InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

CARLOS ABREU FETTER (Traductor)
ISBN : 8408258214
Editorial: Crossbooks (27/04/2022)

Calificación promedio : 4.46/5 (sobre 128 calificaciones)
Resumen:
Una novela que abrirá tu mente y tu corazón: el fenómeno que está fascinando al mundo entero.

Trabajo, trabajo y más trabajo. Linus Baker podría ser una persona cualquiera, en un lugar cualquiera, viviendo una vida cualquiera. Él estaba convencido de esto, y si tú lo hubieras conocido, tampoco habrías dudado en asegurar que Linus pertenecía al montón, ni más, ni menos. Y así era, hasta el día en que este funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (76) Ver más Añadir una crítica
Blanca_S
 19 May 2022
¿TE GUSTARÍA CONOCER AL ANTICRISTO?

🌸¿¿Pero esto es la reseña de un libro😱?? ! En serio, esta loca está cada día peor...

EJEM, QUE ESTOY AQUÍ; MÁS QUE NADA POR SI HAS OLVIDADO QUE TE ESTOY ESCUCHANDO...🤭

🌸Ay, santa Cachucha, sálvanos de esta loca, que ahora también es omnioyente...🙈

HAY QUE VER CÓMO TE GUSTA EL DRAMA!🙄
PERO ANTES DE DESVIARNOS MÁS DEL TEMA, DÉJAME HACERTE OTRA PREGUNTA: ¿TE GUSTARÍA CONOCER A UN REPRESENTANTE DEL DEPARTAMENTO DE JÓVENES MAGICOS?

🌸Ay, santa Cachucha, que ahora se cree que está en Hogwarts....🥴

A VER, PONGÁMONOS SERIOS, EN ESTE LIBRO ENCONTRARÁS AL ANTICRISTO, A LINUS BAKER Y A SEIS HUÉRFANOS QUE TE ROBARÁN EL CORAZÓN.

🌸Mientras no me roben la cartera....🤔

Y TAMBIÉN ENTENDERÁS PORQUÉ TIENE MÁS DE 13 MIL RESEÑAS EN AMAZON USA, MÁS DE 2500 EN ALEMANIA Y EN ESPAÑA ES UNO DE LOS LIBROS MÁS VENDIDOS!

🌸Eso debe ser obra del anticristo, seguro🙄

ME RINDO...🥴
+ Leer más
Comentar  Me gusta         2810
MeridiyBooks
 20 May 2022
"Los grandes cambios a menudo empiezan con el más débil de los susurros, elevado a un clamor ensordecedor por todas las personas que comparten esa idea"

🔹Tenemos dos opciones:
Creer en lo que nos dicen a pies juntillas , empaparnos de los prejuicios de unos pocos y hacerlos nuestros o luchar contra ellos. Esta última opción, o más bien elección, es la que nos muestra "La casa en el mar más azul"

🔹Linus trabaja para el departamento de Jóvenes Mágicos. Su labor consiste en supervisar orfanatos en los que viven unos niños demasiado diferentes a los humanos. Sus poderes dan miedo, su ascendencia puede ser temible o su aspecto demasiado "extraño" al menos eso dicen. Pero.. ¿qué culpa tienen ellos de ser quienes son?

"Estas criaturas tienen que lidiar a diario con ideas preconcebidas sobre quienes son. Y cuando sean adultos, seguirán sin conocer otra realidad. Usted mismo lo ha reconocido: Lucy no era como usted esperaba, lo que significa que, en su cabeza, ya había decidido como era. ¿Cómo vamos a luchar contra los prejuicios si no hacemos nada para cambiarlos? Si dejamos que se enquisten, ¿qué sentido tiene?"

🔹Linus viajará a una misteriosa isla y conocerá a los habitantes de un peculiar orfanato para decidir si debe seguir o no abierto. Allí vive Arthur, el director del orfanato, un hombre misterioso cuyo expediente no revela nada de su pasado, un hombre que hace que Linus comience a hacerse preguntas que jamás se había planteado. Junto a Arthur viven cinco niños que arrastran tristeza, miedo, timidez, sueños que jamás podrán ser cumplidos consecuencia de una sociedad que ha decidido dejarlos de lado u odiarlos.

🔹Arthur es uno de esos protagonistas que gustan desde el primer momento, desde que lees su primera frase o aparición porque tiene magia, porque sus palabras llegan a ti para quedarse. Un personaje que ve más allá, innovador, atento a las necesidades de los niños a su cargo que se vale del refuerzo positivo para crear la confianza en uno mismo en aquellos que la han perdido.

"Un poco más alto. Todos quieren escucharte. Proyecta la voz. Es una arma. Nunca lo olvides."

🔹Linus es la antítesis de Arthur, un señor callado, cohibido, algo cobardica y demasiado monótono. Tanto que su vida transcurre de casa al trabajo y del trabajo a casa. Linus puede desesperar en las primeras páginas pero pronto descubrimos su gran corazón.

🔹Todos y cada uno de los miembros del orfanato roban el corazón, cada uno nos enseña un valor diferente desde el amor a los animales o el cuidado de las plantas y el planeta hasta la perseverancia por luchar por aquello que queremos o la aceptación de uno mismo. Es curioso como trata sin nombrarlos los problemas mentales. Me llama mucho la atención en este sentido un intercambio entre un niño del orfanato y el director:

"- ¿Y las arañas?
- Siguen ahí
- Pero.
- Pero no pasa nada si tengo arañas en la cabeza mientras no deje que me consuman."

🔹Quizás sea un libro que invita a reflexionar sobre demasiados temas a la vez y sin embargo no se hace pesado, no sientes que el autor esté dándote clases de moral, ni este forzando situaciones. de hecho, en ese sentido es una trama que avanza lentamente, como suelo decir, es uno de esos libros que hay que saborear.

🔹La casa en el mar más azul atrapa por su sensibilidad, por la forma en la que trata las relaciones humanas de amistad, amor y odio. Por ignorar complejos, disfrazándolos positivamente para quitarles importancia. Un libro que reivindica la figura del docente, del cuidador y la educación, la importancia de crear entornos en los que hablar libremente, en los que el error está permitido, lugares seguros. Lugares que podríamos llamar hogar. Hogares en los que la familia es aquella de la que uno mismo "elige rodearse" no la que ha tocado por nacimiento.

🔹Me ha dado pena llegar al final y no leer más escenas de una relación romántica que se va fraguando poco a poco, demasiado tierna, que pena que no se aprovechara más. Aun así, este libro ya forma parte de "Mis mejores lecturas del año". Espero que os animéis a leerlo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         170
angelalectoravoraz
 18 March 2023
Reseña en IG @angela.lectoravoraz

Linus Baker vive la vida en blanco y negro. Lleno de reglas que se aplican, sobre todo, en lo que refiere a su trabajo. Se considera a si mismo como una persona invisible para el resto del mundo. Hasta que un día es llamado para supervisar un orfanato, el más difícil al que haya tenido que hacer frente. Y, entonces, todo cambia. Llega a Marsyas y empieza a verlo todo a color, a darse cuenta de la cantidad de miedos y prejuicios que tenemos las personas, y de lo que de verdad importa.

Este libro me ha robado el corazón y sé que una parte de él se ha quedado para siempre con está historia. Porque es de las que no se olvidan.

La magia reside en sus más que entrañables personajes, y en los potentes mensajes que nos deja para hacernos reflexionar. Porque, aunque tiene su parte de realismo mágico, son sus protagonistas los que hacen que esta historia brille, sobre todo los niños, aunque los he amado a todos, están tan llenos de ternura y de esa inocencia tan especial que desde el primer momento en que aparecen en escena ya te han ganado por completo. Me lo he pasado en grande con cada una de sus ocurrencias, riendo a carcajadas.

El protagonista principal, al principio no fue muy santo de mi devoción, pero sabía que iba a tener una evolución notable a lo largo de la historia. Y no me equivocaba. No tiene nada que ver la persona que era en un comienzo con la que llegó a ser y eso me encantó.

Tiene un romance LGTBI que se va fraguando a fuego lento con los pequeños detalles del día día.

La historia está llena de mensajes súper necesarios. Nos enseña los prejuicios y juicios que tan abiertamente hacemos las personas, muchas veces sin pararnos a pensar en el daño que hacemos. Nos enseña el valor de prestarnos atención a nosotros mismos y escuchar lo que nos hace felices, porque a veces entre la rutina del día a día y las obligaciones olvidamos fácilmente que estamos en esta vida para algo más. Nos enseña que no tiene nada de malo ser diferente.

El final me ha hecho llorar y mucho, porque es perfecto. Es el justo final que se merecían sus protagonistas. Aunque, eso no quita que me haya resultado difícil tener que despedirme de ellos, porque si por mí fuera hubiera seguido leyendo sobre sus aventuras mil páginas más.

No fue hasta que llegué casi a la página cien que la historia empezó a conquistarme, porque tiene un inicio introductorio a la hora de presentarte al protagonista, aunque es necesario saber cómo era él antes de todo. En cuanto al ritmo, es una lectura para disfrutarla lentamente, porque tiene un ritmo pausado, pero se disfruta igual.

Lo recomiendo absolutamente si te gustan las historias con unos protagonistas que te dejan el corazón calentito; con su toque de realismo mágico y lleno de enseñanzas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Lauraysuslibros
 20 December 2022
Este libro se ha convertido en la sorpresa del año y sin duda entra en mi TOP5 de este 2022 que estamos acabando.
¿Por qué se ha ganado esto habiendo llegado de los últimos y compitiendo con más de 100 títulos?
Pues porque lo tiene todo.
Es una historia enmarcada dentro de la fantasía. Pero no penséis que es fantasía dura, con sus mundos extraños y montones de criaturas innombrables. Es una fantasía ligera para todo tipo de lectores, los acostumbrados a ella y los que no. del estilo de Harry Potter podríamos decir (aunque no tiene nada que ver con éste).
Además lo recomiendo para todas las edades. Debería ser lectura habitual en todos los institutos.
Es un libro plagado de diálogos para reflexionar, que trasmite todos los valores que seguro nos gustaría poder trasmitir a nuestros hijos. Tolerancia, aceptación de la diversidad, respeto, empatía, flexibilidad,amistad, resiliencia, asertividad, familia y todas los valores y habilidades que se os puedan ocurrir son los que nos vamos a ir encontrando a lo largo de la historia.Yo de mayor quiero ser Arthur Parnassus y tener esa paciencia infinita, ese saber estar y esas frases que te dejan ojiplática.
Todos los personajes son adorables, de verdad, de la cabeza a los pies o… tentáculos… No sabría decir cuál es mi favorito. Sus historias… ¡Ay Sus historias…!
Es un libro que te hace reír, sonreír, llorar, estremecer el corazón, sufrir y llenarte de orgullo. Vamos que no creo que pueda dejar indiferente a nadie.             
No os voy a hablar más  de los personajes para que vayáis a ciegas ni de lo que cuenta, ya que es mejor dejarse llevar. Solo mencionar a Linus y su evolución, es… ¡Wow!
Por último contaros que aunque lo estaba leyendo en papel,me recomendaron que lo alternara con el audio de Audible porque era una experiencia fantástica y la verdad es que es la mejor narración que he escuchado en Audio libro. Pone voces distintas a todos los personajes. ¡Ole por Marc Gómez!
 
+ Leer más
Comentar  Me gusta         82
ZaiDa84
 24 June 2022
Me ha parecido un libro precioso, creo que esa es la palabra que mejor lo define. Lo leí a partir de una cita que Meridiybooks puso en Babelio y, aun siendo un libro que pese a verlo en todos lados me atraía cero, lo compré por intuición y menudo acierto. Eso sí, creo que es de esos que o conectas o no te gusta nada.

Para mí es un libro que me ha hecho sentir ternura, con el que me reído en más de una ocasión y que tiene un trasfondo de crítica social y humana que puede extrapolarse a muchos ámbitos de la vida. Sobre el papel es un libro sobre las aventuras y desventuras de un trabajador social que investiga un orfanato de “seres mágicos“, pero eso solo es el envoltorio. Creo que plantearlo de esa forma hace que todo sea más ameno, y te haga reflexionar sobre ciertos temas de forma más desenfadada.

Así que finalmente no sé si lo recomiendo o no, porque me parece un libro muy particular, pero a mí sí me ha encantado (y eso que los libros con frasecitas de autoayuda barata no me van nada, pero en este no lo he sentido así, cada frase tenía un motivo y no solo el de decorar tazas de Mr. Wonderfull 😂).

A continuación la cita:
“No soy más que un papel. Fino y frágil.
Si me sujetan a contraluz, el sol brilla a través de mí.
Si escriben en mí, ya no pueden volver a utilizarme. Estos arañazos componen una historia. Un relato. Cuentan cosas que otros pueden leer, pero ellos solo ven las palabras y no el soporte en el que están escritas.
No soy más que un papel y, aunque hay muchos otros como yo, ninguno es idéntico a mí. Soy pergamino reseco. Tengo pliegues, tengo agujeros. Si me mojan, me deshago. Si me prenden fuego, ardo. Si me cogen unas manos curtidas, me arrugo. Me desgarro.
No soy más que un papel. Fino y frágil.”
+ Leer más
Comentar  Me gusta         82
Citas y frases (118) Ver más Añadir cita
MeridiyBooksMeridiyBooks11 May 2022
No soy más que un papel. Fino y frágil. Si me sujetan a contraluz, el sol brilla a través de mí. Si escriben en mí, ya no pueden volver a utilizarme. Estos arañazos componen una historia. Un relato. Cuentan cosas que otros pueden leer, pero ellos solo ven las palabras, y no el soporte en el que están escritas. No soy más que un papel y, aunque hay muchos otros como yo, ninguno es idéntico a mí. Soy pergamino reseco. Tengo pliegues, tengo agujeros. Si me mojan, me deshago. Si me prenden fuego, ardo. Si me cogen unas manos curtidas, me arrugo. Me desgarro. No soy más que un papel. Fino y frágil.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         195
MeridiyBooksMeridiyBooks13 May 2022
Porque, durante mucho tiempo, antes de que viniera aquí, muchas personas, entre ellas algunas que pasan por sensatas, lo consideraban un monstruo. Le contaron historias de monstruos que acechaban bajo las camas y cuya vocación en la vida era asustar a los demás. Creía que eso era lo que se esperaba de él, que era su deber espantar a la gente, porque le habían metido en la cabeza que no era capaz de hacer otra cosa.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         170
MeridiyBooksMeridiyBooks11 May 2022
- La humanidad es de lo más extraña. Cuando no estamos riéndonos, estamos llorando o saliendo por patas porque algún monstruo quiere zampársenos. Y ni siquiera tienen que ser monstruos reales. Pueden ser los que nos inventamos nosotros mismos. ¿No te parece raro?
- Supongo. Pero prefiero eso a la alternativa.
- ¿Cuál es?
- No sentir nada de nada.
Comentar  Me gusta         140
Blanca_SBlanca_S03 May 2022
Hasta los más valientes tienen miedo a veces, pero no permiten que ese miedo se convierta en lo único que conocen.
Comentar  Me gusta         334
ZaiDa84ZaiDa8423 June 2022
No soy más que un papel. Fino y frágil. Si me sujetan a contraluz, el sol brilla a través de mí. Si escriben en mí, ya no pueden volver a utilizarme. Estos arañazos componen una historia. Un relato. Cuentan cosas que otros pueden leer, pero ellos solo ven las palabras y no el soporte en el que están escritas.
No soy más que un papel y, aunque hay muchos otros como yo, ninguno es idéntico a mí. Soy pergamino reseco. Tengo pliegues, tengo agujeros. Si me mojan, me deshago. Si me prenden fuego, ardo. Si me cogen unas manos curtidas, me arrugo. Me desgarro.
No soy más que un papel. Fino y frágil.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         30
Videos de TJ Klune (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de TJ Klune
Sin sangre de Baricco Primera Sangre de Amelie Nothomb Un cadáver en la biblioteca de Agatha Christie In the lives of puppets de TJ Klune Como gustéis de Shakespeare Cuento de hadas de S. King
otros libros clasificados: fantasíaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
303 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro