me cuesta hacer una reseña, no me ha llegado mucho.

Mi opinión creo que la autora ha querido plasmar tanto todo que ella hizo, hasta donde ha llegado esta impresionante mujer, que se ha olvidado un poco de quien es la protagonista en si. Supongo que también influye que estaba y sigue estando todo oculto y desconocido.

Lo recomendaría por Historia, pero no por "saber mas" de esa mujer en lo personal, que eso es lo que yo esperaba, aparte de todo lo demás.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         112
rachel_en_su_tinta
 07 November 2022
La periodista y escritora Reyes Monforte novela la vida de África de las Heras, una mujer que puso más de cincuenta años de su vida al servicio de la KGB. La violinista roja retrata quien era la gran espía española de la historia.

Una novela bien documentada que abarca varios episodios importantes de la historia como son la guerra civil y la segunda guerra mundial.

Reyes Monforte nos adentra en una historia que a priori parecía que sería uno de mis mejores libros del mes pero lamento decir que no ha sido así. Cuando acabé de leer Postales del este su anterior novela, quedé totalmente fascinada con la pluma de la Reyes a tal punto que comencé a leer muchos de sus otros libros anteriores, me gusta lo magníficamente documentadas que están sus novelas y eso es el punto positivo que podría decir de la violinista roja.

Conocer al desconocido personaje de África de las Heras una militante comunista que actuó muchos años como espía de la KGB fue sin duda un motivo de peso por la que leer esta novela, pero conforme avanzaba en la trama dejaba de empatizar con ella ni con lo que nos iba contando.

Sin bien como he dicho antes el punto positivo de esta novela es la documentación y por ende la ambientación ya que llegamos a conocer diferentes países como son Rusia, Ucrania, México ... siento que en algunas ocasiones me ha “sobrado” ya que lo que en principio una buena documentación bien introducida te pone en contexto y te envuelve en la trama en ocasiones consigue todo lo contrario que es sacarte de ella.

En conclusión, un libro que nos muestra la desconocida vida de África de las Heras que dejó huella en todos los escenarios posibles; la guerra civil donde ejerció de interrogadora en las checas de Barcelona, formó parte del operativo del asesinato de León Trostski haciéndose pasar por su secretaria en México, fue a la guerrilla en Ucrania donde la segunda guerra mundial donde ejerció como operadora de radio, una mujer que creó una red de espiás soviéticos que operó por más de veinte años no solo en Sudamérica sino e todo el mundo. Como podéis ver una mujer muy interesante que queda  muy bien reflejada en este libro pero que siento que no le he sacado todo el partido que se merecía. En definitiva, solo es mi opinión y como siempre os animo a leerlo para que podamos comentarlo.

 

 

 

 

 La periodista y escritora Reyes Monforte novela la vida de África de las Heras, una mujer que puso más de cincuenta años de su vida al servicio de la KGB. La violinista roja retrata quien era la gran espía española de la historia.
Una novela bien documentada que abarca varios episodios importantes de la historia como son la guerra civil y la segunda guerra mundial.
Reyes Monforte nos adentra en una historia que a priori parecía que sería uno de mis mejores libros del mes pero lamento decir que no ha sido así. Cuando acabé de leer Postales del este su anterior novela, quedé totalmente fascinada con la pluma de la Reyes a tal punto que comencé a leer muchos de sus otros libros anteriores, me gusta lo magníficamente documentadas que están sus novelas y eso es el punto positivo que podría decir de la violinista roja.
Conocer al desconocido personaje de África de las Heras una militante comunista que actuó muchos años como espía de la KGB fue sin duda un motivo de peso por la que leer esta novela, pero conforme avanzaba en la trama dejaba de empatizar con ella ni con lo que nos iba contando.
Sin bien como he dicho antes el punto positivo de esta novela es la documentación y por ende la ambientación ya que llegamos a conocer diferentes países como son Rusia, Ucrania, México ... siento que en algunas ocasiones me ha “sobrado” ya que lo que en principio una buena documentación bien introducida te pone en contexto y te envuelve en la trama en ocasiones consigue todo lo contrario que es sacarte de ella.
En conclusión, un libro que nos muestra la desconocida vida de África de las Heras que dejó huella en todos los escenarios posibles; la guerra civil donde ejerció de interrogadora en las checas de Barcelona, formó parte del operativo del asesinato de León Trostski haciéndose pasar por su secretaria en México, fue a la guerrilla en Ucrania donde la segunda guerra mundial donde ejerció como operadora de radio, una mujer que creó una red de espiás soviéticos que operó por más de veinte años no solo en Sudamérica sino e todo el mundo. Como podéis ver una mujer muy interesante que queda muy bien reflejada en este libro pero que siento que no le he sacado todo el partido que se merecía. En definitiva, solo es mi opinión y como siempre os animo a leerlo para que podamos comentarlo.










 

 

 

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
fjprian
 13 October 2023
Reyes Monforte tiene algo mágico a la hora de narrarnos la historia que lo he visto en muy pocas personas, y eso que suelo leer bastante, pero lo que hace esta escritora, lo hace muy poquita gente. Las cosas como son.

Cuando leí "Postales del Este", novela escrita también por Reyes, terminé rendido ante su forma de narrar las cosas y algo similar me ha sucedido con "La violinista roja", la segunda novela de esta autora que leo.

Si en "Postales del Este" vamos al campo de concentración de Auschwitz con Ella, la protagonista de aquella novela; en "La violinista roja" conocemos la historia de una mujer valiente que no tiene miedo a nadie ni a nada, una mujer española que llegó a ser la mejor espía soviética del siglo XX en plena Guerra Fría. África de las Heras se llama esta mujer.

Desde siempre, he considerado el trabajo del espía como el más difícil que existe en la faz de la tierra, junto con el de policía infiltrado porque deben de tener una mente fría y actuar de una manera para que los contrarios no te descubran porque si lo hacen, ya te puedes dar por "jodido".

Al mismo tiempo, África debe acudir de misión a Sudamérica, lugar en el que establece la mejor red de espionaje soviético de todo el continente, conocerá a personalidades de todo tipo: conocerá a Frida Kahlo y a Ernest Hemingway entre otras personas famosas, además también formará parte del operativo para asesinar a Trotski.

En definitiva, quien lea a Reyes Monforte, ya no podrá salir porque Reyes es una autora que te va envolviendo a medida que vas leyendo con su manto mágico.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Citas y frases (8) Ver más Añadir cita
rafaperezrafaperez25 August 2022
Conferir a un lector la posibilidad de eregirse en crítico conlleva un riesgo que un autor nunca debe correr.
Comentar  Me gusta         332
rafaperezrafaperez16 August 2022
Los rusos no beben, los rusos agotan existencias y secan destilerías.
Comentar  Me gusta         420
rafaperezrafaperez28 August 2022
Las sombras siempre necesitan luz para existir.
Comentar  Me gusta         410
rafaperezrafaperez23 August 2022
Cuando la mentira es evidente, nadie es capaz de verla.
Comentar  Me gusta         340
SofibalsamSofibalsam08 September 2023
Es más difícil guardar un secreto que intentar arrebatárselo a alguien.
Comentar  Me gusta         40
Videos de Reyes Monforte (7) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Reyes Monforte
«Pero ¿quién demonios es esa mujer?» era la pregunta más escuchada en los despachos de la CIA. ¿Quién movía los hilos del espionaje mundial, frustraba operaciones de inteligencia, retorcía voluntades, mudaba de piel, encabezaba misiones imposibles, descubría secretos de Estado y dibujaba en el tablero de la Guerra Fría la amenaza de una Tercera Guerra Mundial? Esa misteriosa mujer era la española África de las Heras, quien se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx.
Reyes Monforte relata en La violinista roja la increíble vida de un icono fascinante de nuestra historia; una novela épica, torrencial y ambiciosa en torno a una de las mujeres que forjaron el siglo XX tal y como lo conocemos.
» Suscríbete a este canal aquí: https://www.youtube.com/channel/¤££¤4Reyes Monforte8¤££¤9Q?sub_confirmation=1
Conecta conmigo en redes:
Instagram: https://www.instagram.com/atrapalibros.es/
Facebook: https://www.facebook.com/Atrapalibros.es/
Twitter: https://twitter.com/Atrapalibros_es
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Empareja al libro con el autor

Astillas en la piel

Javier Marías
César Pérez Gellida

18 preguntas
207 lectores participarón
Crear un test sobre este libro
.._..