![]() |
La serie Las siete hermanas está catalogado dentro del género de ficción histórica con un toque mitológico como base, es decir, al igual que en las historias anteriores nos encontraremos con los mismos géneros. Durante la obra se nos mostrarán dos historias principales: una en el pasado y otra en el presente. Como es costumbre en esta serie en el presente veremos, en este caso, la vida de la hermana perdida y de sus familiares, además también se nos mostrará los diversos puntos de vista de las otras seis hermanas que hemos conocido en entregas anteriores. También veremos el pasado de la hermana perdida, es decir, sus orígenes. Esta es la parte más bonita e interesante de la trama porque nos presentará la historia bélica de Irlanda a principios de los años veinte y todos los problemas que se vivieron entre los irlandeses y los ingleses después de la Primera Guerra Mundial. Una historia dura, desgarradora y muy emotiva que nos mostrará a la perfección por todos los problemas que pasaron los ciudadanos de dicha región y, a su vez, las cicatrices que dejarían estos actos en el presente y en las siguientes generaciones. Tengo que reconocer que aunque me encanta conocer la historia de las protagonistas principales y saber por qué actúan de un forma u otra, adoro la parte del pasado. No soy de leer histórica pero este tipo de formatos me permite conocer movimientos bélicos e históricos en diferentes puntos geográficos de una forma amena y bonita. En lo que respecta a la pluma de Lucinda Riley, como siempre ha creado una historia preciosa que se lee en un soplo. A pesar de sus casi 800 páginas, la autora consigue que leas el libro como si fuera una obra de 200 páginas. Nos encontraremos con capítulos que no son ni cortos ni largos, el punto perfecto para que no resulten extensos o carentes de información. Además el hecho de que cada capítulo este narrado por una hermana distinta y que, a su vez, esté narrado a dos tiempos distintos crea el ambiente perfecto para que el libro se lea de una sentada. Lucinda Riley tiene ese tipo de estilo que resulta refrescante, ligero y adictivo, una vez que te pones a leer no puedes parar. Es de esas autoras que siempre son un acierto a la hora de leer porque sabes que no te va a defraudar y que vas a terminar la historia con una sonrisa en la cara. Solo os puedo decir que tenía un pequeño parón lector y que en menos de 48 horas ya tenía esta historia terminada. Me enganchó de principio a fin y cuando me quise dar cuenta ya tenía el libro más que listo y estoy deseando leer el último libro. En cuanto a la trama, La hermana perdida es una de esas historias que te transmiten mil sentimientos desde el principio. La historia gira en torno a conocer nuestros orígenes y a nuestros antepasados, sumado a la importancia de la adopción. Todo esto crea la historia perfecta para que simpatices con las protagonistas y con la vida que nos muestran. Como ya he mencionado anteriormente, la historia que está narrada en presente me parece muy buena en este libro ya que se nos muestra los puntos de vista de todas las hermanas y podemos ver como están después de haber descubierto cada una su pasado. Esta parte de la trama te atrapa y se hace muy entretenida, pero tengo que reconocer que no es de mis favoritas. Creo que el punto fuerte de las historias de Lucinda Riley son las historias del pasado, aquellas en las que nos presenta a las antepasadas de nuestras protagonistas. La historia que nos muestra en este libro es preciosa y desgarradora, el hecho de ver como se sucedió la guerra del IRA contra los ingleses, ver como el pueblo sufría buscando la libertad de su tierra y de los suyos... todo es muy fuerte y, a su vez, adictivo por la forma de narrar. A todo esto hay que sumarle como muestra las consecuencias de estas guerras en la sociedad de esa época y en las venideras, ver como las rivalidades y el odio pasan de familia a familia sin ni siquiera saber el por qué. Todo tan humano y a la vez tan dura que hasta te emocionas con lo que estás leyendo. He disfrutado la historia del presente, pero la del pasado se ha llevado un cachito mi corazón. Es una forma preciosa de conocer la historia de otros países y de hacernos una idea de como afectó esto a los ciudadanos de aquella época. Por último, los personajes que se nos muestran son muchos y muy variados. En el presente nos encontraremos con todas las hermanas y con los nuevos protagonistas: La familia de Mary y en el pasado a sus antepasados. Me ha encantado ver la evolución de las protagonistas en este libro, conocer como están en la actualidad y sus inquietudes ahora que todas están juntas, pero me sigo quedando con los personajes del pasado. Nuala es la principal protagonista en el pasado y tengo que decir que me ha encantado, tanto por su fuerza de voluntad, por sus sentimientos y por sus pensamientos. Un personaje fuerte, audaz y muy humano, en el que veremos a la perfección el cambio que crea que en los humanos la guerra y sus consecuencias. He amado cada pedazo de la historia que se nos ha mostrado y me hubiera gustado conocer aún mas datos sobre su vida. Mary en el pasado también me ha parecido muy buen personaje, el hecho de que se nos mostrará de pequeña y ver cómo percibía el mundo y cómo era la sociedad después de la guerra entre los irlandeses y los ingleses. Una historia dura porque nos muestra como las infancias de los pequeños acababan muy rápido para atender las labores necesarias en casa, como no primaba la educación porque en ese época era más importante trabajar para poder comer. Una infancia que te llega al corazón y que te hace replantearte muchas cosas en cuanto a la actualidad. En conclusión, es una historia que me ha parecido dura pero muy necesaria para plantearnos muchas cosas en la actualidad. Si estáis buscando una historia de ficción histórica que no se haga pesada, que tenga misterio y que te llegue al corazón, esta serie debe ser vuestra primera opción. + Leer más |
1928, París
Un chico es encontrado momentos antes de su muerte y acogido por una cariñosa familia. Dulce, precoz y lleno de talento, el niño florece en su nuevo hogar y la familia le muestra una vida que no había creído posible. Pero se niega a decir una palabra sobre quién es realmente.
Y a medida que crece y se convierte en un hombre, enamorándose y tomando clases en el prestigioso Conservatoire de Paris, casi está cerca de olvidar el terror de su pasado o la promesa que ha jurado mantener. Pero por toda Europa el mal se está despertando y nadie puede sentirse del todo seguro. En su corazón, sabe que se acerca el momento en que tendrá que volver a huir.
2008, mar Egeo
Las siete hermanas se han reunido por primera vez a bordo del Titán para dar una última despedida al enigmático padre al que tanto amaron.
Para sorpresa de todas, es la hermana perdida a quien Pa Salt ha elegido para confiarle la clave de sus pasados. Pero por cada verdad revelada, otra pregunta emerge. Las hermanas deben afrontar la idea de que su adorado padre era alguien a quien apenas conocían. Y lo que es aún más impactante: que esos secretos hace tanto tiempo enterrados todavía pueden tener hoy consecuencias para ellas.
Sobre la serie Las Siete Hermanas han dicho:
«Una pizca de misterio, un poco de romance, algo de ficción histórica y mucho drama familiar en una historia maravillosa. Una apuesta segura para fans de Kate Morton, Kristin Hannah o Maeve Binchy».
Library Journal
«Riley es una experta contadora de relatos románticos que entreteje con habilidad la historia con la ficción».
Booklist
«Lucinda Riley es una de las autoras más reconocidas de ficción histórica. Su habilidad para entrelazar sus tramas combinando ambientes históricos y actuales es excelente».
Historical Novel Society
«Lucinda Riley ha escrito una saga familiar muy bien construida, absorbente y emocionante, perfectamente ambientada tanto histórica como culturalmente... Fascinará tanto a las lectoras que busquen romance como a las aficionadas a la ficción histórica».
Library Journal
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/