![]() |
Medio siglo con Borges de Mario Vargas Llosa
En política, Borges fue rotundo. Decía que no se podía admirar a los políticos, personas que se dedican a estar de acuerdo, a sobornar, a sonreír, a hacerse retratar y a ser populares.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 322 calificaciones)
/Bienvenidos(as) a una nueva edición de #LaCasaTeAcompaña. Hoy te presentamos los talleres y seminarios que ofrecerá la Biblioteca Mario Vargas Llosa. Además, te recordamos que vuelve el ciclo «Historias para disfrutar en familia». Y también, te presentamos algunos pasajes literarios que transcurren en Lima, ciudad que acaba de cumplir 486 años de fundación.
![]() |
Medio siglo con Borges de Mario Vargas Llosa
En política, Borges fue rotundo. Decía que no se podía admirar a los políticos, personas que se dedican a estar de acuerdo, a sobornar, a sonreír, a hacerse retratar y a ser populares.
|
![]() |
Medio siglo con Borges de Mario Vargas Llosa
La singularidad del mundo borgiano consiste en que, en él, lo existencial, lo histórico, el sexo, la psicología, los sentimientos, el instinto, etc, han sido disueltos y reducidos a una dimensión exclusivamente intelectual. Y la vida, ese hirviente y caótico tumulto, llega al lector sublimada y conceptualizada, mudada en mito literario por el filtro borgiano, un filtro de una pulcritud lógica tan acabada y perfecta que parece, a veces, no quintaesenciar la vida sino abolirla.
|
![]() |
Medio siglo con Borges de Mario Vargas Llosa
Para MVL Borges ha sido lo más importante que le ocurrió a la literatura en lengua española moderna porque para el escritor latinoamericano, Borges significó la ruptura de un cierto tipo de complejo de inferioridad que, de manera inconsciente, por supuesto, lo inhibía de abordar ciertos asuntos y lo encarcelaba dentro de un horizonte provinciano. Además que pocos escritores europeos han asumido de manera tan plena y tan cabal la herencia de Occidente como Jorge Luis Borges.
|
![]() |
Medio siglo con Borges de Mario Vargas Llosa
Francia hizo gran caso de Borges y se interesó a su obra de manera exhaustiva, incluso la publicó en La Pleïade, Le Nirvana de los escritores reconocidos, con dos volúmenes. Paris lo descubrió en 1963 cuando dio una charla sobre Shakespeare, en un momento de su carrera donde sólo era conocido por unos happy few, incluso en su país.
|
![]() |
Medio siglo con Borges de Mario Vargas Llosa
Borges piensa que una de las riquezas de Argentina es la nostalgia: la nostalgia de Europa (la gran mayoría de los argentinos se siente « europeo », más que sudamericano), sobre todo que un europeo no puede sentir porque un europeo no se siente europeo, sino, digamos, inglés, francés, alemán, español, italiano, ruso...
|
![]() |
Medio siglo con Borges de Mario Vargas Llosa
Lo revolucionario de Borges es que en su prosa hay casi tantas ideas como palabras, pues su precisión y su concisión son absolutas, lo que no es infrecuente en la literatura inglesa e incluso en la francesa, pero que, en cambio, en la lengua española tiene escasos precedentes.
|
![]() |
Medio siglo con Borges de Mario Vargas Llosa
El estilo borgiano es uno de los milagros estéticos del siglo XX, un estilo que desinfló la lengua española de la elefantiasis retórica, del énfasis y la reiteración que la asfixiaban, que la depuró hasta casi la anorexia y obligó a ser luminosamente inteligente.
|
![]() |
Medio siglo con Borges de Mario Vargas Llosa
El género novelesco fue menospreciado por Borges, le tenía antipatía pertinaz y definía la novela como un desvarío laborioso y empobrecedor. En novela solo se salvaban Henry James, James Joyce, Virginia Wolf, Faulkner, Hemingway y otros pocos.
|
![]() |
Medio siglo con Borges de Mario Vargas Llosa
No hay en los excesos retóricos típicos del español nada de censurable, ellos expresan la idiosincracia profunda de un pueblo, una manera de ser en la que lo emotivo y lo concreto prevalecen sobre lo intelectual y lo abstracto.
|
![]() |
La tía Julia y el escribidor de Mario Vargas Llosa
Yo le expliqué que el amor no existía, que era una invención de un italiano llamado Petrarca y de los trovadores provenzales. Que eso que las gentes creían un cristalino manar de la emoción, una pura efusión del sentimiento era el deseo instintivo de los gatos en celo disimulado detrás de las palabras bellas y los mitos de la literatura.
|
¿Cuál fue la primera novela que abre la corriente literaria "de la revolución"?