![]() |
Esta novela ha sido algo diferente a lo que estoy acostumbrada a leer de la autora porque la trama no se ha centrado tanto en la resolución de los casos de asesinato, sino que es más un thriller “social”. Lo importante de “No llores por un beso” es el eje central de toda la historia, el movimiento “Me too”. Aunque como digo, no ha sido la lectura a la que la autora me tiene acostumbrada, me ha gustado mucho. Este es un tema muy importante que debería de protagonizar más novelas para darle la visibilidad que merece y en mi opinión Higgins ha sabido tratarlo muy bien, y su aporte a la causa es de apreciar. El libro se divide en tres partes, la primera protagonizada principalmente por Gina (gran personaje), una periodista que recibe de manera anónima una pista sobre un posible caso de acoso sexual en uno de los medios de comunicación más importantes del país. La segunda parte en cambio, está protagonizada por los culpables del caso, y de verdad que me ha resultado muy dura de leer. Esos hombres inmorales, despreciables en su forma de pensar y actuar, esos auténticos villanos que nada tienen que envidiar a los que han protagonizado otras novelas de la autora. Leer toda esta parte narrada por ellos se me ha hecho bastante difícil, aunque es fundamental para tratar el tema del movimiento “Me too”, así que aplaudo a la autora porque sin duda el trabajo de meterse en la piel de estos susodichos es más que loable. La tercera y última parte mezcla varios narradores y es donde uno de los grandes misterios que arrastre la trama durante todo el libro se destapa. Siempre disfruto leyendo a Higgins, no por nada se le dio el título de “la reina del suspense”, y este otro registro que he podido descubrir de ella ha sido muy grato. No he podido evitar, eso sí, pensar con mucha pena mientras leía que esta es la última novela que publicó la autora en vida. Pero fue una autora tan prolífica que nunca me faltarán libros de ella por leer y releer ¡Gracias por todo lo que nos diste, Mary! + Leer más |
El 31 de enero de 2020 fallecía a los 92 años la prolífica escritora neoyorkina Mary Higgins Clark, autora de más de 50 novelas, enmarcadas, en su mayoría, en el género del suspense. Sus obras carecen de violencia y de sexo explícito, una de las características por las que sus libros han tenido tantísima difusión, consiguiendo que veintiuno de ellos se convirtieran en bestsellers.
En este vídeo, Ana Ballabriga nos hablar de algunos hitos de la vida de esta autora, así como de algunas de las claves que definen su obra literaria.