![]() |
Yo soy de las que empezó a leer primero la trilogía Oblivion sin saber que Retrum está antes cronológicamente y que ambas sagas tienen personajes en común. Así que no he podido evitar hacer comparaciones a la hora de evaluar la pluma del autor, la cual mejora muchísimo a medida que pasan los años. Siendo sincera, el inicio del libro es más bien normalito, en ocasiones soso, entretiene al lector pero poco más. Todo esto cambia a partir de la mitad, cuando el protagonista sufre una pérdida horrible y la trama coge tintes aún más oscuros. ¡Aquí comienza el verdadero misterio! Entonces las páginas volaron entre mis dedos, ansiosa por saber qué pasaría con Chris. Comencé la lectura creyendo que sería una historia sobrenatural con fantasmas y esqueletos, pero en realidad es una historia realista con sangre y lágrimas. Christian empieza siendo un chico solitario y deprimido, carcomido por la culpa de la muerte de su hermano. A lo largo de los capítulos vemos sus dudas y desesperación, y también cómo cambia poco a poco de actitud cuando conoce al trío gótico que compone Retrum. Alexia al principio no me gustó, el autor la retrataba tan perfecta y tan misteriosa que parecía un ser fantástico (en ocasiones la llama "hada siniestra") Pero a medida que Chris la conoce, vemos que es una chica de carne y hueso, y sufre igual que todos nosotros. Lorena y Robert cierran el grupo, aunque a la hora de la verdad son muy poco relevantes en la historia. Lorena es una chica agresiva y borde que se complementa con Robert, un joven amable y caballeroso. Por otro lado tenemos a Alba, la compañera de instituto de Chris. Es una chica sencilla, estilo hippie, que se enamora del protagonista. Para llamar su atención se convertirá en una "mujer de bandera", vistiendo de forma más provocativa y pasando de tímida a atrevida. Me ha encantado la edición tan cuidada de la bilogía. El diseño es acorde al tétrico tema que trata: cruces, ángeles oscuros, retratos de la muerte... También tiene manchas en las páginas y las hojas son negras por fuera. Seguro que a más de uno le ha echado para atrás este aspecto, pero a mí me enamoró. Es evidente que el autor se ha documentado sobre los góticos para crear una historia sólida y consecuente. El libro tiene todos los ingredientes necesarios para atraer al público juvenil y no es necesario ser gótico para leerlo (yo no lo soy), aunque sí tiene que atraerte un poco la estética o el romanticismo propio de Allan Poe... Hay algo que no he comentado, y es la manía del autor por poner las letras de las canciones que escuchan los personajes. A mí me molesta muchísimo tener que pasar páginas y páginas para saltarlas; son un incordio. Retrum ha sido capaz de generar tanto interés que hasta han creado un pequeño movimiento, echadle un vistazo a la web oficial de la bilogía Retrum. Saludos ;) + Leer más |
Febrero es el mes del amor por excelencia y seis de nuestros autores te recomiendan seis novelas en las que el amor, de una manera u otra, es el protagonista de la historia.
Hablamos con César Mallorquí, Francesc Miralles, Ignacio Aranda, Isaac rosa, Mónica Rodríguez y Joan de Déu Prats. ¿Preparado para sentir el amor a primera página?