InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

José Luis López Muñoz (Traductor)José Luis López Muñoz (Traductor)José Luis López Muñoz (Traductor)
ISBN : 8420676683
Editorial: Alianza (17/09/2013)

Calificación promedio : 4.67/5 (sobre 6 calificaciones)
Resumen:
Con un espíritu lúdico que atrapará a todo aficionado al libro y a la lectura, Alberto Manguel traza en esta deliciosa mezcla de psicología, historia, anécdotas, memoria, fantasía, estudios clásicos, etc., un estimulante recorrido por el caprichoso y apasionante laberinto de 6.000 años de palabra escrita. Lectores y experiencias de todos tiempos y lugares nos guían con amenidad a través de " Una historia de la lectura " , precisamente la que Manguel ha sido capaz d... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
lector_salteado
 22 January 2019
Toda lectura depende de la generosidad del lector, dice Manguel en este libro universal. La historia de la lectura es la historia de la humanidad. Todas las grandezas, todas las bajezas. Lo sublime, lo abyecto. La pasión de Manguel por la lectura, por las letras y por el fabuloso fetichismo que acompaña al libro ha cristalizado en esta historia de la lectura. La lectura llega a ser por razones misteriosas una forma de codificar la experiencia. Sin embargo, es posible que el afán por la lectura sea más una debilidad que una fortaleza. de hecho, numerosos estudios científicos publicados durante las últimas décadas sugieren que la avidez por la lectura deriva de la necesidad de cognición, lo cual es una debilidad de la personalidad. En cualquier caso, esta historia de la lectura está escrita desde la pasión que opera como fatalidad, es decir, se trata de un libro borgeano, religioso, trágico.
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) Añadir cita
rafaperezrafaperez13 October 2022
Para aquel que roba, o pide prestado un libro y a su dueño no lo devuelve, que se le mude en sierpe la mano y lo desgarre. Que quede paralizado y condenados todos sus miembros. Que desfallezca de dolor suplicando a gritos misericordia y que nada alivie sus sufrimientos hasta que perezca.
Comentar  Me gusta         340
Videos de Alberto Manguel (9) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Alberto Manguel
PENSAMOS LA ACTUALIDAD DE LOS CLÁSICOS CON “EL LIBRO DE BOLSILLO”
Con Alberto Manguel, Sergio del Molino y Aloma Rodríguez hemos conversado en la librería Cámao (Zaragoza) sobre “Las islas”, uno de los Paraísos soñados del ciclo ·El pecado de leer, que este año celebra su tercera edición, y cuyos actos culturales continuarán durante los meses de febrero y marzo en diversos puntos de España. Puedes consultar la programación completa en el siguiente enlace:
https://www.alianzaeditorial.es/noticia/el-pecado-de-leer-iii-paraisos-sonados-y-un-secreto/
¿Qué hay en tu paraíso? ¿Belleza? ¿Esperanza? ¿El silencio justo? ¿Compañía? ¿Sosiego en medio de la agitación de la vida actual? Nuestro “paraíso ideal” es nuestro refugio íntimo. Por naturaleza, siempre ocupamos dos lugares: el del presente y el que imaginamos. Es este un lugar donde ser otro, donde refugiarnos y experimentar el consuelo. Soñamos con paraísos que nos acogerán en futuros inminentes o distantes en el tiempo, con estancias cortas o largas, con la promesa del encuentro con paisajes únicos... ¿Qué mejor lugar que la literatura y los libros para explorar y descubrir el “paraíso ideal” que anhelamos? Nuestra propuesta para esta tercera edición de El pecado de leer de El libro de bolsillo de Alianza Editorial es explorar tanto lugares como formas de imaginar ese paraíso: el sueño, el campo, el viaje, las islas… Y todo ello a través de la literatura de Lewis Carroll, María Zambrano, Arthur Schnitzler, Herman Hesse, Lev Tolstói o Gonzalo Torrente Ballester, entre otros. Las Palmas de Gran Canaria, Valladolid, Logroño, Zaragoza y Madrid serán los paraísos, más terrenales, en los que escritores, traductores, dramaturgos y periodistas de relevancia nos adentrarán en nuevos “jardines de delicias”, una vez más con la complicidad de los libreros de cada una de esas ciudades. Descubriremos paraísos, pero también veremos cómo algunos de ellos se vuelven, en ocasiones, infernales. Y que soñar es una tarea muy seria, que nos pertenece por completo.
+ Leer más
otros libros clasificados: ensayoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Escritores latinoamericanos ¿Quién es el autor?

Como agua para chocolate

Laura Esquivel
Isabel Allende
Gabriela Mistral

15 preguntas
126 lectores participarón
Thèmes : literatura latinoamericanaCrear un test sobre este libro