![]() |
a llave misteriosa y lo que abrió, 1867 Louisa May Alcott @editorialfunambulista 2021 Traducción de Micaela Vázquez Publicada apenas un año antes de la obra que la haría mundialmente conocida, Louisa May Alcott publicó esta novela corta en el número 50 de la serie Ten Cent Novelettes of Standard American Authors, una revista literaria que vendía novellas al precio de 10 centavos y a la que recurrió la autora en sus inicios ya que, según ella misma: " (los folletines) están mejor pagados y no puedo permitirme el lujo de morir de hambre a cambio de alabanzas cuando las novelas sensacionalistas se escriben en la mitad de tiempo y mantienen a la familia" Tomando ingredientes habituales de las novelas góticas británicas del siglo XIX , la autora crea una intriga familiar en una vieja mansión que empieza con una extraña e inesperada muerte. Poco a poco, añade una joven viuda trastornada por su pérdida, una joven inmadura e impresionable, un astuto muchacho que aparece repentinamente y entra a trabajar a su servicio y una misteriosa llave que abre la puerta a secretos del pasado. De nuevo , una muestra de esa faceta gótica e intrigante que la autora mantuvo oculta bajo un seudónimo y que estamos disfrutando enormemente en #lecturasconjuntasraquellectora Autora favorita para #retomujeresautoras #themysteriouskeyandwhatitopened #lallavemisteriosayloqueabrió🗝️ #louisamayalcott #escritorasamericanas #leoautoras #womenwriters #leeresvivir #leermola + Leer más |
Te presentamos el primer volumen de Mujercitas (parte 1), con prólogo de Espido Freire. Disfruta del texto íntegro del clásico de Louisa May Alcott, magníficamente ilustrado por Antonio Lorente.
Más información: https://bit.ly/3rLPcsH