InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8417708316
Editorial: Ediciones Maeva (01/07/2019)

Calificación promedio : 3.52/5 (sobre 67 calificaciones)
Resumen:
Una novela de suspense psicológico, sexy y con una protagonista fascinante y ambigua.

Faye, con un oscuro pasado, ha conseguido todo lo que siempre había soñado, un marido atractivo, una hija a la que quiere y, sobre todo, estatus social y una vida llena de lujo. Pero cuando, de un día para otro, esta vida perfecta se va al traste, surge una nueva mujer intrépida y vengadora. Con Faye ha nacido una nueva heroína sorprendente y polifacética, y con algu... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (37) Ver más Añadir una crítica
gladys_enmarte
 21 June 2019
Cuando me llegó el mail de novedades no dudé en pedir este libro porque todos hablaban tan bien de Läckberg y no leí ningún libro de la serie Fjällbacka (pero tengo La princesa de hielo, a ver qué tal ese) así que me pareció bueno empezar por este autoconclusivo. Bueno, no fue para nada lo que la sinopsis prometía, este libro no es un suspense psicológico, ni siquiera sé en cuál género clasificarlo, pero es más erótico que otra cosa y no me gustó para nada.

El libro empieza en el presente, y nos cuenta que ha habido un asesinato y después avanza y vuelve en el tiempo contándonos sobre la protagonista Faye y cómo fue que llegó a estar metida “en una jaula de oro”: es la esposa modelo, está re buena para presumir ante la sociedad, no trabaja, está en la casa todo el día y se ocupa de la única hija del matrimonio. Y listo, no hace más nada. Su marido es el que trabaja y trae la plata al hogar “porque quiere lo mejor para ellas”, siempre está afuera “trabajando” pero en realidad le pone los cuernos con cualquier cosa con patas que tenga adelante, porque es un adicto al sexo (shocking revelation). Además la maltrata psicológicamente (shocking rebelation n°2) de forma sutil insinuando que está gorda y fea y por eso ya no “la desea”, aunque se lo hace notar evadiéndola, no verbalmente. Y como ella quiere complacer a su hombre obviamente se va a dejar llevar por lo que él diga y lo va a complacer (shocking revelation n°3).

Bueno, bastante cliché eso que les conté, y suena a típica novela de romance barato, ¿no? Bueno, todo este libro es una gran bola de clichés uno detrás del otro. Tenés escenas eróticas que muchas son tan explícitas que ya rayaban en lo vulgar. Parafraseando una escena (digo parafraseando porque se me quedó grabada a fuego en la retina de lo vulgar y de mal gusto que me pareció y no pienso abrir el libro de nuevo para buscar la oración exacta, ni quise gastar post its, con eso les digo todo) que decía: “El pene flácido como gusano blancuzco…” WUT? °_°

Sigamos, mencioné que es un cliché detrás del otro, sí, empecemos a nombrarlos: la típica chica de clase baja con un pasado negro que la atormenta conoce chico re buenaso de clase social media-alta que obviamente cuando se reciba de la universidad de gran prestigio va a amasar una gran fortuna y se va a hacer millonario de la noche a la mañana con una empresa que logró fundar desde cero (y obvio la idea se la dio la mujer, tuvo éxito pero su nombre no figura en ningún lado porque *machismo* duh). También tenemos la típica amiga que nunca tiene miedo de decir lo que piensa, no se calla nada, odia a los hombres (hasta que conoce a su “amor verdadero” y ya me suena a plotwist de Shrek esto) y siempre está retando a la protagonista porque toma malas decisiones (aunque en esto tenía razón). La protagonista huye de un pasado con un padre abusador, que no hacía otra cosa que vivir quebrándole los huesos a la madre y al hermano (y hace que este se suicide, obvio, cliché n° 10 creo) y huye para dejar todo atrás pero el pasado siempre la persigue. El cáncer. Sip, la autora también se jugó esta carta. A un personaje que estaba a rebosar de alegría y en la plenitud de la vida se lo lleva el cáncer de la noche a la mañana, pero la prota no tiene tiempo de llorarlo porque tiene cosas más importantes que hacer SPOILER ► ◄ FIN DEL SPOILER. ¿Pedofilia? Seeee, también hay. ¿Abortos? También.

Y bueno, creo que esos son todos los clichés que me acuerdo, ahora hablemos de los personajes. En la contratapa nos venden a la prota como “una nueva heroína sorprendente y polifacética con algunos secretos muy oscuros”. La verdad que Faye hacía y decía cosas tan estúpidas que a medida que iba leyendo no podía evitar revolear los ojos y decir: “ah, ¿en serio?”. No dejaba de tomar decisiones estúpidas una detrás de otra, y sin sentido como SPOILER ► ◄ FIN DEL SPOILER. REALLY???
Cliché, cliché y cliché eso es lo que grita esta novela por todos lados, encima super predecible, el final me lo vi venir unas 100 páginas antes. ¿Y cómo terminó? Ah, un final re hollywoodense, pareciera que este libro hubiera sido escrito para llevarse ya a la pantalla grande, porque no le falta nadita. Y fue exacto a como me imaginé que iba a terminar.
Otra cosa negativa que tengo para decir (sí, todavía hay más, eh) es que muchas situaciones no podían ser más surrealistas SPOILER ► ◄ FIN DEL SPOILER.

Bueno, lo dejo acá. Clichés por todos lados, pareciera que la autora se anotó en un papelito todos los temas comunes habidos y por haber, los metió en una bolsa para sacar 2, pero se arrepintió y los terminó usando todos en este libro. Protagonista estúpida e insoportable, libro predecible a más no poder. La palabra para clasificar a este libro es: MALO.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
erick_ascencio
 31 August 2019
Siempre que hago una reseña de un thriller siempre hago la misma aclaración, pero no me canso de hacer (y es que uno nunca sabe xD), este no es mi género favorito, pero siempre que se me presenta la oportunidad de leer un thriller nunca la dejo pasar porque me encanta perderme en el misterio y la atmósfera seria que se forma alrededor. Pero con Una jaula de oro me pasó que no logré adentrarme en la historia por el género, sino por los hechos, así que el resto ya deben imaginarlo y esta es como la millonésima vez que lo escribo (casi todo fue por las redes sociales xD), pero me faltó el thriller y eso no quiere decir que es un mal libro, pero sí me parece que está mal catalogado. #JustSaying

Faye tiene treinta y algo, y una vida de ensueño, está casada con Jack Aldheim, millonario dueño de la mayor empresa de Suecia, tiene una hija y es la envidia de todas sus amigas. al menos eso creía, pues ahora Jack cada día está más y más distante y todo parece ser su culpa porque se ha descuidado, no es la mujer que era cuando se conocieron. Su relación está muriendo. Nuestra historia comienza con Faye en la comisaria porque su hija fue asesinada por su esposo, pero ¿cómo es eso posible si eran la familia perfecta? A lo largo de la historia veremos cómo es que la vida de Faye se vuelve un caos hasta el punto en donde su hija es asesinada por su propio padre.

Ahora, lo primero que tengo que aclarar es que a lo largo de la historia hay poco misterio (no voy a decir que es nulo porque no, hay situaciones que nos hacen estar al borde las páginas queriendo saber qué es lo que sigue, saber el porqué del asesinato), pero mucho, mucho drama y eso fue justamente lo que me encantó, que al faltar un elemento clave en el género se le pusiera otra cosa totalmente diferente y resultó excelente. Así que si me preguntan, me atrevería a catalogarlo como contemporáneo, uno de esos que son poco comunes y que incorporan elementos de varios géneros: erótico, contemporáneo, thriller, new adult... Y sinceramente quiero hablarles de todos los temas que aborda el libro, porque no solo seguimos el crimen de la hija de Faye, sino seguimos su horrible matrimonio, la historia de una empresa millonaria, la idealización de la perfección, feminismo, violencia intrafamiliar, opresión, decepciones y venganzas (muy buenas).

Respecto a los personajes:
Faye, nuestra protagonista es una mujer sumisa que vive a la sombre de su esposo y su mayor anhelo es complacerlo y tener un matrimonio de ensueño, y en cierta medida tiene todo lo que necesita. El problema viene cuando su matrimonio poco a poco se cae y los fantasmas del pasado la atormentan un poquito más: su vida en el pueblo donde todos la conocían, le tenían lástima y era una marginal, sumado a la sombra de un padre violento y una sociedad que prefiere voltear la mirada antes que actuar. Y aquí viene algo de lo que más me gustó: tiene una crítica social feminista muy marcada y aunque en ocasiones parece que todo es muy irreal y que la violencia y opresión que vivió/vive Faye está exagerada, creo que no se acerca ni de lejos a muchos casos de la vida real. No diré que la amé y que fue mi personaje fav, pero la evolución que presenta a lo largo de la historia es de aplaudirse y me deja impresionado que no se sintiera forzado y funciona perfecto para la historia.
Jack, el esposo. Lo amé. Bueno, amé cómo fue construido. Es 100% real. O sea, lo odio y me da coraje acordarme de él, pero no pudo ser más real. Duele pensar en él porque nadie merece encontrarse un hombre tan machista, prepotente, abusivo, cerdo, misógino, charlatán y todos los adjetivos malos que se les ocurran. Y si lo resumo, sería la descripción perfecta de un onvre.
Y tenemos un par de personajes secundarios que son bellos con ganas. Chris, la mejor amiga de Faye, que se ganó totalmente mi cora por ser tan hermosa, independiente y fuerte. Y Kerstin, una señora que es el ejemplo de que nunca es tarde para superarse.

Lo que más me gustó fue la narración, oh por Dios, Camilla Läckberg tiene una manera increíble de atraparte. Es fluida, rápida y cero densa, de hecho te invita a seguir leyendo a pesar de haya momentos en los que no sucede nada. El libro está narrado a dos tiempo, presente y pasado y en ambos se usa una voz narrativa diferente. El presente es en tercera persona, por lo que tenemos una perspectiva más "fría/objetiva" de la historia, y el pasado está en primera persona, lo que nos permite entender porqué las cosas son como son en el presente.
Ahora, una cosilla, en la historia se siente que el villano no solo es Jack, sino que son todos los hombres, sí, así como lo pongo, todos son malvados, misóginos, asquerosos, machistas, violentos y todas esas cosas que tanto odiamos, y ¿saben qué?, no pudo ser más acertado. Quizá a algunos les parezca exagerado y dirán "no todos los hombres somos así", pero como veo las cosas los hombres siempre tienen la culpa, se hacen los mártires, quieren protagonismo, son rencorosos, subestiman a las mujeres por ser mujeres, roban el crédito, etc, etc y aquí no se calla esa verdad. ¡FAN!

Así que básicamente mi única queja es que me vendieron el libro como un thriller y resultó no tener nada de esto, pero de ahí en fuera es una historia que se disfruta mucho y aunque tiene sus fallas como que varias situaciones se resuelven de maneras muy convenientes o que el tiempo pasa muy rápido en algunas ocasiones y no tenemos la oportunidad de apreciar el crecimiento completo de Faye, o ese final muy Deus ex machina. Pese a todo es una lectura buena que recomiendo para salir un poco del área de confort y adentrarnos en nuevos temas/géneros.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Sylviabcn
 24 May 2023
Decididamente en esta novela Camilla Läckberg arriesga y se aparta del tipo de historia al que nos tiene acostumbrados, Faye, difiere completamente de Erika y Patrick, protagonistas de sus anteriores libros, dos personas, que despiertan nuestra simpatía.
Creo que ese cambio de registro se manifiesta notablemente en las escenas de sexo, nunca este había estado tan presente en sus otras novelas, y desde luego no asocia sexo con amor o erotismo, sino con la sumisión, el poder e incluso la venganza.
A pesar de todo, en algunos aspectos, he llegado a empatizar con Faye, una mujer inteligente, de la que su marido se aprovecha y a la que acaba anulando como persona.
Su venganza es un poco difícil de digerir, es muy “de novela” y me habría gustado algo más realista.
No es que me haya entusiasmado, porque esperaba otra cosa, pero no está mal.
Comentar  Me gusta         125
raquemon
 26 September 2019
He de decir que comencé a leer esta novela con un poco de miedo porque vi comentarios de lectores que decían que no les había gustado y que era aburrida. Por fortuna, hice oídos sordos y decidí darle una oportunidad, menos mal porque, si no, no habría podido disfrutar de esta maravillosa novela.

Una jaula de oro tiene una trama con un mensaje de dolorosa actualidad como es la violencia de género y, por supuesto, mezclado con misterio y ese suspense característico de Camila que hace que no puedas dejar de leer la novela hasta no saber qué es lo que está ocurriendo. El libro está dividido en tres partes que van en consonancia con la evolución del personaje principal, Faye. al inicio de cada uno de ellos hay un anzuelo con un cebo difícil de rechazar: un asesinato, una mujer rota de dolor, venganza.

MUJERES FUERTES, INDEPENDIENTES, REALES
El personaje de Faye me ha fascinado por muchos motivos. En primer lugar, por la magistral transformación que sufre a lo largo del relato. Faye pasa de ser una mujer casada con un hombre que la desprecia, aunque ella no quiere verlo, encerrada en una jaula de oro, a una mujer fuerte e independiente que hará lo que tenga que hacer para proteger a su familia. Las jaulas, aunque sean de oro, no dejan de ser lo que son, prisiones que hacen que sus habitantes crean que no merezcan nada más y que no quieran huir de allí en busca de algo mejor.

Un personaje que me ha fascinado es el de la amiga de Faye, Chris. Ella es el prototipo de mujer exitosa, independiente, que asusta a los hombres de su edad, pero fascina a los jóvenes (esto es algo que me ha parecido cuanto menos curioso). Ella es esa amiga abnegada que intenta hacer ver a Faye cuán equivocada está con su marido. Ella es la amiga perfecta que respeta las decisiones de los demás y que no duda en ayudar sin importar el pasado. Sin duda un personaje imprescindible para que la protagonista pudiese eclosionar y convertirse en esa mujer luchadora e increíble que mantenía adormecida en su interior.

Como contrapunto tenemos a Jack, el marido de Faye. Creo que retrata perfectamente a esa persona tóxica, que se aprovecha y se alimenta de la energía de su pareja. Él la convierte en lo que es, la subyuga hasta perder el interés por ella, porque ya no tiene nada más que coger de su víctima. Él también sufre cambios a lo largo de la novela y es maravilloso cuando Faye es capaz de ver desde fuera la misma degradación que ella sufrió.

En definitiva, una delicia de personajes que hacen que la novela cobre vida.

UN ESTILO QUE TE ATRAPA SIN REMEDIO
Camila Läckberg tiene un estilo sencillo que combinado con su maestría jugando con el ritmo de la novela hace que no puedas parar de leer. La sencillez es la clave para contar una buena historia y hacer que sea adictiva y la autora sabe cómo hacerlo.

De nuevo, me alegro muchísimo de haberle dado una oportunidad y no haberme llevado por los comentarios negativos. Si bien es cierto que no tiene que ver con lo que habíamos leído hasta ahora de ella, no defrauda en absoluto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Luara10C
 09 August 2022
Tenía muchas ganas de leer algo de la autora porque me encanta el thriller y todo el mundo hablaba maravillas de ella. Ha estado bien, ágil, adictivo, pero le ha faltado algo. No sabía precisar el que.

Empieza muy bien, el retrato de Faye y de su jaula de oro me encantó. Si la valoración del libro dependiera de la primera parte sería un cinco estrellas clarísimamente, pero en la segunda parte si bien mantuvo una cierta curiosidad, esa necesidad que te genera un buen thriller por seguir leyendo se fue esfumando poco a poco. de hecho a veces tenía la sensación de que no era la misma Faye, entiendo la evolución que quería mostrar pero me pareció muy forzada. Demasiado épica, sin obstáculos, sin dudas.

El final, no diré que fuera previsible, pero si esperable. Sobretodo si has leído bastante del género. La justificación de su última acción innecesaria, pero bueno, supongo que no quería que viéramos a Faye como una mala persona, sino más bien, como una víctima de sus circunstancias.
Comentar  Me gusta         82

Las críticas de la prensa (1)
BurgosConecta19 September 2019
La escritora sueca se mete en la piel de una mujer que descubre una infidelidad en su nueva novela, 'Una jaula de oro'.
Leer la crítica en el sitio web: BurgosConecta
Citas y frases (21) Ver más Añadir cita
Cristi2510Cristi251029 September 2020
El principal problema de la gente es que transfieren sus penas a los demás. Quieren compartirlas. Creen que solo porque tenemos un parecido vamos a sentir dolor ante las mismas situaciones. El dolor no resulta más fácil de sobrellevar solo porque sea compartido, al contrario, se vuelve más pesado.
Comentar  Me gusta         10
LaPetitaLlibreriaLaPetitaLlibreria12 June 2019
Hauria d’haver obert els ulls abans. Es diu que no hi ha res que encegui tant les persones com l’amor, però la Faye sabia que el que ens encega encara més és el desig de trobar aquest amor. Les expectatives són una droga poderosa.
Comentar  Me gusta         10
erick_ascencioerick_ascencio17 August 2019
El principal problema de la gente, me dije, es que transfieren sus penas a los demás. Quieren compartirlas. Creen que sólo porque tenemos un parecido vamos a sentir dolor ante las mismas situaciones. El dolor no resulta más fácil de sobrellevar sólo porque sea compartido, al contrario, se vuelve más pesado.
Comentar  Me gusta         00
erick_ascencioerick_ascencio17 August 2019
Las películas porno son el contexto en el que con más claridad se aprecia la alta consideración que los hombres tienen de su esperma. Siempre lo reparten entre mujeres anhelantes y devotas que lo reciben con la boca entreabierta, siempre con la boca entreabierta, como si se tratara de un regalo.
Comentar  Me gusta         00
Cristi2510Cristi251001 October 2020
La experiencia de sentirse apartado, de que te juzguen por el aspecto físico, la ambición de encajar, de agradar, eso era lo que unía a las mujeres de todas las edades, de todos los países y de todos los tiempos.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Camilla Läckberg (16) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Camilla Läckberg
Con motivo del lanzamiento del libro “La secta” Crea Lectura entrevista a Camilla Läckberg y Henrik Fexeus que nos explican algunos aspectos de su libro.
Crea Lectura, es un programa de televisión que informa de la actualidad literaria y los lanzamientos más importantes del momento. Puedes ver esta y otras entrevistas en nuestra lista de reproducción del canal de Youtube.
otros libros clasificados: literatura suecaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
86 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro
.._..