![]() |
De que trata? Narrativa maravillosa... (la historia de un médico odiado por el pueblo) más narrativa maravillosa 😛. O sea: Da igual ! Puede este señor escribir un "ensayo sobre la tontería" y sería igual de maravilloso. Me dio mucho placer saber que fue su primer libro, escrito sin aún tener 30 años y quedarme con la boca abierta cuando te sumerges en cualquiera de sus párrafos, para decir las cosas como solo él las dice (sí, prefiero hablar de G.G.Márquez en presente, como si aún existiera): "En el mismo compromiso que me hacía contraer, en la manera de proponerlo, en el ritmo de sus pisadas sobre las baldosas del cuarto, se advertía que este hombre había empezado a morir desde hace mucho tiempo atrás, aunque habrían de transcurrir aun tres años antes de que esa muerte aplazada y defectuosa se realizara por completo. Este día ha sido el de hoy. Y hasta creo que no habría tenido necesidad de la soga..." Si me leyeran ese párrafo, así, al azar, sin decirme obra u escritor, diría sin pensarlo: "Es la pluma de García Márquez" Es inconfundible desde el libro uno!!!! En un mismo párrafo planta la incertidumbre, establece el hecho, estable su culminación y te pone de cara al suspenso! O sea: Mis respetos! "no habría tenido necesidad de la soga? En serio así me cuentas que la muerte fue por ahorcamiento? Y así todo el libro. Lo cuentan varias voces, es trabajo del lector ir y regresar de sus ricas elipsis, para de esta forma ir hilvanando la historia que nos trae. He sucumbido, sucumbo y sucumbiré a su estilo. Ya les digo, me puedo leer un libro sobre "como se pudrió la patata" si es escrito por él, porque estoy convencida que esa patata será diferente. Que la historia de esa patata nos dejará con ganas de aplaudir. Mis respetos para usted, Maestro, donde quiera que esté. Solo espero que sea en Macondo en una fiesta perenne entre sus personajes. + Leer más |
29/09/2023. Hablamos con Jaime Abello, director de la Fundación Gabo a 10 años del fallecimiento de García Márquez sobre su legado y su implicación en la condena del golpe de Estado en Chile. Abello nos cuenta cómo han iniciado una colaboración con la Casa de América y cómo ve el periodismo contemporáneo ante el nacimiento de nuevos medios y plataformas.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES