InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Ediciones Maeva

Editorial fundada en 1985, su catálogo pone especial atención a la ficción. Cuenta con colecciones de novela histórica, de novela negra y sagas, e-books, libros de bolsillo y mucho más.

Libros populares ver más


Colecciones de Ediciones Maeva



Publicaciones recientes de Ediciones Maeva


Críticas recientes
Laivetobooks
 02 June 2023
La leona de Kenia de Lea Kampen
Supongo que muchos conocéis 'Memorias de África', posiblemente más por la película que por la novela, y sabréis quién fue Karen Blixen, pero si no es así en esta novela tenéis la oportunidad de profundizar más en la historia de esta mujer que llegó a África con un objetivo muy distinto al que después persiguió.



La novela comienza a finales de 1922, en este momento Karen ya está separada del barón Blixen y ella sola tiene que afrontar todos los problemas que su plantación de café le está ocasionando. Además, la comunidad de los Kikuyu, la cual ya ocupaba esas tierras antes de que las adquiriera, la necesita tanto como ella a sus miembros. No sólo les proporciona trabajo sino que también les ofrece asistencia médica. Como ayudante, en esta improvisada consulta, tiene a Kamante, un niño Kikuyu al que ayudó en su momento. Éste, por no saber leer, comete un grave error con una medicina y Karen tomará la decisión de crear una escuela, a pesar de que a la mayoría de los hombres blancos británicos que gobiernan y gestionan el lugar no estén muy conformes.



En esta novela se hará más hincapié en las relaciones que Karen mantuvo con las personas más cercanas a ella: Farah, el hombre musulmán que fue su mano derecha; Abdullahi, el hermano pequeño de Farah que soñaba con poder estudiar en una buena escuela; Kamante, el niño Kikuyu que se enamoró de la cocina; etc. Por supuesto, también estará presente Denis, su amigo y amante que, en cierta manera, la ayudó a que se conociera más así misma.



Una lectura muy recomendable que os trasladará al continente más bello y duro, gracias a las descripciones de sus paisajes y su fauna y a la conmovedora y fascinante historia de una mujer que luchó por la igualdad en una época muy difícil.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
MariaML
 01 June 2023
Hermana pequeña, pequeña canguro 4: Karen y el club de los gatos, novela gráfica de Katy Farina
Karen es una niña que se ha encontrado con una situación completamente novedosa: tiene un gato y sus amigas también, así que decide montar un club para poder reunirse y proponer actividades relacionadas con los gatos: juegos, cuidados,...

Surgen así los primeros problemas entre ellas: todas quieren mandar, las tres tienen ideas y sus propuestas son las mejores. Además, por si esto fuera poco, si entre ellas se llevan regular los gatos a veces parece que tampoco se llevan demasiado bien. ¿Serán capaces de ponerse de acuerdo y llevar esta idea a un buen fin?

Esta novela gráfica es ideal para peques a partir de seis o siete años debido a sus dibujos llenos de colorido, sus diálogos sencillos y asequibles y por lo bien que se lo pasan viendo las trastadas de los gatos. Además, a través de esta historia se pueden aprender valores importantes como lo son saber perdonar, pedir ayuda, entender a la otra persona o ceder un poco en beneficio del grupo. Todo esto siempre desde la perspectiva de tres niñas pequeñas que se comportan y hablan de acuerdo a su edad.

No es el primer libro de la protagonista pero se puede leer de manera independiente, así que no te lo pierdas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Bookworm
 01 June 2023
Cuando te falte el aire de Úrsula Campos


Otra novela que empecé sin saber que era el comienzo de otra ¿serie/saga/trilogía? Me ha parecido una historia lo suficientemente entretenida para valorar leer otro caso con las mismas protagonistas, la verdad.



Me ha recordado a aquellas novelas que leía yo de Robin Cook cuando era joven y lozana, con intrigas que mezclaban el mundo médico con el thriller, solo que en esta ocasión todo ocurre en tierra patria (Zaragoza, para más datos) y al igual que aquellas me ha resultado una lectura muy amena.



Un robo de vacunas en el Instituto de Salud Pública de Zaragoza y la muerte de un adolescente al que al realizarle la autopsia detectan infectado de un virus que ya se creía erradicado, pondrá en jaque a Quina Larrea, la jefa del servicio de Epidemiología. Establecer si ambos casos están relacionados será una carrera contrarreloj para encontrar al paciente cero y para ello contará con la ayuda de Alex, su nueva epidemióloga y Eliana, la nueva inspectora de policía.



Ellas son las tres protagonistas de la novela, tres mujeres muy diferentes, que iremos conociendo a lo largo de esta entretenida historia mientras nos movemos con ellas por las calles de Zaragoza. De una forma muy amena nos vamos enterando de cómo se trabaja en un laboratorio que investiga enfermedades infecciosas, los protocolos que se deben seguir, lo que puede ocurrir cuando eso no se hace… en fin, una trama diferente dentro de este mundo de los thrillers que me ha resultado interesante y entretenida. Una lectura de prosa ágil ideal para el verano.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10