InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El silencio de la ciudad blanca (145)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
sonic_slc
 08 May 2022
Título: El silencio de la ciudad blanca
Autora: Eva Gª Sáenz de Urturi

No tengo palabras, todo lo que diga sobre esta novela será insuficiente. Es una novela de 10, de esas que te saben enganchar desde la primera página, con una historia que juega contigo y te lleva a sospechar hasta de tu sombra, con intensidad y mucha maestría la autora te atrae hasta Vitoria, te introduce en sus fiestas, sus cuadrillas, sus costumbres... y ya no podrás ni querrás salir. Me iría de pinchos con Unai y Estíbaliz, de viaje con Tasio e Ignacio, y a recoger manzanas con el abuelo.

Pros: la historia, la narración, Vitoria.

Contras: me falta un careo final.

Valoración: 5/5

Sinopsis: «Una ciudad aterrorizada por el regreso de unos asesinatos rituales. Un experto en perfiles criminales que esconde una tragedia. Un thriller hipnótico cuyas claves descansan en unos misteriosos restos arqueológicos»

Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval.
El joven inspector Unai López de Ayala —alias Kraken—, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes… El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién será el siguiente?
Una novela negra absorbente que se mueve entre la mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo que demuestra cómo los errores del pasado pueden influir en el presente.

#megustaleer #ponunlibroentuvida @editorialplaneta @planetadelibros @evagarciasaenz
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
porunlibro15
 25 March 2022
Primer novela de la trilogía La Ciudad Blanca.
Tengo que reconocer que me costó trabajo entender algunas palabras y modismos españoles, sin embargo, conforme fui leyendo, comencé a reconocer la manera tanto de escribir de Eva, como del vocabulario castellano.
Me enamoré de Kraken, es un detective que tiene una visión universal de las situaciones que se le presentan.
Es una novela, que no puedes dejar de leer.
Comentar  Me gusta         00
NiiNuu
 30 December 2021
Un libro genial, engancha de principio a fin y los personajes son muy realistas, a veces crees que te los puedes encontrar en persona por la ciudad de Vitoria.
La historia también nos cuenta muchas de las tradiciones de la ciudad

Realmente un libro de 5 estrellas.
Comentar  Me gusta         00
Myadeluxy
 23 December 2021
Si eres de los que buscan emociones fuertes y te gusta sumergirte en la persecución de un asesino en serie, esta es tu novela, ademas tan interesante como el arte la historia o la psicología, donde te hara disfrutar o sufrir.
Una novela policiaca donde mezclan mitología, leyendas, arqueología y secretos familiares.

Unai ^kraken^ un joven experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crimenes.

Alba subcomisari, con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crimenes.

Personalmente ha sido un disfrute leerlo, creo que ha sido el unico libro donde no esperaba el final y te da mil vueltas la cabeza.
Comentar  Me gusta         00
labibliotecademeri
 06 October 2021
Empecé con este libro a ciegas y fue la mejor decisión. Descubrir a la autora, Eva García Saenz de Urturi ha sido todo un logro, y ya he podido leerme todas sus obras.
Destaco de esta primera entrega de la trilogía la buena base histórica de la que la autora se ha empapado. Los personajes están perfectamente definidos, así como las descripciones de la ciudad, son maravillosos.
La trama es absorbente, te engancha desde la primera página.
La pluma es ligera, por lo que es un libro súper rápido de leer. Lo recomiendo totalmente.
Enlace: https://www.instagram.com/la..
Comentar  Me gusta         00
blaaancs
 18 July 2021
Es una maravilla de libro, simplemente alucinante, te deja con la intriga en cada capitulo y no puedes dejar de leer, pertenece a una trilogía y es el primero de esta, estoy deseando comprarme los otros dos. Es un thriller el cual también incluye romance i lo combinan de una muy buena manera. El final es maravilloso, no te lo esperas para nada. Sin duda de los mejores libros que he leído este año. Recomiendo el formato de tapa dura porque de verdad que vale la pena.
Comentar  Me gusta         00
andreitafan
 31 May 2021
Grata sorpresa encontrarme con esta historia llena de folclore, leyendas, misterio, un thriller que se devora rápido. Los crímenes suceden en un pueblo de España con un supuesto culpable ya en la cárcel, entonces esto lo pone todo en duda. Tenemos un detective atormentado encargado de atrapar a este asesino en serie que no da tregua y que avanza cada vez más rápido. Fue una lectura emocionante con giros impresionantes. Un final lleno de acción.
Comentar  Me gusta         00
Gaby77
 28 May 2021
La trama que nos trae este principio de trilogía no da tregua,un thriller muy bien construido,donde se mezvla la mitología,leyendas de Álava,asesinatos,rituales y una carrera contrareloj para dar caza a un asesino extremadamente creativo,la ambientación de la novela es magnífica con unos personajes uy bien perfilados,que aportan muchísmo peso a la trama,ya de por si compleja que acaba siendo un puzle muy bien armao.

Reconozco que ya sólo el tema del folcklore me tenía ganada,pero la trama me absorvió,y el personaje de Kraken me encantó,me dejó la novela completamente enganchada.
Comentar  Me gusta         00
Stefa
 19 May 2021
Hola
.
.
Tenía muchas ganas de leer este libro porque la gran mayoría de las críticas eran muy buenas, pero cuál ha sido mi sorpresa….pues que no me ha gustado demasiado y se me ha hecho incluso pesado en algunas partes.
.
.
Tasio está condenado por asesinato, pero ya ha cumplida la pena y está a punto de salir de prisión cuando de repente comienzan de nuevo los crímenes pero, ¿Quién es el asesino si Tasio está en la cárcel? ¿Habrá podido él desde dentro ejecutar los crímenes?
.
.
Es una historia que no está mal, la trama engancha y no he sospechado de nadie hasta que prácticamente en el final se ha resuelto la historia. Pero…como ya he comentado, me sobran páginas.
.
.
¿Lo habéis leído? Contadme.
.
.
…a seguir leyendo…

Cita bibliográfica: 
- Autor: Eva Gº. Sáenz de Urturi
- Título: El silencio de la Ciudad blanca
- Año de edición: 2016
- Edita: Planeta
- Páginas: 480

Enlace: https://lalecturadelrincon.b..
Comentar  Me gusta         00
Pedro_Abeja
 12 May 2021
Una mañana, veinte años después, la ciudad de Vitoria despierta del sueño largo y plácido en el que ha dormido hasta ese momento. En la Catedral Vieja, un chico y una chica de veinte años aparecen muertos. Desnudos, tumbados frente a frente, la mano de cada uno en la mejilla del otro en un gesto de infinita ternura, anuncian que el horror ha vuelto, que, de nuevo, nadie está a salvo. 

El inspector Unai López de Ayala, alias “Kraken”, será el encargado de resolver el gran misterio: ¿Cómo puede el asesino, Tasio Ortiz, continuar con sus crímenes si hace veinte años fue detenido y encarcelado? ¿Puede alguien matar desde la propia cárcel? ¿Puede una persona estar en dos sitios a la vez? 

Todos los lectores somos prejuiciosos. Negarlo sería faltar a la verdad. No obstante, los prejuicios tienen algo bueno: si uno se atreve a pasar sobre ellos, si te permites darle la oportunidad a ese autor del que esperas poco o nada, puede que este te dé una sorpresa mayor que cualquiera de aquellos a los que lees asiduamente. Y eso precisamente es lo que me ha ocurrido con Eva Gª Sáenz de Urturi –flamante ganadora del Premio Planeta- y su “El silencio de la ciudad blanca” (Planeta, 2106). 

Fue pasar la última página y decirle a Chía, mi novio: ¡Qué bien escribe la tía! 

Me estaba refiriendo, por supuesto, al estilo –magnífico cómo cambia el tono del narrador cada vez que salta en el tiempo-, pero también a muchas otras cosas, porque una novela es mucho más que estilo. Es estructura, es ritmo, es personajes, es información dosificada en cantidades exactas… Y si encima nos referimos a una novela de suspense, es además una trama que debe funcionar como un reloj, pues un solo engranaje defectuoso detiene la maquinaria al completo. Y en eso, aquí está la prueba, la Premio Planeta demostró ser una auténtica maestra ya antes del Planeta gracias a su escritura ágil, precisa, justa, exacta. 

A esta novela, al contrario de lo que ocurre con muchas del género, no le sobra ni le falta nada. Tiene todos los elementos indispensables del mismo, pero cuenta además con unos personajes -incluidos los secundarios- perfectamente definidos, con una historia rica, compleja, llena de motivos que te agarran y se resisten a soltarte. Uno avanza, vuela, por sus páginas con ansias de saber más y llega al final con la sensación con la que se debe llegar al final de cualquier libro: la de haber disfrutado del viaje, la de tener entre las manos un artefacto perfecto para el fin con el que fue creado. 

🐝 Solo un último apunte: os hablaba arriba de personajes bien definidos, pero no me refería solo a los personajes humanos; la gran protagonista de esta novela es la propia ciudad, Vitoria. “El silencio de la ciudad blanca” es, sobre todo, un minucioso canto de amor a un lugar, a su historia, sus tradiciones, su gastronomía y sus costumbres. Después de recorrer sus calles de la mano de Sáenz de Urturi, entran ganas de hacerlo en persona. 

Y a fe mía que, cuando pase todo esto, así lo haré.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro