InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La Nena (130)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Aitor_Castrillo
 08 December 2020
Con La Nena vuelvo a reencontrarme con la Carmen Mola que me conquistó en La novia gitana. En la red púrpura la transformación de un personaje en una especie de Rocky Balboa indestructible me sacó un poco de la historia, pero en esta nueva historia volvemos al ritmazo, a la acción y al suspense.

He disfrutado como un gorrino en el fango 🐷. ¡Te como la cara, Carmen Mola! 😉
Comentar  Me gusta         20
Vane24
 06 November 2020
"La Nena" es la tan esperada continuación de las aventuras de la inspectora Elena Blanco.

A mí, personalmente, es la novela de las tres que más me ha gustado. Quizá porque es la más diferente de todas, pero principalmente, porque no se centra en Elena como protagonista, como en las dos anteriores. En "La novia gitana" y "La red púrpura" teníamos a Elena Blanco como protagonista, para mi gusto demasiado protagonista. Todo giraba en torno a ella, tanto en el trabajo, como en lo personal, como en la mezcla de ambas. Así que el giro que Carmen Mola ha dado con esta novela me ha sorprendido y lo he agradecido mucho.

Carmen Mola, con la línea que seguía de sus otras novelas, tenía difícil el superarse, pero con "La Nena" lo ha conseguido con creces.

Nada más comenzar, ya no vamos a poder parar de leer. La historia se narra en varias voces y en varios tiempos: pasado y presente. Lo que no sabemos hasta casi el final, y es lo que nos mantiene más en vilo, es la unión de ese pasado con nuestro presente. Y sobre todo, quién es La Nena. Esa parte a mí es la que más en jaque me ha tenido en todo momento, ya que no la ubicaba por ningún sitio.

Carmen Mola sabe crear tensión y adicción a su lectura hasta el final del libro. Es más, nos hace mantener un pequeño rayo de esperanza hasta la última página, pensando en qué camino va a tomar el desenlace.

También tenemos que destacar que es la novela que más me ha revuelto el estómago mientras leía. Con "La novia gitana" ya lo pasé mal, pero aquí es peor. Y es que tiene partes muy, muy duras, muy oscuras y muy gores. Con muchos detalles, que sumado a lo que imaginamos, me ha producido unos niveles de asco y repulsión que no sabía que tenía. Tiene un aire, en las escenas, detalles y manera de narrar, que nos recuerda a Pierre Lemaitre. Como anécdota, después de leerlo, no volveremos a ver igual un plato de albóndigas.

En teoría, "La Nena", es el final de la trilogía de Carmen Mola, aunque visto el giro que ha dado con ella y sus protagonistas, perfectamente puede ser una saga y continuar con ello. Los personajes que tenemos tienen una personalidad muy fuerte y la recién llegada Reyes, creo que puede dar mucho más juego. Así que espero que no sea el último libro.

Quién es Carmen Mola es toda una incógnita, pero pisa muy fuerte con sus novelas y espero que siga escribiendo. Ya sea sobre Elena Blanco o sobre otros personajes, pero que no deje el thriller ni la novela negra.

No puedes no leer "La Nena", ni ninguna de las anteriores novelas de Carmen Mola.
Enlace: https://www.anikaentrelibros..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Pianobikes
 03 September 2020
“Nadie sale indemne del infierno” ~ La nena de Carmen Mila.


Tercera entrega de la inspectora Elena Blanco que regresa a la BAC para investigar la desaparición de su compañera Chesca en la noche del fin de año chino. Cuando acuden a su casa descubren una serie de pistas desconcertantes y el testimonio de una vecina tampoco ayuda mucho a la investigación. Poco a poco la brigada va encontrando pistas que les lleva a una Chesca que desconocen por completo.

Comienzo septiembre fuerte. El libro se lee casi de un tirón. Ni que decir que al igual que los anteriores es impactante y tiene escenas que te revuelven el estómago de arriba a abajo pero si conseguiste leer La novia gitana, con este puedes. No sé si es porque iba avisada de que este era fuerte pero creo que lo pasé peor con el primero de esta saga.

Desde luego los libros de Carmen Mola no son aptos para todos los públicos pero lo que no se le puede negar es su capacidad para crear unos escenarios perturbadores, unos personajes totalmente terrenales que saben transmitir sus sentimientos perfectamente y unos diálogos creíbles. Sea quien sea quien se esconde detrás del pseudónimo da igual, que siga escribiendo y que se llame como le salga del alma.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Carmenflower81
 24 August 2020
Carmen Mola, ¿quién eres? No dejes de escribir.
Es el tercer libro que leo de la autora. Tiene estilo propio, narra a un ritmo frenético, adictivo, pim pam pim pam y no puedes parar, vuela.
En esta ocasión tengo que reconocer que aunque estoy muy acostumbrada a la novela negra, es mi género favorito, me ha resultado especialmente duro leerlo, me las prometía felices cuando llevaba la mitad, ya que había leído reseñas que decían que era escabroso, y yo pensando, pues no es para tanto, ... craso error, es para tanto XD
El final me ha dejado con ganas de más, ¿cómo puede acabar tan pronto?
Espero y confío en que haya cuarto libro.
Comentar  Me gusta         20
LuciaNN
 24 July 2020
Esta es la ultima novela de la trilogia de Elena Blanco, de la autora Carmen Mola, que como sabemos escribe bajo pseudonimo y que espero por favor que no deje de hacerlo..
Al igual que sus otras dos novelas, me ha maravillado, me ha impresionado y no me ha decepcionado en ningún momento.

Es necesario leerse los otros dos libros antes de empezar con este, ya que aunque sean historias independientes, los personajes son los mismos, hay nexos entre las tres historias y se hacen varias referencias.

Desde el principio del libro, ya estás atrapado, empieza de manera trepidante, tratando unos temas que quiza no sea para todos los lectores, ya que habrá temas bastante delicados y algo repulsivos, pero a mi, ese tipo de cosas hace que quiera seguir leyendo, que no pueda parar y que quiera seguir y seguir.

En esta historia, seguimos con los personajes principales de los libros anteriores, y ademas se incorpora un nuevo personaje a nuestra brigada de investigadores, un personaje que me ha acabado gustando basnte con algo peculiar que se trata bastante poco en la sociedad.

Y la ambientación de la historia, me ha gustado, ya que como buena autora española, la trama se desarrolla en muchos lugares de España, entre ellos Madrid, ciudad que la describe de maravilla, y en otros pueblos de España que te dan ganas de ir a conocerlos!

Asique como conclusión, me ha parecido una novela super original, nunca había leído nada parecido, además de adictiva. El ritmo para mi, no decae en ningún momento. Es un libro que empieza de maravilla y sigue así hasta el final.

Llevo pensando alguna pega para esta historia, pero no encuentro ninguno. Asique para mi, una novela redonda, muy recomendable, eso si, no para todo el mundo. No se si cerrará la historia en este libro, pero sino es asi, leere todo lo que siga escribiendo!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Camille
 13 July 2020
He dejado pasar unos días desde mi lectura para reposar y porque realmente dudaba si publicar esta crítica, pero como he comentado sus dos anteriores novelas creo consecuente comentar ésta, también. Lo primero que quiero decir es que este comentario está hecho con sangre fría. Me considero una lectora de novela negra pero no soy purista, creo en las nuevas voces, en la evolución de la novela negra por otros caminos distintos que los clásicos y siempre serán bienvenidas las nuevas propuestas. Soy una apasionada de la novela nórdica, me parece que tienen el ambiente y clima ideal para contar historias suculentas. También desde Francia nos llegan autores y autoras geniales en ese sentido. En España estamos con un perfil más bajo pero hay algún escritor-a que es digno-a de pertenecer a este género.

Bien, voy al grano. Carmen Mola, o lo que es lo mismo los negros que escriben las novelas de Carmen Mola han tocado fondo. Su primera novela, La novia gitana, tenía muchos puntos en común, no sé si podríamos llamarle copia con La tetralogía de Crímenes exquisitos de Nieves Abarca y Vicente Garrido. Muchos paralelismos, que podrían ser guiños si la autora existiera realmente. El personaje protagonista de Abarca y Garrido se apellida Negro, el de Mola Blanco, Urueña y los vídeos snuffs son otros, pero hay alguno más, aún...En su segunda novela, La red púrpura, se notaba el cambio de autor o autores. Escribía otra persona distinta, pero seguían copiando muchas cosas a las novelas antes mencionadas, aunque como comenté en mi crítica, esa novela estaba mejor escrita que la anterior.

Esta última, La nena, es bazofia. Una historia llena de casquería gratuita. Una historia súperflua que no aporta absolutamente nada al lector. La he leído a trompicones y con revoltijo de estómago a cada página. Por mí, Carmen Mola se debería inmolar. Espero que, al menos, les hayan pagado bien a sus escribientes (negros) y que puedan rehacer su vida. Porque, efectivamente, nadie sale indemne del infierno.

No, no me considero una lectora sensible. Sólo soy alguien que ha leído mucho, nada más. Esto no es malo, es peor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Magmta
 08 June 2020
Una gran novela como las anteriores de “Carmen Mola”. Es una novela que
Engancha. No
Os defraudará. No decae en ningún momento, arrancando fuerte. Libro intenso.
Comentar  Me gusta         20
avegadesllegeixo
 04 June 2020
Me ha vuelto a pasar! Igual que con La novia gitana, he empezado a leer La nena y no he podido parar!

Carmen Mola consigue atraparme y evita que me disperse manteniendo mi atención constantemente en la historia (hasta he dejado horas de sueño).

Como en las novelas anteriores nos explica una historia cruel y dura, algunos pasajes no son aptos para personas sensibles. Con sus descripciones y la atmósfera que va creando hace que vivas lo que está pasando y que te sientas parte de la novela.

En este caso, aunque aporta alguna información nueva de la vida privada de los personajes, se centra más en la investigación y en los detalles de la trama (los personajes ya los conocemos de las novelas anteriores). de quien sí tenemos "bombazos" es de Chesca que se convierte en protagonista de la historia.

Tenía miedo que me pasara como con La red púrpura, que me esperaba tanto que me decepcionó un poco, pero no ha sido así. Este lo he disfrutado tanto como el primero... Y la suma de los tres es excelente.

¿Habéis leído la trilogía?¿Con cuál de los tres libros os quedáis? Yo con el primero ;)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         22
Leoypunto
 04 June 2020
He leído los tres libros publicados hasta ahora por la enigmática escritora Carmen Mola: La novia gitana, La Red Púpura y este último, La nena.
Por supuesto es necesario leer los libros en el orden de publicación, pues los personajes de los tres libros son los mismos y aunque las tramas son independientes, tienen nexos entre ellas.

Desde luego no puedo estar más de acuerdo con la mención que aparece en la sinopsis, de que no es una lectura "apta para lectores sensibles".

El libro comienza con tanta fuerza como los dos anteriores y te atrapa desde el primer instante, aunque sepas que te conducirá a un lugar poco plácido, en el que el horror y la repulsión serán el destino final.
Este fue ya un terreno ampliamente explorado por la autora en sus anteriores libros, pero tengo que reconocer que en esta ocasión el espanto y la aversión que produce en el lector ha superado a los dos libros anteriores.
Conforme avanzaba en la lectura, la velocidad vertiginosa con la que la trama se desarrollaba no me permitía parar de leer para conocer el desenlace de los acontecimientos, aunque sabía desde el primer momento que lo que iba a ir descubriendo, no sería de mi agrado.
Tengo que decir que la repulsión y el horror de lo descrito no dejará indiferente a nadie.

El final del libro me ha producido sentimientos encontrados.
El libro me ha gustado, pues es una novela muy rápida, bien narrada y con un ritmo frenético y trepidante.
Algunos momentos, en la trama, me han resultado un tanto forzados, pero considero que tiene originalidad y fuerza.
La sensación final al terminar la novela es agridulce pues he disfrutado mucho con la lectura, aunque el horror descrito me ha dejado un regusto amargo.
La nena es una lectura más que recomendable para los amantes de este género y con la que quizás todavía no se cierre el círculo de las investigaciones de la inspectora Elena Blanco. ¡Esperaremos a ver qué sucede!
Enlace: https://leoypunto.blogspot.c..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Marta_Coll
 05 December 2023
En La Nena nos vamos a adentrar en una nueva trama, donde hay cambios dentro de la BAC. Ha pasado un año desde que la inspectora Blanco dejará el equipo. Ahora quién dirige La Brigada es Chesca, junto a Zárate, Orduño y Mariajo. Y, tendremos una nueva incorporación de Reyes – que es la sobrina del comisario Rentero.
Chesca ha desaparecido. El equipo que forma la Brigada, iniciará la búsqueda a contrarreloj. Mientras, ella sufrirá un infierno encerrada en un sótano, como única compañía de una niña pequeña llamada Nena.
Y la ex inspectora Elena Blanco, ahora preside una fundación que recauda fondos para causas que, cuando conozca lo que el pasa a su vieja amiga, se unirá al equipo en esta ocasión.
En esta continuación, vamos a tener personajes complejos, con sus claros y sombras., pero, se va a centrar en el lado oculto de Chesca Olmo. Conoceremos su pasado y nos preguntaremos hasta donde llega la fina línea entre el deber y el inicio de la venganza. Y aunque nosotros si lo sepamos, el equipo de la BAC dudará si Chesca es víctima o verdugo.
Me ha gustado la incorporación del nuevo personaje de Reyes, le da un toque fresco y diferente a la trama.
Veremos que hay varias tramas, como es la historia de Valentina, la desaparición de Chesca y la vida personal de Chesca, que se unirán finalmente, hilando la trama final.
La trama es autoconclusiva por lo que se puede leer de forma independiente sin necesidad de haber leído la primera novela. al igual que sus predecesoras, el estilo narrativo es original, dura y repleta de acción.
En definitiva, LA NENA siguiendo el estilo de las anteriores, nos vamos a encontrar una novela más negra, más dura y profunda. Una novela llena de venganza, odio y violencia, muerte.
Enlace: https://namartaielsllibres.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
97 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro