InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8408184784
Editorial: Planeta (05/04/2018)

Calificación promedio : 4.15/5 (sobre 145 calificaciones)
Resumen:
Aurora Ríos es invisible para casi todos. Los acontecimientos del pasado han hecho que se aísle del mundo y que apenas se relacione. A sus diecisiete años, no tiene amigos y está harta de que los habitantes de aquel pueblo hablen a su espalda. Una noche de mayo, su madre no la encuentra en casa cuando regresa del trabajo. No es lo habitual. Aurora aparece muerta a la mañana siguiente en el vestuario de su instituto, el Rubén Darío. Tiene un golpe en la cabeza y han ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (83) Ver más Añadir una crítica
Cachotia
 18 March 2021
Sencillamente brillante!
Un thriller juvenil que lo tiene todo, una vez empieces no podrás parar de leer, misterio, romance e intriga crean la mezcla perfecta para captar y mantener la atención de lector desde la primera a la última página.
En esta historia conocemos a Julia, una joven brillante que es más inteligente que la mayoría, su mente prodigiosa ayudará a encontrar la solución a un crimen que sus padres (sargento y forense) están investigando. El asesinato es el de una compañera de instituto que muy pocos conocen realmente debido a su hermética forma de ser.
La historia da saltos temporales, antes y después del crimen, está narrada en tercera persona y gracias a que cada capítulo se centra en un personaje, tendremos una mejor perspectiva.
El escritor te hará dudar de todos y cada uno de ellos, hay pequeñas pistas a lo largo de todos los capítulos de las que no serás consciente hasta el final. Además del asesinato, que es eje central del libro, se tratan otros temas muy importantes como el acoso, el amor, la amistad, la familia, la discriminación, la infidelidad o incluso la autolesión usada para superar momentos muy complejos.Todo ello mezclado de manera sublime.
La historia te hará reflexionar sobre el efecto que pueden tener tus palabras o hechos en otras personas. A veces no somos realmente conscientes del daño que podemos estar causando.
El final es.. Increíble. Te aseguro que no te lo esperas. Aunque el caso del asesinato queda resuelto, se trata de un final abierto. Te quedas con ganas de más, por supuesto leeré el siguiente libro de la saga.
Quiero finalizar la reseña agradeciendo a Planeta el envío del ejemplar, es el primer libro que leo de Blue Jeans y me ha encantado.
Si te gustan el misterio y el suspense, éste es tu libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         120
MonicaM
 06 August 2018
Llegamos a mi parte preferida, la opinión personal.

Bien, como autor favorito he de ser sincera y admito que no sé por dónde empezar.

La verdad es que no me había pasado nunca, el no saber por dónde comenzar una reseña.Como bien indica en la sinopsis, la cual la dejaré debajo de este apartado, una chica adolescente de diecisiete años, aparece muerta en el vestuario del instituto Rubén Darío.



¿Quién habrá sido?



Es lo que todos nos planteamos nada más comenzar el primer capítulo. Blue Jeans sabe cómo mantener al lector en tensión, que no pueda parar de leer, y la verdad que me resulta fascinante que esto ocurra al leer un libro.



Junta al cadáver de Aurora, la chica asesinada, aparece una brújula. Lo que, según mi percepción, pone más nervioso al lector.

Lo que más me ha gustado de la historia es la trama, misterio y amor, amor adolescente y misterio para sospechar de las personas. Aunque os confieso que, tras comenzar el libro, utilicé una pequeña hoja, en la cual apuntaba mis sospechosos. Tras esto, comencé a apuntar nombres, cuanto más avanzaba en la historia, más segura estaba quien era, ese nombre que había apuntado cada vez tomaba más fuerza y estaba más segura.

¿Habéis acertado?

Curiosamente, el primer nombre del asesino fue el que apunté.

¿Podría dedicarme a ser detective?

Como siempre, Blue Jeans no decepciona, ahora estoy leyendo Algo tan sencillo como tuitear te quiero y me está encantando.

¿Os habéis leído esa trilogía? ¡Contádmelo en los comentarios!

Sabía que Blue Jeans no iba a decepcionarme y, entre algunos libros que me he leído de novela negra, junto con La chica del tren, No soy un monstruo y El día que se perdió la cordura, este es uno de esos libros que sigue la misma línea al mantener al lector enganchado a sus páginas. ¿No es una maravilla?

Siempre digo y siempre pienso que me encanta que los libros te hagan pensar, te hagan vivir y viajar. No hay nada mejor que un libro de novela negra, de desaparición, de asesinato.

Sé que no hay noticias de una película o una serie, pero estoy segura que pronto la llevaran a la gran pantalla.



Una joya de historia como esta tendría que tener película, ¿os imagináis una película? ¿Quién serie vuestra Aurora?

Sin duda, me gusta más este autor con este género, aunque sigue sin perder la esencia de sus demás obras al conservar el amor adolescente, no todo son malas noticias, también hay algo de amor y desamor.

La pluma del autor es elegante, ágil y fascinante.

Los capítulos son relativamente cortos, lo que hace que se convierta esta lectura en un vicio. Adoro tener esa sensación de no poder soltar un libro, de no poder parar de leer.



Y solo me ocurre con este género.



Los personajes son sencillos y pronto le coges cariño, y lo echas de menos cuando acabas la lectura.

Merece la pena comprar los libros de Blue Jeans, y sobre todo, esperar una gran fila para que te firme el ejemplar.



Como siempre os digo, odio los spoilers, así que no haré ninguno. Pero la verdad que quiero mencionar el final del libro, todos los que os hayáis leído el libro sabréis de lo que hablo.

Me dejo con ganas de más y espero, porque aún no ha confirmado qué está escribiendo, que sea una segunda parte. Como os anunciaba al principio del post, en cinco meses habrá una nueva novela de este autor, ¿qué pensáis que puede ser?



De todos los personajes que hay, Julia es el más me ha gustado, su manera de ver las cosas, la muestra muy sencilla, muy real, me ha encantando su personaje. Además de todos los que aparecen que de una manera o de otra te aportan algo y el resultado es echar de menos a esos personajes cuando acabas e libro.



Y eso, se consigue muy pocas veces en mi caso.

Quiero hacer especial hincapié en la portada, ¡qué bonita es! Desde que la vi, cuando la anuncio en sus redes sociales y cuando fue a OT, que aunque no he seguido dicho programa, vi el encuentro que tuvo con los concursantes, en el cual, anunciaba esta nueva novela y les regalaba la trilogía de Algo tan sencillo, novela que Aitana, concursante de OT 2017, se leyó de manera rápida.



La verdad es que sé que va a ser una continuación, Blue Jeans es el rey de las trilogías, por favor, no dejes de escribir nunca.

Los saltos en el tiempo, capítulos cortos y una trama consolidada son las claves para mantener al lector pegado a sus páginas.

Otro dato de interés, son las páginas, no son blancas porque sus hojas están libres de cloro y lo han calificado como papel ecológico.



Si, habéis leído bien, ahora reutilizar el papel está de moda entre las editoriales, lo cual me parece genial que lo hagan, porque leer en papel es una moda que jamás se perderá.
Enlace: https://blogdeunalectoraa.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
MarisaCB
 18 March 2020
Blue Jeans, autor mundialmente reconocido por un sinfín de novelas juveniles, se estrena con “La chica invisible” en el género de novela negra y thriller, rompiendo así con la comodidad del romanticismo al que tanto está acostumbrado.

La pluma de Francisco se mantiene fiel a su estilo siendo ligera, amena, sencilla, muy directa y clara, aunque debo destacar que algo que no me termina de convencer de su forma de escribir es la cantidad excesiva de aclaraciones que realiza. Es decir, si en un momento concreto ya se ha dado a entender algo no considero necesario que el autor lo aclare como si no hubiera tenido la suficiente capacidad para comprenderlo. Es algo que personalmente considero que puede llegar a hacer sentir estúpido al lector.

La historia está bien escrita, es entretenida y, en ocasiones, consigue atrapar para continuar la trama.
Los capítulos cortos ayudan a "leer un poco más" y devorar el libro casi sin darse cuenta.

Los personajes están bien definidos. Su personalidad se mantiene fiel a la esencia de cada uno durante toda la novela e incluso se puede apreciar su evolución satisfactoria.

Es digno de mención la forma en que el autor introduce problemas del siglo actual y los enfoca en sus personajes. Considero que esto es importante dado que el público al que va dirigido es juvenil, y en todas las novelas dirigidas a ellos deberían existir (sin que sea el eje central) este tipo de conflictos o sucesos, a fin de que empaticen y/o se den cuenta de la existencia de esa realidad que los rodea y que a veces ni ellos mismos son conscientes. Uno de estos temas que se tratan en la historia es el bullying.

En cuanto a la localización el autor debería concretar la zona geográfica en la que se desarrolla la trama, pues en las descripciones parece un pueblecito típico al más puro estilo británico, pero en contraposición está dotado de demasiadas “modernidades" para ser tan pequeño y sus habitantes parecen muy abiertos y liberales para las ideas tradicionales que rigen en los pueblos.

Algunos de los puntos que no han sido demasiado positivo para mí se encuentran ubicados principalmente en la trama dado que el desarrollo de la misma es bastante inverosímil y surrealista. Los personajes tienen demasiados tejemanejes y sus historias se encuentran extremadamente enredadas.
Cada uno de ellos esconde un secreto de gran relevancia que en un espacio geográfico tan limitado como es un pueblo se ve demasiado forzado. Las relaciones amorosas entre unos y otros me han parecido excesivas e intrincadas.

Otro factor negativo son los cortes en la trama que el autor introduce para otorgar tensión y alargar el momento de dar información relevante, un buen recurso para mantener la intriga, pero que Francisco utiliza de forma abusiva y acaba haciendo la lectura repetitiva y predecible.

Por último, destacar que el final me ha sorprendido mucho y causa la imperiosa necesidad de continuar con la segunda parte de la trilogía.

La lectura ha conseguido atraparme en muchos momentos, y, a pesar de que desde el principio tenía claro quién era el asesino, me ha gustado ir averiguando los motivos, los secretos ocultos, el móvil para cometer el crimen así como las formas en que éste se camufla para no ser descubierto. También considero relevante a destacar los giros inesperados que da la trama, puesto que consiguen atrapar y mantener atento al lector.

En conclusión, la novela me ha gustado por su originalidad y su frescura. de igual forma me agrada que al autor haga referencias a música, cine, libros... dado que considero que eso siempre enriquece un escrito.

Recomiendo mucho la novela a los jóvenes y no tan jóvenes sobre todo como un medio de desconexión, a fin de disfrutar de una historia fresca, ligera, entretenida, intrigante y sobre todo, sorprendente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nedyah
 18 February 2019
La Chica Invisible es la nueva trilogía de Blue Jeans, autor destacado por la publicación de novelas y sagas juveniles ambientadas en la etapa de instituto y en el romance adolescente. Pero, esta vez, con La Chica Invisible, hay un ligero cambio de género y Blue Jeans se adentra en el thriller juvenil, algo que me atrajo irremediablemente desde el principio. Sus otras sagas, de las que podéis encontrar reseñas en el blog, tienen todos los ingredientes necesarios para hacerte disfrutar de una lectura que se siente cercana y realista por los problemas y las inquietudes de personajes sencillos e identificables en la vida cotidiana; y con La Chica Invisible, Blue Jeans nos sumerge de lleno en una historia que, aún ambientada en la época de instituto y con adolescentes normales y corrientes, recrea un escenario que te mantiene en vilo en todo momento, dudando de cada personaje y movido, como su protagonista, a una investigación personal sobre las pistas disponibles para hallar la identidad del asesino.

En esta novela nos cuenta la historia de Aurora Ríos, una joven que aparece muerta en el vestuario de su instituto, con una brújula junto a su cuerpo. Todo a punta a que es el primer asesinato de un posible asesino en serie y las alarmas saltan rápidamente entre los habitantes del pueblo, sobre todo en el entorno familiar de Julia, una de las compañeras de Aurora que, teniendo como padre al sargento de la Policía Judicial y a su madre como médico forense, tiene acceso de primera mano a la información del caso, haciendo que se sienta atraída por descubrir la identidad del asesino. Y así, con la ayuda de su mejor amigo, Emi, Julia irá desentrañando pistas que la pondrán poco a poco un paso más cerca de resolver el crimen. Con lo que no cuenta es que eso podría ponerla en el punto de mira del asesino... ¿Qué ocurrirá?

La novela está narrada en tercera persona por varios personajes: Julia, Emilio, Iván, Aurora... de esta forma el lector adquiere una visión más amplia de la trama y de las implicación de cada personaje, de lo que piensan, de lo que hicieron días antes y después de la aparición del cuerpo de Aurora, etc. de esta forma, la voz de Aurora nos llevará al pasado e iremos descubriendo qué ocurrió en la vida de la chica antes de ser asesinada. Así como de Iván, Emilio y algún que otro personaje del que desconoceremos su identidad hasta el final, que nos irán mostrando hechos y situaciones que harán que los pongamos en la lista de sospechosos. No se salva ningún personaje y es algo que se agradece siempre en novelas del género. Cuanto más sospechosos más comederos de cabeza para el lector, y los personajes que llevan la investigación, y más emocionante e intensa resulta la lectura. Se van soltando pequeñas pistas en cada capítulo que mantienen el interés y nos invita a ejercer de detectives junto a Julia.

Julia es el personaje principal y quien lleva la voz cantante, un personaje que me ha gustado mucho. Es una joven fuerte, inteligente y con una mente privilegiada que le permitirá ir un paso por delante de la investigación policial. Sin quererlo se convertirá en una pieza importante para resolver el caso y, teniendo a sus padres involucrados de lleno en la investigación, tendrá acceso exclusivo a la evolución del mismo.
También nos encontramos con secundarios como Emilio, Ivan, profesores, el director del instituto... Todos juegan un papel importante en la trama, pues todos están bien desarrollados y no queda ningún cabo suelto. Todos tienen secretos que se van desvelando poco a poco y eso los hará parecer sospechosos y culpables.

La Chica Invisible ha sido una lectura entretenida y muy adictiva, con capítulos breve pero intensos y con un ritmo muy ágil, ya que siempre están pasando cosas. Además, también habla sobre la autolesión, el bullying, las infidelidades, el sensacionalismo y la actitud de la prensa, las redes sociales... Son temas muy a la orden del día y que también influyen en el desarrollo y resultado de la historia.
Por último, también tenemos algo de romance, pero nada que emborrone o haga perder protagonismo a lo que de verdad importa: la investigación del asesinato y la captura del asesino. Creo que está muy bien plasmado y le da también algo de juego a la historia.
En cuanto al final... ¡no puedo esperar a leer su continuación! Un final abierto que deja con el corazón en un puño y que augura una segunda parte de lo más intensa.

En resumen, 'La Chica Invisible' es la primera parte de un thriller juvenil lleno de misterio, intriga y secretos que llevan al lector a ejercer de detective, investigado el caso junto a su protagonista Julia, reuniendo pistas y conexiones que permitan averiguar no sólo la identidad del asesino, sino también los motivos que le llevaron a cometer ese crimen atroz. Es una novela que nos invita al juego, a la investigación, a través de una sucesión de hechos y de personajes que, de primeras, parecen sospechosos y culpables. Blue Jeans se adentra en el thriller juvenil con una historia adictiva y con giros de trama bien trabajados y enlazados.

Enlace: https://eraseunlibro.blogspo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
NievesGlz
 24 March 2019
He leído casi todos los libros que ha publicado, creo que me queda solo uno o dos por leer. Cuando anuncio que su nueva novela sería un thriller juvenil, reconozco que tenía un poco de miedo por si no gustaba pero fue empezarlo y dejarme totalmente alucinada. Este libro me ha flipado en colores y me ha tenido enganchada a más no poder, ¡madre mía qué pedazo historia!

La Chica Invisible nos cuenta la historia de Aurora Ríos, una joven que se ha recluido en sí misma tras todos los rumores que corren en el pueblo sobre su familia. Un día aparece muerta en los vestuarios de su instituto, nadie tiene la remota idea de lo que podía estar haciendo allí pero lo más escalofriante es el golpe que tiene en la cabeza y la brújula que el asesino ha dejado al lado de su cuerpo.

Tras el terrible acontecimiento, el pueblo se sumirá en un vaivén de posibles teorías sobre la muerte de la chica invisible. Julia Plaza, compañera de clases de Aurora, se meterá de lleno en la investigación para descubrir cuáles han sido los antecedentes que han llevado al asesino a cometer el crimen y quién es el culpable. Con la ayuda de su madre y su padre, irá recabando información de vital importancia que la llevará a descubrir que el pueblo existen demasiados secretos que están a nada de salir a luz, y muchos de ellos cambiarán las perspectivas de los habitantes de este pequeño pueblo.



El libro está narrado en tercera persona mayoritariamente por Julia Plaza, aunque a lo largo de la historia tenemos otros narradores que son de mucha importancia. Nos encontramos con un libro de 542 páginas con prólogo, 72 capítulos y un epílogo, en donde hay muchos saltos los cuales nos van dando pista de quien puede ser el asesino. Asimismo, los capítulos son de extensión corta lo que logra que la lectura sea muy ligera y adictiva porque los finales de los capítulos, muchos de ellos son para morirse. La trama gira alrededor del asesinato de Aurora y tenemos un poco de romance. Además, la novela trata temas de la actualidad como son la postura que toma la prensa antes un caso de gran envergadura, las redes sociales, el bullying, la infidelidad, la autolesión y otros muchos más. En cuanto a los personajes, están muy bien construidos y vemos un claro desarrollo en ellos.

Aurora. Nuestra protagonista es una joven solitaria e introvertida. Desde hace un tiempo su vida es todo un misterio para todo el mundo, la chica que era antes de lo que paso con su familia desapareció. Es un personaje muy complejo y me ha tenido muy enganchada a su historia, y me he llevado grandes sorpresas con ella.

Julia. Es un personaje que me ha encantado, es una joven muy inteligente e intuitiva que hará todo lo que esté en sus manos para descubrir la razón de la muerte de su compañera de clases. Nosotros la acompañaremos en el camino para saber toda la verdad.

Por último, esta me ha dejado con la boca abierta. Ha sido un torbellino de sensaciones y suposiciones, de verdad he sospechado de la mayoría de los personajes y cuando se sabe quién es aún me quede más loca porque no me lo esperaba para nada, ya que mis sospechas iban otro lado 😂 He disfrutado pero muchísimo leyendo este libro, los personajes es que están tan bien perfilados y la trama tan bien hilada que me ha sido imposible parar de leer. Eso sí, ese FINAL estoy que me muero por leer el segundo libro porque la historia da un giro que me ha dejado otra vez con la boca abierta y con ganas de saber lo que nos tiene preparado de nuevo el autor. La pluma de Blue Jeans es sencilla, ágil y adictiva, ha logrado mantenerme totalmente enganchada con toda la intriga y secretos que contiene la novela. Sin lugar a dudas, os recomiendo que leáis este libro porque a mí me ha fascinado y sorprendido a partes iguales desde el principio hasta el final.


La Chica Invisible es la primera parte de la trilogía la Chica Invisible. Una historia trepidante, adictiva, rebosante de secretos y con unos giros argumentativos que os mantendrán totalmente enganchados. Una lectura en la que nada es lo que parece y en donde sacaréis sospechosos de todos lados, y con un final de infarto.
Enlace: https://aprovechalavidacadad..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20

Las críticas de la prensa (1)
elinformador16 January 2019
El exitoso escritor Blue Jeans le pone misterio a sus tramas juveniles y regresa con una nueva novela que hará que no quieras soltarla.
Leer la crítica en el sitio web: elinformador
Citas y frases (9) Ver más Añadir cita
CachotiaCachotia15 March 2021
La esperanza es lo último que se pierde, aunque las posibilidades sean remotas.
Comentar  Me gusta         40
DeicyDeicy28 May 2019
“— ¿Y por qué no le explicas a esa gente la verdad?

— Porque muchas veces la verdad es menos creíble y atractiva que la mentira.”
Comentar  Me gusta         10
ire23_ire23_08 September 2022
Malas compañías que distorsionaron su realidad e hicieron que su personalidad cambiara por completo.
Comentar  Me gusta         10
MarMar28 May 2018
No es fácil levantarse cada mañana y encontrarse con que nada ha cambiado. Que todo sigue igual. Y tener la certeza de que no hay posibilidades de mejorar.
Comentar  Me gusta         00
VeraBooks_VeraBooks_01 June 2019
A VECES, LOS MALOS VIENEN CUBIERTOS DE PURPURINA Y UN LACITO EN LA CABEZA.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Blue Jeans (18) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Blue Jeans
Te comentamos en un minuto la serie La chica invisible, una de los éxitos recientes de Disney Plus basada en la novela de Blue Jeans. Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCV9Pvr8ZoqXshadj4LegCkw?sub_confirmation=1 Más información en https://www.libertaddigital.com/, https://tv.libertaddigital.com/ y https://esradio.libertaddigital.com/
otros libros clasificados: literatura juvenilVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
62 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro
.._..