InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La chica invisible (87)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Owl_Reader
 06 July 2019
Para ser la primera novela del autor en el genero realmente me sorprendió. No solo hay un asesinato, hay además acutalidad, cultura, y los pensamientos y emociones de unos adolescentes a los que les cambia la vida de golpe. Sin duda, una gran manera de dar visibilidad a los adolescentes, una edad en la que pareces no tener lugar en el mundo.
Comentar  Me gusta         00
mariibook
 29 June 2019
Este es un libro que te atrapará enseguida. En cada línea pasa algo que te cambia la perspectiva de todo lo que habías leído. A medida que avanzas en la lectura empiezas a sospechar de todo el mundo y sacas motivos de debajo de las piedras para que todo encaje en tu cabeza.
Este es el primer libro que leo de @franciscodpaula
, y no dudo que lea mas libros de el.
Magnifico e intrigante.
Comentar  Me gusta         00
sadeblaubooks
 10 June 2019
El primer capítulo empieza siguiendo a la chica invisible, como se prepara y se va al gimnasio del instituto por la tarde porque ha quedado con alguien. Unas horas después la encuentran muerta con una brújula al lado.

Julia, alumna del instituto, superdotada y con una mente maravillosa y curiosa intentará encajar el puzzle de éste caso ya que ¿Quién podría querer matar a La chica invisible? Si no se relacionaba con nadie del instituto.

Este libro lo devoré completamente. Es muy adictivo y las páginas vuelan sin darte cuenta.

Está escrito a dos tiempos, dos meses antes de los hechos, y el presente. Seguimos los pasos de las dos protagonistas para entender cómo han acabado así. Qué sucedió.
No trata solo el tema de la investigación sino también muestra los efectos que tienen casos así en un pueblo pequeño, en la prensa, la paranoia de saber que hay un asesino en el pueblo y la prensa que en lo único que se preocupa en poder ser los primeros en notificar algo aunque eso perjudique la investigación criminal.
He disfrutado muchísimo el libro aunque tengo un par de peros importantes y es que tengo más la sensación de que el autor ha ideado el caso y luego ha creado a su protagonista siendo un par de pistas y situaciones un poco forzadas.
Julia consigue también toda la información que tiene porque sus padres trabajan en el caso, teniendo alcance al expediente confidencial.

Aun así tengo ganas de leer su segundo libro y más del final que tiene y a ver si Julia deja de ser un personaje tan forzado y consigue tener más desenvoltura.
Hablando de personajes, casi todos me han resultado también muy ricos y entretenidos. Sé lo justo de ellos y aún así se me hacen personajes cercanos. Como si fueran mis colegas y conocidos también y me ha resultado curioso el contraste ya que aunque a Julia la he notado forzada, otros personajes me resultan más conocidos.
Menos Emilio. Creo que su trama sobra y supongo que tendrá más importancia en los siguientes libros aunque en este me he encontrado un personaje tóxico.

Hay escenas que me llegaron a dar pánico de la tensión aunque luego no pase nada pero la atmósfera está tan bien trabajada que aunque la protagonista pasee por la calle, estás en tensión por si le pasa algo , aunque luego no pase nada. Y es maravillosa esa tensión total en el libro, ese translado a un pueblo con miedo.

Conclusión.
Es un thriller juvenil que entretiene muchísimo, es adictivo y lleno de secretos y tensiones.

Enlace: https://sadeblaubooks.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
VeraBooks_
 01 June 2019
La chica invisible cuenta la historia de Aurora, una chica de dieciséis años que fue asesinada en los vestuarios de su colegio, y de Julia, su compañera de clase e hija del nuevo policía del pueblo y de la nueva forense.

La historia alterna el pasado, contado por Aurora, y el presente, por Julia. Así pues, vamos descubriendo la vida de la víctima, y por qué era tan reservada y qué hacía en los vestuarios una tarde, sola y maquillada. Y, a su vez, el día a día de la investigación y cómo Julia, con su memoria fotográfica, irá recordando detalles necesarios para el caso.

Pero Julia no estará sola, tendrá a su lado a Emiliano, Emi, su mejor amigo y a Iván, el chico por el que está colada.
Mientras se lleva a cabo la investigación, van apareciendo los secretos de algunas personas del pueblo, como que hay un pederasta entre ellos.

Los capítulos son cortos, no duran más de diez páginas. También, son adictivos. de hecho, lo leí en una tarde, del tirón. Y es que no podía dejar de leerlo, y tampoco quería irme sin saber quién mató a Aurora y quién era el Asesino de la brújula.

Lo que más me ha gustado ha sido la tensión y el misterio que se genera en cada momento. He leído a Blue Jeans desde Canciones para Paula y es un orgullo leer otro género de él.

El final del libro… digamos que hay dos finales; el final de la trama y el epílogo. Lo bueno de este libro es que tiene una trama cerrada. El asesinato de Aurora queda resuelto. Por otro lado, el epílogo deja una gran incógnita abierta. Me alegro que ya esté en librerías la segunda parte, ojalá poder hacerme con ella pronto.

En resumen, La chica invisible es una novela llena de misterio y tensión. Ágil y rápido de leer, pese a su longitud. Con un final que deja una gran incógnita.

Enlace: http://verabooks.blogspot.co..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Deicy
 28 May 2019
“Ha aprendido a mantener la boca cerrada. Muchas veces, mordiéndose la lengua, sellando sus labios con sangre. Simplemente, su opinión no es más que eso: una simple y estúpida opinión.”

Aurora Ríos e una chica introvertida, los golpes de la vida la han hecho así. Su repertorio de música demuestran la define, su forma de actuar es como el silencio es su máxima expresión. Ella era una chica diferente antes de su padre la abandonara a ella y a su madre, por eso el mundo se vuelve para ella un completo desastre. A pesar de eso descubre algo, o alguien, por quien y con quien luchar, sin embargo esa relación que la llevara a la muerte. Su muerte es como ella, misteriosa y llena de secretos por descubrir.



“¿Una brújula? ¿Qué pinta una brújula al lado del cuerpo de Aurora?”

Julia y Emilio, jóvenes que estudiaron con Aurora, se adentran en el caso de la chica muerta. Ambos inician por el morbo de encontrar al asesino. Es así como se adentran al mundo de la chica, intentan darle coherencia a las pistas encontradas en la escena del crimen, pero cada vez es más difícil darle sentido a lo que encuentran. La brújula, un objeto que le puede dar una pista o quizá no. La suspicacia de Julia y la valentía de Emilio serán el complemento perfecto para salir victoriosos de la partida de ajedrez tan complicada.

“En la vida debería existir una tecla para borrar días”

Cuando inicias el libro entiendes que te vas a convertir en parte de él, porque también iras intentando resolver el crimen de Aurora. Admito que cuando inicie ya tenía mi asesino definido, pero después comienzan a dar pistas y desvían al lector hacia más posibles asesinos. Mi primer sospechoso fue el director Lázaro, pero después fue el profesor de filosofía, Jonathan Vila. Pero después que sucede el siguiente asesinato ya no sé qué creer, así que me quedo con el profesor de filosofía como el asesino de Aurora e ignoro al director. Cuando matan a Aria todo se complica, pero la chica fue inteligente y antes de morir deja una pista dirigida solamente a Julia. El caso queda en manos de la joven estudiante. Un gran peso para una joven. al final todo se revela, bueno lo más importante, porque quedan interrogantes sobre una muerte que sin pistas. Es así que todo se resuelve, pero aún sigue siendo u final es amargo, el final del libro literalmente una explosión que te deja en la nada. Es como si le dieras reiniciar a un caso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
SMLauri
 22 April 2019
do de género, asique iba con un poco de miedo, pero al final me ha gustado.
La verdad es que sospechaba del culpable, pero no me imaginaba el motivo del asesinato, me ha sorprendido bastante, tanto que tuve que leer algunas escenas dos veces para creérmelo!
Me ha gustado cómo ha ido uniendo todas las tramas y a todos los personajes.
Los protas me han caído bien, cosa que me pasa poco con los personajes adolescentes. Emilio es de mis favoritos!

Y ese final?? Ahora tengo que coger la segunda parte rápido!!
Comentar  Me gusta         10
NievesGlz
 24 March 2019
He leído casi todos los libros que ha publicado, creo que me queda solo uno o dos por leer. Cuando anuncio que su nueva novela sería un thriller juvenil, reconozco que tenía un poco de miedo por si no gustaba pero fue empezarlo y dejarme totalmente alucinada. Este libro me ha flipado en colores y me ha tenido enganchada a más no poder, ¡madre mía qué pedazo historia!

La Chica Invisible nos cuenta la historia de Aurora Ríos, una joven que se ha recluido en sí misma tras todos los rumores que corren en el pueblo sobre su familia. Un día aparece muerta en los vestuarios de su instituto, nadie tiene la remota idea de lo que podía estar haciendo allí pero lo más escalofriante es el golpe que tiene en la cabeza y la brújula que el asesino ha dejado al lado de su cuerpo.

Tras el terrible acontecimiento, el pueblo se sumirá en un vaivén de posibles teorías sobre la muerte de la chica invisible. Julia Plaza, compañera de clases de Aurora, se meterá de lleno en la investigación para descubrir cuáles han sido los antecedentes que han llevado al asesino a cometer el crimen y quién es el culpable. Con la ayuda de su madre y su padre, irá recabando información de vital importancia que la llevará a descubrir que el pueblo existen demasiados secretos que están a nada de salir a luz, y muchos de ellos cambiarán las perspectivas de los habitantes de este pequeño pueblo.



El libro está narrado en tercera persona mayoritariamente por Julia Plaza, aunque a lo largo de la historia tenemos otros narradores que son de mucha importancia. Nos encontramos con un libro de 542 páginas con prólogo, 72 capítulos y un epílogo, en donde hay muchos saltos los cuales nos van dando pista de quien puede ser el asesino. Asimismo, los capítulos son de extensión corta lo que logra que la lectura sea muy ligera y adictiva porque los finales de los capítulos, muchos de ellos son para morirse. La trama gira alrededor del asesinato de Aurora y tenemos un poco de romance. Además, la novela trata temas de la actualidad como son la postura que toma la prensa antes un caso de gran envergadura, las redes sociales, el bullying, la infidelidad, la autolesión y otros muchos más. En cuanto a los personajes, están muy bien construidos y vemos un claro desarrollo en ellos.

Aurora. Nuestra protagonista es una joven solitaria e introvertida. Desde hace un tiempo su vida es todo un misterio para todo el mundo, la chica que era antes de lo que paso con su familia desapareció. Es un personaje muy complejo y me ha tenido muy enganchada a su historia, y me he llevado grandes sorpresas con ella.

Julia. Es un personaje que me ha encantado, es una joven muy inteligente e intuitiva que hará todo lo que esté en sus manos para descubrir la razón de la muerte de su compañera de clases. Nosotros la acompañaremos en el camino para saber toda la verdad.

Por último, esta me ha dejado con la boca abierta. Ha sido un torbellino de sensaciones y suposiciones, de verdad he sospechado de la mayoría de los personajes y cuando se sabe quién es aún me quede más loca porque no me lo esperaba para nada, ya que mis sospechas iban otro lado 😂 He disfrutado pero muchísimo leyendo este libro, los personajes es que están tan bien perfilados y la trama tan bien hilada que me ha sido imposible parar de leer. Eso sí, ese FINAL estoy que me muero por leer el segundo libro porque la historia da un giro que me ha dejado otra vez con la boca abierta y con ganas de saber lo que nos tiene preparado de nuevo el autor. La pluma de Blue Jeans es sencilla, ágil y adictiva, ha logrado mantenerme totalmente enganchada con toda la intriga y secretos que contiene la novela. Sin lugar a dudas, os recomiendo que leáis este libro porque a mí me ha fascinado y sorprendido a partes iguales desde el principio hasta el final.


La Chica Invisible es la primera parte de la trilogía la Chica Invisible. Una historia trepidante, adictiva, rebosante de secretos y con unos giros argumentativos que os mantendrán totalmente enganchados. Una lectura en la que nada es lo que parece y en donde sacaréis sospechosos de todos lados, y con un final de infarto.
Enlace: https://aprovechalavidacadad..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Yalonso
 18 March 2019
Este libro ha sido una grata sorpresa para mí, había oído hablar mucho de Blue Jeans, pero nunca me puse con sus novelas y a principio de año empezó la propaganda de “La chica invisible” y la sinopsis me gustó y en cuanto tuve la oportunidad la leí.
La novela me gustó mucho, solo creo que tiene un punto flaco aunque no me atrevo a decir defecto y es la “ética” del sargento de la Policía Judicial de la Guardia Civil encargado de la investigación y en menor medida la forense del caso; entiendo que es literatura juvenil, por eso yo que no soy una jovencita veo el conflicto.
Creo que la trama teje perfectamente la psicología adolescente, el suspenso, la investigación policial y el amor. Me gustan los personajes y que no sean perfectos. Me gusta también el ritmo narrativo, ese vaivén en el tiempo, los personajes y la historia que recorre, a pesar de todo, de manera lógica el hilo conductor. Lo recomiendo.
Comentar  Me gusta         00
Desireofbooks
 22 February 2019
He de admitir que este libro ha superado todas mis expectativas. No soy una chica que normalmente lea sobre asesinatos ni fanática de los libros de misterio, pero no podía no dar una oportunidad a un libro escrito por mi escritor favorito.

No me hicieron falta más de diez páginas para engancharme por completo a la historia.

"La Chica Invisible" es adictivo. Desde el minuto uno se crea el misterio y no te quedas a gusto hasta la última página. En realidad, ni eso. ¡Hace una semana que lo termine de leer y sigo pensando en la historia! Continuamente te va dando detalles que te hacen dudar, casi en cada capítulo, de una persona diferente, haciendo que al final sospeches de absolutamente todo el mundo y, al menos en mi caso, hasta el final no conseguí adivinar quién era el verdadero culpable. Empecé a dudarlo unas páginas antes de que se desvelara. Es inevitable meterse en la piel de Julia, la protagonista, y desear tener aunque sea la mitad de su inteligencia o su mente de niña prodigio para poder resolver el misterio por ti mismo. Me uno a la opinión de Emilio, su mejor amigo, ¡esa chica es una Supernena!

No importa si eres una persona que está acostumbrada a leer sobre amor, temas adolescentes, ciencia ficción o ensayos filosóficos, este libro te hará usar la cabeza, la memoria, tirar de cada una de tus habilidades mentales para tratar de averiguar quién es el Asesino de la Brújula, hacer listas con cada uno de los sospechosos o con todas las hipótesis que te van surgiendo conforme lees, e incluso comprarte un cubo de Rubik para ver si a ti te pasa como Julia y te sirve como método anti estrés. En definitiva, se te tatuará en la piel y no serás capaz de pensar en otra cosa. ¡Si hasta busqué en Google a Magnus Carlsen para poner cara al ídolo de Julia!

Lo que si que te doy es un consejo, y es que si planeas leerte este libro lo hagas en una época en la que el deber no te llame, porque te enganchará hasta el final. No podrás dejar de leer y devorarás cada página sin darte ni cuenta.

Queda demostrado que Francisco de Paula es muy bueno en lo que hace y que, sin duda, tendrá éxito en este nuevo género. ¡Yo ya quiero más!
Enlace: https://desireofbooks.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nedyah
 18 February 2019
La Chica Invisible es la nueva trilogía de Blue Jeans, autor destacado por la publicación de novelas y sagas juveniles ambientadas en la etapa de instituto y en el romance adolescente. Pero, esta vez, con La Chica Invisible, hay un ligero cambio de género y Blue Jeans se adentra en el thriller juvenil, algo que me atrajo irremediablemente desde el principio. Sus otras sagas, de las que podéis encontrar reseñas en el blog, tienen todos los ingredientes necesarios para hacerte disfrutar de una lectura que se siente cercana y realista por los problemas y las inquietudes de personajes sencillos e identificables en la vida cotidiana; y con La Chica Invisible, Blue Jeans nos sumerge de lleno en una historia que, aún ambientada en la época de instituto y con adolescentes normales y corrientes, recrea un escenario que te mantiene en vilo en todo momento, dudando de cada personaje y movido, como su protagonista, a una investigación personal sobre las pistas disponibles para hallar la identidad del asesino.

En esta novela nos cuenta la historia de Aurora Ríos, una joven que aparece muerta en el vestuario de su instituto, con una brújula junto a su cuerpo. Todo a punta a que es el primer asesinato de un posible asesino en serie y las alarmas saltan rápidamente entre los habitantes del pueblo, sobre todo en el entorno familiar de Julia, una de las compañeras de Aurora que, teniendo como padre al sargento de la Policía Judicial y a su madre como médico forense, tiene acceso de primera mano a la información del caso, haciendo que se sienta atraída por descubrir la identidad del asesino. Y así, con la ayuda de su mejor amigo, Emi, Julia irá desentrañando pistas que la pondrán poco a poco un paso más cerca de resolver el crimen. Con lo que no cuenta es que eso podría ponerla en el punto de mira del asesino... ¿Qué ocurrirá?

La novela está narrada en tercera persona por varios personajes: Julia, Emilio, Iván, Aurora... de esta forma el lector adquiere una visión más amplia de la trama y de las implicación de cada personaje, de lo que piensan, de lo que hicieron días antes y después de la aparición del cuerpo de Aurora, etc. de esta forma, la voz de Aurora nos llevará al pasado e iremos descubriendo qué ocurrió en la vida de la chica antes de ser asesinada. Así como de Iván, Emilio y algún que otro personaje del que desconoceremos su identidad hasta el final, que nos irán mostrando hechos y situaciones que harán que los pongamos en la lista de sospechosos. No se salva ningún personaje y es algo que se agradece siempre en novelas del género. Cuanto más sospechosos más comederos de cabeza para el lector, y los personajes que llevan la investigación, y más emocionante e intensa resulta la lectura. Se van soltando pequeñas pistas en cada capítulo que mantienen el interés y nos invita a ejercer de detectives junto a Julia.

Julia es el personaje principal y quien lleva la voz cantante, un personaje que me ha gustado mucho. Es una joven fuerte, inteligente y con una mente privilegiada que le permitirá ir un paso por delante de la investigación policial. Sin quererlo se convertirá en una pieza importante para resolver el caso y, teniendo a sus padres involucrados de lleno en la investigación, tendrá acceso exclusivo a la evolución del mismo.
También nos encontramos con secundarios como Emilio, Ivan, profesores, el director del instituto... Todos juegan un papel importante en la trama, pues todos están bien desarrollados y no queda ningún cabo suelto. Todos tienen secretos que se van desvelando poco a poco y eso los hará parecer sospechosos y culpables.

La Chica Invisible ha sido una lectura entretenida y muy adictiva, con capítulos breve pero intensos y con un ritmo muy ágil, ya que siempre están pasando cosas. Además, también habla sobre la autolesión, el bullying, las infidelidades, el sensacionalismo y la actitud de la prensa, las redes sociales... Son temas muy a la orden del día y que también influyen en el desarrollo y resultado de la historia.
Por último, también tenemos algo de romance, pero nada que emborrone o haga perder protagonismo a lo que de verdad importa: la investigación del asesinato y la captura del asesino. Creo que está muy bien plasmado y le da también algo de juego a la historia.
En cuanto al final... ¡no puedo esperar a leer su continuación! Un final abierto que deja con el corazón en un puño y que augura una segunda parte de lo más intensa.

En resumen, 'La Chica Invisible' es la primera parte de un thriller juvenil lleno de misterio, intriga y secretos que llevan al lector a ejercer de detective, investigado el caso junto a su protagonista Julia, reuniendo pistas y conexiones que permitan averiguar no sólo la identidad del asesino, sino también los motivos que le llevaron a cometer ese crimen atroz. Es una novela que nos invita al juego, a la investigación, a través de una sucesión de hechos y de personajes que, de primeras, parecen sospechosos y culpables. Blue Jeans se adentra en el thriller juvenil con una historia adictiva y con giros de trama bien trabajados y enlazados.

Enlace: https://eraseunlibro.blogspo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro