InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Jorge Fondebrider (Traductor)
ISBN : 8412492137
Editorial: Eterna Cadencia (16/05/2022)

Calificación promedio : 4.14/5 (sobre 25 calificaciones)
Resumen:
La primera incursión de la irlandesa Claire Keegan en la novela corta nos trae una historia de infancias áridas. Un verano excepcional hará que la pequeña protagonista descubra la intimidad y el verdadero carácter de lo secreto.

Traducida al francés, italiano, alemán, checo, chino, japonés y esloveno, Claire Keegan es ya considerada una de las narradoras magistrales del mundo de habla inglesa.

En la Irlanda rural de principios de los oc... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (16) Ver más Añadir una crítica
Fabiaili
 05 August 2022
Esos libros que no te esperas….son los mas lindos.
Un relato corto, bellísimo, sobre algo tan simple y complejo a la vez, el amor, los hijos, la importancia de que te importe.

La historia transcurre en Irlanda y es narrada por una niña que vive con su familia en una zona rural, acostumbrada al desapego, al destrato, sin ser tomada en cuenta nada mas que para el trabajo duro de todos los días.

Sin previo aviso, esta pequeña será llevada a la casa de unos parientes con quienes vivirá un tiempo mientras su mama dá a luz al ultimo de sus hermanos. Así, en un ámbito desconocido y sin quererlo, descubre que hay otra clase de cariño, del que importa, el que se preocupa y te abraza. Y al mismo tiempo, ella les dará a esta pareja que la aloja, una segunda oportunidad.

De fácil lectura, se lee rápido y te roba el corazón…y hasta alguna lágrima.
Tierno, conmovedor, vale la pena.

Gracias @marenpergamino por reseñarlo y descubrírmelo. Como siempre, no te equivocaste, es una belleza.

PD: Lectura conjunta con @Rominaia (lo que sufrimos hasta descubrir toda la trama!! jajaja)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         3716
entresomnis
 03 March 2023
Descubrí a la autora cuando leí Cosas pequeñas como esas y me enamoré de su escritura. Ahora he vuelto a ella y si con la primera lectura me encantó, ahora me ha maravillado. En tan solo 80 páginas nos regala una historia sencilla pero llena de profundidad, un relato tan breve como grandioso, lleno de belleza y sentimientos. Que se lee en un ratito y se queda contigo para siempre.

Narrada en primera persona desde la voz de una niña en la Irlanda rural de los años 80. Una niña que es la mayor de una familia numerosa inmersa en la pobreza y que sus padres deciden llevar a casa de unos familiares durante el verano mientras esperan la llegada del último bebé a punto de nacer y así librarse durante un tiempo de una boca más que alimentar.

Las condiciones en las que siempre ha vivido han favorecido su carácter introvertido y la facilidad para adaptarse a nuevas situaciones. En seguida descubrirá
las comodidades de ese nuevo hogar y las muestras de cariño que le ofrecen los Kinsella y que su familia nunca le ha dado. Las amenazas y los miedos desaparecerán y descubrirá otras formas de querer, se sentirá valorada y cuidada. También descubrirá un secreto y la forma cómo los adultos se muestran resilientes ante las adversidades para seguir adelante. Cómo el dolor puede transformarse en amor. Aprenderá el significado de la palabra lealtad y la importancia del silencio. Una historia de crecimiento en la que a través de la inocencia y la ternura de una niña se pondrá de manifiesto la vulnerabilidad de los lazos familiares. La familia, esa unidad sencilla y fundamental que se construye a partir del amor recíproco y que no siempre se da de forma natural, ni siempre se encuentra entre las figuras que la representan.

Con una ambientacion impecable, este relato construye una tensión que genera expectación e inquietud a la espera de algo oscuro, se lee en alerta consiguiendo atrapar al lector hasta el final, un precioso final. Una lectura que se termina en una sentada, sin poder parar de leer y que cuando se acaba se quiere volver a empezar porque la sensación de que se nos ha escapado algún detalle importante genera dudas. Y es que Claire Keegan juega siempre con la importancia de lo que no se dice, los silencios desvelan las verdades y la gran maestria para transmitir a partir de la sutileza hacen que su narrativa destaque por los matices y significados ocultos que llevan a diferentes interpretaciones y a un relato muy inteligente.

Una pequeña joya que no podéis dejar de leer. Conmovedora, melancólica, escrita de forma exquisita y delicada, que acaba de adaptarse también a la gran pantalla y seguro que también valdrá la pena de ver.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         1711
Edd62
 17 March 2023
Claire Keegan es un susurro de ternura que acaricia la campiña irlandesa.

El suave devenir de la memoria de una niña, que no es tan concreta como la de un adulto, pero, que es más directa en la percepción de aquellas cosas de vital importancia para el desarrollo de su historia . Por ejemplo esas tres luces, que antes no estaban, le permiten establecer paralelismos con aquellas cosas que antes si estuvieron.

Y, aunque aquí no hay secretos. Siempre existen cosas que por dolorosas no vale la pena sean mencionadas con recurrencia, conocerlas es ya un acto de contrición.

La aproximación a la muerte como un asunto de suyo natural, puede resultar chocante, todo un acontecimiento o simplemente eso algo natural como una rebanada de pastel de moras de gusto almibarado y regusto ligeramente ácido, y, que se queda adherido al paladar.

La muerte se sujeta a la memoria, pero puede ser encasillada y conservada como un acto pletórico de ternura, o al menos incitador a la misma. Más aún cuando es simultaneo o coincidente con un nacimiento. Siempre la vida se abre a la esperanza para resarcir o mitigaren algo el dolor.

La joven protagonista es llevada al cuidado de unos tíos, a fin de ampliar en algo espacio y tiempo para el nacimiento de un nuevo hermanito. Allí aprende que el amor viene en diferentes formas y tamaños, y que hay secretos que no lo son. Ese acontecimiento transforma por completo su visión de la vida, o tal vez deba decir , que le otorga una, pues previamente carecía de la misma.

Enternecedor relato que a base de simbología juega con los sentimientos del lector y consigue conmover. Que para eso es la literatura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         92
HumildeLector
 22 October 2022
Una pequeña joya literaria con la que he descubierto el talento de una magnífica autora irlandesa, hasta ahora desconocida para mí.

'Tres Luces' es una novela corta, peor llena de intensidad, emoción y cruda belleza. La historia transcurre en la década de los 80, en la Irlanda rural. La protagonista es una niña que pasa un verano en casa de los Kinsella, amigos de la familia, a quienes sus padres la han confiado porque están esperando la llegada de un bebé. Una boca más que alimentar.

Los Kinsella reciben a la pequeña con mucho cariño y delicadeza. Ella encuentra allí el calor familiar que no tiene en casa, lo cual la reconforta y entristece a la vez. Poco a poco descubrirá que existe un secreto que John y Edna Kinsella esconden, una tragedia que todos conocen, pero de la que nadie quiere hablar.

La historia está narrada por la propia niña (cuyo nombre no se desvela), un punto de vista que confiere a la novela un tono íntimo, capturando así perfectamente la incertidumbre de no saber cómo será el futuro. de hecho, esa atmósfera se va espesando a media que nos acercamos al final, al último día de verano. El día del regreso a casa.

Keegan describe los suaves ritmos de la vida en el campo con una prosa pura y sencilla. Cada frase tiene el peso y el significado justo, dejando al lector hacer sus propias conexiones en los huecos que quedan entre pequeñas pistas y observaciones.

Una de esas pistas está en la observación de los faros en la costa, durante las conversaciones entre John y la niña, la cual nos conduce al significado del título: Tres luces (el título en español, ya que en el original inglés la novela se llama Foster).

En definitiva, esta novela brevísima de Claire Keegan es una exquisitez que, a buen seguro, sabrán disfrutar los paladares más delicados.
Enlace: https://humildelector.com/20..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         110
NuriaCC
 31 October 2022
Tres luces, 2010
Claire Keegan
@eternacadencia 2011
Traducción de Jorge Fondebrider

Son los años ochenta en la Irlanda rural.
Un domingo, tras la primera misa, una niña es llevada por su taciturno padre, a pasar una temporada en casa de unos parientes lejanos hasta que su madre dé a luz.

En casa de los Kinsella, todo es diferente.
La niña descubre ese verano los delicados hilos con los que se tejen las relaciones familiares y lo fácilmente que pueden romperse.
Descubre que tras largos silencios, pueden esconderse trágicos secretos.
Descubre otra forma de sentirse acogida y amada.
Descubre el costoso camino adulto, siempre hacia adelante, que entierra dolores para poder continuar.

Claire Keegan cierra este bellísimo relato de iniciación con una escena tremendamente conmovedora.

Ha querido la casualidad que esté leyendo "Mi madre" de Richard Ford al mismo tiempo que recibía de @babelioenespanol este libro.

Y estoy muy de acuerdo con las palabras que el gran maestro norteamericano le dedica a la autora irlandesa : "Un acto arriesgado de virtuosismo narrativo poco frecuente"

Autora de editorial pequeña para #retomujeresautoras

#foster #tresluces #clairekeegan #babelioespaña #masacríticababelio #leeresvivir #leermola #leoautorasOct
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (19) Ver más Añadir cita
DiemDiem12 September 2022
Ninguna de nosotras habla, del mismo modo en que la gente, a veces, cuando está feliz no habla. Apenas pienso eso, me doy cuenta de que lo contrario también es verdad.
Comentar  Me gusta         80
DiemDiem11 September 2022
Una parte de mí quiere que mi padre me deje ahí, mientras que otra parte desea que me lleve de vuelta, a lo conocido. Estoy en un punto en el que no puedo ser la que siempre soy ni convertirme en la que podría ser.
Comentar  Me gusta         20
ElrincondelaslectorasElrincondelaslectoras09 November 2022
Sus manos son como las manos de mi madre, pero hay algo más en ellas, algo que nunca antes sentí y que no sé cómo llamar. Me siento sin palabras, pero esta es una casa nueva y necesito palabras nuevas.
Comentar  Me gusta         20
DiemDiem11 September 2022
Me siento sin palabras, pero esta es una casa nueva y necesito palabras nuevas.
Comentar  Me gusta         60
DiemDiem11 September 2022
Se le da por mentir sobre cosas que, de ser ciertas, serían lindas.
Comentar  Me gusta         60
otros libros clasificados: literatura irlandesaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

El juego de los títulos

Lleva un nombre femenino que se ha convertido en símbolo de la adolescencia y la picardía

Enma (Falubert)
Lolita (Nabokov)
Eva (Pérez Reverte)

12 preguntas
319 lectores participarón
Crear un test sobre este libro