InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La Nena (130)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Carlibros
 11 April 2023
Como fan de la trilogía quizá mi crítica no es muy objetiva.
Me ha gustado mucho y me ha parecido un gran cierre para los tres libros.
Creo que es muy interesante comprobar la evolución psicológica de los personajes, como parece que casi se solapan unos con otros en el tiempo.
La hermandad, la asunción del error, el sentimiento de responsabilidad, el ingenio, la perspicacia, la volatibilidad de la infancia, las huellas del pasado... Creo que más allá de una gran novela negra pueden sustraerse diversas reflexiones de los diálogos y comportamientos de los personajes.
Sin duda continuaré recomendando esta trilogía.
Comentar  Me gusta         10
loveisinthebooks
 08 December 2022
Estamos ante la tercera entrega de la saga Elena Blanco, y tengo que empezar diciendo que soy incapaz de puntuar esta novela. No me ha gustado nada y me ha decepcionado a partes iguales.Y no es que tenga escenas fuertes y gores , no ( yo no me asusto fácilmente ). Venía de la lectura de la Red Púrpura, que me encantó. Pero esta lectura me ha desinflado por completo. Intentaré explicarlo sin hacer ningún tipo de spoiler ( si alguien que la haya leído tiene interés que me pregunte por privado )... Me ha parecido un libro de muy mal gusto, que trata temas sociales, muy sensibles, de una forma grotesca. Un libro lleno de situaciones nada creíbles y de violencia forzada. Porque me ha dado la sensación de que está escrito pensando... a ver qué burrada más gorda puedo poner ( el gore por el gore completamente gratuito ). Leer este libro ha sido como ver la peli de Saw sin audio. Además de contar con todos los clichés posibles y con una trama un tanto extraña...
Para mí un libro que sobra ( hubiese tenido un cierre más que digno en la red púrpura ) y que no aporta nada.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Entrelibritoss
 04 September 2022
Desde el segundo libro, Elena se fue de la BAC, ahora Chesca ha desaparecido después de verse con Julio, un chico al que conoce en un bar durante el año nuevo chino. Con la insistencia de Zárate, Elena volverá a la BAC para ayudar a encontrar a la compañera, saldrán a la luz los secretos de Chesca , lo que no esperaran es encontrarse con una familia de seres tan cerdos, como repugnantes.

Este libro es bastante duro. en muchas situaciones rozan repugnantes, al igual que algunos de los personajes que nos presentan. de verdad, me han dado mucho asco todos los personajes que habitan en la granja. Carmen Mola nos adentra en un ambiente opresivo y desagradable, tocando temas como la violación, el secuestro, la exclusión o la supervivencia.

En esta parte se centra en Chesca y en su pasado que intenta ocultar, pero como todo, los secretos salen a la luz. Aunque me haya mantenido en vilo toda la novela, ha habido situaciones que no sentía creíbles, también, me hubiera gustado que hubiera profundizado en algunos personajes, ya que me han quedado dudas, como con la nena.

Hay una nueva incorporación en el equipo de investigación de la BAC, la sobrina de Rentero, Reyes Rentero, que es género fluido, me ha encantado este personaje, me parece interesante y le da chispa, puede sentirse mujer como a los 5 minutos sentirse hombre y comportarse como tal, me encantó el buen equipo que forma con Orduño, es muy cómico.

Respecto al final no lo dejan muy claro, hay como suposiciones, pero no pone que haya sucedido tal cosa, puede lo hayan querido introducir así, para que tengamos ansias de empezar el siguiente libro, que sale el mes que viene. de todas formas no me creo que acabara así para uno de los personajes.

Me gusta muchísimo como escribe el equipo que está detrás del psudónimo de Carmen Mola, la manera de atraparte y no querer parar de leer, con situaciones tan grotescas y macabras, con unos personajes que parece que estés viendo una película o una serie, tiene varios giros inesperados. Esta parte me ha gustado un poco más que el anterior y me ha dejado con ganas de leer el siguiente.
Enlace: https://entrelibritoss.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Amelu
 20 April 2022
Sin dudarlo La Nena es el mejor libro de la serie Elena Blanco que ha sido publicado, está obra maestra trata temas considerados tabú.
Narra como sería realmente los crímenes que se cometen en la vida real, trata la violencia sin suavizarla y ese hecho es el que causa adicción a estas novelas.
Introduce temas de actualidad como el género no binario desde el total respeto y informa a los lectores de está nueva identidad.
Además, en este libro en concreto conocemos profundamente a Chesca y vemos como evoluciona la relación entre Elena y Zárate.
Debo decir que Chesca en un principio me resultaba una persona maleducada, irritante e insoportable, pero se sabía que era una fachada que ella decidió mantener para no volver a ser dañada.
En cuanto lees este libro te enamoras del personaje y empatizas con el, siempre hay que descubrir la historia de las personas para saber su actuación para con los demás.
Con respecto a Zárate me ha decepcionado su manera de actuar con Chesca, mediante avanza la trama se va sintiendo cada vez más culpable y en el final hay una escena emocionante en la que él le dice que sería mejor amigo de lo que fue como pareja, ese momento resulta de los más emotivos de la novela en cuanto a la auto culpabilidad.
Por último, la trama del libro avanza a pasos agigantados, yo me la leí en un día, te resulta imposible parar porque deseas que Chesca salga ilesa de la situación.
Como recomendación diría que si el lector es sensible prepare pañuelos porque se va a hartar a llorar.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
lena926
 03 March 2022
Este libro trae toda la fuerza que había perdido el anterior. Novela adictiva que te atrapa desde las primeras páginas. Sufres con los personajes y te deja tal sensación de vacío que mete das cuenta de lo que llegas a empatizar con ellos y de cómo llega a trasmitir esta novela. Si bien, La Red Púrpura, me había decepcionado un poco, este vuelve a colocar la trilogía entre mis favoritas.
Comentar  Me gusta         10
conb_debarbara
 10 February 2022
Aunque me ha gustado muchísimo, debo confesar que me ha parecido el más flojo de los tres en cuanto a la trama. Me ha resultado un poco forzado y hubiera preferido que fuera un caso ajeno a los miembros de la BAC. Además, había leído que era el más sangriento de los tres, y estoy de acuerdo pero no del todo. El horror de los hechos descritos supera el de los dos volúmenes anteriores, pero la crudeza de las escenas del primero es insuperable.

Sin embargo, creo que hay otros aspectos que hacen que sea el libro más profundo de la trilogía. La psicología de los personajes una vez más resulta increíble, libro a libro me ha impresionado como los autores perfilan el dolor y el sufrimiento de los miembros de la brigada. En este caso, diría que en algunos momentos el libro podría considerarse hasta dramático. Quiero destacar también que me parece muy acertado el modo en que se tratan temas tan actuales como el gender fluid.

Respecto al final, no quiero hacer demasiados spoilers, pero no me ha convencido nada todo lo que cierne en torno a Chesca. No obstante, todo queda perfectamente cerrado y eso me ha parecido brillante. Sabéis que adoro la historia de amor de dos de los integrantes de la brigada, y en este libro me he podido regocijar en ella de lleno. Espero y deseo que haya cuarta parte
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
rosaleebooks
 21 July 2021
Como siempre, una trama que te atrapa desde el minuto uno y que hace que no puedas (ni quieras) dejar de leer. de hecho, he encontrado mucho más adictivo este tercer libro que cualquiera de los otros dos. Es una obra de lectura fácil, con capítulos cortos que hacen que el libro se lea muy rápido. Esta tercera parte es brutal y no te deja indiferente.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         10
Loreto
 20 June 2021
Tercer libro de la serie protagonizada por la inspectora de policía Elena Blanco, para mi gusto es el más flojo de la serie.

Nos encontramos con una BAC descabezada. Elena ha dejado el cuerpo tras los trágicos sucesos de la red púrpura, y su sucesora provisional, Checa, ha desaparecido misteriosamente.

Una vez más la trama se narra alternando escenarios. Por un lado, el punto de vista de Checa y por otro el de sus compañeros. En un ritmo alterno a la que nos ha acostumbrado la autora. Pero el problema no está en el ritmo sino en la historia en si.

Ha perdido la frescura y la novedad de los anteriores libros; que sí, eran duros, novela negra de las duras, pero seguía primando la novela negra sobre las escenas cruentas. Pero en este caso la trama para mi gusto más que novela negra, es novela grotesca; como si la autora en busca de algo que sorprenda y epate al lector se haya pasado de rosca. Para mí ha sido una decepción, tras lo mucho que me gustaron los dos anteriores libros de la serie.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Mipequenorinconblog
 08 June 2021
Esta novela consta de 392 páginas con capítulos cortos, narrada en tercera persona. al principio de cada parte encontramos extractos de una joven Boliviana embarazada.

Ha pasado un año desde que la inspectora Blanco dejó la BAC después de resolver el caso de la red purpura, su vida es otra ahora, se ocupa de organizar recaudación de fondos con fines benéficos.

Chesca está al mando de la brigada y se podría decir que su relación con Zárate se ha ido consolidando, ha quedado con él para celebrar el fin del año chino y en inicio del año del cerdo, pero este no se presenta, con lo que Chesca decide salir y pasarlo bien. Pero después de ser drogada es violada por su acompañante y tres personas más con fuerte olor a cerdo, siendo posteriormente secuestrada y empezará una verdadera pesadilla para ella.

Sus compañeros de la BAC después de no saber nada de ella empiezan a buscarla con la ayuda de Elena Blanco, pero la red que se esconde detrás del secuestro de Chesca no les puede sorprender más.

¡BRUTAL! Y es que no tengo otra palabra para decir lo que me ha parecido esta trilogía, me ha dado la sensación que la misteriosa escritora Carmen Mola se ha superado cada vez más con cada uno de los libros, entre este y el segundo no sabría decir cual es mejor. Creo que se dijo que un principio sería una trilogía pero sin duda estaría encantada de leer más libros de la inspectora Blanco y la BAC ya que creo a lo que se refiere a las relaciones personales de los personajes ha quedado bastante abierta, lo que sí es cierto es que en cada libro el caso ha quedado muy bien cerrado. El caso de este libro es la desaparición de Chesca, la nueva inspectora accidental y me ha dejado de lo más flipado todo lo que escondía esta y la trama en la que se ha visto implicada. La verdad es que no ha sido un caso nada fácil para sus compañeros, ya que lo de no mezclar sentimientos se complica demasiado y más en el caso de Zárate. Con un ritmo vertiginosos he ido devorando página a página, una tarde me duró el libro y lo terminé con mucha pena al saber que se finalizaba y me tenía que despedir de la brigada de la que tanto he disfrutado. Sin duda os recomiendo estos libros por que son increíbles.
Enlace: https://mipequenorinconblogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Cuatro_de_Seis
 19 February 2021
Esta novela es la tercera entrega de la serie protagonizada por la inspectora Elena Blanco y la Brigada de Análisis de Casos (BAC). Pero la historia que se investiga en este libro es independiente y autoconclusiva, así que podría leerse sin haber leído los anteriores.

Al igual que sus predecesoras, 'La Nena' es una novela de lectura fácil y rápida, con capítulos cortos y un buen ritmo, que engancha desde el principio y te mantiene pegado a sus páginas hasta el final.

De nuevo estamos ante una historia interesante, absorbente y dura. Para mí, la más dura y macabra de las tres, ya que tiene algunas escenas de mucha crudeza que, aunque la autora no las alarga más de lo necesario, pueden ser demasiado duras para algunas personas.
Quizá no sea una novela para todos los públicos, pero a mí, a pesar del mal cuerpo que deja en ocasiones, esta novela negrísima y totalmente adictiva me ha gustado, me ha enganchado y me parece la mejor de la trilogía.

Lo que menos me ha gustado es que volvemos a encontrarnos con los personajes que ya conocíamos de las novelas anteriores, pero la autora sigue sin profundizar demasiado en ellos. Ya que, de nuevo, se centra en un personaje o dos, y los demás quedan en un muy discreto segundo plano.


Enlace: http://cuatrodeseis.blogspot..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
97 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro