InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

José Calles Vales (Traductor)
ISBN : 8493760137
Editorial: Impedimenta (15/02/2010)

Calificación promedio : 3.91/5 (sobre 11 calificaciones)
Resumen:
Ganadora del Prix Femina-Vie Hereuse en 1933, y mítico long-seller, La hija de Robert Poste está considerada la novela cómica más perfecta de la literatura inglesa del XX. Brutalmente divertida, dotada de un ingenio irreverente, narra la historia de Flora Poste, una joven que, tras haber recibido una educación «cara, deportiva y larga», se queda huérfana y acaba siendo acogida por sus parientes, los rústicos y asilvestrados Starkadder, en la bucólica granja de Cold ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (5) Añadir una crítica
Nuemiel
 04 November 2022
El libro comienza con un inicio prometedor. Me parecía muy original la descarada actitud de Flora, que no duda en hacer pucheros para causar ternura a sus parientes más lejanos, con el objetivo de que la acojan gratuitamente. Pero la cosa no termina ahí, una vez que decide partir hacia la granja Cold Comfort, allí quiere cambiar las cosas, tanto el lugar como a sus habitantes, para que se adapten a sus gustos y exigencias.

Como digo, el inicio resulta muy llamativo y curioso porque estoy más habituada a las lánguidas protagonistas de Jane Austen y las hermanas Bronte, y por esa razón Flora me pareció una protagonista poco común.

A medida que avanza la historia, pude comprobar que Flora no es tan manipuladora como prometía en un principio. Sí que logra resolver la vida de varios personajes, pero de forma muy poco realista. Se nota que el libro está pensado para entretener y sacar alguna sonrisa, pero no es una representación fiel de la vida.

Casi a mitad del libro, se muestra un pequeño misterio que consiguió que aumentara mi intriga y curiosidad. Se trata de la abuela Ada Doom. Una excéntrica mujer recluida en su habitación, a la que todos temen, y que gobierna la granja con mano de hierro. Se dice que la abuela Ada vio un extraño incidente cuando era niña y eso la trastocó para toda la vida. Es aquí cuando Flora decide añadir a su lista de artimañas un nuevo objetivo: averiguar cuál es ese oscuro secreto del pasado.

No obstante, las grandes incógnitas no se resuelven en ningún momento. Me sentí bastante decepcionada debido a los cabos sueltos que quedan al final del libro. Quizá el objetivo de la autora fuera precisamente ese: demostrar que las familias están llenas de misterios, pero en raras ocasiones se llegan a desvelar...

En general, la lectura de la hija de Robert Poste es ligera y entretenida. He seguido la historia con interés gracias ese humor tan particular de la autora, que juega y ridiculiza las típicas situaciones que se dan en las novelas inglesas.

Saludos ;)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Madamemim83
 06 November 2022
-"LA HIJA DE ROBERT POSTE" de Stella Gibbons-
.
Cuando Flora Poste se queda huérfana de padre y madre, con poco tiempo de diferencia, y tras liquidar las deudas que le dejó su padre, y quedarse prácticamente en la pobreza, decide que en vez de trabajar, y convertirse en una persona de provecho, hacer una criba entre todos sus parientes, y seleccionar a cuales de ellos pedir que la acojan, y la mantengan.
.
Finalmente, acaba decidiéndose e instalándose en Cold Comfort Farm, una granja en la Inglaterra rural más profunda, donde deberá lidiar con sus familiares, los Starkadder, una panda de excéntricos pueblerinos, a los que Flora se compromete "civilizar", y de los que extraer material para su futura novela.
.
"La Hija de Robert Poste" es una novela cómica, pero no de un tipo de comedia de carcajada, sino más bien de un humor británico muy fino, lleno de enredos y situaciones surrealistas, con el que quizás no todo el mundo pueda encajar, pero con el que creo si conectas, las risas estan aseguradas. A mi personalmente me ha parecido una lectura divertida, y bastante entretenida de leer.
.
También considero esta obra, y como ya hicieron otras autoras como Jane Austen, importante desde el punto de vista de la crítica que hace a la frivolidad, la ignorancia, los prejuicios, la pedantería, y la estupidez de la sociedad inglesa de los años 30, y en concreto, de los libros románticos que eran tan populares por aquel entonces.
.
En definitiva, si os gustan las novelas inglesas del S.XX y el fino e ingenioso humor inglés, "La hija de Robert Poste" es una lectura muy recomendable, y que os resultará agradable de leer
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Bren
 23 September 2018
La hija de Robert Poste, Flora, es una mujer que se encuentra básicamente en la pobreza y por ello busca a sus parientes para irse a vivir con ellos, llega a una granja donde conoce a parientes que nunca había visto, que no tienen su educación, ni su finura y ella se vuelca a querer cambiarles la vida.

El libro esta escrito divinamente, tiene una prosa y una narrativa realmente hermosa y atrapante, la historia es bastante entretenida de leer, muestra por supuesto una parte de la sociedad de Inglaterra que son muy ellos, es decir, muy ingleses.

Sin embargo, creo que uno necesita leer este libro en su idioma original y además ser inglés para encontrar ese supuesto "humor hilarante" que describen en la sinopsis, el libro no fue para nada cómico para mí. No le vi nada que me hiciera reír, si bien la historia está bien, le he puesto la calificación que le he puesto, por esa razón, porque definitivo no es lo que me esperaba.

Esta bastante bien, eso sí, entretenido y los personajes son fabulosos, todos ellos, pero no esperen reírse, porque no lo harán.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
elymafer
 20 November 2021
Ésta es una novela divertida y crítica, escrita en los años 30, contra las #novelas románticas del s. XIX y el pesimismo de algunas de ellas. Parodia historias, ambientes, personajes y escritores, todos fácilmente reconocibles, algunas como Jane Austen o las hermanas Brontë muy admiradas por la autora.
Flora Poste se ha quedado huérfana a los 19 años. Hereda cien libras anuales, no tiene propiedades y decide no trabajar y vivir de sus parientes. Elige a los Starkadder, del condado de Sussex, cada uno de ellos con distintas peculiaridades a cada cual mas risible. Flora decide redimirlos como hacen las heroínas y no deja títere con cabeza.
Comentar  Me gusta         00
LitteraeDependensPodcast
 05 April 2022
Una buena novela sin duda. Pese a algunas de las dudas que me deja, la prosa es sencilla pero efectiva. La trama no presenta complejidad alguna y finaliza sin capítulos excesivos ni con un número de páginas desproporcionados. al terminarla sentí que había concluido en el instante indicado, lo cual no es tan común en la literatura. Pocas cosas le sobran. Recomendada.
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (2) Añadir cita
NoniNoni02 September 2021
Había algo casi simbólico en su soledad. Ella era el corazón, el núcleo, la matriz de Cold Comfort; el centro de gravedad de la casa... Y estaba, como todos los corazones, definitivamente sola. ¿A qué nunca se ha sabido de nadie que tenga dos corazones? Pues eso. Sin embargo, todas las vibrantes oleadas de pasión, celos y lujuria que palpitaban a través de toda la casa, como si fuera una tela de araña, convergían finalmente en aquella soledad primordial. Y ella se sabía realmente el corazón de la casa... Y definitiva, irrevocablemente sola.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
libros_libros78libros_libros7819 June 2022
Jamás te enfrentes a un enemigo al final de un viaje, a menos que sea él quien haya viajado.
Comentar  Me gusta         00
Video de Stella Gibbons (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Stella Gibbons
Booktrailer "Flora Poste y los artistas"
otros libros clasificados: narrativaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Jane Austen o Brontë Sisters?

¿Quién escribió «Agnes Grey»?

Jane Austen
Anne Brontë
Charlotte Brontë
Emily Brontë

15 preguntas
98 lectores participarón
Thèmes : jane austen , literatura inglesa , históricaCrear un test sobre este libro